
Se viene el primer aguinaldo 2025. Cómo calcularlo, quiénes lo cobran, fechas clave, nuevos topes de Ganancias y qué pasa si no lo pagan en término.
Cuando entre en vigor para Argentina, el MLI aprobado por el Senado podría implicar la modificación parcial de los convenios para evitar la doble imposición (CDI) vigentes entre Argentina y diferentes países.
ECONOMIA28/05/2025El 7 de mayo del corriente año la Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley que aprueba la "Convención Multilateral" ("MLI", por sus siglas en inglés) para aplicar las medidas relacionadas con los tratados fiscales y prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios a jurisdicciones de bajo o nula tributación ("BEPS", por sus siglas en inglés).
Si bien a la fecha se encuentra pendiente su promulgación y publicación en el Boletín Oficial, se trata de una medida de alto impacto en materia de planificación fiscal internacional.
Cuando entre en vigor para Argentina, el MLI aprobado por el Senado podría implicar la modificación parcial de los convenios para evitar la doble imposición (CDI) vigentes entre Argentina y diferentes países como: Australia, Bélgica, Canadá, Chile, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, España, Finlandia, Francia, Italia, México, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Rusia, Suecia y Suiza.
Vale recordar que Argentina estuvo entre los signatarios del MLI el 7 de junio de 2017 y el proyecto de ley para la aprobación del MLI, luego de su aprobación en Diputados, ingresó en la Cámara de Senadores en octubre de 2024.
El MLI no es un tratado fiscal ni un protocolo modificatorio. Lo que hace es implementar una serie de medidas para actualizar las normas tributarias internacionales y reducir las posibilidades de elusión fiscal en los términos del plan "BEPS".
Una de las modificaciones más destacables sin duda será la incorporación de la cláusula denominada "test de propósito principal" ("Principal Purpose Test" o "PPT"), ya que esta disposición permitiría denegar los beneficios de los CDI (como, por ejemplo, la reducción de alícuotas de retención) si el "propósito principal" de una transacción fuera obtener una ventaja fiscal.
La PPT de la OCDE ha sido ampliamente adoptada alrededor del mundo, pero no existen muchos precedentes judiciales que sirvan de base para su aplicación. Como referencia, en nuestro país, el antecedente más relevante que tenemos de parte de la Corte Suprema nacional en materia de aplicación de cláusulas anti-elusión es el precedente "Molinos Río de la Plata S.A." del 2 de septiembre de 2021, aunque este caso la norma anti elusiva aplicada fue el principio de la realidad económica contenido en el art. 2° de la ley 11.683, de carácter doméstico.
El MLI entrará en vigor tres meses después de que Argentina deposite el instrumento de ratificación ante la OCDE. A partir de ese momento, sus disposiciones surtirán efecto con relación a todos los impuestos abarcados por los CDI a partir del 1° de enero siguiente. En caso de que el depósito del instrumento de ratificación y el plazo de tres meses se completen durante el año 2025, el MLI surtirá efectos a partir del 1° de enero de 2026.
En definitiva, resulta una novedad para darle seguimiento y tener en consideración por parte de los contribuyentes que realizan transacciones internacionales al amparo de un CDI al que este MLI le resulte aplicable.
Se viene el primer aguinaldo 2025. Cómo calcularlo, quiénes lo cobran, fechas clave, nuevos topes de Ganancias y qué pasa si no lo pagan en término.
El decreto 384/2025 oficializó el uso del BOPREAL Serie 4 para pagar deudas fiscales y aduaneras. La medida regirá desde hoy y tiene tope millonario.
La proyección, basada en microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y en la evolución de la Canasta Básica Total (CBT), muestra un sendero de leve descenso.
Personas físicas, pymes y más podrán acceder a planes de pago desde julio. El régimen excluye beneficios y fija una tasa de interés del 50% vigente.
Arriazu advirtió que si el Gobierno logra que la gente gaste sus dólares, podría desatarse una inflación en moneda extranjera. "Es tremendamente peligroso", afirmó.
Desde el 10 de julio, el mercado definirá la tasa de interés. Con nueva deuda en dólares y más Bopreales, el Gobierno busca controlar el dinero sin emitir.
Analistas estiman que el IPC de mayo quebró el piso del 2%, con lo que marcaría el índice inflacionario más bajo en cinco años. Qué factores lo explican.
Las exportaciones argentinas a Brasil crecieron 20% durante el mes pasado con relación a abril y 4% con frente a mayo de 2024.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Una inversión sin precedentes transforma al Salar de Rincón en epicentro minero: el Gobierno da luz verde al plan de litio más ambicioso del país.
En lo que va de 2025, el salario pretendido aumentó por encima de la inflación. Qué sectores lideran las subas y cómo quedó la brecha de género.
Arriazu advirtió que si el Gobierno logra que la gente gaste sus dólares, podría desatarse una inflación en moneda extranjera. "Es tremendamente peligroso", afirmó.
Tras el fallo de la Corte, Cristina pidió prisión domiciliaria sin tobillera electrónica ni paso por una cárcel. Los fiscales exigen su inmediata detención.
Los analistas del mercado proyectan una suba de 5,4% en 2025
El Banco Central logró duplicar su anterior colocación en dólares con una tasa menor. La operación es parte del plan oficial para sumar reservas sin intervenir en el tipo de cambio.
La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".
La proyección, basada en microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y en la evolución de la Canasta Básica Total (CBT), muestra un sendero de leve descenso.
Las mejores firmas de prop trading en Argentina ofrecen desafíos flexibles, reglas accesibles, bajas tarifas de evaluación y cuentas fondeadas con altos repartos de ganancias.
Condenada e inhabilitada, Cristina queda fuera de carrera electoral. Sin embargo, su peso político sigue condicionando la interna peronista y el rumbo de la campaña.
Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.
El decreto 384/2025 oficializó el uso del BOPREAL Serie 4 para pagar deudas fiscales y aduaneras. La medida regirá desde hoy y tiene tope millonario.