Sus análisis son utilizados por medios internacionales como The New York Times, Bloomberg, Financial Times y The Washington Post. La metodología empleada se basa en un promedio móvil de siete días, lo que reduce variaciones momentáneas y brinda un panorama más estable.
Javier Milei, en el podio internacional: una encuesta lo ubicó entre los tres líderes de mayor aprobación a nivel global
El Presidente fue elegido entre los mejores líderes del mundo en un reciente relevamiento de opinión a global. El ranking lo encabeza el primer ministro de India, Narendra Modi.
POLITICA10/02/2025
Javier Milei se ubicó en el tercer puesto entre los líderes con mayor aprobación a nivel global, según datos recopilados por una reciente encuesta a nivel internacional. En tanto, la imagen positiva del Presidente y del Gobierno se mantienen altas en el plano local, en un año clave por las elecciones.
El estudio que puso a Milei en el podio mundial fue realizado por la firma estadounidense Morning Consult, que mide la popularidad de mandatarios en 24 países, y abarca más de 40 naciones en total.
Javier Milei es el tercer líder con mayor aprobación a nivel mundial
El relevamiento de opinión fue realizao entre el 21 y el 27 de enero de 2025. Con un 65% de apoyo, Milei solo es superado por el primer ministro de India, Narendra Modi que llega al 75% (primer lugar) y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el 66%, en el segundo puesto del ranking.
Las encuestas que publican son consideradas un indicador clave para medir el impacto de las políticas gubernamentales y la percepción de los ciudadanos en distintos países.
En el listado de líderes con mayor apoyo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aparece en una posición destacada con un 52% de aprobación, en el quinto lugar por detrás de Milei.
Como antecedente, en noviembre de 2024, Javier Milei superó al entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el ranking de popularidad.
Encuesta de líderes internacionales: las figuras con mayor rechazo
Por el contrario, algunos líderes enfrentan altos niveles de rechazo. Emmanuel Macron, presidente de Francia, tiene un 75% de desaprobación, afectado por su decisión de convocar elecciones anticipadas en 2024. Yoon Suk Yeol, de Corea del Sur, atraviesa una crisis política luego de su suspensión y detención por cargos de insurrección y abuso de poder.
Otro caso relevante es el del primer ministro de República Checa, Petr Fiala, quien perdió apoyo por la crisis económica y el incumplimiento de sus promesas fiscales. Su gobierno enfrenta un creciente descontento social debido a la suba de impuestos, lo que redujo su nivel de aceptación.
La lista de los 10 líderes mundiales con mayor aprobación

El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.

Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta

El negocio oculto detrás de las fotomultas en San Isidro: qué descubrió el nuevo intendente
POLITICA06/05/2025"Las fotomultas deberían ser una herramienta para cuidar la seguridad vial, no pueden nunca perseguir un fin recaudatorio", dijo Lanús.

Macri advirtió que sería "una catástrofe" si el kirchnerismo gana en CABA y Provincia. Apuntó contra Larreta y elogió a Nacho Torres en TN.

Nueva renuncia en el Gobierno de Milei: quién es Luis Pierrini, el nuevo secretario de Transporte
POLITICA02/05/2025Empresario mendocino del sector asegurador, sin experiencia en transporte, asumirá tras el desplazamiento de Franco Mogetta. Deberá enfrentar el paro de la UTA.

Ola de ataques de Javier Milei a la prensa: "No odiamos lo suficiente a los periodistas"
POLITICA30/04/2025A través de un posteo en su perfil de X (ex Twitter), el presidente volvió a atacar a la prensa, con un fuerte mensaje

Grandes empresas, pymes y hasta instituciones como River: las finanzas sostenibles como apuesta en tiempos de incertidumbre
NEGOCIOS06/05/2025La consultora Business & Sustainability repasa las nuevas oportunidades para organizaciones grandes y chicas que buscan formas de financiamiento que al mismo tiempo contribuyan al bienestar social y ambiental.

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales
La medida beneficia al 40% de las empresas exportadoras argentinas. Abarca a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.

Bonos soberanos de Argentina: pasamos a Angola y Senegal. El próximo objetivo: Egipto y Nigeria.
FINANZAS07/05/2025"Los bonos globales dejaron atrás a los peores comparables, como Angola y Senegal, e incluso superaron a Pakistán", dice Delphos

De Argentina a Stanford: la empresa que se convirtió en caso de estudio en una de las universidades más prestigiosas del mundo
NEGOCIOS07/05/2025"Aleph: Una ventaja colaborativa" explora el ascenso de la compañía, sus decisiones estratégicas y su modelo de negocio disruptivo en mercados emergentes.

Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta

El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.

Desde una mesa de dinero dijeron a El Economista que "el BCRA estuvo ahí" y calculan que intervino con "al menos" US$ 500 millones para derretir los contratos del dólar futuro.

La medida afecta a unos 120 mil trabajadores

Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV
ACTUALIDAD08/05/2025Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana