La periodista Alicia Barrios fue citada por el fiscal a las 10:30 de la mañana. Barrios es corresponsal en la Sala Estampa del Vaticano y amiga del papa Francisco. Solía frecuentar a Yañez durante sus años como primera dama. “Es una excelente mujer, que sabía lo que yo estaba viviendo", declaró Yañez ante el fiscal González.
Causa por violencia de género contra Alberto Fernández: declaran las primeras testigos
Este jueves se presentarán la histórica secretaria de Alberto Fernández, María Cantero, y la periodista Alicia Barrios. La semana que viene será el turno del ex intendente de Olivos y el jefe de la Unidad Médica Presidencial.
22/08/2024
Comienza la primera ronda de testigos en la causa por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández. Dos testigos importantes, mencionadas en la denuncia de la exprimera dama Fabiola Yañez, declararan este jueves en los tribunales federales de Comodoro Py.
Las dos primeras testigos en presentarse ante el fiscal Ramiro González serán la periodista Alicia Barrios, que salía visitar a Yañez en la Quinta de Olivos, donde se habrían cometidos los hechos de violencia de género, y María Cantero, la histórica secretaria privada de Fernández.
A las 12 será el turno de la exsecretaria privada de Fernández, María Cantero. Su declaración se espera con mucha expectativa. En un peritaje en su teléfono, en el marco de la causa Seguros, se descubrió un intercambió de chats con Fabiola Yañez donde la entonces primera dama le contaba a Cantero, con fotos incluidas, los presuntos ataques que sufría de parte del expresidente.
Fernández fue imputado por los delitos de "lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo" y por "amenazas coactivas" tras la denuncia de la exprimera dama por violencia de género.
¿Cuándo serán citados los próximos testigos?
Después de Barrios y Cantero, será el turno de distintas personas que compartían la cotidianidad de la Quinta de Olivos durante la gestión de Alberto Fernández. Su testimonio será importante para reconstruir cómo era la convivencia entre el matrimonio presidencial.
El lunes 26 de agosto a las 10 fue citado el exintendente de la residencia presidencial, Daniel Rodríguez. En tanto, que el 5 de septiembre será el turno del extitular de la Unidad Médica Presidencial, Federico Walter Saavedra.
El fiscal González buscará el testimonio de Miriam Yañez Verdugo, la madre de Fabiola. En los últimos días, el fiscal libró un exhorto internacional ante la Fiscalía Penal de la ciudad de Madrid para que autoricen a Yañez Verdugo para prestar declaración testimonial en el Consulado argentino en Madrid, ciudad donde reside junto a su hija.
Nuevos chats de Alberto Fernández a Fabiola Yañez: "Mi consejo es que hables lo menos posible"
Continúa la investigación en la causa por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández y, mientras comienzan a declarar los primeros testigos, aparecieron nuevos chats que dan cuenta de la violencia hacia su expareja, Fabiola Yañez: "Mi consejo es que hables lo menos posible".
La conversación data del 28 de junio de 2024. En ese momento, Yañez ingresó a una audiencia con el juez Julián Ercolini, a cargo de la causa sobre el desmanejo de los seguros, quien le preguntó a la ex primera dama si, ante el hallazgo de chats e imágenes que probaban la violencia de género perpetrada por Fernández, estaba dispuesta a realizar una denuncia.
Yañez desistió de la posibilidad en ese entonces y, según difundió el medio Infobae, se comunicó con el expresidente durante esas horas. "Necesito que atiendas a FIORIBELLO. Es muy grave el tema", dice al comienzo de la charla llevada a cabo por WhatsApp.
Luego de una llamada de 10 minutos, Fernández realiza un descargo y lamenta lo ocurrido: "Lamento mucho todo. Me doy cuenta que estás muy lastimada. Nunca quise que todo fuera como fue. Siempre te amé y nos tocó un tiempo tortuoso que seguramente no me dejó darte la atención que merecías. Hoy estoy muy triste por todo. Mis ganas de vivir no existen. Soñaba otra cosa a tu lado. Te pido perdón por el daño que sin querer te he causado. Beso grande".

"Casa do Construtor" desembarca en Argentina con su modelo de franquicia de alquiler de equipos para la construcción
NEGOCIOS29/04/2025En un momento de transición para el sector de la construcción, con un mercado que redefine sus prioridades y apuesta por modelos más eficientes y sostenibles, la empresa brasileña, líder en América Latina, abre su primera tienda en Tigre y proyecta cuatro nuevas aperturas en 2025.

Grandes empresas, pymes y hasta instituciones como River: las finanzas sostenibles como apuesta en tiempos de incertidumbre
NEGOCIOS06/05/2025La consultora Business & Sustainability repasa las nuevas oportunidades para organizaciones grandes y chicas que buscan formas de financiamiento que al mismo tiempo contribuyan al bienestar social y ambiental.

Bonos soberanos de Argentina: pasamos a Angola y Senegal. El próximo objetivo: Egipto y Nigeria.
FINANZAS07/05/2025"Los bonos globales dejaron atrás a los peores comparables, como Angola y Senegal, e incluso superaron a Pakistán", dice Delphos

De Argentina a Stanford: la empresa que se convirtió en caso de estudio en una de las universidades más prestigiosas del mundo
NEGOCIOS07/05/2025"Aleph: Una ventaja colaborativa" explora el ascenso de la compañía, sus decisiones estratégicas y su modelo de negocio disruptivo en mercados emergentes.

Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta

El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.

Desde una mesa de dinero dijeron a El Economista que "el BCRA estuvo ahí" y calculan que intervino con "al menos" US$ 500 millones para derretir los contratos del dólar futuro.

La medida afecta a unos 120 mil trabajadores

Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV
ACTUALIDAD08/05/2025Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana