Milei tenía previsto partir este sábado a Israel, en donde iba a recibir el “Premio Nobel Judío” y reunirse con Netanyahu, junto a quien iba a firmar un memorando "en defensa de la libertad y la democracia en combate del terrorismo y las dictaduras".
Javier Milei suspendió su viaje a Israel en medio de la tensión política y financiera
El Presidente se quedará en el país debido a la "situación interna". También postergó sus viajes a España y Chile.
POLITICA19/03/2025
El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Israel, previsto para este sábado. Según pudo confirmar Ámbito, la visita al país gobernado por Benjamin Netanyahu fue cancelada debido a "la situación interna" y será reprogramada.
El mandatario argentino viene de anular su agenda internacional bajo argumento del contexto local, que este miércoles se prepara para una nueva movilización de jubilados que será apoyada por estudiantes y docentes universitarios y organizaciones sociales. En este contexto, la semana pasada también suspendió viajes a Chile y España.
Al escenario local se suma la delicada situación política que atraviesa Israel, cuyo gobierno ordenó el lunes reanudar la ofensiva contra el grupo terrorista Hamás y llevó a cabo bombardeos a gran escala en varios puntos de la Franja de Gaza. Según detalló la administración del primer ministro israelí, el ataque se produce luego de que la organización extremista "rechazara todas las propuestas" para que presentaron los mediadores para avanzar en un acuerdo de alto al fuego.
Javier Milei sigue de cerca la jornada de movilización y la suba del blue
Sin actividad oficial para este miércoles, el Presidente seguirá de cerca la movilización de jubilados convocada para esta tarde en el Congreso, en cuyo interior se debatirá además el decreto de necesidad y urgencia (DNU) por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los detalles del operativo que se llevará a cabo hoy fueron delegados en una cumbre realizada en Casa Rosada. La encabezó el asesor presidencial Santiago Caputo, quien recibió en su despacho a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al titular de la SIDE, Sergio Neiffert, y su segundo, Diego Kravetz. También participaron los secretarios de Transporte, Franco Mogetta, y de Justicia, Sebastián Amerio.
El lunes, tras conocerse la variación del índice de precios mayoristas, el presidente Javier Milei publicó en redes sociales “Luis Caputo el mejor ministro de economía de la historia argentina. Inflación mayorista: 1,6%. Si neteamos sólo el crawling pega la tasa anual viene viajando al 7,4%. Si a su vez restamos la inflación de EEUU, empezamos a ver tasas cada vez más razonables... VLLC...!!!”
Israel lanzó un ataque a gran escala en Gaza tras el fracaso en las negociaciones por el alto al fuego
Luego de casi 2 meses de frágil paz, finalmente se rompió el cese al fuego en Gaza tras el ataque que llevo a cabo Israel esta madrugada. “A partir de ahora, Israel actuará contra Hamas con una fuerza militar cada vez mayor”, señaló la oficina del primer ministro. Además, desde Tel Aviv detallaron que estos ataques buscan "desmantelar" la infraestructura militar del grupo terrorista.
Tras los bombardeos, el ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por Hamás, informó que el ataque dejó un saldo de al menos 400 muertos. Por otro lado, se reportaron 562 heridos.

El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.

Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta

El negocio oculto detrás de las fotomultas en San Isidro: qué descubrió el nuevo intendente
POLITICA06/05/2025"Las fotomultas deberían ser una herramienta para cuidar la seguridad vial, no pueden nunca perseguir un fin recaudatorio", dijo Lanús.

Macri advirtió que sería "una catástrofe" si el kirchnerismo gana en CABA y Provincia. Apuntó contra Larreta y elogió a Nacho Torres en TN.

Nueva renuncia en el Gobierno de Milei: quién es Luis Pierrini, el nuevo secretario de Transporte
POLITICA02/05/2025Empresario mendocino del sector asegurador, sin experiencia en transporte, asumirá tras el desplazamiento de Franco Mogetta. Deberá enfrentar el paro de la UTA.

Ola de ataques de Javier Milei a la prensa: "No odiamos lo suficiente a los periodistas"
POLITICA30/04/2025A través de un posteo en su perfil de X (ex Twitter), el presidente volvió a atacar a la prensa, con un fuerte mensaje

Grandes empresas, pymes y hasta instituciones como River: las finanzas sostenibles como apuesta en tiempos de incertidumbre
NEGOCIOS06/05/2025La consultora Business & Sustainability repasa las nuevas oportunidades para organizaciones grandes y chicas que buscan formas de financiamiento que al mismo tiempo contribuyan al bienestar social y ambiental.

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales
La medida beneficia al 40% de las empresas exportadoras argentinas. Abarca a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.

Bonos soberanos de Argentina: pasamos a Angola y Senegal. El próximo objetivo: Egipto y Nigeria.
FINANZAS07/05/2025"Los bonos globales dejaron atrás a los peores comparables, como Angola y Senegal, e incluso superaron a Pakistán", dice Delphos

De Argentina a Stanford: la empresa que se convirtió en caso de estudio en una de las universidades más prestigiosas del mundo
NEGOCIOS07/05/2025"Aleph: Una ventaja colaborativa" explora el ascenso de la compañía, sus decisiones estratégicas y su modelo de negocio disruptivo en mercados emergentes.

Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta

El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.

Desde una mesa de dinero dijeron a El Economista que "el BCRA estuvo ahí" y calculan que intervino con "al menos" US$ 500 millones para derretir los contratos del dólar futuro.

La medida afecta a unos 120 mil trabajadores

Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV
ACTUALIDAD08/05/2025Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana