Providencia Seguros sigue celebrando su aniversario y presentando novedades. Recientemente, comunicó la llegada de su nuevo gerente general, Marcelo Lohrmann, quien tiene gran experiencia en el mercado y ha ocupado distintos roles en él; fue gerente de siniestros en La Caja donde trabajó durante 20 años, director de siniestros en Generali Brasil, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros y también titular de su propio estudio, responsable del asesoramiento a distintas aseguradoras. Su arribo estuvo ligado a su antecesor, Lisandro López -quien lo recomendó para asumir el liderazgo en la compañía- tras aceptar el puesto de gerente general en Indalo Media.
La nueva propuesta de Providencia Seguros
En el año de su 120° aniversario, la aseguradora de Grupo Indalo cambia su gestión y presenta a su nuevo gerente general, Marcelo Lohrmann, quien sigue apostando a la innovación y el crecimiento.
NEGOCIOS11/07/2024
El cambio de gestión conlleva transformaciones, pero sin desviarse del curso que la compañía había determinado para sí hace algunos años, crecer en el mercado, establecerse como una opción para ramos por fuera del automotor, simplificar la gestión para los Productores Asesores de Seguros y Organizadores y continuar ofreciendo coberturas de calidad a un costo accesible. Lohrmann explica que su objetivo de gestión “es que Providencia Seguros compita con las principales compañías del país y de Latinoamérica, posicionándola como líder en el mercado por su excelencia en el servicio y capacidad de innovación”. Para lograr esta meta, la compañía incursionará en proyectos que fortalezcan la calidad de atención y mejoren la experiencia del cliente.
La adopción de nuevas tecnologías es una clave para los estándares de servicio a los que Providencia Seguros desea llegar. En este caso, Marcelo Lohrmann planea integrar nuevas plataformas que permitan agilizar la gestión interna y mejorar la experiencia de usuario tanto de los Productores Asesores como de los asegurados. Asimismo, a fines del año pasado, la compañía anunció una inversión millonaria para cambiar su sistema central y migrar a GLM, una nueva alternativa que será fundamental para optimizar los procesos y servicios de la compañía. La migración esperada para comenzar a operar en 2025 podría adelantarse -según los planes de la flamante gerencia- para fines de 2024.
En materia de coberturas, Providencia Seguros busca diversificar su propuesta y afianzarse en distintos ramos como Integral de Comercio, Integral de Consorcio y Combinado Familiar. También desea retornar a productos históricamente constitutivos de la compañía como seguros marítimos, aeronavegación y maquinarias. La iniciativa contará además con un programa de capacitación para Productores y Organizadores de la red de comercialización de la aseguradora para fortalecer el conocimiento sobre estos ramos y también ofrecer una experiencia de asesoramiento a sus asegurados completa.
A nivel organizacional, Providencia está llevando a cabo distintas iniciativas que fortalezcan el trabajo en un entorno colaborativo y el espíritu de equipo, “Construyendo Juntos” es una acción en la que justamente se trabajan propuestas interdisciplinarias entre sectores que mejoren el flujo laboral y permitan comprender el rol del otro. Sobre esto, el gerente general de la aseguradora profundiza “una cultura organizacional sólida y un equipo motivado son esenciales para el éxito de Providencia Seguros. Uno de mis objetivos es justamente seguir mejorando este aspecto, el trato y la cercanía con los productores, quienes finalmente acercan nuestra propuesta a sus clientes”.
En el evento por sus 120 años, la compañía presentó sus planes para el futuro, los cuales incluyen desembarcar en países limítrofes, convirtiendo a Providencia Seguros en una multinacional de capitales argentinos; fortalecer su presencia en todo el país, para lo cual comenzó una gira nacional de encuentro con Productores y Organizadores que ya pasó por Salta, Tucumán y Santa Fe; la fundación de Providencia ART, para focalizarse en esa cobertura; nuevas unidades de negocios y un acuerdo celebrado con la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómico de Argentina (UCEMA) para que tanto su equipo de trabajo como también sus familiares puedan realizar estudios de grado y posgrado con aranceles preferenciales. “Providencia Seguros está llevando a cabo una transformación que viene desde hace años y que se está profundizando para competir con las compañías líderes del mercado”, concluye Marcelo Lohrmann.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.

Telefe en venta: quiénes son los empresarios argentinos que pelean por quedarse con el canal más visto
NEGOCIOS13/06/2025Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.

El examen que fallan miles de argentinos y alarma al empresario más importante del país: "Fallan en preguntas simples"
NEGOCIOS12/06/2025En el Día de la Educación Roberto Rocca, líderes debatieron sobre el rol clave del sistema educativo en el desarrollo industrial argentino. Rocca lanzó una fuerte advertencia.

Nace la Bolsa Argentina de Carbono: así fue la primera venta online de créditos verdes
NEGOCIOS09/06/2025La Bolsa Argentina de Carbono debutó con su primera operación online. Empresas podrán compensar emisiones comprando créditos verificados. Prometen nuevas divisas para el país.

La usan a diario, pero sus empresas no la promueven: el boom silencioso de la IA en oficinas argentinas
NEGOCIOS06/06/2025El uso de inteligencia artificial se disparó entre profesionales argentinos, sin esperar a políticas corporativas. Más productividad, pero poca capacitación.

Biotecnología hecha en Argentina: inauguran planta con US$ 10 millones y anuncian centro de investigación
NEGOCIOS05/06/2025De cara a los próximos años, la empresa proyecta avanzar en su proceso de regionalización.

Una firma argentina operará el tren que conecta los Andes peruanos con una inversión de US$ 565 millones y grandes mejoras en infraestructura y servicios.

¿Qué escuela argentina fue elegida entre las mejores 30 del mundo por el Financial Times?
NEGOCIOS03/06/2025La escuela de negocios de la Universidad Austral se ubicó en el puesto #24 del mundo en programas a medida (también llamados "custom" o "in company").

En el mundo del trabajo, la palabra "proactividad" ha ganado un lugar privilegiado en perfiles, entrevistas, descripciones de puesto y charlas de liderazgo. Se valora, se busca, se premia. Queremos personas que piensen más allá de lo esperado, que no se limiten a cumplir, sino que se anticipen, propongan, mejoren.

La usan a diario, pero sus empresas no la promueven: el boom silencioso de la IA en oficinas argentinas
NEGOCIOS30/05/2025El uso de inteligencia artificial se disparó entre profesionales argentinos, sin esperar a políticas corporativas. Más productividad, pero poca capacitación.

Equus congela precios y lanza prendas desde $49.900. Calidad, diseño y variedad de talles para seguir cerca del consumidor argentino en tiempos de recuperación.

Los analistas del mercado proyectan una suba de 5,4% en 2025

Pasando la gorra: el Banco Central consiguió US$ 2.000 M entre siete bancos internacionales
FINANZAS12/06/2025El Banco Central logró duplicar su anterior colocación en dólares con una tasa menor. La operación es parte del plan oficial para sumar reservas sin intervenir en el tipo de cambio.

"El Gobierno quiere exterminar el sistema científico argentino": la advertencia que estremece a la UBA
POLITICA12/06/2025La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".

La proyección, basada en microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y en la evolución de la Canasta Básica Total (CBT), muestra un sendero de leve descenso.

Las mejores firmas de prop trading en Argentina ofrecen desafíos flexibles, reglas accesibles, bajas tarifas de evaluación y cuentas fondeadas con altos repartos de ganancias.

Cristina y su fin de ciclo electoral: ¿cómo impacta el fallo en las elecciones que se vienen?
POLITICA13/06/2025Condenada e inhabilitada, Cristina queda fuera de carrera electoral. Sin embargo, su peso político sigue condicionando la interna peronista y el rumbo de la campaña.

Telefe en venta: quiénes son los empresarios argentinos que pelean por quedarse con el canal más visto
NEGOCIOS13/06/2025Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.

El decreto 384/2025 oficializó el uso del BOPREAL Serie 4 para pagar deudas fiscales y aduaneras. La medida regirá desde hoy y tiene tope millonario.

El mercado apuesta a que el conflicto entre Israel e Irán no escale.

Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.