Otra de las características de esta franquicia es que no necesita un gran número de empleados para la operatoria diaria, en líneas generales pueden ser 4 o 5. En este marco, la inversión total estimada para la puesta en marcha de un establecimiento arranca desde los u$s55.000 y el recupero está proyectado en un plazo de 28 meses.
Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de panadería
Las panaderías son un modelo de negocios que ofrece un rápido recupero de la inversión inicial y no demandan muchos empleados.
NEGOCIOS26/11/2024
Dentro del extenso mercado de franquicias, las panaderías son una opción que atrae a los pequeños y medianos inversores, ya que demandan una inversión acotada y por sobre todas las cosas es un modelo de negocios sencillo de operar y que tiene público constante. Un comercio, además de alta rentabilidad y que con la baja de la inflación ha logrado estabilizar sus costos.
Buenos Aires Bakery es una de las franquicias que más creció en el último tiempo. Fundada en 2008, desde 2011 ofrece franquicias y actualmente ya cuenta con más de 40 locales en el país. El foco de su negocio está en productos de alta calidad para todos los momentos del día, desde el desayuno hasta la cena. Según explican desde la empresa, el franquiciado es acompañado en todo momento para la puesta en marcha del local que debe tener una superficie de alrededor de 50 metros y estar ubicado en una zona de alto tránsito comercial.
Le Panem es otra de las panaderías que se expandió de la mano de franquicias. Actualmente, cuenta con 2 locales propios y alrededor de 35 franquiciados. Ofrece panificados saludables de elaboración artesanal. Las dimensiones del local para instalar una panadería de este tipo arranca desde los 40 metros más depósito y demanda un promedio de tres empleados.
La inversión total estimada ronda los u$s30.000 más IVA, la facturación anual promedio estimada es de alrededor de u$s120.000 y el recupero de la inversión está proyectado en un plazo de 18 meses. Al igual que otras panaderías de este tipo, el modelo de negocios es sencillo y de fácil gestión para el franquiciado.
Dulce Hora es otra franquicia relativamente nueva que creció vertiginosamente luego de la pandemia. Fundada en 2018 tiene actualmente más de 35 locales y ofrece panificados, facturas y pastelería. Es también una de las opciones más accesibles porque la inversión total inicial es de a partir de u$s19.500, dependiendo siempre el tamaño del local y el formato elegido.
Por otro lado, la facturación anual promedio del local ronda los u$s60.000 y el recupero de la inversión inicial está estipulado en un plazo de 18 meses.
Panadería del Pilar, es una vieja conocida en el negocio de las panaderías en la provincia de Córdoba, con más de 160 años de trayectoria, la empresa ofrece como fortaleza su planta de más de 2.000 metros cubiertos donde elabora todos los productos que abastecen a sus locales.
Actualmente, la empresa cuenta con siete locales propios y alrededor de 28 franquiciados. Promete además el acompañamiento y capacitación constante para el inversor y sus empleados.
La inversión total estimada para instalar una franquicia de esta firma ronda los u$s20.000 más IVA para el formato panadería y de u$s30.000 más IVA para el denominado formato premium.
Por último, Panaderías Don Armando, nació como marca en el año 2001, en la ciudad de San Miguel, provincia de Buenos Aires, forjada como una empresa netamente familiar. Desde 2015 comenzó su expansión de la mano de las franquicias y hoy cuenta con más de 30 locales.
La firma ofrece panificados, facturas y prepizzas, entre otros productos. Se caracteriza por sus bajos precios, lo que es un negocio resilente en épocas de caída del consumo y crisis económica.
La inversión total inicial para instalar una franquicia de la firma ronda los u$s19.000 y el recupero de la inversión está proyectado en un plazo de 12 a 18 meses. Por otro lado, la facturación promedio anual por local rondaría los u$s72.000.

Los jóvenes industriales lanzaron un nuevo movimiento y prometen: "Será imparable"
NEGOCIOS16/04/2025"Es 100% propositivo para ser día a día mejores industriales. De hecho, hay muchos integrantes de UIA que están en IDEA, AEA u otras instituciones al mismo tiempo", dice Tomás Karagozian

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS15/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS14/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Juan Cierco, director corporativo de la empresa, destaca la apuesta por el mercado argentino con un crecimiento de 18% en la capacidad este año y celebra el acuerdo con Aerolíneas Argentinas.

El anuncio impactante de Mercado Libre en Brasil y Lula en shock: "Nunca vi algo así"
NEGOCIOS09/04/2025La compañía del argentino Marcos Galperin anunció una inversión de 5250 millones de euros en Brasil durante 2025.

Para inversores: cuánto hay que invertir para instalar una franquicia de empanadas
NEGOCIOS08/04/2025Con una demanda estable y fuerte presencia cultural, las empanadas se posicionan como una unidad de negocio atractiva dentro del universo de franquicias gastronómicas.

"No le tenemos miedo al mercado": debate oficial por el esquema cambiario en medio de la crisis global
FINANZAS09/04/2025"Tenemos años en bancos de inversión. No le tenemos miedo al mercado", dijo un alto funcionario del Gobierno.

El anuncio impactante de Mercado Libre en Brasil y Lula en shock: "Nunca vi algo así"
NEGOCIOS09/04/2025La compañía del argentino Marcos Galperin anunció una inversión de 5250 millones de euros en Brasil durante 2025.

Juan Cierco, director corporativo de la empresa, destaca la apuesta por el mercado argentino con un crecimiento de 18% en la capacidad este año y celebra el acuerdo con Aerolíneas Argentinas.

DÓLAR: Carlos Melconian anticipó un "volantazo" en el plan del Gobierno y advirtió por los precios
ECONOMIA14/04/2025El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS14/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Gordo Dan al desnudo: la aguda y penetrante mirada de una de las escritoras del momento
POLITICA14/04/2025"Entrenado como médico genetista, el Gordo Dan hace una operación directa sobre el ADN peronista: transmite una derrota a flor de piel en el corazón del narcisismo peronista: ellos ya no son los oscuros", escribe Pola.

Pasado el test del día uno, el Gobierno necesita comprar dólares para cumplir meta de reservas que pide el FMI
FINANZAS15/04/2025Según la metodología del FMI, las reservas netas de divisas se sitúan actualmente en US$ 6.400 millones en negativo y deben alcanzar los - US$ 500 millones para finales del 25 de junio.

Martín Lousteau reveló qué va a pasar con el dólar: "Va a depender mucho de 3 cuestiones"
POLITICA15/04/2025Martín Lousteau definió como una "buena" noticia la salida del cepo

Fin del cepo: los bancos reaccionan con fuerza y lanzan nuevas tasas de plazos fijos
ECONOMIA15/04/2025Luego del fin del cepo anunciado el viernes pasado, los bancos realizaron un fuerte ajuste en sus tasas de interés para plazos fijos.

El BCRA levanta el cepo para las nuevas inversiones y lanza nueva serie de BOPREAL
ECONOMIA16/04/2025La nueva serie de bonos se anunció para ordenar pasivos financieros heredados. Serán por US$ 3.000 millones. Además, inversores del exterior que ingresen a comprar activos en el mercado local podrán ir al mercado cambiario para salir de sus posiciones pero deberán permanecer al menos 6 meses