La inversión total para instalar un local de Kentucky inicia desde los u$s80.000 y se precisan entre 8 y 12 empleados para su funcionamiento. La firma proyecta además el recupero de la inversión inicial en un plazo de entre 20 a 24 meses y ofrece entrenamiento para el franquiciado de 3 semanas.
Para inversores: cuatro franquicias por menos de u$s100.000
Hay opciones para todos los gustos. Desde cafeterías y pizzerías, hasta hamburgueserías y fiambrerías. Son un modelo de negocios probado y de rápido recupero.
NEGOCIOS31/12/2024
Cada vez más personas buscan opciones para emprender que ofrezcan un equilibrio entre bajo riesgo y rentabilidad. Las franquicias se presentan como una solución ideal, permitiendo ingresar al mundo empresarial con modelos de negocio comprobados y el respaldo de marcas consolidadas. Lo mejor es que no siempre es necesario contar con un gran capital: hoy existen alternativas que requieren inversiones inferiores a u$s100.000, abriendo la puerta a pequeños y medianos inversores. A continuación, cuatro opciones a tener en cuenta.
En el segmento pizzerías, la firma Kentucky se destaca por el explosivo crecimiento que experimentó en los últimos años. Actualmente cuenta con más de 70 locales y busca seguir expandiéndose con el modelo de franquicias. La empresa ofrece al inversor diferentes formatos que se adaptan a la escala de cada barrio y ciudad, promete además acompañamiento constante al franquiciado en el manejo de su establecimiento.
Entre las características del local, en lo ideal debe tener entre 60 m2 en shoppings y desde 100.000 m2 si es a la calle y por último la duración del contrato es de cinco años, renovables.
Otra opción dentro del mundo de las franquicias es la cadena de hamburgueserías Dean & Dennys. La firma promete rápido recupero de la inversión, excelente rendimiento del negocio y relación costo / rentabilidad. Actualmente la firma tiene más de 30 franquicias en operación en el país y 10 unidades de negocios propias.
El local para instalar una franquicia de Dean & Dennis debe tener una dimensión mínima de 65 m2 y la inversión total inicial es a partir de los u$s80.000. Por su parte, cada local demanda en promedio 14 empleados para su funcionamiento. A su vez, el recupero de la inversión está proyectado en un lapso de 20 meses.
Mientras tanto, en el rubro cafetería, Café Martínez es otra alternativa que promete un modelo de negocios de fácil administración y rápido recupero de la inversión inicial. La compañía cuenta en la actualidad con más de 200 franquicias en Argentina.
Según explican desde la compañía, Café Martínez no solo busca ofrecer un excelente café, sino también crear espacios acogedores donde las personas puedan reunirse, trabajar o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad. Es por eso que la ambientación es una de las claves de su éxito.
Su formato de negocio es simple de operar. La inversión estimada para abrir una franquicia es a partir de los u$s90.000 y el tiempo del recupero es entre 24 y 36 meses. Otro dato clave que destacan desde Café Martínez es que la marca acompaña en cada momento a sus franquiciados a través de un equipo consolidado y con experiencia.
Por último, Estancia San Francisco, es una opción distinta, enfocada a la venta de fiambres, quesos, panificados y picadas, entre muchos otros productos. La empresa cuenta actualmente con más de 50 locales operando y un fuerte posicionamiento de marca en segmento de negocios.
La inversión inicial para instalar un local de Estancia San Francisco arranca desde los u$s75.000 y el recupero de la inversión está proyectado en un lapso de alrededor de 24 meses. La firma promete no solo abastecer de la materia prima al franquiciado sino también acompañarlo en la instalación del establecimiento y su gerenciamiento.

Juan Cierco, director corporativo de la empresa, destaca la apuesta por el mercado argentino con un crecimiento de 18% en la capacidad este año y celebra el acuerdo con Aerolíneas Argentinas.

El anuncio impactante de Mercado Libre en Brasil y Lula en shock: "Nunca vi algo así"
NEGOCIOS09/04/2025La compañía del argentino Marcos Galperin anunció una inversión de 5250 millones de euros en Brasil durante 2025.

Para inversores: cuánto hay que invertir para instalar una franquicia de empanadas
NEGOCIOS08/04/2025Con una demanda estable y fuerte presencia cultural, las empanadas se posicionan como una unidad de negocio atractiva dentro del universo de franquicias gastronómicas.

Spotify presenta nuevas soluciones publicitarias que transforman la compra, medición y creatividad
NEGOCIOS07/04/2025En Spotify Advance, se presentó la siguiente etapa de Spotify Advertising. La empresa modernizó su tecnología publicitaria, fortaleciendo alianzas y profundizando la experiencia humana para que sea más fácil comprar, crear, medir y obtener resultados.

Actualmente, VW produce en su planta de Pacheco dos modelos: la anterior generación de Amarok (renovada el año pasado) y el Taos, SUV que empezó a producir en el país en 2020.

Rappi lanzó su canal de WhatsApp, que permite a los usuarios tener la primicia sobre descuentos y promociones especiales en tiempo real. Entre las ofertas destacadas, se pueden encontrar reintegros de 70% en las mejores marcas, productos a 1$, cupones para suscribirse gratis a Pro, y "descuentos locos" en Turbo por tiempo limitado

Milei se llevó un apoyo clave: el Banco Mundial prepara un "paquete significativo"
POLITICA03/04/2025El presidente y Luis Caputo se reunieron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, organismo que podría sumarse al respaldo para fortalecer las reservas del Banco Central. Prometió un "apoyo significativo".

Jorge Macri anunció una megaobra de $35.000 millones para recuperar un ícono porteño
POLITICA03/04/2025Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.

A un año de que el presidente Javier Milei presentara a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como sus candidatos para ocupar las dos vacantes para la Corte Suprema, la oposición rechazó los pliegos en el Senado. Con 27 votos positivos, 43 negativos y 1 ausencia, la Cámara Alta bajó el pulgar en el nombramiento de Lijo. Con 20 votos positivos, 51 negativos y 0 ausencias, García-Mansilla tuvo el mismo destino.

Rappi lanzó su canal de WhatsApp, que permite a los usuarios tener la primicia sobre descuentos y promociones especiales en tiempo real. Entre las ofertas destacadas, se pueden encontrar reintegros de 70% en las mejores marcas, productos a 1$, cupones para suscribirse gratis a Pro, y "descuentos locos" en Turbo por tiempo limitado

El anuncio impactante de Mercado Libre en Brasil y Lula en shock: "Nunca vi algo así"
NEGOCIOS09/04/2025La compañía del argentino Marcos Galperin anunció una inversión de 5250 millones de euros en Brasil durante 2025.

Juan Cierco, director corporativo de la empresa, destaca la apuesta por el mercado argentino con un crecimiento de 18% en la capacidad este año y celebra el acuerdo con Aerolíneas Argentinas.

Los mercados vivieron otra jornada de alta tensión. Trump sigue presionando a China, amenazando con un arancel ya ridículo. Los chinos contrarrestan vendiendo bonos de la Fed y subiendo sus tasas largas. La Bolsa de Nueva York está intranquila y cayó de nuevo.

La CGT debería parar con los paros porque su representatividad está cada vez más deteriorada
POLITICA11/04/2025Tratando de mostrar su peso político, la CGT lo único que hace es alejarse más de la mayoría de los trabajadores, que son los informales, a los cuales sus huelgas le hacen mucho daño.

El FMI aprobará hoy un crédito de USD 20.000 millones para fortalecer las reservas del BCRA y facilitar la apertura gradual del cepo
ECONOMIA11/04/2025Tras una larga negociación que siempre fue respaldada por la administración Trump, el directorio del Fondo dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las tenencias netas del BCRA

Las bolsas retomaron la tendencia bajista