
Descubrí cuáles son las billeteras virtuales que ofrecen mayores rendimientos en el mercado. Compará las tasas de interés según las opciones de inversión.
Cuando entre en vigor para Argentina, el MLI aprobado por el Senado podría implicar la modificación parcial de los convenios para evitar la doble imposición (CDI) vigentes entre Argentina y diferentes países.
ECONOMIA28/05/2025El 7 de mayo del corriente año la Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley que aprueba la "Convención Multilateral" ("MLI", por sus siglas en inglés) para aplicar las medidas relacionadas con los tratados fiscales y prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios a jurisdicciones de bajo o nula tributación ("BEPS", por sus siglas en inglés).
Si bien a la fecha se encuentra pendiente su promulgación y publicación en el Boletín Oficial, se trata de una medida de alto impacto en materia de planificación fiscal internacional.
Cuando entre en vigor para Argentina, el MLI aprobado por el Senado podría implicar la modificación parcial de los convenios para evitar la doble imposición (CDI) vigentes entre Argentina y diferentes países como: Australia, Bélgica, Canadá, Chile, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, España, Finlandia, Francia, Italia, México, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Rusia, Suecia y Suiza.
Vale recordar que Argentina estuvo entre los signatarios del MLI el 7 de junio de 2017 y el proyecto de ley para la aprobación del MLI, luego de su aprobación en Diputados, ingresó en la Cámara de Senadores en octubre de 2024.
El MLI no es un tratado fiscal ni un protocolo modificatorio. Lo que hace es implementar una serie de medidas para actualizar las normas tributarias internacionales y reducir las posibilidades de elusión fiscal en los términos del plan "BEPS".
Una de las modificaciones más destacables sin duda será la incorporación de la cláusula denominada "test de propósito principal" ("Principal Purpose Test" o "PPT"), ya que esta disposición permitiría denegar los beneficios de los CDI (como, por ejemplo, la reducción de alícuotas de retención) si el "propósito principal" de una transacción fuera obtener una ventaja fiscal.
La PPT de la OCDE ha sido ampliamente adoptada alrededor del mundo, pero no existen muchos precedentes judiciales que sirvan de base para su aplicación. Como referencia, en nuestro país, el antecedente más relevante que tenemos de parte de la Corte Suprema nacional en materia de aplicación de cláusulas anti-elusión es el precedente "Molinos Río de la Plata S.A." del 2 de septiembre de 2021, aunque este caso la norma anti elusiva aplicada fue el principio de la realidad económica contenido en el art. 2° de la ley 11.683, de carácter doméstico.
El MLI entrará en vigor tres meses después de que Argentina deposite el instrumento de ratificación ante la OCDE. A partir de ese momento, sus disposiciones surtirán efecto con relación a todos los impuestos abarcados por los CDI a partir del 1° de enero siguiente. En caso de que el depósito del instrumento de ratificación y el plazo de tres meses se completen durante el año 2025, el MLI surtirá efectos a partir del 1° de enero de 2026.
En definitiva, resulta una novedad para darle seguimiento y tener en consideración por parte de los contribuyentes que realizan transacciones internacionales al amparo de un CDI al que este MLI le resulte aplicable.
Descubrí cuáles son las billeteras virtuales que ofrecen mayores rendimientos en el mercado. Compará las tasas de interés según las opciones de inversión.
Viajar sin SUBE registrada en Provincia puede costar más de $1.000. Qué zonas tienen los pasajes más caros y qué beneficios se pierden.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Con el dato de inflación semestral, se actualizan escalas, mínimos y cuotas del Monotributo y Ganancias. Rigen desde agosto y hay fecha límite para recategorizarse.
Lo más grave de IIBB es que se trata de un impuesto oscuro ya que es imposible saber con precisión cuál es su incidencia en el precio final de un producto
Los especialistas analizaron la nueva herramienta del ARCA y dieron su veredicto sobre las declaraciones juradas automatizadas.
Dejar atrás una economía muy cerrada parece un paso en la dirección correcta. Sin embargo, hacerlo con un tipo de cambio atrasado y alta carga impositiva enciende luces amarillas sobre el empleo y las cuentas externas.
Por presión del Banco Central, las principales entidades recortan comisiones para atraer dólares del exterior. ¿Quién gana más con estos cambios?
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
La bomba de juicios le cae en las manos a Milei. Le guste o no.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Los equipos fiscales de las empresas necesitan tener procesos que les ayuden a mantenerse al día con los nuevos impuestos e incentivos que aparezcan.
El gran resultado de la licitación de deuda en pesos que se anunció tras el cierre del lunes cortó la racha de suba de los dólares libres, que habían acumulado un aumento del 10% en apenas tres semanas. El blue subió algo más, pero los oficiales y los financieros bajaron. Los bonos estuvieron bien. Las acciones repuntaron. Se pagan los cupones de Bonares y Globales. Serán decisivas las reinversiones, y el impacto que todo esto tenga en la inflación y en las elecciones.
La vicepresidenta desafió al presidente y enfrentó con dureza a Bullrich. "Traidora", respondió Milei. La interna de La Libertad Avanza llegó a su punto más crítico.
Con el dato de inflación semestral, se actualizan escalas, mínimos y cuotas del Monotributo y Ganancias. Rigen desde agosto y hay fecha límite para recategorizarse.
Las oficinas se vacían: el 65% de la Gen Z prioriza la flexibilidad y las empresas se adaptan o pierden talento.
Delphos: "Los fundamentos están; solo falta que el resultado electoral acompañe".
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
En solo un mes, la deuda subió más de US$ 4.300 millones. Qué factores la explican, qué proporción está en moneda extranjera y por qué preocupa su estructura.
Con una inversión de US$ 65 millones, Mercado Libre instalará un centro logístico en Tres de Febrero que generará cientos de empleos y acelerará los envíos en 24 hs.
Viajar sin SUBE registrada en Provincia puede costar más de $1.000. Qué zonas tienen los pasajes más caros y qué beneficios se pierden.
Con un nuevo protocolo, el Gobierno permitirá a las fuerzas usar avatares falsos para infiltrarse en redes sociales y combatir delitos como narcotráfico y terrorismo.