Providencia Seguros sigue celebrando su aniversario y presentando novedades. Recientemente, comunicó la llegada de su nuevo gerente general, Marcelo Lohrmann, quien tiene gran experiencia en el mercado y ha ocupado distintos roles en él; fue gerente de siniestros en La Caja donde trabajó durante 20 años, director de siniestros en Generali Brasil, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros y también titular de su propio estudio, responsable del asesoramiento a distintas aseguradoras. Su arribo estuvo ligado a su antecesor, Lisandro López -quien lo recomendó para asumir el liderazgo en la compañía- tras aceptar el puesto de gerente general en Indalo Media.
La nueva propuesta de Providencia Seguros
En el año de su 120° aniversario, la aseguradora de Grupo Indalo cambia su gestión y presenta a su nuevo gerente general, Marcelo Lohrmann, quien sigue apostando a la innovación y el crecimiento.
NEGOCIOS11/07/2024
El cambio de gestión conlleva transformaciones, pero sin desviarse del curso que la compañía había determinado para sí hace algunos años, crecer en el mercado, establecerse como una opción para ramos por fuera del automotor, simplificar la gestión para los Productores Asesores de Seguros y Organizadores y continuar ofreciendo coberturas de calidad a un costo accesible. Lohrmann explica que su objetivo de gestión “es que Providencia Seguros compita con las principales compañías del país y de Latinoamérica, posicionándola como líder en el mercado por su excelencia en el servicio y capacidad de innovación”. Para lograr esta meta, la compañía incursionará en proyectos que fortalezcan la calidad de atención y mejoren la experiencia del cliente.
La adopción de nuevas tecnologías es una clave para los estándares de servicio a los que Providencia Seguros desea llegar. En este caso, Marcelo Lohrmann planea integrar nuevas plataformas que permitan agilizar la gestión interna y mejorar la experiencia de usuario tanto de los Productores Asesores como de los asegurados. Asimismo, a fines del año pasado, la compañía anunció una inversión millonaria para cambiar su sistema central y migrar a GLM, una nueva alternativa que será fundamental para optimizar los procesos y servicios de la compañía. La migración esperada para comenzar a operar en 2025 podría adelantarse -según los planes de la flamante gerencia- para fines de 2024.
En materia de coberturas, Providencia Seguros busca diversificar su propuesta y afianzarse en distintos ramos como Integral de Comercio, Integral de Consorcio y Combinado Familiar. También desea retornar a productos históricamente constitutivos de la compañía como seguros marítimos, aeronavegación y maquinarias. La iniciativa contará además con un programa de capacitación para Productores y Organizadores de la red de comercialización de la aseguradora para fortalecer el conocimiento sobre estos ramos y también ofrecer una experiencia de asesoramiento a sus asegurados completa.
A nivel organizacional, Providencia está llevando a cabo distintas iniciativas que fortalezcan el trabajo en un entorno colaborativo y el espíritu de equipo, “Construyendo Juntos” es una acción en la que justamente se trabajan propuestas interdisciplinarias entre sectores que mejoren el flujo laboral y permitan comprender el rol del otro. Sobre esto, el gerente general de la aseguradora profundiza “una cultura organizacional sólida y un equipo motivado son esenciales para el éxito de Providencia Seguros. Uno de mis objetivos es justamente seguir mejorando este aspecto, el trato y la cercanía con los productores, quienes finalmente acercan nuestra propuesta a sus clientes”.
En el evento por sus 120 años, la compañía presentó sus planes para el futuro, los cuales incluyen desembarcar en países limítrofes, convirtiendo a Providencia Seguros en una multinacional de capitales argentinos; fortalecer su presencia en todo el país, para lo cual comenzó una gira nacional de encuentro con Productores y Organizadores que ya pasó por Salta, Tucumán y Santa Fe; la fundación de Providencia ART, para focalizarse en esa cobertura; nuevas unidades de negocios y un acuerdo celebrado con la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómico de Argentina (UCEMA) para que tanto su equipo de trabajo como también sus familiares puedan realizar estudios de grado y posgrado con aranceles preferenciales. “Providencia Seguros está llevando a cabo una transformación que viene desde hace años y que se está profundizando para competir con las compañías líderes del mercado”, concluye Marcelo Lohrmann.

Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.

Con una inversión de US$ 70 millones, Loma Negra renueva sus plantas, lanza una nueva bolsa de 25 kg y lidera el cambio hacia una construcción más segura.

De la queja al cambio: estrategias emocionales y profesionales para no quedar atrapados en el pesimismo
NEGOCIOS27/06/2025La incomodidad aparece no porque estemos haciendo todo mal, sino porque tenemos ambiciones y deseos de superación.

En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.

Golpe financiero para el unicornio argentino: 1.000 despidos y fuerte apuesta a la Inteligencia Artificial tras perder más de la mitad de su valor bursátil.

Tras una inversión de más de US$ 125 millones, el cemento en Argentina se venderá en bolsas de 25 kg. Mejora logística, seguridad y reduce descartes.

Con turismo en alza, American Airlines suma seis vuelos diarios desde Ezeiza a EE.UU. El mercado aéreo argentino rompe marcas y supera niveles prepandemia.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.

Telefe en venta: quiénes son los empresarios argentinos que pelean por quedarse con el canal más visto
NEGOCIOS13/06/2025Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.

El examen que fallan miles de argentinos y alarma al empresario más importante del país: "Fallan en preguntas simples"
NEGOCIOS12/06/2025En el Día de la Educación Roberto Rocca, líderes debatieron sobre el rol clave del sistema educativo en el desarrollo industrial argentino. Rocca lanzó una fuerte advertencia.

Con reservas incumplidas, el Gobierno espera lograr el aval del FMI tras mostrar baja inflación, superávit fiscal y financiamiento externo. Buscan destrabar un nuevo desembolso.

El recorte casi total de los proyectos de infraestructura es clave para sostener el superávit fiscal. Sin embargo, el deterioro de rutas y puertos agrega una pesada carga a la competitividad de la economía.

En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.

La economía en números: qué dicen los datos del mes y cómo los interpreta fyoCapital
FINANZAS27/06/2025Juan Ignacio Imola, Analista de Research de fyoCapital, comparte su mirada sobre el dólar, la reservas del BCRA, la balanza comercial y el resultado fiscal.

Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.

El mayor banco del mundo advierte sobre señales preocupantes en Argentina y sugiere alejarse del peso. Elecciones, turismo y dólar, en el foco de análisis.

Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.

Estalló la bomba YPF: el Gobierno tendrá que negociar (luego de apelar) una forma de pagarle a los acreedores
ECONOMIA01/07/2025Con Preska decidida a embargar el 51% de YPF, el Gobierno apelará, pero admite que deberá pagar con bonos y enfrenta otra inminente crisis de deuda.

Golpe judicial, spread récord y elecciones en juego: el fallo sobre YPF hunde la curva, pero analistas ven oportunidad si hay stay y Milei consolida poder.

LLA confirmó que irá con lista propia en la primera elección a gobernador del año.