
La actividad de la entidad quedó restringida luego de la rescisión de contratos con otros organismos públicos y el Gobierno considera que aún resta completarse la tarea de reformular su rol
Cerca de sus hogares, los vecinos pueden recibir atención psicológica, odontológica y oftalmológica, vacunarse contra la gripe y realizar más de 300 trámites, que incluyen renovar el DNI, tramitar la tarjeta Ciudadanía Porteña o la licencia de conducir y presentar una denuncia ante Defensa al Consumidor.
ACTUALIDAD17/07/2024
Con el objetivo de facilitar el acceso a una amplia gama de trámites y prestaciones esenciales, el Gobierno de la Ciudad continúa acercando a los vecinos el programa Más servicios en tu barrio. La iniciativa ubicará esta semana sus stands y oficinas móviles en Puerto Madero y Parque Patricios.
“Con esta propuesta buscamos que nuestros vecinos accedan a servicios fundamentales sin la necesidad de desplazarse largas distancias, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y la administración pública”, destacó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano del Gobierno porteño.
Con esta propuesta buscamos que nuestros vecinos accedan a servicios fundamentales sin la necesidad de desplazarse largas distancias, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y la administración pública, César Torres.
El operativo se ubicará el martes 16 y el miércoles 17 en el Barrio Rodrigo Bueno, en el cruce de las calles Delia Degliuomini y Bartolina Sisa en Puerto Madero, entre las 9 y las 14 horas. El jueves 18 y el viernes 19, los móviles se trasladarán a la Sede Templete de la Comuna 4, ubicada en Avenida Caseros al 3250 en Parque Patricios, en el mismo horario.
Los servicios disponibles en el marco del programa incluyen atenciones de salud como consultas psicológicas, odontológicas y oftalmológicas, la posibilidad de vacunarse contra la gripe o el Covid, y tomarse la presión.

Esta semana, se podrá acceder de forma gratuita a los servicios de psicología (evaluaciones, tratamientos, asesoramiento y derivaciones) y odontología, con acceso a extracciones dentales, limpiezas y arreglo de caries, el miércoles y el viernes en las respectivas ubicaciones, así como a controles de oftalmología (exámenes de vista y diagnósticos), en este caso solo el miércoles en Puerto Madero.
En las oficinas es posible tramitar documentación esencial como el DNI o la licencia de conducir, acceder a la Tarjeta de Ciudadanía Porteña y realizar otras gestiones a través de los stands de organismos de la Ciudad como el Registro Civil, la Dirección General de Habilitación de Conductores y los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), lo cual permite recibir asistencia en trámites de AFIP, AGIP, ANSES y PAMI, a fin de gestionar distintos tipos de coberturas.
También se ofrecen servicios a través del área de Mascotas de la Ciudad, con la posibilidad de castrar a las mascotas el martes, con turno previo, y de vacunar a los animales el viernes, sin necesidad de acudir con turno. Las oficinas móviles también permiten a los vecinos presentar una denuncia ante Defensa al Consumidor o realizar gestiones vinculadas a temáticas de género a través de BA Mujer, con un stand que brinda información sobre los canales de denuncia y asesoramiento para los casos de violencia, patrocinio jurídico, acompañamiento psicológico y los distintos dispositivos de ayuda: la línea 144, los Centros Integrales de la Mujer y los Centros de Justicia.
El calendario de operativos de Más servicios en tu barrio se publica semanalmente en la página web y redes sociales de la Ciudad. Para conocer todos los servicios disponibles, hace clic aquí.

La actividad de la entidad quedó restringida luego de la rescisión de contratos con otros organismos públicos y el Gobierno considera que aún resta completarse la tarea de reformular su rol

El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una fecha que invita no solo a rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas del mundo, sino también a redescubrir su valor como aliado en el bienestar físico, mental y emocional.

Pepe Mujica murió a los 89 años. Fue despedido con emoción por dirigentes de toda América Latina, que lo recordaron como símbolo de lucha, coherencia y humildad.

Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana

La Policía ya había detenido a otros miembros de la organización y 19 personas fueron identificadas, acusados de "asociación ilícita y estafa".

“Ahora todos seamos Francisco” se despliega en más de veinte países de América Latina y Europa. La imagen del Papa ocupa pantallas urbanas en ciudades como Buenos Aires, Bogotá, Ciudad de México, Quito y Lisboa, en un homenaje colectivo que trasciende credos y fronteras.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del Dólar Blue, Dólar CCL, Dólar MEP en el día de HOY. Precio del Dólar Oficial

Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.

Cada día, más de 10.000 nuevas aplicaciones se suman a nuestro ecosistema digital, ampliando la interacción que tenemos con la tecnología.

El 2025 se proyecta como un año de evolución en el mercado laboral con la apertura de nuevas vacantes en un mercado que estima un crecimiento de la economía de 5% durante el próximo año, con más y mejores oportunidades de trabajo. Grupo Gestión analizó las tendencias para el mercado laboral.

A partir de diversas exposiciones, analizamos la relevancia de la inteligencia artificial en los procesos electorales, considerando las oportunidades y desafíos que surgen.

El incremento se dividirá en dos: 8,5% en julio y 4% para agosto. Cuánto cobrarán por mes y hora.

El nuevo esquema simplificado de Ganancias incorpora rentas extranjeras. Menos trámites, sin declarar consumos ni patrimonio. Qué tipo de ingresos abarca.

El triunfo inesperado de LLA allana el camino para que Milei desactive el "Plan Picapiedra" de tasas por las nubes y represión financiera.

Bajaron las tasas de interés y los dólares ni se movieron. El BCRA perdió más reservas. Los bonos siguen en alza, pero muy selectiva. La Bolsa fue tomando ganancias, con recortes que se digirieron rápidamente. Mal día para las ADR. Soja a más de US$ 400. Se viene el trigo.

El gigante inmobiliario cerró una compra millonaria en Flores y planea recuperar un predio histórico que hoy está en desuso.

El nuevo libro de Ezequiel Starobinsky invita a revisar creencias, reconocer patrones y entender el dinero como un aliado. Conceptos esenciales y ejemplos reales para tomar mejores decisiones económicas.

Aunque el salario oficial se mantiene desde septiembre, en muchas zonas del país las empleadas domésticas cobran hasta el doble del valor estipulado.

Los cambios de nombres en el gabinete de ministros tuvieron reacciones mixtas en los inversores. Pero lo que desconcierta, sobre todo después del gran triunfo electoral, es que las internas no paran. Frente a eso, por compras del Tesoro para pagar deudas, los dólares se entonaron. Los bonos se frenaron, con leve suba del riesgo país. Y las acciones sortearon un día con mucho serrucho, con el Merval en alza, pero los ADR mixtos, a pesar de elogios de economistas renombrados mundialmente.

Un estudio de la UCA revela que casi 1 de cada 10 trabajadores formales sufre inseguridad alimentaria. El impacto se agrava entre los informales y pobres.

Estamos ante la paradoja de que el gobierno libertario logró la condición de base para que los mercados funcionen (equilibrio fiscal) pero tiene a los mercados presos con la banda cambiaria, la homologación de paritarias y los altos encajes bancarios.

La hoja de ruta está marcada. El Gobierno solo tiene que ejecutarla. "TMAP" es ahora Todo Marcha de Acuerdo al Nuevo Plan.