
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Solo las autoridades superiores de los organismos de inteligencia estarán obligados a presentar declaraciones juradas ante la OA. Las que se entreguen serán confidenciales.
POLITICA14/02/2025La Oficina Anticorrupción (OA) dispuso cambios en el régimen de Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales para los funcionarios de organismos de inteligencia, a través de la Resolución 1/2025, publicada en el Boletín Oficial.
La normativa modifica la Resolución MJyDH N° 1000/2000 y establece que la presentación de declaraciones juradas de los funcionarios de inteligencia deberá respetar el secreto y la confidencialidad previstos en la Ley de Inteligencia Nacional N° 25.520 y su reglamentación. En este marco, la documentación permanecerá bajo la guarda del área de Recursos Humanos de la Secretaría de Inteligencia del Estado.
El titular de la OA, Alejandro Erasmo Guillermo Melik, resolvió que solo las autoridades superiores de los organismos de inteligencia, cuya designación haya sido publicada en el Boletín Oficial, deberán figurar en la nómina de funcionarios obligados a presentar declaraciones juradas ante la OA. Se incluyen el Secretario de Inteligencia, el Director del Servicio de Inteligencia Argentino, el Director de la Agencia de Seguridad Nacional, el Director de la Agencia Federal de Ciberseguridad y el Inspector General de la División de Asuntos Internos.
La resolución también reemplaza referencias institucionales en la normativa vigente, estableciendo que la OA depende exclusivamente del Ministerio de Justicia.
Estos cambios buscan adecuar el régimen de declaraciones juradas a la legislación vigente, garantizando tanto la transparencia en la gestión pública como la seguridad de la información en el ámbito de los organismos de inteligencia.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta
"Las fotomultas deberían ser una herramienta para cuidar la seguridad vial, no pueden nunca perseguir un fin recaudatorio", dijo Lanús.
Macri advirtió que sería "una catástrofe" si el kirchnerismo gana en CABA y Provincia. Apuntó contra Larreta y elogió a Nacho Torres en TN.
Empresario mendocino del sector asegurador, sin experiencia en transporte, asumirá tras el desplazamiento de Franco Mogetta. Deberá enfrentar el paro de la UTA.
A través de un posteo en su perfil de X (ex Twitter), el presidente volvió a atacar a la prensa, con un fuerte mensaje
En un momento de transición para el sector de la construcción, con un mercado que redefine sus prioridades y apuesta por modelos más eficientes y sostenibles, la empresa brasileña, líder en América Latina, abre su primera tienda en Tigre y proyecta cuatro nuevas aperturas en 2025.
La consultora Business & Sustainability repasa las nuevas oportunidades para organizaciones grandes y chicas que buscan formas de financiamiento que al mismo tiempo contribuyan al bienestar social y ambiental.
"Los bonos globales dejaron atrás a los peores comparables, como Angola y Senegal, e incluso superaron a Pakistán", dice Delphos
"Aleph: Una ventaja colaborativa" explora el ascenso de la compañía, sus decisiones estratégicas y su modelo de negocio disruptivo en mercados emergentes.
Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Desde una mesa de dinero dijeron a El Economista que "el BCRA estuvo ahí" y calculan que intervino con "al menos" US$ 500 millones para derretir los contratos del dólar futuro.
La medida afecta a unos 120 mil trabajadores
Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.
Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana