
El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.
Al cierre de la primera jornada del evento, las tiendas nube de todo el país facturaron un 65,68% más que el año anterior, lo que equivale a 18 mil millones de pesos más que en 2024. La tarjeta de crédito fue el método de pago más elegido por los argentinos con el 73%.
NEGOCIOS15/05/2025Tiendanube, la plataforma unicornio de e-commerce líder en Latinoamérica, comparte la facturación alcanzada por las empresas argentinas que eligen su tecnología para vender y desarrollar su negocio online. Al finalizar la primera jornada de Hot Sale, estos fueron los resultados:
Facturación total: $18.934.026.428
Ticket promedio: $102.892
Ventas totales: 184.018
Producto vendidos por minuto: 710
En contraposición a los resultados de las primeras 24 horas del Hot Sale 2024, se registra un crecimiento de 65,68% en la facturación de las tiendas nube participantes del evento, con 710 productos vendidos por minuto promedio, 7 de cada 10 carritos iniciados fueron convertidos en compras efectivas y se generó un aumento del 102% en el ticket promedio.
Respecto a los métodos de pago elegidos por los compradores de las primeras 24 horas, el 73% de las ventas se abonaron con tarjeta de crédito. Entre las alternativas de financiación, lideran los pagos en 1 cuota con el 51% de las transacciones, le siguen los pagos con 3 cuotas con el 22% y las seis cuotas con el 19%. El descuento promedio del día 1 fue 28% y el 2x1 se impone por encima del 3x2 y otros descuentos por volumen con +12% de las órdenes con este tipo de descuentos.
"Al cierre de la primera jornada del HotSale 2025, observamos un crecimiento notable y sostenido del comercio electrónico, el cual puede verse reflejado tanto en el aumento del volumen de ventas como en los niveles de facturación de todas las tiendas nube que eligen el canal online para hacer crecer su negocio. En esta nueva edición, emprendedores, PyMES y grandes marcas vendieron 710 productos por minuto alcanzando niveles récords de facturación con un ticket promedio de $184.018. Estos resultados reflejan no solo la madurez del ecosistema emprendedor, PyMEs y grandes marcas, sino también el rol clave que juega el ecommerce en la economía actual. Desde nuestro lugar, somos optimistas y todos los días trabajamos para ofrecer a las marcas que nos eligen una amplia gama de soluciones tecnológicas para que puedan seguir creciendo y potenciando sus ventas, de manera rápida, segura y eficiente", señaló Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina y Tiendanube Evolución.
Las tiendas nube registraron 2 fuertes picos de ventas en este primer día del Hot Sale 2025: el más pronunciado se dio a las 11 h del día lunes, con más de 10.196 transacciones ocurriendo en simultáneo en las tiendas nube. A diferencia de años anteriores que el mayor pico se dio en el inicio oficial del evento, 00 h, en este 2025, la mañana del lunes tuvo los 2 mayores momentos de tráfico del evento hasta el momento. El segundo pico de mayor tráfico fue a las 10 h horas del lunes, con 9.775 órdenes que superó al inicio del evento.
Ventas por segmento
Indumentaria: representa el 51,7% del total de las ventas, con un ticket promedio de $95.800
Deco y Hogar: representa el 14,5% de las ventas, con un ticket promedio de $145.663
Salud y Belleza: representa el 12,3% de las ventas, con un ticket promedio de $71.546
Perfil del comprador
¿Desde qué plazas compran?
CABA y GBA: 48,3%
Provincia de Buenos Aires: 14,7%
Córdoba: 8,6%
Santa Fe: 7,6%
Mendoza: 2,3%
¿Y desde qué dispositivos compran?
Dispositivos móviles 76,8%
PC/Desktop 23,2%
El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.
El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
YPF pone en venta su división agropecuaria y busca un socio del sector. El objetivo: conseguir fondos para Vaca Muerta y escalar al top 20 global.
El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.
La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.
Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.
Los datos muestran que la escritura promedio fue de US$ 122.000.
on plantas frenadas, pérdidas millonarias y pedidos de quiebra, Celulosa cambia de manos por una suma simbólica. ¿Quién es el nuevo dueño y qué busca?
El grupo IRSA lanza dos apuestas clave: transforma el viejo Al Oeste de Haedo y construye desde cero el primer shopping de La Plata. Inversión millonaria y visión urbana.
Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.
Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.
La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.
Un inesperado respaldo de EE.UU. transforma el panorama financiero argentino. ¿Gesto solidario o estrategia geopolítica contra China? Claves del nuevo salvavidas.
Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.
La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.
El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.
El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.
Así la ve Leo Chialva, socio de Delphos Investment.
El mercado opera con desconfianza a solo tres semanas de las elecciones. El Gobierno juega su carta más fuerte: un anuncio desde EE.UU. que podría cambiarlo todo.