Cabrales y Tucumán sacuden el mundo del café: ¿Adiós a Brasil y Colombia?

Apuntan a 8.000 hectáreas y 28.000 toneladas de grano de café por año.

NEGOCIOS02/05/2025
6810fd08e434d__950x512

La empresa Cabrales, líder en la industria cafetera argentina, firmó un convenio histórico con el gobierno de Tucumán para impulsar la producción de café en la provincia, marcando un hito en el desarrollo de un sector productivo emergente en el país. 

Según el acuerdo, Cabrales proporcionará asesoramiento técnico y capacitaciones a los caficultores tucumanos a través de la MUMAC Academy, una academia especializada del Grupo Cimbali que opera en Argentina desde hace más de un año. 

A cambio, la empresa obtendrá el derecho de prioridad para comprar la producción local, estimada en un máximo de 28,000 toneladas anuales  y 8.000 hectáreasal alcanzar su plena capacidad, lo que representa un valor aproximado de US$ 250 millones. 

Este proyecto busca no solo fortalecer la economía regional, sino también posicionar a Tucumán como un nuevo polo cafetero en Argentina, aprovechando las condiciones climáticas favorables de la zona.

 

El convenio, incluye un enfoque en investigación y desarrollo conjunto para mejorar las prácticas de cultivo y garantizar altos estándares de calidad. Cabrales, con dos plantas en Mar del Plata y una capacidad de producción de 800.000 kilos de café tostado al mes, ve en este acuerdo una oportunidad para diversificar su oferta y reducir la dependencia de importaciones de café crudo. 

Por su parte, el gobierno tucumano, representado por figuras como el vicepresidenta del IDEP, Juan Casañas, subraya que el proyecto abre una "ventana directa" a una cadena de valor consolidada, beneficiando a pequeños y medianos productores. 

La iniciativa ha generado entusiasmo en la región, con expectativas de creación de empleo y proyección internacional, ya que Cabrales exporta a países como Uruguay, Chile, Estados Unidos y España, lo que podría llevar el café tucumano a mercados globales.

Te puede interesar
680ba55347acb__950x512

El nuevo CEO de Ledesma

NEGOCIOS28/04/2025

Javier Goñi dejará la posición de CEO en Ledesma y, a partir del 28 de abril de 2025, lo reemplazará Diego Lerch.

Lo más visto
680ba55347acb__950x512

El nuevo CEO de Ledesma

NEGOCIOS28/04/2025

Javier Goñi dejará la posición de CEO en Ledesma y, a partir del 28 de abril de 2025, lo reemplazará Diego Lerch.