Otra de las características de esta franquicia es que no necesita un gran número de empleados para la operatoria diaria, en líneas generales pueden ser 4 o 5. En este marco, la inversión total estimada para la puesta en marcha de un establecimiento arranca desde los u$s55.000 y el recupero está proyectado en un plazo de 28 meses.
Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de panadería
Las panaderías son un modelo de negocios que ofrece un rápido recupero de la inversión inicial y no demandan muchos empleados.
NEGOCIOS26/11/2024
Dentro del extenso mercado de franquicias, las panaderías son una opción que atrae a los pequeños y medianos inversores, ya que demandan una inversión acotada y por sobre todas las cosas es un modelo de negocios sencillo de operar y que tiene público constante. Un comercio, además de alta rentabilidad y que con la baja de la inflación ha logrado estabilizar sus costos.
Buenos Aires Bakery es una de las franquicias que más creció en el último tiempo. Fundada en 2008, desde 2011 ofrece franquicias y actualmente ya cuenta con más de 40 locales en el país. El foco de su negocio está en productos de alta calidad para todos los momentos del día, desde el desayuno hasta la cena. Según explican desde la empresa, el franquiciado es acompañado en todo momento para la puesta en marcha del local que debe tener una superficie de alrededor de 50 metros y estar ubicado en una zona de alto tránsito comercial.
Le Panem es otra de las panaderías que se expandió de la mano de franquicias. Actualmente, cuenta con 2 locales propios y alrededor de 35 franquiciados. Ofrece panificados saludables de elaboración artesanal. Las dimensiones del local para instalar una panadería de este tipo arranca desde los 40 metros más depósito y demanda un promedio de tres empleados.
La inversión total estimada ronda los u$s30.000 más IVA, la facturación anual promedio estimada es de alrededor de u$s120.000 y el recupero de la inversión está proyectado en un plazo de 18 meses. Al igual que otras panaderías de este tipo, el modelo de negocios es sencillo y de fácil gestión para el franquiciado.
Dulce Hora es otra franquicia relativamente nueva que creció vertiginosamente luego de la pandemia. Fundada en 2018 tiene actualmente más de 35 locales y ofrece panificados, facturas y pastelería. Es también una de las opciones más accesibles porque la inversión total inicial es de a partir de u$s19.500, dependiendo siempre el tamaño del local y el formato elegido.
Por otro lado, la facturación anual promedio del local ronda los u$s60.000 y el recupero de la inversión inicial está estipulado en un plazo de 18 meses.

Panadería del Pilar, es una vieja conocida en el negocio de las panaderías en la provincia de Córdoba, con más de 160 años de trayectoria, la empresa ofrece como fortaleza su planta de más de 2.000 metros cubiertos donde elabora todos los productos que abastecen a sus locales.
Actualmente, la empresa cuenta con siete locales propios y alrededor de 28 franquiciados. Promete además el acompañamiento y capacitación constante para el inversor y sus empleados.
La inversión total estimada para instalar una franquicia de esta firma ronda los u$s20.000 más IVA para el formato panadería y de u$s30.000 más IVA para el denominado formato premium.
Por último, Panaderías Don Armando, nació como marca en el año 2001, en la ciudad de San Miguel, provincia de Buenos Aires, forjada como una empresa netamente familiar. Desde 2015 comenzó su expansión de la mano de las franquicias y hoy cuenta con más de 30 locales.
La firma ofrece panificados, facturas y prepizzas, entre otros productos. Se caracteriza por sus bajos precios, lo que es un negocio resilente en épocas de caída del consumo y crisis económica.
La inversión total inicial para instalar una franquicia de la firma ronda los u$s19.000 y el recupero de la inversión está proyectado en un plazo de 12 a 18 meses. Por otro lado, la facturación promedio anual por local rondaría los u$s72.000.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

Refres Now, la empresa detrás de Manaos, enfrenta acusaciones de evasión fiscal multimillonaria y una red de distribuidores fantasmas con facturación no justificada.

Venta de Carrefour: se bajó Cencosud, Coto va por todo y aparece un misterioso competidor local
NEGOCIOS27/10/2025Cencosud decidió no seguir en la puja por Carrefour Argentina. Mientras tanto, un empresario local con apoyo externo se suma a la lista de interesados.

La cadena argentina de hamburguesas que desembarca en Uruguay con un ambicioso plan
NEGOCIOS23/10/2025La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.

El camino del emprendedor no es lineal ni estático. Es una cocina viva, un laboratorio donde se prueban hipótesis, se cometen errores, se generan aprendizajes y se ajusta el microscopio cada día.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

El nuevo manual de supervivencia para empresas argentinas (y por qué el viejo ya no sirve)
NEGOCIOS15/10/2025La crisis no es solo un riesgo: es una invitación a innovar, a replantear prioridades y a construir una base sólida.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

Michael Smith, CEO global de Lamb Weston, recorrió Moreno y González Catán hace 30 años. Esa experiencia lo convenció de traer una inversión histórica al país.

Investigado por evasión, el empresario detrás de Manaos apuesta fuerte al mercado local: compró dos marcas icónicas y busca crecer en bebidas naturales.

El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.

Bancos de EE.UU. ponen freno al rescate a Milei: temen perderlo todo y exigen garantías
ECONOMIA21/10/2025Sin garantías claras, los bancos como JPMorgan y Goldman Sachs no avanzan con el préstamo de US$ 20.000 millones a Argentina. El Tesoro, clave en la negociación.

El mercado cambiario quedará en pausa tres días justo tras las elecciones. Una combinación de feriados en Argentina y EE.UU. da aire al Gobierno.

El nuevo truco legal para traer dólares del exterior que ya usan miles de freelancers argentinos
FINANZAS22/10/2025La integración permitirá a freelancers, trabajadores remotos y creadores de contenido repatriar ingresos desde una cuenta en EE.UU. hacia Santander Argentina, sumar historial financiero local y operar dentro del sistema bancario formal.

La reforma laboral incluiría un sistema de salarios por empresa, sin mínimos obligatorios y con techos de referencia. Los sindicatos advierten precarización.

La cadena argentina de hamburguesas que desembarca en Uruguay con un ambicioso plan
NEGOCIOS23/10/2025La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Dólar, bonos y reformas: el giro que espera el mercado tras el impactante triunfo oficialista
ECONOMIA27/10/2025Tras un resultado mejor al esperado, el oficialismo recibe el guiño del mercado. Bonos, dólar y reformas: las claves que ahora esperan definiciones.
Las acciones argentinas suben hasta 50% en Wall Street y la Bolsa porteña se dispara 20%
ECONOMIA27/10/2025Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica

El dólar mayorista cerró en $1.436. El volumen operado se redujo a US$ 410 millones. El billete BNA también acompañó la tendencia bajista, recortando $35 y cerrando para la venta en $1.460.

ARCA anunció un cambio clave que afecta a los argentinos que tienen dinero en el exterior
ECONOMIA30/10/2025El nuevo esquema simplificado de Ganancias incorpora rentas extranjeras. Menos trámites, sin declarar consumos ni patrimonio. Qué tipo de ingresos abarca.

