Atención jubilados y pensionados: PAMI lanza un nuevo beneficio para junio

La obra social pública para adultos mayores abrió la inscripción de cursos y talleres gratuitos para sus afiliados.

ACTUALIDAD10/06/2024
imagen_2024-06-10_101449449

El Plan Médico de Atención Integral (PAMI) lanzó un nuevo beneficio para jubilados y pensionados que incluye la posibilidad de participar de talleres y cursos en los centros especiales para afiliados de todo el país. La inscripción tiene una sola condición excluyente.

La obra social para adultos mayores suele otorgar distintos beneficios por fuera de su cartilla médica como los medicamentos gratis, las vacunas sin costo y dos pares de anteojos por año. Sin embargo, en este caso, se trata de un nuevo anuncio que permite estudiar o acceder a un programa lúdico sin cargo.

Atención jubilados y pensionados: cómo es el nuevo beneficio de PAMI para junio
PAMI abrió las inscripciones para talleres socioproductivos que se dictan en centros de jubilados y pensionados donde no solo se podrán incorporar conocimientos y participar de actividades, sino que también se busca fomentar la interacción entre adultos mayores.

Las temáticas son varias y abarcan desde deportes hasta gastronomía tanto como idiomas o actividades fomentar las funciones cognitivas o estimular la faceta artística. El listado completo se encuentra en este enlace.

Uno de los principales beneficios es el curso que mejor se adapte a tu necesidad en base a tu localización, es decir que en el buscador podrás poner tu ubicación y ver qué actividades hay cerca de tu domicilio. Vale destacar que hay cupos limitados, por lo que se recomienda anotarse rápido.

¿Cuáles son los requisitos para anotarse a los cursos del PAMI?
La única condición para poder inscribirse es vivir en la localidad donde se dicta el curso. De esta forma, se fomenta la asistencia y la continuidad en los programas. Además, ninguna de estas clases pide conocimientos previos.

El listado completo de actividades:

  • Danza
  • gimnasia,
  • fotografía,
  • derecho,
  • idiomas,
  • humor-terapia,
  • canto y literatura,
  • ciencia y educación ambiental,
  • ejercitación de la memoria
  • tecnología.
Te puede interesar
imagen_2025-01-03_114016054

Cinco tendencias para encontrar o cambiar de empleo en 2025

ACTUALIDAD03/01/2025

El 2025 se proyecta como un año de evolución en el mercado laboral con la apertura de nuevas vacantes en un mercado que estima un crecimiento de la economía de 5% durante el próximo año, con más y mejores oportunidades de trabajo. Grupo Gestión analizó las tendencias para el mercado laboral.

Lo más visto
6893bd409f99e__950x512

El dólar mayorista retrocedió 2%

FINANZAS30/10/2025

El dólar mayorista cerró en $1.436. El volumen operado se redujo a US$ 410 millones. El billete BNA también acompañó la tendencia bajista, recortando $35 y cerrando para la venta en $1.460.

665a1ee18a77b__950x512

Inundaron con pesos y los inversores entraron en rotación

FINANZAS31/10/2025

Bajaron las tasas de interés y los dólares ni se movieron. El BCRA perdió más reservas. Los bonos siguen en alza, pero muy selectiva. La Bolsa fue tomando ganancias, con recortes que se digirieron rápidamente. Mal día para las ADR. Soja a más de US$ 400. Se viene el trigo.

67b62126465fb__950x512

Las internas siguen y con eso se apagó un poco el rally

FINANZAS04/11/2025

Los cambios de nombres en el gabinete de ministros tuvieron reacciones mixtas en los inversores. Pero lo que desconcierta, sobre todo después del gran triunfo electoral, es que las internas no paran. Frente a eso, por compras del Tesoro para pagar deudas, los dólares se entonaron. Los bonos se frenaron, con leve suba del riesgo país. Y las acciones sortearon un día con mucho serrucho, con el Merval en alza, pero los ADR mixtos, a pesar de elogios de economistas renombrados mundialmente.

68115269621fc__950x512

La tasa cede, el dólar no se mueve y el riesgo baja más

FINANZAS06/11/2025

En un día en el que el mundo miró con sorpresa la elección de un alcalde socialista en Nueva York, el mercado argentino sigue navegando hacia aguas tranquilas. El BCRA continúa impulsando la baja de tasas de interés, para reactivar la economía, con un sector automotor dormido. El dólar ni se inmutó. Los bonos siguen firmes, con buena licitación y el menor riesgo desde que se votó. Y la Bolsa se tomó una pausa.