Desde su creación, hace casi 10 años, HIT experimentó una fuerte expansión. En julio de este año, la compañía inauguró HIT Vilo, su primera sede en Gran Buenos Aires, que demandó una inversión de u$s2 millones.
HIT invertirá u$s10 millones en dos nuevas nuevas sedes premium en Palermo
Con los edificios HIT Polo y HIT Arguibel, la compañía sumará 10.000 m2 a sus operaciones. HIT ofrece espacios de trabajo y soluciones all - inclusive.
NEGOCIOS28/11/2024
El segmento de los edificios corporativos sigue creciendo, en esta oportunidad de la mano de HIT, la firma que brinda espacios de trabajo premium y all-inclusive, que acaba de anunciar una inversión de u$s10 millones en dos nuevos edificios corporativos: HIT Arguibel, en Las Cañitas, y HIT Polo, en Palermo. Entre ambas sedes, la empresa sumará 10.000 m2 a su portafolio de edificios AAA, consolidando un total de 50.000 m2 operativos.
“Estamos muy emocionados de confirmar esta nueva inversión y la ampliación de nuestros espacios 5 estrellas. Hoy, contamos con más de 90% de ocupación en nuestras sedes actuales y con HIT Polo y HIT Arguibel seguimos buscando ampliar nuestra pisada para atender a las necesidades de todas las compañías que buscan oficinas flexibles AAA”, afirmó Uri Iskin, CEO y Co-Founder de HI.
“Con la incorporación de HIT Polo y HIT Arguibel, pasaremos a operar 13 edificios que suman un total de 50.000 m2, en las mejores ubicaciones de la ciudad. Tenemos planes de seguir expandiéndonos ya que vemos una clara demanda insatisfecha por parte de compañías grandes y medianas relacionada con nuestras soluciones all inclusive. Nuestro próximo paso es la Ciudad de México”, expresó Gabriel Bucher, CCO y Co-Founder de la compañía.
HIT Polo, de 6.000m2, es un especio premium, en donde HIT alojará a las empresas más reconocidas mediante una experiencia integral e innovadora. Ubicado sobre la Av. Dorrego, con vistas panorámicas al Campo de Polo, el Rosedal y el Hipódromo de Palermo, el espacio forma parte de Ola Palermo, una obra de 5 pisos y 3 núcleos diseñada por el prestigioso estudio ODA Architecture de Nueva York.
Según explican desde la firma HIT Polo será el más disruptivo de su segmento. Contará con dos pisos exclusivos de oficinas corporativas, salas de reunión, salas de training y workcafés. Además, ofrecerá amenities para elevar la experiencia de sus miembros con una propuesta diferencial que incluye una exclusiva cava de vinos, peluquería, sala de masajes, librería técnica, gift shop, siestario, consultorio oftalmológico, nutricionista y lactario. También funcionará allí HIT Studio Polo, el primer studio de HIT para más de 200 personas que hasta ofrecerá servicio de hologramas.
Por su parte, HIT Arguibel, que cuenta con 4.000 m2 y cuatro pisos, está ubicado en Andrés Arguibel 2860, rodeado de los más destacados lugares gastronómicos de la ciudad. En línea con la modalidad de oficinas flexibles y con las nuevas tendencias laborales, cuenta con auditorios con streaming, training rooms, salas de reunión y workcafé, además de múltiples espacios al aire libre, y una increíble terraza con parrilla en donde operará HIT Social.
Como el resto de las sedes de HIT, el edificio Arguibel tiene una ubicación privilegiada y de fácil acceso, ya que está situado a pocas cuadras de la Av. del Libertador, de la Av. Luis María Campos y la Av. Dorrego.
Un dato clave es que la inversión de HIT implica, además de los espacios de trabajo propiamente dichos, la expansión de más unidades de negocio de la compañía, ya que en ambas sedes funcionará HIT Café, HIT Social y HIT Studio.
HIT Café, que nació originalmente como una propuesta de café de especialidad, hoy ofrece también servicios de almuerzos y catering, mientras que HIT Social se enfoca en la realización de eventos corporativos y sociales all inclusive. En tanto, HIT Studio son auditorios con capacidad para más de 100 personas, equipados con la última tecnología para la producción de distintos tipos de eventos y jornadas (presenciales, híbridos, virtuales, streaming), según las necesidades de las empresas.

El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.

Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.

Con una inversión de US$ 70 millones, Loma Negra renueva sus plantas, lanza una nueva bolsa de 25 kg y lidera el cambio hacia una construcción más segura.

De la queja al cambio: estrategias emocionales y profesionales para no quedar atrapados en el pesimismo
NEGOCIOS27/06/2025La incomodidad aparece no porque estemos haciendo todo mal, sino porque tenemos ambiciones y deseos de superación.

En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.

Golpe financiero para el unicornio argentino: 1.000 despidos y fuerte apuesta a la Inteligencia Artificial tras perder más de la mitad de su valor bursátil.

Tras una inversión de más de US$ 125 millones, el cemento en Argentina se venderá en bolsas de 25 kg. Mejora logística, seguridad y reduce descartes.

Con turismo en alza, American Airlines suma seis vuelos diarios desde Ezeiza a EE.UU. El mercado aéreo argentino rompe marcas y supera niveles prepandemia.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.

Telefe en venta: quiénes son los empresarios argentinos que pelean por quedarse con el canal más visto
NEGOCIOS13/06/2025Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.

En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.

¿Qué nos dicen las importaciones argentinas sobre el rumbo económico del país en 2025?
ECONOMIA27/06/2025Si uno mira con atención la estructura de lo que Argentina importa, puede identificar señales claras sobre inversión, producción, consumo y hasta sobre las expectativas del futuro.

Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.

El mayor banco del mundo advierte sobre señales preocupantes en Argentina y sugiere alejarse del peso. Elecciones, turismo y dólar, en el foco de análisis.

Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.

Estalló la bomba YPF: el Gobierno tendrá que negociar (luego de apelar) una forma de pagarle a los acreedores
ECONOMIA01/07/2025Con Preska decidida a embargar el 51% de YPF, el Gobierno apelará, pero admite que deberá pagar con bonos y enfrenta otra inminente crisis de deuda.

Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.

Golpe judicial, spread récord y elecciones en juego: el fallo sobre YPF hunde la curva, pero analistas ven oportunidad si hay stay y Milei consolida poder.

LLA confirmó que irá con lista propia en la primera elección a gobernador del año.

Tras un informe explosivo, JP Morgan aclara su postura sobre Milei y su programa económico
FINANZAS02/07/2025"El equipo económico hizo una labor titánica y el mercado está muy conforme con lo que hicieron", dijo Diego Pereira.