
Los analistas del mercado proyectan una suba de 5,4% en 2025
Tras ganar las elecciones, el líder laborista mantuvo una audiencia con el soberano en el palacio de Buckingham, residencia oficial de la realeza en Londres
INTERNACIONALES05/07/2024El líder laborista, Keir Starmer, recibió este viernes el encargo del rey Carlos III de formar gobierno como nuevo primer ministro del Reino Unido, tras mantener una audiencia con el soberano en el palacio de Buckingham, residencia oficial de la realeza en Londres.
Starmer se dirigirá ahora en coche hasta la sede del Gobierno en Downing Street, que será a partir de ahora su residencia y despacho oficial, donde dará su primer discurso a la nación como jefe de Gobierno tras lograr una histórica mayoría absoluta en las elecciones generales celebradas este jueves.
El rey Carlos III ha oficializado a Starmer, como nuevo primer ministro de Reino Unido, tras una reunión en el Palacio de Buckingham que ha completado la tradicional coreografía protocolaria tras unas elecciones generales.
Durante su audiencia con el rey, un trámite constitucional de rigor tras unas elecciones generales, el soberano encargó al vencedor la formación del nuevo Gobierno, con el que en este caso se pone fin a 14 años de Ejecutivos conservadores consecutivos.
El rey Carlos de Gran Bretaña habla con Sir Keir Starmer durante una audiencia en el Palacio de Buckingham, donde invitó al líder del Partido Laborista a convertirse en Primer Ministro y formar un nuevo gobierno tras la aplastante victoria del Partido Laborista en las elecciones generales, Londres, Gran Bretaña, el 5 de julio. , 2024. Yui Mok/POOL vía REUTERS
En primer lugar, ha desfilado por palacio el primer ministro saliente, Rishi Sunak, que ha asumido en una comparecencia pública la clara derrota electoral de su partido y ha anunciado incluso que presentaría su dimisión como líder ‘tory’.
Después de Sunak, le ha llegado el turno a Starmer, claro vencedor de los comicios del jueves. El Partido Laborista ha obtenido 412 diputados, frente a los 121 logrados por el Partido Conservador, según los resultados oficiales que ya están prácticamente concluidos --a falta del reparto de dos escaños--.
Starmer se instalará ahora en el número 10 de Downing Street, residencia oficial del primer ministro. Entre sus primeras tareas está la configuración de su nuevo gabinete, donde incorporará a parte de los laboristas que obtuvieron un escaños en estas elecciones.
Acompañado de su esposa Victoria, este ex abogado de derechos humanos de 61 años, que ingresó en la política hace solo nueve, fue recibido durante aproximadamente media hora en el Palacio de Buckingham.
Sir Clive Alderton, Secretario Privado Principal del Rey y la Reina (derecha), saluda a Sir Keir Starmer cuando llega al Palacio de Buckingham en Londres para una audiencia con el Rey Carlos III, donde será invitado a convertirse en Primer Ministro y formar un nuevo gobierno. tras la aplastante victoria del Partido Laborista en las elecciones generales. Fecha de la foto: Viernes 5 de julio de 2024. Jonathan Brady/POOL vía REUTERS
Starmer se ha convertido este viernes en el primer político con el título de ‘caballero’ (‘sir’) que asume como primer ministro británico desde el conservador Alec Douglas-Home en 1963.
Otros antiguos jefes del Gobierno recibieron este título o el de lord una vez que dejaron el poder, como ha sido el caso de David Cameron (lord), Tony Blair (sir) o John Major (sir).
A Starmer le fue concedido el título honorífico por la fallecida reina Isabel II en 2014 por sus “servicios al derecho y la justicia penal”, ya que fue fiscal general entre 2008 y 2013.
Entre otras tareas, el líder laborista tuvo una destacada labor como fiscal en casos de juicios a terroristas y bandas del crimen organizado.
El laborismo consiguió una aplastante victoria en los comicios de ayer, al ganar 412 escaños, 211 más que en los de 2019, con lo que puso fin a catorce años de gobiernos conservadores.
(Con información de EFE)
Los analistas del mercado proyectan una suba de 5,4% en 2025
El índice de precios al consumidor podría acelerar en mayo por los nuevos aranceles. La Fed se prepara para decidir entre subir o mantener la tasa.
La Fed anunció que ciertos dólares dejarán de circular. En Argentina, los bancos podrían alinearse a la nueva política. Enterate qué billetes ya no sirven.
El informe Focus anticipa un mejor 2025 para Brasil: inflación más baja y más crecimiento. Pero para Argentina, el comercio bilateral dejaría un fuerte déficit.
Anti-Tren, una pandilla surgida de disidentes del Tren de Aragua, crece con rapidez en EE.UU., llevando violencia extrema a comunidades rurales antes tranquilas.
La inflación en EE.UU., el giro monetario global y las tensiones con China encabezan la agenda económica que puede sacudir los mercados esta semana.
Steven Forti analiza el resurgimiento de los movimientos de extrema derecha que lograron normalizar sus ideas y corroer la democracia desde dentro.
La era de los colorantes derivados del petróleo parece estar llegando a su fin en Estados Unidos.
Los mercados vivieron otra jornada de alta tensión. Trump sigue presionando a China, amenazando con un arancel ya ridículo. Los chinos contrarrestan vendiendo bonos de la Fed y subiendo sus tasas largas. La Bolsa de Nueva York está intranquila y cayó de nuevo.
Tras el anuncio de Trump en el "Liberation Day", escaló la guerra comercial. Algunos se sientan a negociar y otros contraatacan.
Los expertos temen que esta escalada en las tensiones comerciales pueda desencadenar una recesión mundial y aumentar los precios para los consumidores, especialmente en EE.UU., donde los bienes importados de China son fundamentales
El presidente norteamericano anunció impuestos recíprocos para toda la producción extranjera. Los productos argentinos tendrán que pagar un mínimo de 10 por ciento. Acero, aluminio y la industria automotriz serían los más afectados
El economista Miguel Kiguel destacó la fortaleza fiscal del Gobierno, pero advirtió "luces amarillas" y prevé una inflación de julio más cerca del 1,9% que del 1,5%.
Según GMA Capital, Milei busca superar el 40% en las elecciones y un triunfo amplio podría llevar el riesgo país a mínimos históricos.
En medio de un año complejo, Farmacity inicia negociaciones para sumar un socio y evaluar su llegada a la Bolsa, con asesoría del Bank of America.
Marull señala que el nuevo objetivo del programa es que las reservas netas pasen de US$ 7.300 millones negativos hoy a, al menos, US$ 3.400 millones negativos en diciembre.
Una rueda negativa en Wall Street el día previo a que se conozca la inflación.
Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, según fuentes internas de la empresa. Este lanzamiento marcará una nueva etapa para la línea de smartphones de la compañía, con una oferta renovada que incluirá también las versiones Pro, Pro Max y el ultradelgado Air.
El IPC de julio podría iniciar con "1" por tercer mes consecutivo. A pesar del salto del dólar, las proyecciones privadas prevén una suba moderada.
Si el Presidente está convencido de que el dólar no genera inflación, ¿por qué no permiten que el tipo de cambio flote libremente dentro de la banda cambiaria, interviniendo solo si alcanza el techo?
El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.
Los informes de consultoras y economistas ya no ocultan las críticas al equipo económico. Tasas, crédito y volatilidad: el mercado empieza a dar la espalda.