
El PRO se alinea con LLA en CABA: pacto incómodo y sin candidatos propios al Senado
POLITICA06/08/2025Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.
La declaración de Tamara fue pedida por la abogada de su hermana y sumaría evidencia relativa a la acusación que se hizo al expresidente. La madre de Yañez declarará a distancia en los próximos días.
POLITICA16/09/2024La investigación al expresidente Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez se reactivará este lunes cuando se presente a declarar como testigo la hermana de la ex primera dama, Tamara, quien arribó desde Madrid para dar su testimonio en la causa a cargo del fiscal federal Ramiro González.
La declaración de Tamara fue pedida por la abogada de su hermana, Mariana Gallego y sumaría evidencia relativa a la acusación que se hizo al expresidente, vinculada a presuntos golpes a Fabiola además de episodios de supuesto hostigamiento y maltrato mientras fueron pareja.
La cita para Tamara Yañez es este lunes a las 10 en la sede de la fiscalía, en el quinto piso de Comodoro Py 2002.
En principio, la hermana de Fabiola estaba convocada para el viernes, pero la abogada defensora de Alberto Fernández, Silvina Carreira, pidió reprogramar la declaración por cuestiones de su agenda como letrada.
Lo hizo en el mismo escrito que presentó a la fiscalía en el que pidió once medidas de prueba y anexó fotografías e imágenes de actividades oficiales de la querellante en el período en el que denunció haber sido golpeada, junio de 2021.
La defensa aportó imágenes de la participación de Yañez el 30 de junio de 2021 desde Olivos en el "Foro Público de Género" de la ONU donde "puede apreciarse el buen estado de salud de la señora Yañez sin presencia de moretón alguno en su rostro", argumentó.
En la investigación debe declarar aún la examiga de Fabiola y exempleada de Presidencia Sofía Pachi, cuya citación se postergó por razones de salud y aún no tiene nueva fecha. Además, el fiscal tiene que resolver si cita a los testigos que aportó la defensa del ex presidente y que dejaron su testimonio en una escribanía.
Los sobres con sus dichos identificados por letras se entregaron al fiscal y quedaron abiertos ante todas las partes esta semana sin que se haya tomado aún una decisión al respecto.
El fiscal resolvió enviar exhortos a España, donde reside en la actualidad Fabiola junto a su madre, Miriam Verdugo, para que ésta última declare a la distancia y para que la Justicia de ese país supervise la extracción de datos del teléfono celular de Yañez y el envío de esa información a la Argentina.
Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.
Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.
El Gobierno abre el acceso a la ciudadanía: extranjeros que inviertan podrán obtenerla sin residencia. Nueva agencia, requisitos y controles de seguridad inéditos.
En las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo. ¿Se sostendrá?
Karina Milei toma protagonismo tras el cierre de listas en PBA: relega a Caputo y defiende su armado.
Las Fuerzas del Cielo ubicaron solo un candidato propio para la Legislatura provincial. Karina Milei se impone en la interna libertaria.
Dejó su rol en el Consejo de Asesores pero sigue manejando el plan nuclear. Polémicas, poder y estrategia detrás de una salida que dice poco, pero implica mucho.
De la literatura a la desinformación, los riesgos de subestimar a las ciencias sociales.
Guillermo Francos habló del conflicto interno en el Gobierno, defendió el veto a leyes que afectan el equilibrio fiscal y lanzó críticas a las provincias.
Con un nuevo protocolo, el Gobierno permitirá a las fuerzas usar avatares falsos para infiltrarse en redes sociales y combatir delitos como narcotráfico y terrorismo.
El Gobierno busca blindar el veto anunciado por Milei.
El ministro de Desregulación justificó el recorte estatal con un ahorro millonario, pero Majul lo confrontó en vivo y lo dejó sin cifras ni respuestas claras.
El economista Miguel Kiguel destacó la fortaleza fiscal del Gobierno, pero advirtió "luces amarillas" y prevé una inflación de julio más cerca del 1,9% que del 1,5%.
Según GMA Capital, Milei busca superar el 40% en las elecciones y un triunfo amplio podría llevar el riesgo país a mínimos históricos.
En medio de un año complejo, Farmacity inicia negociaciones para sumar un socio y evaluar su llegada a la Bolsa, con asesoría del Bank of America.
Marull señala que el nuevo objetivo del programa es que las reservas netas pasen de US$ 7.300 millones negativos hoy a, al menos, US$ 3.400 millones negativos en diciembre.
Una rueda negativa en Wall Street el día previo a que se conozca la inflación.
Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, según fuentes internas de la empresa. Este lanzamiento marcará una nueva etapa para la línea de smartphones de la compañía, con una oferta renovada que incluirá también las versiones Pro, Pro Max y el ultradelgado Air.
El IPC de julio podría iniciar con "1" por tercer mes consecutivo. A pesar del salto del dólar, las proyecciones privadas prevén una suba moderada.
Si el Presidente está convencido de que el dólar no genera inflación, ¿por qué no permiten que el tipo de cambio flote libremente dentro de la banda cambiaria, interviniendo solo si alcanza el techo?
El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.
Los informes de consultoras y economistas ya no ocultan las críticas al equipo económico. Tasas, crédito y volatilidad: el mercado empieza a dar la espalda.