Desde su creación, hace casi 10 años, HIT experimentó una fuerte expansión. En julio de este año, la compañía inauguró HIT Vilo, su primera sede en Gran Buenos Aires, que demandó una inversión de u$s2 millones.
HIT invertirá u$s10 millones en dos nuevas nuevas sedes premium en Palermo
Con los edificios HIT Polo y HIT Arguibel, la compañía sumará 10.000 m2 a sus operaciones. HIT ofrece espacios de trabajo y soluciones all - inclusive.
NEGOCIOS28/11/2024
El segmento de los edificios corporativos sigue creciendo, en esta oportunidad de la mano de HIT, la firma que brinda espacios de trabajo premium y all-inclusive, que acaba de anunciar una inversión de u$s10 millones en dos nuevos edificios corporativos: HIT Arguibel, en Las Cañitas, y HIT Polo, en Palermo. Entre ambas sedes, la empresa sumará 10.000 m2 a su portafolio de edificios AAA, consolidando un total de 50.000 m2 operativos.
“Estamos muy emocionados de confirmar esta nueva inversión y la ampliación de nuestros espacios 5 estrellas. Hoy, contamos con más de 90% de ocupación en nuestras sedes actuales y con HIT Polo y HIT Arguibel seguimos buscando ampliar nuestra pisada para atender a las necesidades de todas las compañías que buscan oficinas flexibles AAA”, afirmó Uri Iskin, CEO y Co-Founder de HI.
“Con la incorporación de HIT Polo y HIT Arguibel, pasaremos a operar 13 edificios que suman un total de 50.000 m2, en las mejores ubicaciones de la ciudad. Tenemos planes de seguir expandiéndonos ya que vemos una clara demanda insatisfecha por parte de compañías grandes y medianas relacionada con nuestras soluciones all inclusive. Nuestro próximo paso es la Ciudad de México”, expresó Gabriel Bucher, CCO y Co-Founder de la compañía.
HIT Polo, de 6.000m2, es un especio premium, en donde HIT alojará a las empresas más reconocidas mediante una experiencia integral e innovadora. Ubicado sobre la Av. Dorrego, con vistas panorámicas al Campo de Polo, el Rosedal y el Hipódromo de Palermo, el espacio forma parte de Ola Palermo, una obra de 5 pisos y 3 núcleos diseñada por el prestigioso estudio ODA Architecture de Nueva York.
Según explican desde la firma HIT Polo será el más disruptivo de su segmento. Contará con dos pisos exclusivos de oficinas corporativas, salas de reunión, salas de training y workcafés. Además, ofrecerá amenities para elevar la experiencia de sus miembros con una propuesta diferencial que incluye una exclusiva cava de vinos, peluquería, sala de masajes, librería técnica, gift shop, siestario, consultorio oftalmológico, nutricionista y lactario. También funcionará allí HIT Studio Polo, el primer studio de HIT para más de 200 personas que hasta ofrecerá servicio de hologramas.
Por su parte, HIT Arguibel, que cuenta con 4.000 m2 y cuatro pisos, está ubicado en Andrés Arguibel 2860, rodeado de los más destacados lugares gastronómicos de la ciudad. En línea con la modalidad de oficinas flexibles y con las nuevas tendencias laborales, cuenta con auditorios con streaming, training rooms, salas de reunión y workcafé, además de múltiples espacios al aire libre, y una increíble terraza con parrilla en donde operará HIT Social.
Como el resto de las sedes de HIT, el edificio Arguibel tiene una ubicación privilegiada y de fácil acceso, ya que está situado a pocas cuadras de la Av. del Libertador, de la Av. Luis María Campos y la Av. Dorrego.
Un dato clave es que la inversión de HIT implica, además de los espacios de trabajo propiamente dichos, la expansión de más unidades de negocio de la compañía, ya que en ambas sedes funcionará HIT Café, HIT Social y HIT Studio.
HIT Café, que nació originalmente como una propuesta de café de especialidad, hoy ofrece también servicios de almuerzos y catering, mientras que HIT Social se enfoca en la realización de eventos corporativos y sociales all inclusive. En tanto, HIT Studio son auditorios con capacidad para más de 100 personas, equipados con la última tecnología para la producción de distintos tipos de eventos y jornadas (presenciales, híbridos, virtuales, streaming), según las necesidades de las empresas.

El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.

Temu, rival de Shein, domina el low-cost global con 185 millones de usuarios, pero Bruselas amenaza con sanciones millonarias que podrían frenar su expansión.

Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, según fuentes internas de la empresa. Este lanzamiento marcará una nueva etapa para la línea de smartphones de la compañía, con una oferta renovada que incluirá también las versiones Pro, Pro Max y el ultradelgado Air.

En medio de un año complejo, Farmacity inicia negociaciones para sumar un socio y evaluar su llegada a la Bolsa, con asesoría del Bank of America.

El éxodo de grandes petroleras, ventas millonarias y quiebras sacuden Vaca Muerta, donde la baja del crudo y las deudas reescriben el mapa energético argentino.

Autoservicios chinos, la jugada inesperada para comprar parte de Carrefour en Argentina
NEGOCIOS05/08/2025La Cámara de supermercados chinos sorprendió al ofrecerse como comprador de 122 tiendas Express de Carrefour. El sector busca expandirse y disputan otros grandes jugadores.

Con edificios en obra, respaldo político transversal y fecha clave en 2028, +Colonia se proyecta como la "smart city" líder de la región.

Con deudas récord y ventas en caída, Celulosa Argentina detuvo dos plantas y admite no poder pagar. Apuesta todo a un salvataje que parece cada vez más lejano.

Impactante jugada de Manaos: compra Cunnington y desafía a Coca-Cola
Orlando Canido, acusado de evasión y señalado por desmonte ilegal, compró nuevas marcas y lanza su ofensiva contra Coca-Cola. Quiere liderar el mercado low cost.

Menos que en el gobierno anterior, pero igual preocupante: grandes empresas como P&G, Mercedes Benz y Telefónica abandonan el país. ¿Qué las empuja?

M&A en Argentina 2025: los impactantes datos sobre lo que está pasando y lo que se viene por delante
NEGOCIOS28/07/2025El desempeño de enero-junio mantiene al mercado en niveles elevados y confirma una tendencia de operaciones con tickets altos y creciente interés de inversores extranjeros.

La IA no viene a reemplazarnos. Viene a potenciar a quienes estén listos para crecer con ella.

Miguel Kiguel alerta por "luces amarillas" en la economía y advierte por la falta de presupuesto
ECONOMIA11/08/2025El economista Miguel Kiguel destacó la fortaleza fiscal del Gobierno, pero advirtió "luces amarillas" y prevé una inflación de julio más cerca del 1,9% que del 1,5%.

Milei va por más del 40% y el mercado apuesta a un rally: qué dice el informe que agita a Wall Street
FINANZAS11/08/2025Según GMA Capital, Milei busca superar el 40% en las elecciones y un triunfo amplio podría llevar el riesgo país a mínimos históricos.

En medio de un año complejo, Farmacity inicia negociaciones para sumar un socio y evaluar su llegada a la Bolsa, con asesoría del Bank of America.

Marull señala que el nuevo objetivo del programa es que las reservas netas pasen de US$ 7.300 millones negativos hoy a, al menos, US$ 3.400 millones negativos en diciembre.

Una rueda negativa en Wall Street el día previo a que se conozca la inflación.

Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, según fuentes internas de la empresa. Este lanzamiento marcará una nueva etapa para la línea de smartphones de la compañía, con una oferta renovada que incluirá también las versiones Pro, Pro Max y el ultradelgado Air.

Dilema oficial: quedaron casi $6 billones sin renovarse y se calienta la pulseada entre las tasas y el dólar
FINANZAS14/08/2025Si Quirno no sale a absorber los pesos que los bancos no quisieron renovarle, posiblemente las tasas caigan con el riesgo de que haya una presión con el dólar.

Si el Presidente está convencido de que el dólar no genera inflación, ¿por qué no permiten que el tipo de cambio flote libremente dentro de la banda cambiaria, interviniendo solo si alcanza el techo?

El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.

"Plan Recesión" y "caos inducido": el giro de Caputo que preocupa a los economistas
Los informes de consultoras y economistas ya no ocultan las críticas al equipo económico. Tasas, crédito y volatilidad: el mercado empieza a dar la espalda.