
LLA confirmó que irá con lista propia en la primera elección a gobernador del año.
Dirigentes, tanto de la oposición como del oficialismo, se manifestaron respecto de las imágenes que darían cuenta de la violencia del Fernández hacia la exprimera dama. Mientras tanto, continúa la investigación en la Justicia.
POLITICA09/08/2024El arco político reaccionó tras la difusión de las imágenes de violencia que Alberto Fernández habría ejercido sobre la exprimera dama Fabiola Yañez. Desde que se dio a conocer la denuncia judicial, tanto una parte de la oposición como el oficialismo manifestaron su repudio al supuesto accionar del exmandatario.
Antes de la viralización de los chats y las imágenes que darían cuenta de la violencia psicológica y de género de Fernández hacia Yañez, el bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados-la mayoría de sus integrantes formaron parte del Gobierno del Frente de Todos- se manifestó presentó un proyecto de resolución donde se llama a "exhortar a las autoridades competentes a efectuar las investigaciones correspondientes a fin de esclarecer los hechos denunciados y determinar las responsabilidades pertinentes".
Similar fue la postura de la Unión Cívica Radical, quien expresó su "solidaridad, acompañamiento y pedido de Justicia para Fabiola Yañez y todas las mujeres víctimas de violencia de género". Y agregó: "Las acusaciones contra el ex Presidente Alberto Fernández son gravísimas. Fue un presidente de la democracia y de él se debía esperar, al menos, ejemplaridad y una vez más con sus actos desmintió lo que decía sostener".
El arco político y la reacción ante las fotos de Fabiola
Sin embargo, el caso toma mayor repercusión y los distintos sectores de la política protagonizan una segunda reacción ante las imágenes a través de las distintas redes sociales de los dirigentes.
Uno de los primeros en hacerse eco fue el vocero presidencial, Manuel Adorni: "El kirchnerismo ha sido una infinita vergüenza. Señores, Nunca Más. Fin", aseguró en su cuenta oficial de la plataforma X (ex Twitter).
La diputada de GEN, Margarita Stolbizer, calificó como "innombrable" Alberto Fernández y le exigió explicaciones a Cristina Fernández de Kirchner: "¿Cuándo sale CFK a pedir perdón por imponer a este innombrable como Presidente y dejarnos en este desastre escandoso que nos vuelve a poner bajo los ojos del mundo? Como si no hubiera sido suficiente Boudou, la corrupción propia y tantos años de una debacle que termina con lo que tenemos hoy, de lo que también se deberían hacer responsables los kirchneristas".
El legislador de la Ciudad de Buenos Aires, Ramiro Marra, aseguró que Fernández "es una mierda", mientras que el diputado de la provincia de Buenos Aires, Agustín Romo, expresó: "El que hizo esto fue literalmente el creador del Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad".
La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, en tanto, expresó su "solidaridad, de corazón, con Fabiola Yáñez. El ex presidente convirtió la Quinta de Olivos en un infierno mientras se decía feminista. Las pruebas son irrefutables. El lugar de los monstruos es tras las rejas".
El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, se sumó a las críticas y planteó que "debería ir preso ya como otros violentos con prisión preventiva".
Denuncia contra Alberto Fernández: los chats y las fotos de Fabiola
Pero lo que tomó mayor relevancia en las últimas horas, y que podría impactar en la causa por violencia de género, fue la filtración de los chats y las fotos que muestran signos de violencia de Fernández hacia Yañez.
Las imágenes muestran a Yañez en dos momentos, uno con un ojo morado y otro con un fuerte golpe en su axila derecha. Las mismas ya forman parte de la causa judicial que lleva adelante el juez Julián Ercolini.
En tanto, en los chats que difundió el medio Infobae, se advierte que la mujer le pide explicaciones a su expareja por la violencia. “Esto no funciona así todo el tiempo me golpeas. Es insólito. No puedo dejar que me hagas esto cuando yo no te hice nada. Y todo lo que trato de hacer con la mente centrada es defenderte y vos me golpeas físicamente. No hay explicación”, dice Yañez.
“Me volves a golpear. Estás loco”, continúa. A lo que Alberto Fernández replica: “Me siento mal”. “Venís golpeándome hace 3 días seguidos”, insiste Yañez. “Me cuesta respirar. Por favor pará. Me siento muy mal”, contesta el expresidente.
LLA confirmó que irá con lista propia en la primera elección a gobernador del año.
Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.
Dijo que el Gobierno de Alberto Fernández fue "genocida"
Fue detenida por un ataque escatológico a Espert. Milita en el peronismo, trabajó para Macri y hoy integra el equipo de Kicillof.
La Legislatura de PBA dio luz verde al proyecto que habilita a senadores y diputados provinciales a presentarse en más de dos mandatos. Pasa a Diputados.
Tras la condena a Cristina, el Partido Justicialista y el Frente Renovador inician negociaciones clave para definir las listas bonaerenses.
El 9 de julio deben oficializarse las alianzas.
Siete comités radicales fueron atacados en 48 horas. Lousteau y la conducción de la UCR exigen esclarecer los hechos y piden frenar la escalada de violencia.
Con un nuevo enfoque criminal, Milei y Bullrich transforman la Policía Federal para combatir mafias y delitos federales con tecnología y formación de élite.
El Gobierno avanzó con la liquidación de su primera obra social por inactividad. Apunta a depurar el sistema de salud sindical y cortar privilegios históricos.
Condenada e inhabilitada, Cristina queda fuera de carrera electoral. Sin embargo, su peso político sigue condicionando la interna peronista y el rumbo de la campaña.
La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".
El recorte casi total de los proyectos de infraestructura es clave para sostener el superávit fiscal. Sin embargo, el deterioro de rutas y puertos agrega una pesada carga a la competitividad de la economía.
Si uno mira con atención la estructura de lo que Argentina importa, puede identificar señales claras sobre inversión, producción, consumo y hasta sobre las expectativas del futuro.
La incomodidad aparece no porque estemos haciendo todo mal, sino porque tenemos ambiciones y deseos de superación.
Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.
El mayor banco del mundo advierte sobre señales preocupantes en Argentina y sugiere alejarse del peso. Elecciones, turismo y dólar, en el foco de análisis.
Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.
Con Preska decidida a embargar el 51% de YPF, el Gobierno apelará, pero admite que deberá pagar con bonos y enfrenta otra inminente crisis de deuda.
Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.
Golpe judicial, spread récord y elecciones en juego: el fallo sobre YPF hunde la curva, pero analistas ven oportunidad si hay stay y Milei consolida poder.
LLA confirmó que irá con lista propia en la primera elección a gobernador del año.