La Justicia ordenó la prohibición de contacto de Fabiola Yañez con su expareja Alberto Fernández. La medida la determinó el juez Christian Brandoni, luego de la denuncia del expresidente contra la ex primera dama por hostigamiento, que incluyó reclamos sobre la custodia del hijo de ambos, Francisco Fernández.
La Justicia prohibió a Fabiola Yañez comunicarse con Alberto Fernández
La medida se tomó en el marco de una serie de denuncias cruzadas entre ambos, que incluyen acusaciones relacionadas con la custodia de su hijo, Francisco Fernández.
POLITICA06/01/2025
La resolución del juez dispuso que a partir de la notificación a Yañez durante 90 días corridos la ex primera dama no tenga “ningún tipo de conversación” con el expresidente, “por sí o por interpósita persona, con excepción de aquello que haga sobre la patria potestad del hijo en común”.
La razón por la que la Justicia le prohibió a Fabiola Yañez comunicarse con Alberto Fernández
La medida, dictada por el juez Christian Brandoni, se originó a raíz de acusaciones de hostigamiento, incluyendo la disputa por la custodia del hijo en común, Francisco Fernández. La prohibición de contacto se extiende por 90 días corridos y no permite que Yañez se comunique con Fernández "por sí o por interpósita persona", salvo para cuestiones relacionadas con la patria potestad de su hijo. La decisión también establece que ambas partes deben abstenerse de difundir cualquier información sobre la causa o su hijo menor de edad.
El expresidente fundamentó su denuncia en acusaciones de amenazas, respaldadas por audios, y solicitó el regreso de su hijo desde España, argumentando que la situación en el extranjero podría poner en riesgo su bienestar. Además, presentó pruebas de que no pudo comunicarse con Francisco durante las fiestas y destacó las llamadas nocturnas que recibió desde Madrid, las cuales calificó como parte de un hostigamiento por parte de Yañez.
Citación para Alberto Fernández por violencia de género
Por otro lado, el juez federal Julián Ercolini citó a declaración indagatoria a Alberto Fernández en una causa por violencia de género contra Fabiola Yañez. La audiencia fue fijada para el 4 de febrero a las 11:00 horas.
Ercolini asumió el caso luego de que la Cámara Federal porteña rechazara trasladarlo al fuero contravencional de la ciudad, como pretendía la defensa del exmandatario. Inicialmente, Fernández había logrado posponer su declaración en diciembre, pero finalmente deberá presentarse ante la Justicia para responder por las acusaciones en su contra.

El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.

Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta

El negocio oculto detrás de las fotomultas en San Isidro: qué descubrió el nuevo intendente
POLITICA06/05/2025"Las fotomultas deberían ser una herramienta para cuidar la seguridad vial, no pueden nunca perseguir un fin recaudatorio", dijo Lanús.

Macri advirtió que sería "una catástrofe" si el kirchnerismo gana en CABA y Provincia. Apuntó contra Larreta y elogió a Nacho Torres en TN.

Nueva renuncia en el Gobierno de Milei: quién es Luis Pierrini, el nuevo secretario de Transporte
POLITICA02/05/2025Empresario mendocino del sector asegurador, sin experiencia en transporte, asumirá tras el desplazamiento de Franco Mogetta. Deberá enfrentar el paro de la UTA.

Ola de ataques de Javier Milei a la prensa: "No odiamos lo suficiente a los periodistas"
POLITICA30/04/2025A través de un posteo en su perfil de X (ex Twitter), el presidente volvió a atacar a la prensa, con un fuerte mensaje

Grandes empresas, pymes y hasta instituciones como River: las finanzas sostenibles como apuesta en tiempos de incertidumbre
NEGOCIOS06/05/2025La consultora Business & Sustainability repasa las nuevas oportunidades para organizaciones grandes y chicas que buscan formas de financiamiento que al mismo tiempo contribuyan al bienestar social y ambiental.

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales
La medida beneficia al 40% de las empresas exportadoras argentinas. Abarca a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.

Bonos soberanos de Argentina: pasamos a Angola y Senegal. El próximo objetivo: Egipto y Nigeria.
FINANZAS07/05/2025"Los bonos globales dejaron atrás a los peores comparables, como Angola y Senegal, e incluso superaron a Pakistán", dice Delphos

De Argentina a Stanford: la empresa que se convirtió en caso de estudio en una de las universidades más prestigiosas del mundo
NEGOCIOS07/05/2025"Aleph: Una ventaja colaborativa" explora el ascenso de la compañía, sus decisiones estratégicas y su modelo de negocio disruptivo en mercados emergentes.

Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta

El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.

Desde una mesa de dinero dijeron a El Economista que "el BCRA estuvo ahí" y calculan que intervino con "al menos" US$ 500 millones para derretir los contratos del dólar futuro.

La medida afecta a unos 120 mil trabajadores

Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV
ACTUALIDAD08/05/2025Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana