La inversión total para instalar un local de Kentucky inicia desde los u$s80.000 y se precisan entre 8 y 12 empleados para su funcionamiento. La firma proyecta además el recupero de la inversión inicial en un plazo de entre 20 a 24 meses y ofrece entrenamiento para el franquiciado de 3 semanas.
Para inversores: cuatro franquicias por menos de u$s100.000
Hay opciones para todos los gustos. Desde cafeterías y pizzerías, hasta hamburgueserías y fiambrerías. Son un modelo de negocios probado y de rápido recupero.
NEGOCIOS31/12/2024
Cada vez más personas buscan opciones para emprender que ofrezcan un equilibrio entre bajo riesgo y rentabilidad. Las franquicias se presentan como una solución ideal, permitiendo ingresar al mundo empresarial con modelos de negocio comprobados y el respaldo de marcas consolidadas. Lo mejor es que no siempre es necesario contar con un gran capital: hoy existen alternativas que requieren inversiones inferiores a u$s100.000, abriendo la puerta a pequeños y medianos inversores. A continuación, cuatro opciones a tener en cuenta.
En el segmento pizzerías, la firma Kentucky se destaca por el explosivo crecimiento que experimentó en los últimos años. Actualmente cuenta con más de 70 locales y busca seguir expandiéndose con el modelo de franquicias. La empresa ofrece al inversor diferentes formatos que se adaptan a la escala de cada barrio y ciudad, promete además acompañamiento constante al franquiciado en el manejo de su establecimiento.
Entre las características del local, en lo ideal debe tener entre 60 m2 en shoppings y desde 100.000 m2 si es a la calle y por último la duración del contrato es de cinco años, renovables.
Otra opción dentro del mundo de las franquicias es la cadena de hamburgueserías Dean & Dennys. La firma promete rápido recupero de la inversión, excelente rendimiento del negocio y relación costo / rentabilidad. Actualmente la firma tiene más de 30 franquicias en operación en el país y 10 unidades de negocios propias.
El local para instalar una franquicia de Dean & Dennis debe tener una dimensión mínima de 65 m2 y la inversión total inicial es a partir de los u$s80.000. Por su parte, cada local demanda en promedio 14 empleados para su funcionamiento. A su vez, el recupero de la inversión está proyectado en un lapso de 20 meses.
Mientras tanto, en el rubro cafetería, Café Martínez es otra alternativa que promete un modelo de negocios de fácil administración y rápido recupero de la inversión inicial. La compañía cuenta en la actualidad con más de 200 franquicias en Argentina.
Según explican desde la compañía, Café Martínez no solo busca ofrecer un excelente café, sino también crear espacios acogedores donde las personas puedan reunirse, trabajar o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad. Es por eso que la ambientación es una de las claves de su éxito.
Su formato de negocio es simple de operar. La inversión estimada para abrir una franquicia es a partir de los u$s90.000 y el tiempo del recupero es entre 24 y 36 meses. Otro dato clave que destacan desde Café Martínez es que la marca acompaña en cada momento a sus franquiciados a través de un equipo consolidado y con experiencia.
Por último, Estancia San Francisco, es una opción distinta, enfocada a la venta de fiambres, quesos, panificados y picadas, entre muchos otros productos. La empresa cuenta actualmente con más de 50 locales operando y un fuerte posicionamiento de marca en segmento de negocios.
La inversión inicial para instalar un local de Estancia San Francisco arranca desde los u$s75.000 y el recupero de la inversión está proyectado en un lapso de alrededor de 24 meses. La firma promete no solo abastecer de la materia prima al franquiciado sino también acompañarlo en la instalación del establecimiento y su gerenciamiento.

Cerro Negro despidió a 96 trabajadores y el gobierno bonaerense dictó la conciliación obligatoria
NEGOCIOS21/03/2025La empresa justificó su decisión ante la crisis que atraviesa el sector de la construcción desde el año pasado. El gremio en alerta máxima.

Hasta el momento abonó el 50% de los sueldos de febrero. Ahora promete depositar 25% esta semana y el 25% restante la próxima.

DIRECTV integra Amazon Prime Video y Prime Gaming a su oferta de entretenimiento en América Latina
NEGOCIOS19/03/2025Vrio, casa matriz de DIRECTV Latinoamérica, incorpora Amazon Prime Video y Amazon Prime Gaming a su oferta de servicios, ofreciendo a sus clientes beneficios en una amplia gama de opciones de entretenimiento, que incluyen eventos en vivo, deportes, películas, series, documentales, reality shows y videojuegos.

Desde servicios de limpieza a domicilio hasta heladerías premium, estas franquicias requieren montos iniciales accesibles y ofrecen retornos de inversión en plazos acotados.

Cemento: Holcim Argentina cerró 2024 con la producción y ventas más bajas de los últimos siete años
NEGOCIOS17/03/2025Por impacto de la recesión, la ganancia operativa del negocio cementero de la multinacional suiza en Argentina se redujo 73% contra 2023.

Naranja X suma acciones a su agenda sostenible: reforestación de las sierras cordobesas y consumo sustentable
NEGOCIOS14/03/2025Fue la primera fintech local en lograr la neutralidad de carbono. Cuáles son los próximos pasos en su estrategia de sustentabilidad.

El BCRA decide si mueve la tasa de interés con el foco puesto en la inflación y el acuerdo con el FMI
ECONOMIA13/03/2025En medio de las negociaciones con el Fondo, el mercado analiza qué definición de política monetaria tomará el Banco Central en su reunión semanal de los jueves.

La inflación de los trabajadores fue del 2,4% en febrero: tuvo mayor impacto el sector de ingresos medios
ECONOMIA14/03/2025Un informe del IET reflejó una desaceleración de una décima respecto de su medición de enero, aunque destac

El Gobierno denunció penalmente a los organizadores de la marcha de jubilados e hinchas por "sedición y asociación ilícita"
POLITICA14/03/2025La acusación menciona a distintos presuntos responsables de la organización. También cuestiona la decisión de la jueza Karina Andrade por liberar a los detenidos.

La OCDE mejoró la previsión para la Argentina y estima un crecimiento del 5,7% en 2025
ECONOMIA17/03/2025Según la OCDE, el ascenso de Argentina en 2025 será,si se confirma ese 5,7%, el segundo más fuerte del G20 después de India (6,4%).

La inflación en Europa se desaceleró más de lo previsto: qué países tuvieron los peores datos
FINANZAS19/03/2025En términos de contribución, los servicios encabezaron el alza de precios, seguidos por los alimentos, el alcohol y el tabaco, los bienes industriales no energéticos y la energía.

La agencia de calificación anticipa que el crecimiento mundial se desacelerará al 2,3% en 2025, por debajo de la tendencia habitual, comparado con el 2,9% proyectado para 2024.

Javier Milei suspendió su viaje a Israel en medio de la tensión política y financiera
POLITICA19/03/2025El Presidente se quedará en el país debido a la "situación interna". También postergó sus viajes a España y Chile.

Cerro Negro despidió a 96 trabajadores y el gobierno bonaerense dictó la conciliación obligatoria
NEGOCIOS21/03/2025La empresa justificó su decisión ante la crisis que atraviesa el sector de la construcción desde el año pasado. El gremio en alerta máxima.

Las criptomonedas se hunden hasta casi 4% pero van camino a cerrar la semana en alza
FINANZAS21/03/2025Luego de que la Reserva Federal decida mantener las tasas, el mercado de las criptomonedas se calmó al igual que Wall Street por indicios de recortes durante el 2025.

Jorge Macri anunció la construcción de túnel vehicular y un anillo peatonal que unirá la Ciudad con el rio
POLITICA21/03/2025La obra será licitada este año y comenzará en febrero de 2026. El jefe de Gobierno detalló que esperan terminar la construcción "en esta gestión".