Jorge Macri volvió a rechazar una alianza con La Libertad Avanza: "No somos lo mismo"

El jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires se mostró reticente a una alianza electoral y remarcó: "Hay que quitarle dramatismo al tema de competir”.

POLITICA16/01/2025
imagen_2025-01-16_111235099

A medida que avanzan las negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza para formar una alianza electoral de cara a las legislativas, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, tomó distancia del oficialismo, dejó en claro que los dos partidos "no son lo mismo" y que no busca formar una coalición: "Hay que quitarle dramatismo al tema de competir”.

El comentario de Macri llega en medio de una creciente tensión entre los distintos sectores de ambos partidos que disputan para definir si se unirán o si irán por separado en las elecciones legislativas. Mauricio Macri se mostró a favor de la coalición con el Gobierno, aunque otros integrantes de su partido resisten la idea.

“Coincidimos en un montón cosas pero también tenemos diferencias y eso tiene que dar como resultado una competencia virtuosa. Hay que quitarle dramatismo al tema de competir”, declaró en LN+.

La semana pasada, el alcalde porteño ya se había mostrado reacio a una unión con el partido de Javier Milei y este miércoles reafirmó que “[La relación] tiene claroscuros". "Somos un espacio político distinto, el PRO es una cosa y La Libertad Avanza es otra. El PRO ha tenido una actitud muy responsable, apoyamos desde el primer momento. Yo personalmente lo voté a Milei. Pero no somos lo mismo”.

Semanas atrás, Macri había anunciado que las elecciones en la ciudad de Buenos Aires se desdoblarán de las nacionales para mejorar las posibilidades del partido gobernante en la Capital Federal. A nivel político, la separación de las elecciones tiene como objetivo principal fortalecer la competitividad del PRO en la Legislatura. Los amarillos integran el interbloque Vamos por más junto a la Coalición Cívica, con 15 bancas de las 60. Lejos del quórum propio, el oficialismo debe recurrir más que nunca al consenso para lograr el apoyo de la UCR (8) y demás aliados.

El Gobierno confirmó que no habrá alianza con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires

Sin embargo, el gobierno de Javier Milei no recibió bien esta noticia. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó el desdoblamiento y apuntó que fue una "una actitud inconsulta".

"Es un distrito en el que nuestro espacio aparece muy bien posicionado. Claramente el jefe de Gobierno hizo un cálculo que es bastante normal en la política. [...] Entonces prefirió separar", agregó Francos. "Nuestro partido en la Ciudad existe, nuestro bloque de legisladores existe y nos vamos a presentar a la elección. Lamentablemente no como una fuerza unificada, sino compitiendo contra el PRO", adelantó.

Te puede interesar
Lo más visto
6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

69126b7ea2ed9__950x512

El Gobierno juega simultáneas y el mercado anotó un gran día

FINANZAS11/11/2025

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.