"30 años que nos enseñaron la pobre actuación de una fiscalía dedicada exclusivamente a la causa AMIA, con la mayor cantidad de empleados del país trabajando en un solo caso, pero que no ha generado avances significativos en los últimos 10 años. 30 años en los que países como Qatar, Rusia, China, Turquía, Siria, Bolivia y Nicaragua han permitido que personas acusadas de haber cometido este crimen de lesa humanidad pasen cómodamente por sus fronteras burlando las alertas rojas de Interpol y en algunos casos siendo recibidos con honores", agregó.
Duro discurso del titular de la AMIA: "Pedimos al nuevo Gobierno que la causa sea una verdadera cuestión de Estado"
El titular de la entidad reclamó a la Justicia y al poder legislativo por la falta de avances en la causa. "Quisieron eliminarnos, pero seguimos firmes", aseguró.
POLITICA18/07/2024
El presidente de la AMIA Amos Linetzky enunció un duro discurso por el 30 aniversario del atentado a la mutual judía en donde cuestionó a la justicia por los pocos avances en la causa y al poder legislativo por no reformar las leyes. "Pedimos al nuevo Gobierno que la causa AMIA sea una verdadera cuestión de Estado", dijo durante el acto del que participa Javier Milei.
El dirigente de la asociación reflexionó sobre el avance de la causa en los 30 años desde el atentado y responsabilizó al Estado: "Parece mentira que hayan pasado 30 años desde aquella fría mañana del 18 de julio de 1994. 30 años sin una sola persona respondiendo por este ataque, 30 años en los que el Estado argentino ha mirado para otro lado, colmado de falencias, demoras y errores, tal como fuera remarcado hace poquito por la Corte Interamericana de Derechos Humanos".
El pedido de la AMIA al Poder Legislativo
En ese sentido, mencionó los "30 años sin que nuestro poder legislativo reaccione y actualice nuestra legislación. Haber sufrido dos atentados terroristas no fue suficiente para que nuestros diputados y senadores entiendan que al terrorismo no se lo puede prevenir, investigar y juzgar con las mismas herramientas con las que se lo hace en un delito común. ¿Cuántas décadas más tienen que pasar? Hagan su trabajo".
"Cuando analizamos legislaciones de otros países que han sufrido este flagelo, observamos que han aprendido a desarrollar una amplia normativa antiterrorista, tendiente a lograr mejoras en la prevención y la investigación de este delito. ¿Por qué no ocurrió lo mismo en nuestro país durante estos 30 años? Continuamos con un Código Procesal Penal de la Nación que ya era viejo en el año 93 cuando entró en vigencia, imagínense ahora", apuntó.
Linetzky, además, recordó la muerte del fiscal Alberto Nisman, quien fue hallado sin vida en su departamento en Puerto Madero a pocas horas de declarar en el Congreso de la Nación. "30 años que dejaron como triste saldo el asesinato de un fiscal que apareció muerto con un disparo en la cabeza horas antes de presentarse a realizar su denuncia ante el Congreso de la Nación. Recordamos a Alberto Nisman y no entendemos por qué la Justicia no ha sabido o no ha querido terminar de esclarecer su muerte, provocando una nueva mancha avergonzante sobre nuestra república", declaró.
AMIA: la valoración al Gobierno por su posición contra Hamas
El titular de la AMIA celebró en su discurso la decisión del Gobierno de Javier Milei de declarar al movimiento palestino Hamas como una organización terrorista: "Valoramos de manera muy positiva la decisión reciente del gobierno nacional de declarar al movimiento Hamas como organización terrorista. Esperamos que todos los países de la región adopten medidas en este sentido".
Y, en esa línea, realizó un pedido a la nueva gestión del Poder Ejecutivo. "Nos vienen decepcionando una y otra vez desde hace 30 años. Pedimos a este nuevo Gobierno que la causa AMIA sea de una buena vez una verdadera cuestión de Estado. Que vayan a fondo dándole prioridad a la corrección de todas estas falencias que estamos mencionando. Que promuevan las investigaciones sobre la conexión local, los acontecimientos, para que se esclarezca completamente de una vez el atentado y se pueda juzgar a todos los responsables", exigió.

Javier Milei suspendió su viaje a Israel en medio de la tensión política y financiera
POLITICA19/03/2025El Presidente se quedará en el país debido a la "situación interna". También postergó sus viajes a España y Chile.

Caso $LIBRA: La Libertad Avanza busca dilatar los proyectos, pero la oposición tiene un as bajo la manga
POLITICA18/03/2025Esgrimiendo fundamentos "reglamentarios", los libertarios frenan la firma de los dictámenes de los proyectos que buscan investigar el criptoescándalo. La oposición se las ingenia para que al menos un funcionario del Gobierno se vea obligado a asistir al Congreso a rendir explicaciones.

Sería la tercera huelga general de la central obrera en la gestión de Javier Milei. Analizan sumarse a la movilización de jubilados.

El Gobierno denunció penalmente a los organizadores de la marcha de jubilados e hinchas por "sedición y asociación ilícita"
POLITICA14/03/2025La acusación menciona a distintos presuntos responsables de la organización. También cuestiona la decisión de la jueza Karina Andrade por liberar a los detenidos.

La falta de conducción política en el oficialismo repercute no sólo en el gabinete y el Congreso sino también en las provincias donde las fuerzas del cielo compiten fracturadas.

Así lo confirmó el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien se mostró confiado en que será aprobado en el Congreso.

En mayo comenzarán a construir en Luján el primer parque de Argentina con olas artificiales para hacer surf
NEGOCIOS10/03/2025El proyecto fue liderado por el emprendedor Sacha Wicher, creador de La Ola Group. Formará parte de un desarrollo inmobiliario basado en el concepto de playa y deportes.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a través de las resoluciones generales 5657 y 5658 publicadas este lunes en el Boletín Oficial, aprueba la versión 25.0 del programa aplicativo.

Afloja la tensión en los mercados globales, aunque los inversores siguen apostando por activos refugio
FINANZAS11/03/2025Las acciones europeas operan planas, mientras que en Asia cayeron aunque menos que en la jornada previa. En paralelo, se aprecia el euro y vuelve a avanzar el oro.

FMI y las preguntas que siguen abiertas: monto, condiciones y otros datos claves que omite el DNU
ECONOMIA11/03/2025El Gobierno finalmente publicó el decreto que lo auto-habilita a firmar el nuevo acuerdo con el FMI. Cuáles serán los pasos a seguir, qué detalles omite y qué panorama se abre para los mercados.

Cemento: Holcim Argentina cerró 2024 con la producción y ventas más bajas de los últimos siete años
NEGOCIOS17/03/2025Por impacto de la recesión, la ganancia operativa del negocio cementero de la multinacional suiza en Argentina se redujo 73% contra 2023.

La OCDE mejoró la previsión para la Argentina y estima un crecimiento del 5,7% en 2025
ECONOMIA17/03/2025Según la OCDE, el ascenso de Argentina en 2025 será,si se confirma ese 5,7%, el segundo más fuerte del G20 después de India (6,4%).

Desde servicios de limpieza a domicilio hasta heladerías premium, estas franquicias requieren montos iniciales accesibles y ofrecen retornos de inversión en plazos acotados.

Llega el último sábado de marzo con descuentos de Cuenta DNI en carnicerías: cómo aprovecharlo para ahorrar hasta $6.000
ECONOMIA18/03/2025La billetera virtual de Banco Provincia, sigue ofreciendo descuentos a sus millones de usuarios en todo Buenos Aires.

DIRECTV integra Amazon Prime Video y Prime Gaming a su oferta de entretenimiento en América Latina
NEGOCIOS19/03/2025Vrio, casa matriz de DIRECTV Latinoamérica, incorpora Amazon Prime Video y Amazon Prime Gaming a su oferta de servicios, ofreciendo a sus clientes beneficios en una amplia gama de opciones de entretenimiento, que incluyen eventos en vivo, deportes, películas, series, documentales, reality shows y videojuegos.

La agencia de calificación anticipa que el crecimiento mundial se desacelerará al 2,3% en 2025, por debajo de la tendencia habitual, comparado con el 2,9% proyectado para 2024.