La periodista Alicia Barrios fue citada por el fiscal a las 10:30 de la mañana. Barrios es corresponsal en la Sala Estampa del Vaticano y amiga del papa Francisco. Solía frecuentar a Yañez durante sus años como primera dama. “Es una excelente mujer, que sabía lo que yo estaba viviendo", declaró Yañez ante el fiscal González.
Causa por violencia de género contra Alberto Fernández: declaran las primeras testigos
Este jueves se presentarán la histórica secretaria de Alberto Fernández, María Cantero, y la periodista Alicia Barrios. La semana que viene será el turno del ex intendente de Olivos y el jefe de la Unidad Médica Presidencial.
22/08/2024
Comienza la primera ronda de testigos en la causa por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández. Dos testigos importantes, mencionadas en la denuncia de la exprimera dama Fabiola Yañez, declararan este jueves en los tribunales federales de Comodoro Py.
Las dos primeras testigos en presentarse ante el fiscal Ramiro González serán la periodista Alicia Barrios, que salía visitar a Yañez en la Quinta de Olivos, donde se habrían cometidos los hechos de violencia de género, y María Cantero, la histórica secretaria privada de Fernández.
A las 12 será el turno de la exsecretaria privada de Fernández, María Cantero. Su declaración se espera con mucha expectativa. En un peritaje en su teléfono, en el marco de la causa Seguros, se descubrió un intercambió de chats con Fabiola Yañez donde la entonces primera dama le contaba a Cantero, con fotos incluidas, los presuntos ataques que sufría de parte del expresidente.
Fernández fue imputado por los delitos de "lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo" y por "amenazas coactivas" tras la denuncia de la exprimera dama por violencia de género.
¿Cuándo serán citados los próximos testigos?
Después de Barrios y Cantero, será el turno de distintas personas que compartían la cotidianidad de la Quinta de Olivos durante la gestión de Alberto Fernández. Su testimonio será importante para reconstruir cómo era la convivencia entre el matrimonio presidencial.
El lunes 26 de agosto a las 10 fue citado el exintendente de la residencia presidencial, Daniel Rodríguez. En tanto, que el 5 de septiembre será el turno del extitular de la Unidad Médica Presidencial, Federico Walter Saavedra.
El fiscal González buscará el testimonio de Miriam Yañez Verdugo, la madre de Fabiola. En los últimos días, el fiscal libró un exhorto internacional ante la Fiscalía Penal de la ciudad de Madrid para que autoricen a Yañez Verdugo para prestar declaración testimonial en el Consulado argentino en Madrid, ciudad donde reside junto a su hija.
Nuevos chats de Alberto Fernández a Fabiola Yañez: "Mi consejo es que hables lo menos posible"
Continúa la investigación en la causa por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández y, mientras comienzan a declarar los primeros testigos, aparecieron nuevos chats que dan cuenta de la violencia hacia su expareja, Fabiola Yañez: "Mi consejo es que hables lo menos posible".
La conversación data del 28 de junio de 2024. En ese momento, Yañez ingresó a una audiencia con el juez Julián Ercolini, a cargo de la causa sobre el desmanejo de los seguros, quien le preguntó a la ex primera dama si, ante el hallazgo de chats e imágenes que probaban la violencia de género perpetrada por Fernández, estaba dispuesta a realizar una denuncia.
Yañez desistió de la posibilidad en ese entonces y, según difundió el medio Infobae, se comunicó con el expresidente durante esas horas. "Necesito que atiendas a FIORIBELLO. Es muy grave el tema", dice al comienzo de la charla llevada a cabo por WhatsApp.
Luego de una llamada de 10 minutos, Fernández realiza un descargo y lamenta lo ocurrido: "Lamento mucho todo. Me doy cuenta que estás muy lastimada. Nunca quise que todo fuera como fue. Siempre te amé y nos tocó un tiempo tortuoso que seguramente no me dejó darte la atención que merecías. Hoy estoy muy triste por todo. Mis ganas de vivir no existen. Soñaba otra cosa a tu lado. Te pido perdón por el daño que sin querer te he causado. Beso grande".

"Aún se mantienen varias restricciones": bochan a la Argentina para subir a emergente por el cepo a empresas
FINANZAS23/06/2025La expectativa sobre lo que pasará la semana que viene con la Argentina no son buenas: no mejoró ni tampoco empeoró en los 18 aspectos que mide el MSCI.

El recorte casi total de los proyectos de infraestructura es clave para sostener el superávit fiscal. Sin embargo, el deterioro de rutas y puertos agrega una pesada carga a la competitividad de la economía.

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.

Milei desatado: tildó a Kicillof de "pelotudo" y lo comparó con el dictador más sanguinario del Siglo XX
POLITICA27/06/2025Dijo que el Gobierno de Alberto Fernández fue "genocida"

¿Qué nos dicen las importaciones argentinas sobre el rumbo económico del país en 2025?
ECONOMIA27/06/2025Si uno mira con atención la estructura de lo que Argentina importa, puede identificar señales claras sobre inversión, producción, consumo y hasta sobre las expectativas del futuro.

La economía en números: qué dicen los datos del mes y cómo los interpreta fyoCapital
FINANZAS27/06/2025Juan Ignacio Imola, Analista de Research de fyoCapital, comparte su mirada sobre el dólar, la reservas del BCRA, la balanza comercial y el resultado fiscal.

Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.

El mayor banco del mundo advierte sobre señales preocupantes en Argentina y sugiere alejarse del peso. Elecciones, turismo y dólar, en el foco de análisis.

Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.