
Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.
Con críticas al gobierno de Javier Milei, el gobernador bonaerense anunció que se suspenderán las PASO este año en su Provincia.
POLITICA08/04/2025Axel Kicillof brindó una conferencia de prensa durante la tarde de este lunes, donde no dudó en referirse a la crisis comercial a nivel mundial gracias a las políticas de Donald Trump y al accionar de la gestión de Javier Milei en torno a ello. Pero lo más importante llegó al momento de referirse a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde anunció el desdoblamiento de los comicios y la suspensión de las PASO por este año.
Inicialmente, señaló que el presidente de los Estados Unidos lanzó "medidas protecciones para proteger la producción norteamericana y todos los países del mundo están buscando también proteger sus industrias, menos uno, que yo sepa, que es la Argentina de Javier Milei".
Continuando con su crítica a la administración libertaria indicó: "Nos ha tocado el peor gobierno posible. Se perdieron 400mil puestos de trabajo, los salarios y jubilaciones a la baja, la industria cayó un 12%, la construcción un 28%, son números de crisis. Además, hoy nos enteramos de más medidas de Milei para desproteger la industria y la producción nacional".
"Nuestro pueblo la está pasando muy mal y el Gobierno no da ninguna respuesta: destruye hasta lo que andaba bien", expresó, para adentrarse en la cuestión de los comicios. "El sistema electoral argentino no tiene episodios de acusaciones de fraude. La provincia de Buenos Aires, siendo la mayor del país, no los tuvo. No es un sistema que ande mal. Milei rompió eso e introdujo dos cambios: quitó las PASO en todo el país y, en segundo lugar, impuso un sistema nuevo que no conocemos, que es el de la llamada Boleta Única de Papel", remarcó.
En este sentido, criticó el accionar libertario: "Lo hizo en año electoral, que no corresponde, y de manera inconsulta. Esas modificaciones ponen en riesgo el acto más democrático que es el de votar".
Qué sucederá con las elecciones en PBA
Por esta razón, dijo: "Un primer anuncio es que firmé y voy a enviar hoy un proyecto para que se suspendan las PASO, así lo hacemos de la manera más rápida posible". Y, además, agregó que "resulta inviable votar el mismo día, con dos maneras distintas", a lo que calificó como un posible "caos".
"Se están buscando formas de solucionar. La única manera de que se vote simple, es hacerlo en dos días diferentes. Firmé un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre, con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado y transparente", anunció en segundo lugar.
El gobernador destacó que estas medidas son para que "el ajuste y la motosierra no entren en la provincia de Buenos Aires" y "para asegurar que tengamos la mayor cantidad de diputados nacionales".
En torno a los conflictos dentro del peronismo, sentenció: "No vengo a hablar de internas que se dirimen en otro lugar. En lo que respecto al proceso electoral vamos a seguir trabajando por la unidad de quienes nos oponemos al gobierno de Javier Milei, convocando a un frente lo más amplio posible".
Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.
Dijo que el Gobierno de Alberto Fernández fue "genocida"
Fue detenida por un ataque escatológico a Espert. Milita en el peronismo, trabajó para Macri y hoy integra el equipo de Kicillof.
La Legislatura de PBA dio luz verde al proyecto que habilita a senadores y diputados provinciales a presentarse en más de dos mandatos. Pasa a Diputados.
Tras la condena a Cristina, el Partido Justicialista y el Frente Renovador inician negociaciones clave para definir las listas bonaerenses.
El 9 de julio deben oficializarse las alianzas.
Siete comités radicales fueron atacados en 48 horas. Lousteau y la conducción de la UCR exigen esclarecer los hechos y piden frenar la escalada de violencia.
Con un nuevo enfoque criminal, Milei y Bullrich transforman la Policía Federal para combatir mafias y delitos federales con tecnología y formación de élite.
El Gobierno avanzó con la liquidación de su primera obra social por inactividad. Apunta a depurar el sistema de salud sindical y cortar privilegios históricos.
Condenada e inhabilitada, Cristina queda fuera de carrera electoral. Sin embargo, su peso político sigue condicionando la interna peronista y el rumbo de la campaña.
La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".
Tras el fallo de la Corte, Cristina pidió prisión domiciliaria sin tobillera electrónica ni paso por una cárcel. Los fiscales exigen su inmediata detención.
La expectativa sobre lo que pasará la semana que viene con la Argentina no son buenas: no mejoró ni tampoco empeoró en los 18 aspectos que mide el MSCI.
El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.
Fue detenida por un ataque escatológico a Espert. Milita en el peronismo, trabajó para Macri y hoy integra el equipo de Kicillof.
En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.
Si uno mira con atención la estructura de lo que Argentina importa, puede identificar señales claras sobre inversión, producción, consumo y hasta sobre las expectativas del futuro.
Juan Ignacio Imola, Analista de Research de fyoCapital, comparte su mirada sobre el dólar, la reservas del BCRA, la balanza comercial y el resultado fiscal.
Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.
El mayor banco del mundo advierte sobre señales preocupantes en Argentina y sugiere alejarse del peso. Elecciones, turismo y dólar, en el foco de análisis.
Con una inversión de US$ 70 millones, Loma Negra renueva sus plantas, lanza una nueva bolsa de 25 kg y lidera el cambio hacia una construcción más segura.
Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.