Axel Kicillof desdobla las elecciones: anunció que se votará el 7 de septiembre en la Provincia

Con críticas al gobierno de Javier Milei, el gobernador bonaerense anunció que se suspenderán las PASO este año en su Provincia.

POLITICA08/04/2025
axel-kicillofjpg

Axel Kicillof brindó una conferencia de prensa durante la tarde de este lunes, donde no dudó en referirse a la crisis comercial a nivel mundial gracias a las políticas de Donald Trump y al accionar de la gestión de Javier Milei en torno a ello. Pero lo más importante llegó al momento de referirse a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde anunció el desdoblamiento de los comicios y la suspensión de las PASO por este año.


Inicialmente, señaló que el presidente de los Estados Unidos lanzó "medidas protecciones para proteger la producción norteamericana y todos los países del mundo están buscando también proteger sus industrias, menos uno, que yo sepa, que es la Argentina de Javier Milei".

Continuando con su crítica a la administración libertaria indicó: "Nos ha tocado el peor gobierno posible. Se perdieron 400mil puestos de trabajo, los salarios y jubilaciones a la baja, la industria cayó un 12%, la construcción un 28%, son números de crisis. Además, hoy nos enteramos de más medidas de Milei para desproteger la industria y la producción nacional".

"Nuestro pueblo la está pasando muy mal y el Gobierno no da ninguna respuesta: destruye hasta lo que andaba bien", expresó, para adentrarse en la cuestión de los comicios. "El sistema electoral argentino no tiene episodios de acusaciones de fraude. La provincia de Buenos Aires, siendo la mayor del país, no los tuvo. No es un sistema que ande mal. Milei rompió eso e introdujo dos cambios: quitó las PASO en todo el país y, en segundo lugar, impuso un sistema nuevo que no conocemos, que es el de la llamada Boleta Única de Papel", remarcó.

En este sentido, criticó el accionar libertario: "Lo hizo en año electoral, que no corresponde, y de manera inconsulta. Esas modificaciones ponen en riesgo el acto más democrático que es el de votar".

Qué sucederá con las elecciones en PBA
Por esta razón, dijo: "Un primer anuncio es que firmé y voy a enviar hoy un proyecto para que se suspendan las PASO, así lo hacemos de la manera más rápida posible". Y, además, agregó que "resulta inviable votar el mismo día, con dos maneras distintas", a lo que calificó como un posible "caos".

"Se están buscando formas de solucionar. La única manera de que se vote simple, es hacerlo en dos días diferentes. Firmé un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre, con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado y transparente", anunció en segundo lugar.

El gobernador destacó que estas medidas son para que "el ajuste y la motosierra no entren en la provincia de Buenos Aires" y "para asegurar que tengamos la mayor cantidad de diputados nacionales".

En torno a los conflictos dentro del peronismo, sentenció: "No vengo a hablar de internas que se dirimen en otro lugar. En lo que respecto al proceso electoral vamos a seguir trabajando por la unidad de quienes nos oponemos al gobierno de Javier Milei, convocando a un frente lo más amplio posible".

Te puede interesar
Lo más visto
6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

69126b7ea2ed9__950x512

El Gobierno juega simultáneas y el mercado anotó un gran día

FINANZAS11/11/2025

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

66d8c1ace79b8__950x512

¿Cuántos impuestos paga Mercado Libre? Toda la verdad

FINANZAS12/11/2025

Mercado Libre tributa 20 veces más de lo que recibe en beneficios fiscales. En 2024 pagó más de US$ 1.100 millones en impuestos y exportó servicios por US$ 920 millones. ¿Cómo funciona la Ley de Economía del Conocimiento y por qué genera debate?

69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.