La Justicia prohibió a Fabiola Yañez comunicarse con Alberto Fernández

La medida se tomó en el marco de una serie de denuncias cruzadas entre ambos, que incluyen acusaciones relacionadas con la custodia de su hijo, Francisco Fernández.

POLITICA06/01/2025
imagen_2025-01-06_130658423

La Justicia ordenó la prohibición de contacto de Fabiola Yañez con su expareja Alberto Fernández. La medida la determinó el juez Christian Brandoni, luego de la denuncia del expresidente contra la ex primera dama por hostigamiento, que incluyó reclamos sobre la custodia del hijo de ambos, Francisco Fernández.

La resolución del juez dispuso que a partir de la notificación a Yañez durante 90 días corridos la ex primera dama no tenga “ningún tipo de conversación” con el expresidente, “por sí o por interpósita persona, con excepción de aquello que haga sobre la patria potestad del hijo en común”.

La razón por la que la Justicia le prohibió a Fabiola Yañez comunicarse con Alberto Fernández

La medida, dictada por el juez Christian Brandoni, se originó a raíz de acusaciones de hostigamiento, incluyendo la disputa por la custodia del hijo en común, Francisco Fernández. La prohibición de contacto se extiende por 90 días corridos y no permite que Yañez se comunique con Fernández "por sí o por interpósita persona", salvo para cuestiones relacionadas con la patria potestad de su hijo. La decisión también establece que ambas partes deben abstenerse de difundir cualquier información sobre la causa o su hijo menor de edad.

El expresidente fundamentó su denuncia en acusaciones de amenazas, respaldadas por audios, y solicitó el regreso de su hijo desde España, argumentando que la situación en el extranjero podría poner en riesgo su bienestar. Además, presentó pruebas de que no pudo comunicarse con Francisco durante las fiestas y destacó las llamadas nocturnas que recibió desde Madrid, las cuales calificó como parte de un hostigamiento por parte de Yañez.imagen_2025-01-06_130730878

Citación para Alberto Fernández por violencia de género

Por otro lado, el juez federal Julián Ercolini citó a declaración indagatoria a Alberto Fernández en una causa por violencia de género contra Fabiola Yañez. La audiencia fue fijada para el 4 de febrero a las 11:00 horas.

Ercolini asumió el caso luego de que la Cámara Federal porteña rechazara trasladarlo al fuero contravencional de la ciudad, como pretendía la defensa del exmandatario. Inicialmente, Fernández había logrado posponer su declaración en diciembre, pero finalmente deberá presentarse ante la Justicia para responder por las acusaciones en su contra.

Te puede interesar
Lo más visto
6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

69126b7ea2ed9__950x512

El Gobierno juega simultáneas y el mercado anotó un gran día

FINANZAS11/11/2025

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.