La inversión total para instalar un local de Kentucky inicia desde los u$s80.000 y se precisan entre 8 y 12 empleados para su funcionamiento. La firma proyecta además el recupero de la inversión inicial en un plazo de entre 20 a 24 meses y ofrece entrenamiento para el franquiciado de 3 semanas.
Para inversores: cuatro franquicias por menos de u$s100.000
Hay opciones para todos los gustos. Desde cafeterías y pizzerías, hasta hamburgueserías y fiambrerías. Son un modelo de negocios probado y de rápido recupero.
NEGOCIOS31/12/2024
Cada vez más personas buscan opciones para emprender que ofrezcan un equilibrio entre bajo riesgo y rentabilidad. Las franquicias se presentan como una solución ideal, permitiendo ingresar al mundo empresarial con modelos de negocio comprobados y el respaldo de marcas consolidadas. Lo mejor es que no siempre es necesario contar con un gran capital: hoy existen alternativas que requieren inversiones inferiores a u$s100.000, abriendo la puerta a pequeños y medianos inversores. A continuación, cuatro opciones a tener en cuenta.
En el segmento pizzerías, la firma Kentucky se destaca por el explosivo crecimiento que experimentó en los últimos años. Actualmente cuenta con más de 70 locales y busca seguir expandiéndose con el modelo de franquicias. La empresa ofrece al inversor diferentes formatos que se adaptan a la escala de cada barrio y ciudad, promete además acompañamiento constante al franquiciado en el manejo de su establecimiento.
Entre las características del local, en lo ideal debe tener entre 60 m2 en shoppings y desde 100.000 m2 si es a la calle y por último la duración del contrato es de cinco años, renovables.
Otra opción dentro del mundo de las franquicias es la cadena de hamburgueserías Dean & Dennys. La firma promete rápido recupero de la inversión, excelente rendimiento del negocio y relación costo / rentabilidad. Actualmente la firma tiene más de 30 franquicias en operación en el país y 10 unidades de negocios propias.
El local para instalar una franquicia de Dean & Dennis debe tener una dimensión mínima de 65 m2 y la inversión total inicial es a partir de los u$s80.000. Por su parte, cada local demanda en promedio 14 empleados para su funcionamiento. A su vez, el recupero de la inversión está proyectado en un lapso de 20 meses.
Mientras tanto, en el rubro cafetería, Café Martínez es otra alternativa que promete un modelo de negocios de fácil administración y rápido recupero de la inversión inicial. La compañía cuenta en la actualidad con más de 200 franquicias en Argentina.
Según explican desde la compañía, Café Martínez no solo busca ofrecer un excelente café, sino también crear espacios acogedores donde las personas puedan reunirse, trabajar o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad. Es por eso que la ambientación es una de las claves de su éxito.
Su formato de negocio es simple de operar. La inversión estimada para abrir una franquicia es a partir de los u$s90.000 y el tiempo del recupero es entre 24 y 36 meses. Otro dato clave que destacan desde Café Martínez es que la marca acompaña en cada momento a sus franquiciados a través de un equipo consolidado y con experiencia.
Por último, Estancia San Francisco, es una opción distinta, enfocada a la venta de fiambres, quesos, panificados y picadas, entre muchos otros productos. La empresa cuenta actualmente con más de 50 locales operando y un fuerte posicionamiento de marca en segmento de negocios.
La inversión inicial para instalar un local de Estancia San Francisco arranca desde los u$s75.000 y el recupero de la inversión está proyectado en un lapso de alrededor de 24 meses. La firma promete no solo abastecer de la materia prima al franquiciado sino también acompañarlo en la instalación del establecimiento y su gerenciamiento.

Registrar no es opcional: es la diferencia entre tener un trabajo y construir una empresa.

Por qué uno de los empresarios más importantes del país revive una agencia olvidada de los '60
NEGOCIOS11/09/2025Un poderoso empresario argentino revive una agencia publicitaria de los años '60 con una apuesta inesperada que mezcla legado, innovación y estrategia. ¿Qué hay detrás de este regreso?

Más de 1.000 jóvenes empresarios se reunieron en Buenos Aires con una misión: repensar el futuro de los negocios en la región. Talento, tecnología, impacto y expansión global como pilares de una nueva generación que quiere cambiar las reglas.

Adecoagro y ACA desembolsan US$ 600 millones para quedarse con el 50% de Profertil. Se va Nutrien y YPF podría ejercer derecho preferente.

Sin visas y con desafíos comerciales, nueva etapa para los viajes de negocios de argentinos a China
NEGOCIOS08/09/2025Sin el requerimiento de visado, se habilita una etapa de mayor fluidez para el intercambio turístico y además permite a las pymes y a los emprendedores argentinos acceder de manera más competitiva a un mercado estratégico. Mientras se aproxima la Feria de Cantón, crece la expectativa.

Por qué más de 1.000 jóvenes empresarios van a reunirse en La Rural con una misión urgente
NEGOCIOS04/09/2025Este jueves 4 de septiembre se realizará en La Rural la 8° edición del Foro Iberoamericano de Jóvenes Empresarios, con representantes de Latinoamérica y España.

El gigante suizo despidió a Laurent Freixe tras confirmar que mantuvo una relación romántica con una subordinada directa. La investigación fue interna y externa.

Con 18 locales, este espacio ubicado en el corazón de Palermo busca ser el nuevo hot spot entre el público jóven reconviertiendo un ícono de la zona. El espacio será un punto de encuentro y una oportunidad de amplificación para marcas emergentes que buscan dar un salto comercial.

Así será el primer Decathlon en Argentina: inversión de US$ 20 millones y busca 100 empleos
NEGOCIOS29/08/2025Con una inversión de US$ 20 millones y más de 5.000 productos, Decathlon desembarca en Vicente López. Es solo el inicio de un ambicioso plan

Para compañías de distintos sectores, la innovación tecnológica se volvió esencial para ofrecer valor, generar confianza y sostener el crecimiento

No todas las agencias trabajan igual, y no todas son adecuadas para el mismo tipo de proyecto.

Si tu equipo no avanza sin vos, no tenés un equipo: tenés empleados esperando instrucciones. Y el cuello de botella sos vos.

Por qué más de 1.000 jóvenes empresarios van a reunirse en La Rural con una misión urgente
NEGOCIOS04/09/2025Este jueves 4 de septiembre se realizará en La Rural la 8° edición del Foro Iberoamericano de Jóvenes Empresarios, con representantes de Latinoamérica y España.

El Banco Ciudad y el Banco del Chubut pausaron sus líneas hipotecarias. Las razones detrás de la medida y el efecto dominó que preocupa al secto

Determinadas expresiones surgidas del peronismo, inmediatamente después del triunfo del lunes, provocaron un giro en "U" en los negocios. Hubo tensa calma con el dólar. El BCRA perdió algunas reservas. Las tasas de los plazos fijos bajaron algo más. Los bonos están muy diversificados a la espera de la licitación de este miércoles y del IPC que difundirá el Indec. La Bolsa arrancó bien, pero terminó débil, pero los ADR estuvieron mixtos en NY, sobre todo después de un guiño del FMI.

Más de 1.000 jóvenes empresarios se reunieron en Buenos Aires con una misión: repensar el futuro de los negocios en la región. Talento, tecnología, impacto y expansión global como pilares de una nueva generación que quiere cambiar las reglas.

Una buena licitación de deuda en pesos, un bajo IPC de agosto y un acercamiento del Gobierno con los gobernadores siguieron cambiando el clima en el mercado local. Además, ante expresiones peronistas, crece la expectativa de que los millones que no votaron el domingo, sí lo hagan el 26 de octubre. Con eso, el dólar no se movió. Los bonos subieron y el riesgo país bajó. Con un fuerte repunte en acciones y ADR argentinos en Nueva York.

Por qué uno de los empresarios más importantes del país revive una agencia olvidada de los '60
NEGOCIOS11/09/2025Un poderoso empresario argentino revive una agencia publicitaria de los años '60 con una apuesta inesperada que mezcla legado, innovación y estrategia. ¿Qué hay detrás de este regreso?

¿Conviene usar Pix en Brasil? La alternativa que reduce costos y mejora tus finanzas durante el viaje
ECONOMIA11/09/2025Rapidez, bajo costo y aceptación masiva: Pix se convirtió en el método elegido por los argentinos que quieren viajar sin depender del dólar o la tarjeta.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

En EE.UU. los activos se acomodan al recorte de la tasa de la semana que viene.

Registrar no es opcional: es la diferencia entre tener un trabajo y construir una empresa.