
Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.
Cerca de sus hogares, los vecinos pueden recibir atención psicológica, odontológica y oftalmológica, vacunarse contra la gripe y realizar más de 300 trámites, que incluyen renovar el DNI, tramitar la tarjeta Ciudadanía Porteña o la licencia de conducir y presentar una denuncia ante Defensa al Consumidor.
ACTUALIDAD17/07/2024Con el objetivo de facilitar el acceso a una amplia gama de trámites y prestaciones esenciales, el Gobierno de la Ciudad continúa acercando a los vecinos el programa Más servicios en tu barrio. La iniciativa ubicará esta semana sus stands y oficinas móviles en Puerto Madero y Parque Patricios.
“Con esta propuesta buscamos que nuestros vecinos accedan a servicios fundamentales sin la necesidad de desplazarse largas distancias, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y la administración pública”, destacó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano del Gobierno porteño.
Con esta propuesta buscamos que nuestros vecinos accedan a servicios fundamentales sin la necesidad de desplazarse largas distancias, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y la administración pública, César Torres.
El operativo se ubicará el martes 16 y el miércoles 17 en el Barrio Rodrigo Bueno, en el cruce de las calles Delia Degliuomini y Bartolina Sisa en Puerto Madero, entre las 9 y las 14 horas. El jueves 18 y el viernes 19, los móviles se trasladarán a la Sede Templete de la Comuna 4, ubicada en Avenida Caseros al 3250 en Parque Patricios, en el mismo horario.
Los servicios disponibles en el marco del programa incluyen atenciones de salud como consultas psicológicas, odontológicas y oftalmológicas, la posibilidad de vacunarse contra la gripe o el Covid, y tomarse la presión.
Esta semana, se podrá acceder de forma gratuita a los servicios de psicología (evaluaciones, tratamientos, asesoramiento y derivaciones) y odontología, con acceso a extracciones dentales, limpiezas y arreglo de caries, el miércoles y el viernes en las respectivas ubicaciones, así como a controles de oftalmología (exámenes de vista y diagnósticos), en este caso solo el miércoles en Puerto Madero.
En las oficinas es posible tramitar documentación esencial como el DNI o la licencia de conducir, acceder a la Tarjeta de Ciudadanía Porteña y realizar otras gestiones a través de los stands de organismos de la Ciudad como el Registro Civil, la Dirección General de Habilitación de Conductores y los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), lo cual permite recibir asistencia en trámites de AFIP, AGIP, ANSES y PAMI, a fin de gestionar distintos tipos de coberturas.
También se ofrecen servicios a través del área de Mascotas de la Ciudad, con la posibilidad de castrar a las mascotas el martes, con turno previo, y de vacunar a los animales el viernes, sin necesidad de acudir con turno. Las oficinas móviles también permiten a los vecinos presentar una denuncia ante Defensa al Consumidor o realizar gestiones vinculadas a temáticas de género a través de BA Mujer, con un stand que brinda información sobre los canales de denuncia y asesoramiento para los casos de violencia, patrocinio jurídico, acompañamiento psicológico y los distintos dispositivos de ayuda: la línea 144, los Centros Integrales de la Mujer y los Centros de Justicia.
El calendario de operativos de Más servicios en tu barrio se publica semanalmente en la página web y redes sociales de la Ciudad. Para conocer todos los servicios disponibles, hace clic aquí.
Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.
Cada día, más de 10.000 nuevas aplicaciones se suman a nuestro ecosistema digital, ampliando la interacción que tenemos con la tecnología.
El 2025 se proyecta como un año de evolución en el mercado laboral con la apertura de nuevas vacantes en un mercado que estima un crecimiento de la economía de 5% durante el próximo año, con más y mejores oportunidades de trabajo. Grupo Gestión analizó las tendencias para el mercado laboral.
A partir de diversas exposiciones, analizamos la relevancia de la inteligencia artificial en los procesos electorales, considerando las oportunidades y desafíos que surgen.
El incremento se dividirá en dos: 8,5% en julio y 4% para agosto. Cuánto cobrarán por mes y hora.
El incremento será oficializado la próxima semana en el Boletín Oficial. Desde el Gobierno advierten que la última actualización fue en febrero.
Bodegas Giol, Sasetru, Gatic y Pumper Nic fueron referentes en sus rubros, pero distintos factores las llevaron a la desaparición. Historia, auge y caída de estas empresas que marcaron una época.
El crecimiento de las importaciones pulverizó al superávit comercial. Llega leche de Uruguay y fideos desde Albania, pese a que el consumo masivo no repunta. El uso de la capacidad instalada y una nueva señal de alamar para la industria.
El Gobierno apura un cambio de esquema para la justicia federal el 11 de agosto, sin consensos. Fiscalías vacantes o sin recursos, primera señal de alerta. Se cuela la Ley Antimafias.
Diferentes propuestas permiten ingresar al negocio de la carne con inversiones accesibles y modelos de gestión simplificados.
La posibilidad del paro fue anunciada a través del comunicado oficial. La medida se sumaría al paro general que convocó la CGT para el próximo 10 de abril.
En un día clave para los mercados y tras jornadas de volatilidad, el FMI podría dar precisiones sobre el acuerdo y brindarle un apoyo adicional al Gobierno, que busca aliados para la aprobación del Board.
Los principales indicadores de los mercados de Europa operan en baja este viernes en medio de las preocupaciones por el impacto de la guerra de aranceles.
El Gobierno confirmó que el nuevo acuerdo con el FMI es por u$s20.000 millones. Sin embargo, en el mercado exigen conocer la letra chica.
Tras la salida de numerosos aliados de Juntos por el Cambio, el macrismo se presentará con en una lista propia con nuevos socios. La misma apuesta por candidatos propios, en la búsqueda de mantener su hegemonía sobre la Ciudad.
La defensa de la exmandataria presentó un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia. En paralelo, el fiscal Mario Villar solicitará un incremento de la pena a 12 años.