La periodista Alicia Barrios fue citada por el fiscal a las 10:30 de la mañana. Barrios es corresponsal en la Sala Estampa del Vaticano y amiga del papa Francisco. Solía frecuentar a Yañez durante sus años como primera dama. “Es una excelente mujer, que sabía lo que yo estaba viviendo", declaró Yañez ante el fiscal González.
Causa por violencia de género contra Alberto Fernández: declaran las primeras testigos
Este jueves se presentarán la histórica secretaria de Alberto Fernández, María Cantero, y la periodista Alicia Barrios. La semana que viene será el turno del ex intendente de Olivos y el jefe de la Unidad Médica Presidencial.
22/08/2024
Comienza la primera ronda de testigos en la causa por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández. Dos testigos importantes, mencionadas en la denuncia de la exprimera dama Fabiola Yañez, declararan este jueves en los tribunales federales de Comodoro Py.
Las dos primeras testigos en presentarse ante el fiscal Ramiro González serán la periodista Alicia Barrios, que salía visitar a Yañez en la Quinta de Olivos, donde se habrían cometidos los hechos de violencia de género, y María Cantero, la histórica secretaria privada de Fernández.
A las 12 será el turno de la exsecretaria privada de Fernández, María Cantero. Su declaración se espera con mucha expectativa. En un peritaje en su teléfono, en el marco de la causa Seguros, se descubrió un intercambió de chats con Fabiola Yañez donde la entonces primera dama le contaba a Cantero, con fotos incluidas, los presuntos ataques que sufría de parte del expresidente.
Fernández fue imputado por los delitos de "lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo" y por "amenazas coactivas" tras la denuncia de la exprimera dama por violencia de género.
¿Cuándo serán citados los próximos testigos?
Después de Barrios y Cantero, será el turno de distintas personas que compartían la cotidianidad de la Quinta de Olivos durante la gestión de Alberto Fernández. Su testimonio será importante para reconstruir cómo era la convivencia entre el matrimonio presidencial.
El lunes 26 de agosto a las 10 fue citado el exintendente de la residencia presidencial, Daniel Rodríguez. En tanto, que el 5 de septiembre será el turno del extitular de la Unidad Médica Presidencial, Federico Walter Saavedra.
El fiscal González buscará el testimonio de Miriam Yañez Verdugo, la madre de Fabiola. En los últimos días, el fiscal libró un exhorto internacional ante la Fiscalía Penal de la ciudad de Madrid para que autoricen a Yañez Verdugo para prestar declaración testimonial en el Consulado argentino en Madrid, ciudad donde reside junto a su hija.
Nuevos chats de Alberto Fernández a Fabiola Yañez: "Mi consejo es que hables lo menos posible"
Continúa la investigación en la causa por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández y, mientras comienzan a declarar los primeros testigos, aparecieron nuevos chats que dan cuenta de la violencia hacia su expareja, Fabiola Yañez: "Mi consejo es que hables lo menos posible".
La conversación data del 28 de junio de 2024. En ese momento, Yañez ingresó a una audiencia con el juez Julián Ercolini, a cargo de la causa sobre el desmanejo de los seguros, quien le preguntó a la ex primera dama si, ante el hallazgo de chats e imágenes que probaban la violencia de género perpetrada por Fernández, estaba dispuesta a realizar una denuncia.
Yañez desistió de la posibilidad en ese entonces y, según difundió el medio Infobae, se comunicó con el expresidente durante esas horas. "Necesito que atiendas a FIORIBELLO. Es muy grave el tema", dice al comienzo de la charla llevada a cabo por WhatsApp.
Luego de una llamada de 10 minutos, Fernández realiza un descargo y lamenta lo ocurrido: "Lamento mucho todo. Me doy cuenta que estás muy lastimada. Nunca quise que todo fuera como fue. Siempre te amé y nos tocó un tiempo tortuoso que seguramente no me dejó darte la atención que merecías. Hoy estoy muy triste por todo. Mis ganas de vivir no existen. Soñaba otra cosa a tu lado. Te pido perdón por el daño que sin querer te he causado. Beso grande".

Bank of America ajusta fuerte sus proyecciones para el dólar, bonos y tasas tras el triunfo de Milei
ECONOMIA28/10/2025El informe "Milei's Midterm Mojo" de BofA destaca un escenario político inesperado y favorable, con efecto en el dólar, las tasas y la confianza del mercado.

El dólar mayorista cerró en $1.436. El volumen operado se redujo a US$ 410 millones. El billete BNA también acompañó la tendencia bajista, recortando $35 y cerrando para la venta en $1.460.

Los ausentes, protagonistas del voto 2025: por qué un tercio de los argentinos decidió no participar
POLITICA31/10/2025Analistas explican por qué cae la concurrencia y cuánto hay que preocuparse.

IRSA compra por US$ 7 millones un edificio clave de Flores y estudia un ambicioso proyecto
NEGOCIOS03/11/2025El gigante inmobiliario cerró una compra millonaria en Flores y planea recuperar un predio histórico que hoy está en desuso.

Fluí con el dinero: el libro que integra finanzas e inteligencia emocional para transformar las decisiones económicas
ECONOMIA03/11/2025El nuevo libro de Ezequiel Starobinsky invita a revisar creencias, reconocer patrones y entender el dinero como un aliado. Conceptos esenciales y ejemplos reales para tomar mejores decisiones económicas.

Aunque el salario oficial se mantiene desde septiembre, en muchas zonas del país las empleadas domésticas cobran hasta el doble del valor estipulado.

Los cambios de nombres en el gabinete de ministros tuvieron reacciones mixtas en los inversores. Pero lo que desconcierta, sobre todo después del gran triunfo electoral, es que las internas no paran. Frente a eso, por compras del Tesoro para pagar deudas, los dólares se entonaron. Los bonos se frenaron, con leve suba del riesgo país. Y las acciones sortearon un día con mucho serrucho, con el Merval en alza, pero los ADR mixtos, a pesar de elogios de economistas renombrados mundialmente.

Un estudio de la UCA revela que casi 1 de cada 10 trabajadores formales sufre inseguridad alimentaria. El impacto se agrava entre los informales y pobres.

En un día en el que el mundo miró con sorpresa la elección de un alcalde socialista en Nueva York, el mercado argentino sigue navegando hacia aguas tranquilas. El BCRA continúa impulsando la baja de tasas de interés, para reactivar la economía, con un sector automotor dormido. El dólar ni se inmutó. Los bonos siguen firmes, con buena licitación y el menor riesgo desde que se votó. Y la Bolsa se tomó una pausa.

Qué se sabe de las reformas laboral, tributaria y del Código Penal que impulsa Milei
POLITICA06/11/2025El Gobierno pretende modernizar el empleo, bajar impuestos y endurecer las penas.

