Media sanción a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria: Milei anticipa veto

El presidente Milei ya ha advertido que vetará cualquier medida que considere perjudicial para las finanzas públicas, declarando que protegerá los fondos "a puro veto".

POLITICA05/06/2024
imagen_2024-06-05_154057324

La Cámara de Diputados dio media sanción a una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, diseñada para actualizar las pensiones en función de la inflación y proporcionar una recomposición adicional del 8,1%. Sin embargo, el presidente Javier Milei ha dejado claro que planea vetar la medida, lo que ha generado un intenso debate político.

El proyecto aprobado propone que las jubilaciones se actualicen mensualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más una compensación adicional del 8,1%, para cubrir la diferencia entre el aumento otorgado por el Gobierno y la inflación de enero. El mínimo jubilatorio se fijará para garantizar la cobertura de la canasta básica del adulto mayor, estimada en alrededor de $260.000.

La iniciativa también incluye un ajuste anual del 50% de la diferencia entre el RIPTE (promedio de los salarios) y el IPC, buscando mejorar las jubilaciones en contextos de crecimiento económico.

La discusión más acalorada se centró en el uso del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES. La oposición dialoguista quería utilizar estos fondos para pagar juicios previsionales y deudas con cajas provinciales, mientras que el peronismo se opuso firmemente, argumentando que modificar el FGS abriría la puerta a cambios más radicales por parte de Milei.

Finalmente, se llegó a un acuerdo entre la oposición dialoguista y el peronismo para aprobar el proyecto sin tocar el FGS. En su lugar, se priorizarán los fondos de la ANSES provenientes de impuestos como el Cheque, PAIS e IVA.

El costo fiscal del proyecto aprobado se estima en un 0,43% del PBI. Aunque la oposición defiende que este costo es manejable y no pone en riesgo el superávit fiscal, el Gobierno de Milei lo ve como un intento de desestabilización fiscal. El presidente Milei ya ha advertido que vetará cualquier medida que considere perjudicial para las finanzas públicas, declarando que protegerá los fondos «a puro veto».

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también se expresó en contra del proyecto, subrayando la falta de recursos para mayores aumentos a los jubilados.

La media sanción de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria en la Cámara de Diputados representa un importante avance político, pero enfrenta una fuerte resistencia por parte del presidente Milei, quien ha prometido utilizar su poder de veto para bloquear la medida.

Te puede interesar
681a62e62a8b5__950x512

Se anuncia la Adquisición Hostil de PRO SRL

Trend Noticias
POLITICA20/05/2025

Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre los resultados electorales de la Ciudad de Buenos Aires, cómo sigue la relación entre el PRO y LLA en su pugna por representar la derecha y centro-derecha del electorado, y los datos de inflación que continúan a la baja.

Lo más visto
682c8a95d6410__950x512

Mickey Mouse se sube a la Fórmula 1

NEGOCIOS21/05/2025

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.