Desde su creación, hace casi 10 años, HIT experimentó una fuerte expansión. En julio de este año, la compañía inauguró HIT Vilo, su primera sede en Gran Buenos Aires, que demandó una inversión de u$s2 millones.
HIT invertirá u$s10 millones en dos nuevas nuevas sedes premium en Palermo
Con los edificios HIT Polo y HIT Arguibel, la compañía sumará 10.000 m2 a sus operaciones. HIT ofrece espacios de trabajo y soluciones all - inclusive.
NEGOCIOS28/11/2024
El segmento de los edificios corporativos sigue creciendo, en esta oportunidad de la mano de HIT, la firma que brinda espacios de trabajo premium y all-inclusive, que acaba de anunciar una inversión de u$s10 millones en dos nuevos edificios corporativos: HIT Arguibel, en Las Cañitas, y HIT Polo, en Palermo. Entre ambas sedes, la empresa sumará 10.000 m2 a su portafolio de edificios AAA, consolidando un total de 50.000 m2 operativos.
“Estamos muy emocionados de confirmar esta nueva inversión y la ampliación de nuestros espacios 5 estrellas. Hoy, contamos con más de 90% de ocupación en nuestras sedes actuales y con HIT Polo y HIT Arguibel seguimos buscando ampliar nuestra pisada para atender a las necesidades de todas las compañías que buscan oficinas flexibles AAA”, afirmó Uri Iskin, CEO y Co-Founder de HI.
“Con la incorporación de HIT Polo y HIT Arguibel, pasaremos a operar 13 edificios que suman un total de 50.000 m2, en las mejores ubicaciones de la ciudad. Tenemos planes de seguir expandiéndonos ya que vemos una clara demanda insatisfecha por parte de compañías grandes y medianas relacionada con nuestras soluciones all inclusive. Nuestro próximo paso es la Ciudad de México”, expresó Gabriel Bucher, CCO y Co-Founder de la compañía.
HIT Polo, de 6.000m2, es un especio premium, en donde HIT alojará a las empresas más reconocidas mediante una experiencia integral e innovadora. Ubicado sobre la Av. Dorrego, con vistas panorámicas al Campo de Polo, el Rosedal y el Hipódromo de Palermo, el espacio forma parte de Ola Palermo, una obra de 5 pisos y 3 núcleos diseñada por el prestigioso estudio ODA Architecture de Nueva York.

Según explican desde la firma HIT Polo será el más disruptivo de su segmento. Contará con dos pisos exclusivos de oficinas corporativas, salas de reunión, salas de training y workcafés. Además, ofrecerá amenities para elevar la experiencia de sus miembros con una propuesta diferencial que incluye una exclusiva cava de vinos, peluquería, sala de masajes, librería técnica, gift shop, siestario, consultorio oftalmológico, nutricionista y lactario. También funcionará allí HIT Studio Polo, el primer studio de HIT para más de 200 personas que hasta ofrecerá servicio de hologramas.
Por su parte, HIT Arguibel, que cuenta con 4.000 m2 y cuatro pisos, está ubicado en Andrés Arguibel 2860, rodeado de los más destacados lugares gastronómicos de la ciudad. En línea con la modalidad de oficinas flexibles y con las nuevas tendencias laborales, cuenta con auditorios con streaming, training rooms, salas de reunión y workcafé, además de múltiples espacios al aire libre, y una increíble terraza con parrilla en donde operará HIT Social.
Como el resto de las sedes de HIT, el edificio Arguibel tiene una ubicación privilegiada y de fácil acceso, ya que está situado a pocas cuadras de la Av. del Libertador, de la Av. Luis María Campos y la Av. Dorrego.
Un dato clave es que la inversión de HIT implica, además de los espacios de trabajo propiamente dichos, la expansión de más unidades de negocio de la compañía, ya que en ambas sedes funcionará HIT Café, HIT Social y HIT Studio.
HIT Café, que nació originalmente como una propuesta de café de especialidad, hoy ofrece también servicios de almuerzos y catering, mientras que HIT Social se enfoca en la realización de eventos corporativos y sociales all inclusive. En tanto, HIT Studio son auditorios con capacidad para más de 100 personas, equipados con la última tecnología para la producción de distintos tipos de eventos y jornadas (presenciales, híbridos, virtuales, streaming), según las necesidades de las empresas.

La cadena argentina de hamburguesas que desembarca en Uruguay con un ambicioso plan
NEGOCIOS23/10/2025La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.

El camino del emprendedor no es lineal ni estático. Es una cocina viva, un laboratorio donde se prueban hipótesis, se cometen errores, se generan aprendizajes y se ajusta el microscopio cada día.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

El nuevo manual de supervivencia para empresas argentinas (y por qué el viejo ya no sirve)
NEGOCIOS15/10/2025La crisis no es solo un riesgo: es una invitación a innovar, a replantear prioridades y a construir una base sólida.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

Michael Smith, CEO global de Lamb Weston, recorrió Moreno y González Catán hace 30 años. Esa experiencia lo convenció de traer una inversión histórica al país.

Investigado por evasión, el empresario detrás de Manaos apuesta fuerte al mercado local: compró dos marcas icónicas y busca crecer en bebidas naturales.

El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.

El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.

La cadena deportiva más grande del mundo llega a dos shoppings emblemáticos de Buenos Aires
NEGOCIOS02/10/2025La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.

YPF pone en venta su división agropecuaria y busca un socio del sector. El objetivo: conseguir fondos para Vaca Muerta y escalar al top 20 global.

El desvío estándar de los retornos de las últimas veinte ruedas cerró ayer en 89% anualizado, tras haber alcanzado el 100% hace apenas diez días.

Desde Washington, Bausili habló de "presión extrema" sobre el sistema financiero, mientras Caputo vinculó el apoyo de Trump con evitar un giro comunista en 2027.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

Intervención histórica: Bessent confirmó nueva compra de pesos y advirtió por suba del dólar
ECONOMIA17/10/2025El secretario del Tesoro estadounidense sorprendió al confirmar que compró pesos en el CCL. Su frase "Argentina volverá a ser grande" generó reacciones.

El camino del emprendedor no es lineal ni estático. Es una cocina viva, un laboratorio donde se prueban hipótesis, se cometen errores, se generan aprendizajes y se ajusta el microscopio cada día.

Bancos de EE.UU. ponen freno al rescate a Milei: temen perderlo todo y exigen garantías
ECONOMIA21/10/2025Sin garantías claras, los bancos como JPMorgan y Goldman Sachs no avanzan con el préstamo de US$ 20.000 millones a Argentina. El Tesoro, clave en la negociación.

Sin venta de dólares en el mercado local, pero ya firmando un acuerdo de estabilización cambiaria por US$ 20.000 millones, Scott Bessent tampoco pudo frenar la generalizada huida del peso que están realizando los argentinos.

El nuevo truco legal para traer dólares del exterior que ya usan miles de freelancers argentinos
FINANZAS22/10/2025La integración permitirá a freelancers, trabajadores remotos y creadores de contenido repatriar ingresos desde una cuenta en EE.UU. hacia Santander Argentina, sumar historial financiero local y operar dentro del sistema bancario formal.

La reforma laboral incluiría un sistema de salarios por empresa, sin mínimos obligatorios y con techos de referencia. Los sindicatos advierten precarización.

La cadena argentina de hamburguesas que desembarca en Uruguay con un ambicioso plan
NEGOCIOS23/10/2025La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

