Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de indumentaria

Un recorrido detallado por cuatro franquicias destacadas en el mercado argentino de indumentaria: Pampero, Eyelit, Bagunza Isla y Elepants.

NEGOCIOS01/04/2025
ropa-guardada

El mercado de franquicias en la Argentina no deja de crecer, y el sector de la indumentaria busca convertirse en uno de los grandes protagonistas. Con consumidores cada vez más exigentes, las marcas buscan expandirse a través de socios estratégicos que quieran apostar por negocios probados y rentables.

Para los inversores, las franquicias de ropa ofrecen una oportunidad atractiva: combinan el respaldo de una marca consolidada con un modelo que minimiza riesgos y acelera el retorno de la inversión. Desde firmas centenarias hasta propuestas jóvenes y disruptivas, el abanico de opciones es amplio. A continuación, un repaso por cuatro franquicias destacadas en el mercado textil argentino y los números detrás de cada una.

Franquicias en la Argentina: las más destacadas en el rubro indumentaria

Fundada en 1914, Pampero se destaca como una marca emblemática en la provisión de indumentaria laboral y corporativa en Argentina. Con más de un siglo de trayectoria, ofrece productos que combinan durabilidad y funcionalidad, adaptados a las necesidades de diversos sectores. Actualmente, la empresa cuenta con 103 franquicias en el país y una en el exterior.

La inversión total para abrir una franquicia de Pampero parte desde $180 millones + IVA, dependiendo de las categorías seleccionadas. El canon de ingreso varía según la cantidad de habitantes de la localidad, comenzando desde $5,9 millones + IVA. Se estima que cada local emplea, en promedio, a tres personas. El contrato tiene una duración de 48 meses con renovación automática por 12 meses. El tiempo de recuperación de la inversión es variable según las categorías elegidas. Es destacable que más del 95% de su producción es nacional, lo que no solo genera empleo local sino que también minimiza los riesgos asociados a las políticas de comercio exterior.

Opciones en franquicias de indumentaria en la Argentina.

Opciones en franquicias de indumentaria en la Argentina.

Otra opción a tener en cuenta es Eyelit, con más de seis décadas en el mercado, la firma se especializa en la fabricación y comercialización de ropa interior masculina, camisetas, pijamas, medias y otros accesorios. Su propuesta se centra en ofrecer productos de calidad que combinan confort y diseño. Actualmente, opera 73 franquicias en Argentina y una en el exterior.

La inversión total requerida para una franquicia de Eyelit es de u$s26.000. Cada local emplea, en promedio, a dos personas. El contrato tiene una duración de cuatro años, y se estima que la inversión se recupera entre 15 y 22 meses. Entre los aspectos destacados de la franquicia se encuentran la fácil gestión del local, la ausencia de saldos y el soporte presencial en aperturas y capacitación.

Por su parte, Bagunza es una empresa familiar dedicada a la fabricación y comercialización de calzado, con un enfoque particular en ojotas. Con más de una década de trayectoria, la marca desarrolló un formato de franquicia tipo isla de 12 m², ideal para centros comerciales y espacios de alto tránsito.

La inversión total para una franquicia Bagunza Isla es de u$s35.000, que incluye un fee de ingreso de u$s10.000 y un stock inicial de u$s10.000. El número de empleados puede variar entre uno y diez, dependiendo de las necesidades y el tamaño del punto de venta. El tiempo estimado para recuperar la inversión oscila entre 12 y 18 meses. La propuesta de Bagunza se destaca por su enfoque en un producto específico y de alta demanda estacional, lo que puede representar una ventaja competitiva en el mercado.

Finalmente, otra alternativa de inversión que se destaca es Elepants, nacida en 2012, la marca irrumpió en el mercado argentino con una propuesta fresca y desenfadada. Ofrece una amplia gama de productos que abarcan desde indumentaria para niños y adolescentes hasta líneas para hombres y mujeres, caracterizándose por sus diseños coloridos y cómodos. Actualmente, cuenta con cinco franquicias en el país.

La inversión total para abrir una franquicia de Elepants parte desde u$s37.000 + IVA, variando según los metros cuadrados y la categoría del local. El canon de ingreso comienza en u$s3.000 + IVA, y la inversión inicial sin stock desde u$s9.000 + IVA. Cada local emplea entre dos y tres personas. El contrato tiene una duración de cuatro años, y se estima que la inversión se recupera en 18 meses.

Te puede interesar
Lo más visto
tarifas-electricidadjpg

Aumenta la tarifa eléctrica en la provincia de Buenos Aires

ECONOMIA31/03/2025

Esta mañana se publicó en el Boletín Oficial bonaerense el incremento de tarifas eléctricas para la provincia de Buenos Aires aprobado mediante la Resolución 215/2025. El incremento incluye el traslado de precios mayoristas definido por Nación a partir de marzo y un ajuste del valor agregado de distribución (VAD).