La inversión total para instalar un local de Kentucky inicia desde los u$s80.000 y se precisan entre 8 y 12 empleados para su funcionamiento. La firma proyecta además el recupero de la inversión inicial en un plazo de entre 20 a 24 meses y ofrece entrenamiento para el franquiciado de 3 semanas.
Para inversores: cuatro franquicias por menos de u$s100.000
Hay opciones para todos los gustos. Desde cafeterías y pizzerías, hasta hamburgueserías y fiambrerías. Son un modelo de negocios probado y de rápido recupero.
NEGOCIOS31/12/2024
Cada vez más personas buscan opciones para emprender que ofrezcan un equilibrio entre bajo riesgo y rentabilidad. Las franquicias se presentan como una solución ideal, permitiendo ingresar al mundo empresarial con modelos de negocio comprobados y el respaldo de marcas consolidadas. Lo mejor es que no siempre es necesario contar con un gran capital: hoy existen alternativas que requieren inversiones inferiores a u$s100.000, abriendo la puerta a pequeños y medianos inversores. A continuación, cuatro opciones a tener en cuenta.
En el segmento pizzerías, la firma Kentucky se destaca por el explosivo crecimiento que experimentó en los últimos años. Actualmente cuenta con más de 70 locales y busca seguir expandiéndose con el modelo de franquicias. La empresa ofrece al inversor diferentes formatos que se adaptan a la escala de cada barrio y ciudad, promete además acompañamiento constante al franquiciado en el manejo de su establecimiento.
Entre las características del local, en lo ideal debe tener entre 60 m2 en shoppings y desde 100.000 m2 si es a la calle y por último la duración del contrato es de cinco años, renovables.
Otra opción dentro del mundo de las franquicias es la cadena de hamburgueserías Dean & Dennys. La firma promete rápido recupero de la inversión, excelente rendimiento del negocio y relación costo / rentabilidad. Actualmente la firma tiene más de 30 franquicias en operación en el país y 10 unidades de negocios propias.
El local para instalar una franquicia de Dean & Dennis debe tener una dimensión mínima de 65 m2 y la inversión total inicial es a partir de los u$s80.000. Por su parte, cada local demanda en promedio 14 empleados para su funcionamiento. A su vez, el recupero de la inversión está proyectado en un lapso de 20 meses.
Mientras tanto, en el rubro cafetería, Café Martínez es otra alternativa que promete un modelo de negocios de fácil administración y rápido recupero de la inversión inicial. La compañía cuenta en la actualidad con más de 200 franquicias en Argentina.
Según explican desde la compañía, Café Martínez no solo busca ofrecer un excelente café, sino también crear espacios acogedores donde las personas puedan reunirse, trabajar o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad. Es por eso que la ambientación es una de las claves de su éxito.
Su formato de negocio es simple de operar. La inversión estimada para abrir una franquicia es a partir de los u$s90.000 y el tiempo del recupero es entre 24 y 36 meses. Otro dato clave que destacan desde Café Martínez es que la marca acompaña en cada momento a sus franquiciados a través de un equipo consolidado y con experiencia.
Por último, Estancia San Francisco, es una opción distinta, enfocada a la venta de fiambres, quesos, panificados y picadas, entre muchos otros productos. La empresa cuenta actualmente con más de 50 locales operando y un fuerte posicionamiento de marca en segmento de negocios.
La inversión inicial para instalar un local de Estancia San Francisco arranca desde los u$s75.000 y el recupero de la inversión está proyectado en un lapso de alrededor de 24 meses. La firma promete no solo abastecer de la materia prima al franquiciado sino también acompañarlo en la instalación del establecimiento y su gerenciamiento.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

Refres Now, la empresa detrás de Manaos, enfrenta acusaciones de evasión fiscal multimillonaria y una red de distribuidores fantasmas con facturación no justificada.

Venta de Carrefour: se bajó Cencosud, Coto va por todo y aparece un misterioso competidor local
NEGOCIOS27/10/2025Cencosud decidió no seguir en la puja por Carrefour Argentina. Mientras tanto, un empresario local con apoyo externo se suma a la lista de interesados.

La cadena argentina de hamburguesas que desembarca en Uruguay con un ambicioso plan
NEGOCIOS23/10/2025La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.

El camino del emprendedor no es lineal ni estático. Es una cocina viva, un laboratorio donde se prueban hipótesis, se cometen errores, se generan aprendizajes y se ajusta el microscopio cada día.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

El nuevo manual de supervivencia para empresas argentinas (y por qué el viejo ya no sirve)
NEGOCIOS15/10/2025La crisis no es solo un riesgo: es una invitación a innovar, a replantear prioridades y a construir una base sólida.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

Michael Smith, CEO global de Lamb Weston, recorrió Moreno y González Catán hace 30 años. Esa experiencia lo convenció de traer una inversión histórica al país.

Investigado por evasión, el empresario detrás de Manaos apuesta fuerte al mercado local: compró dos marcas icónicas y busca crecer en bebidas naturales.

El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.

Bancos de EE.UU. ponen freno al rescate a Milei: temen perderlo todo y exigen garantías
ECONOMIA21/10/2025Sin garantías claras, los bancos como JPMorgan y Goldman Sachs no avanzan con el préstamo de US$ 20.000 millones a Argentina. El Tesoro, clave en la negociación.

El mercado cambiario quedará en pausa tres días justo tras las elecciones. Una combinación de feriados en Argentina y EE.UU. da aire al Gobierno.

El nuevo truco legal para traer dólares del exterior que ya usan miles de freelancers argentinos
FINANZAS22/10/2025La integración permitirá a freelancers, trabajadores remotos y creadores de contenido repatriar ingresos desde una cuenta en EE.UU. hacia Santander Argentina, sumar historial financiero local y operar dentro del sistema bancario formal.

La reforma laboral incluiría un sistema de salarios por empresa, sin mínimos obligatorios y con techos de referencia. Los sindicatos advierten precarización.

La cadena argentina de hamburguesas que desembarca en Uruguay con un ambicioso plan
NEGOCIOS23/10/2025La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Dólar, bonos y reformas: el giro que espera el mercado tras el impactante triunfo oficialista
ECONOMIA27/10/2025Tras un resultado mejor al esperado, el oficialismo recibe el guiño del mercado. Bonos, dólar y reformas: las claves que ahora esperan definiciones.
Las acciones argentinas suben hasta 50% en Wall Street y la Bolsa porteña se dispara 20%
ECONOMIA27/10/2025Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica

El dólar mayorista cerró en $1.436. El volumen operado se redujo a US$ 410 millones. El billete BNA también acompañó la tendencia bajista, recortando $35 y cerrando para la venta en $1.460.

ARCA anunció un cambio clave que afecta a los argentinos que tienen dinero en el exterior
ECONOMIA30/10/2025El nuevo esquema simplificado de Ganancias incorpora rentas extranjeras. Menos trámites, sin declarar consumos ni patrimonio. Qué tipo de ingresos abarca.

