Javier Milei empieza el 2025 con viajes a la asunción de Donald Trump y al Foro de Davos

El Presidente volverá a viajar a Estados Unidos, invitado por el propio Trump, y desde allí irá a Suiza para participar por segunda vez del Foro Económico Mundial.

POLITICA02/01/2025
imagen_2025-01-02_100030082

Luego de finalizar el 2024 con 18 viajes al exterior, el presidente Javier Milei ya tiene en agenda sus primeros compromisos fuera del país del año: irá a Estados Unidos para la asunción presidencial de Donald Trump y desde allí partirá a Suiza para participar por segunda vez del Foro Económico Mundial de Davos.

El primer compromiso del Presidente es el 20 de enero. El propio Trump lo invitó a presenciar su juramento frente al Capitolio, una decisión que es interpretada como un nuevo gesto de “la gran afinidad ideológica y personal” que tienen ambos mandatarios, según señalan en medios oficiales. También participarán del acto de toma de mando referentes de la ultraderecha como la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Además de mantener una buena relación personal, Milei busca fortalecer el vínculo con el mandatario estadounidense para mejorar las posibilidades de Argentina para conseguir un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional. El Presidente también buscará empezar a definir los lineamientos de un Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones.
Otro de los compromisos que podría tener Milei en su viaje a Washington sería una nueva reunión bilateral con el mandatario chino Xi Jinping para seguir acercando posiciones.
La comitiva que acompañará al Presidente estará integrada por su hermana Karina, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo y del canciller Gerardo Werthein.

Javier Milei volverá a exponer en el Foro Económico Mundial de Davos
De Estados Unidos viajarán a Suiza para una nueva edición del Foro Económico Mundial en la ciudad de Davos.

Si bien el evento comenzará el 24 de enero, todavía no hay una fecha definida para la exposición de Milei, que será una de las personalidades más convocantes de la reunión de empresarios, ejecutivos, organismos internacionales y líderes políticos de 125 países.

El lema de este año para el Foro es “Colaboración para la era inteligente”, un concepto que impuso el presidente ejecutivo y creador del Foro, el alemán Klaus Schwab, de 86 años.

Te puede interesar
6867c5522e66d__950x512

Ira, vulgaridad e infamia

POLITICA04/07/2025

Carlos Leyba analiza con crudeza la Argentina actual: desde frases inquietantes de Milei hasta negocios infames que marcaron una época de traiciones y decadencia.

67f55ff5a5a65__950x512

Santa Fe lejos, Rosario cerca

POLITICA30/06/2025

Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.

Lo más visto
664c7ea74fef5__950x512

Otro año stand alone pone a los inversores de salida

FINANZAS26/06/2025

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

6864fc0f11a0b__1360x740

¿Coach, consultor o sparring?

NEGOCIOS02/07/2025

El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.