
Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.
Atomik presentó con invitados de lujo y una renovada apuesta, su nueva imagen en la reapertura de su tienda en Unicenter, uno de los centros comerciales más prestigiosos de Buenos Aires
NEGOCIOS09/08/2024Figuras como Agustín “Cachete” Sierra, Stephanie Demner y Cata Spinetta, como DJ, asistieron a la reapertura del local de Atomik en Unicenter. Esta representó un significativo hito en el proceso de expansión y reposicionamiento de la marca.
Ubicado en una de las zonas comerciales más prestigiosas de Buenos Aires, este establecimiento refleja el compromiso de la marca con la innovación, la calidad y la moda deportiva, tanto para mujeres como para hombres adultos.
La remodelación del local acompaña la nueva imagen de la empresa y refuerza su presencia en un centro comercial icónico como Unicenter. Este nuevo espacio es parte de un ambicioso plan de expansión que contempla la apertura de tiendas en DOT, Alto Palermo y Las Lomitas, entre otros.
Objetivos y tecnología de vanguardia
Atomik apostó por incorporar telas tecnológicas de vanguardia en su nueva línea de productos, para continuar con el plan de expansión de la marca. Este enfoque mejora la experiencia del cliente y eleva los estándares de calidad de la marca.
Uno de los principales atributos que identifican a la empresa de indumentaria es su avanzada tecnología en textiles, cuyo objetivo es proporcionar más comodidad y alta calidad en cada producto. Las nuevas telas utilizadas por Atomik contemplan la durabilidad de las prendas y regulariza características específicas como la transpirabilidad, la gestión de la humedad y el control del olor.
Por otra parte, el local cuenta con un equipo enfocado en entender las necesidades del consumidor para poder brindar el mejor asesoramiento y de forma personalizada. Esta atención al detalle y el enfoque en la satisfacción del cliente son los factores clave que destacan a Atomik.
Para poder conectar con sus consumidores más jóvenes, tecnológicos y que siguen tendencias, la compañía comenzó a colaborar con importantes referentes deportivos para impulsar su plan de expansión. Estas asociaciones ayudan a promover la marca mientras aportan credibilidad y confianza entre los consumidores.
En los últimos meses, Atomik realizó diversas acciones con grupos de apasionados por las zapatillas y la cultura urbana. Estas iniciativas, en el marco de la Copa América, fueron muy bien recibidas y tuvieron un gran impacto en las redes sociales, lo que impulsó visiblemente la imagen de la marca en un segmento demográfico.
La principal expectativa de esta reapertura fue poder conectar de manera más profunda y significativa con los consumidores a través de una experiencia inmersiva. El objetivo fue crear un entorno donde los clientes compren productos, pero también vivan y sientan la esencia de la marca.
El local en Unicenter fue diseñado para ofrecer una diversidad de experiencias, desde la exploración de nuevos productos hasta actividades interactivas y eventos especiales que promuevan un sentido de comunidad.
Esta estrategia se alinea con la misión de Atomik de transformar la manera en que los consumidores interactúan con las tiendas físicas. Además, la marca busca reforzar su compromiso con la innovación, destacándose en el mercado por su dedicación a brindar productos de excelencia.
Para ofrecer los productos y servicios de la mejor manera posible, Atomik eligió nuevamente Unicenter dentro de su plan. Este centro comercial es considerado un punto clave dentro de Buenos Aires e incluso uno de los más importantes del país.
La ubicación estratégica y la alta demanda de visitantes aseguran que Atomik alcanzará a un amplio segmento de consumidores, de esta manera fortalece su presencia en el mercado y continúa con su crecimiento.
Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.
"Aleph: Una ventaja colaborativa" explora el ascenso de la compañía, sus decisiones estratégicas y su modelo de negocio disruptivo en mercados emergentes.
La consultora Business & Sustainability repasa las nuevas oportunidades para organizaciones grandes y chicas que buscan formas de financiamiento que al mismo tiempo contribuyan al bienestar social y ambiental.
Apuntan a 8.000 hectáreas y 28.000 toneladas de grano de café por año.
El encuentro reunió a referentes del emprendedurismo, la tecnología y la música.
En un momento de transición para el sector de la construcción, con un mercado que redefine sus prioridades y apuesta por modelos más eficientes y sostenibles, la empresa brasileña, líder en América Latina, abre su primera tienda en Tigre y proyecta cuatro nuevas aperturas en 2025.
Las alternativas que tiene en cuenta el Gobierno para incentivar el uso de dólares
"Aleph: Una ventaja colaborativa" explora el ascenso de la compañía, sus decisiones estratégicas y su modelo de negocio disruptivo en mercados emergentes.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Desde una mesa de dinero dijeron a El Economista que "el BCRA estuvo ahí" y calculan que intervino con "al menos" US$ 500 millones para derretir los contratos del dólar futuro.
Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.
Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana
Como reza el dicho, "no es lo mismo llamar al león que verlo venir".
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El Gobierno es el gran ganador y la mayor perdedora es Lospennato, que pensaba hacer de Ficha Limpia su gran discurso.
Steven Forti analiza el resurgimiento de los movimientos de extrema derecha que lograron normalizar sus ideas y corroer la democracia desde dentro.