Sus análisis son utilizados por medios internacionales como The New York Times, Bloomberg, Financial Times y The Washington Post. La metodología empleada se basa en un promedio móvil de siete días, lo que reduce variaciones momentáneas y brinda un panorama más estable.
Javier Milei, en el podio internacional: una encuesta lo ubicó entre los tres líderes de mayor aprobación a nivel global
El Presidente fue elegido entre los mejores líderes del mundo en un reciente relevamiento de opinión a global. El ranking lo encabeza el primer ministro de India, Narendra Modi.
POLITICA10/02/2025
Javier Milei se ubicó en el tercer puesto entre los líderes con mayor aprobación a nivel global, según datos recopilados por una reciente encuesta a nivel internacional. En tanto, la imagen positiva del Presidente y del Gobierno se mantienen altas en el plano local, en un año clave por las elecciones.
El estudio que puso a Milei en el podio mundial fue realizado por la firma estadounidense Morning Consult, que mide la popularidad de mandatarios en 24 países, y abarca más de 40 naciones en total.
Javier Milei es el tercer líder con mayor aprobación a nivel mundial
El relevamiento de opinión fue realizao entre el 21 y el 27 de enero de 2025. Con un 65% de apoyo, Milei solo es superado por el primer ministro de India, Narendra Modi que llega al 75% (primer lugar) y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el 66%, en el segundo puesto del ranking.

Las encuestas que publican son consideradas un indicador clave para medir el impacto de las políticas gubernamentales y la percepción de los ciudadanos en distintos países.
En el listado de líderes con mayor apoyo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aparece en una posición destacada con un 52% de aprobación, en el quinto lugar por detrás de Milei.
Como antecedente, en noviembre de 2024, Javier Milei superó al entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el ranking de popularidad.
Encuesta de líderes internacionales: las figuras con mayor rechazo
Por el contrario, algunos líderes enfrentan altos niveles de rechazo. Emmanuel Macron, presidente de Francia, tiene un 75% de desaprobación, afectado por su decisión de convocar elecciones anticipadas en 2024. Yoon Suk Yeol, de Corea del Sur, atraviesa una crisis política luego de su suspensión y detención por cargos de insurrección y abuso de poder.
Otro caso relevante es el del primer ministro de República Checa, Petr Fiala, quien perdió apoyo por la crisis económica y el incumplimiento de sus promesas fiscales. Su gobierno enfrenta un creciente descontento social debido a la suba de impuestos, lo que redujo su nivel de aceptación.
La lista de los 10 líderes mundiales con mayor aprobación


Los ausentes, protagonistas del voto 2025: por qué un tercio de los argentinos decidió no participar
POLITICA31/10/2025Analistas explican por qué cae la concurrencia y cuánto hay que preocuparse.

Roberto Arias: "El swap tiene que servir para dar certidumbre sobre la deuda, no para sostener el tipo de cambio"
POLITICA26/09/2025El economista Roberto Arias, en diálogo con El Economista, despliega con agudeza su mirada sobre el escenario económico abierto esta semana. Eliminación de las retenciones al campo, sostenibilidad de la deuda, swap con Estados Unidos, vínculo con el FMI, tipo de cambio, dólar, el futuro del peronismo y una incógnita central: ¿podrá ser Milei reelegido?

"Sigue sin escuchar, paralizado": la oposición rechaza las "mesas" de Milei y apuntan a su hermana Karina
POLITICA09/09/2025Tras la derrota en Buenos Aires, Milei convocó a una mesa política que fue rechazada por la oposición y los gremios. Karina Milei, en el centro de las críticas.

Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés arrasó con más de 50% y los libertarios quedaron cuartos
POLITICA01/09/2025“Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos”, destacó, desde sus redes sociales, el espacio de Provincias Unidas, al que pertenece el gobernador saliente, Gustavo Valdés

El Gobierno confirmó el traslado del feriado del 12 de octubre y habrá fin de semana largo
POLITICA01/09/2025Lo definió tras anunciar la semana pasada modificaciones en el régimen de feriados trasladables

Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso

¿LLA o peronismo? Una encuesta los midió de cara de octubre y arrojó dos datos alarmantes para Milei
POLITICA28/08/2025Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.

Mientras el gremio ATEPSA continúa su plan de lucha, Transporte endurece el tono y advierte con sanciones legales por comprometer la seguridad aérea.

El PRO se alinea con LLA en CABA: pacto incómodo y sin candidatos propios al Senado
POLITICA06/08/2025Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.

Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.

El Gobierno abre el acceso a la ciudadanía: extranjeros que inviertan podrán obtenerla sin residencia. Nueva agencia, requisitos y controles de seguridad inéditos.

En plena interna, Karina se mostró con Pareja y los Menem: apoyo "sin titubeos" o guillotina
POLITICA25/07/2025En las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo. ¿Se sostendrá?

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Dólar, bonos y reformas: el giro que espera el mercado tras el impactante triunfo oficialista
ECONOMIA27/10/2025Tras un resultado mejor al esperado, el oficialismo recibe el guiño del mercado. Bonos, dólar y reformas: las claves que ahora esperan definiciones.

Venta de Carrefour: se bajó Cencosud, Coto va por todo y aparece un misterioso competidor local
NEGOCIOS27/10/2025Cencosud decidió no seguir en la puja por Carrefour Argentina. Mientras tanto, un empresario local con apoyo externo se suma a la lista de interesados.
Las acciones argentinas suben hasta 50% en Wall Street y la Bolsa porteña se dispara 20%
ECONOMIA27/10/2025Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica

Bank of America ajusta fuerte sus proyecciones para el dólar, bonos y tasas tras el triunfo de Milei
ECONOMIA28/10/2025El informe "Milei's Midterm Mojo" de BofA destaca un escenario político inesperado y favorable, con efecto en el dólar, las tasas y la confianza del mercado.

Todos los activos argentinos anotaron fuertes subas.

Refres Now, la empresa detrás de Manaos, enfrenta acusaciones de evasión fiscal multimillonaria y una red de distribuidores fantasmas con facturación no justificada.

La mayor mejora se observó en el sector privado no registrado.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

Los ausentes, protagonistas del voto 2025: por qué un tercio de los argentinos decidió no participar
POLITICA31/10/2025Analistas explican por qué cae la concurrencia y cuánto hay que preocuparse.

