La Argentina enfrenta una semana movida en relación a las apuestas online: en medio del escándalo del streamer Spreen, por el que se investiga al creador de contenido y al director técnico, Cristian Fabbiani, por "captar apostadores en una plataforma ilegal", la Cámara de Diputados avanza paralelamente para conseguir la firma de dictámenes sobre los proyectos que buscan combatir la ludopatía y el fenómeno de las ciberapuestas.
Apuestas online: en medio del escándalo de Spreen en Riestra, Diputados avanza con proyectos para frenar la ludopatía
La iniciativa se discute desde las 9:30 en un plenario de la Cámara baja. Se necesita mayoría simple de los miembros de las cinco comisiones participantes para que el proyecto consiga dictamen.
POLITICA13/11/2024
En detalle, la iniciativa se debate desde las 9:30 en un plenario de las comisiones de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, Acción Social y Salud Pública, Comunicaciones e Informática, Legislación Penal y Familias, Niñez y Juventudes. las comisiones de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, Acción Social y Salud Pública, Comunicaciones e Informática, Legislación Penal y Familias, Niñez y Juventudes. Según un estudio de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, al menos 12,5% jóvenes de entre 15 a 25 años apostaron online alguna vez.
Diputados busca avanzar con los proyectos contra la ludopatía online
El plenario de comisiones estaba agendado para el jueves pasado pero la cita debió retrasarse porque las titulares de Legislación Penal, Laura Rodríguez Machado (PRO), y de Familias, Roxana Reyes (UCR), pidieron más tiempo para analizar los proyectos en asesores. De esta manera, desde las 9:30 la Cámara baja ya debate los proyectos en busca de dictamen.
En detalle, son dos las propuestas legislativas que toman mayor impulso: una se posiciona como candidata a ser de mayoría y es la impulsada por laCoalición Cívica (en base a un proyecto de Maximiliano Ferraro) junto a Unión por la Patria, Encuentro Federal y los radicales recientemente independizados bajo el nombre de “Democracia para Siempre”. Por otro lado, el PRO y La Libertad Avanza firmarán un dictamen más “light” tomando como referencia un proyecto de Silvana Giudici.
“Mi anhelo es lograr mayoría de firmas en las cinco comisiones. Necesito la mitad más uno de todos. Esperemos, estoy trabajando en eso. Vamos a ver cuál es el temperamento”, señaló la presidenta de la comisión de Prevención de Adicciones (cabecera del tratamiento), Mónica Frade (Coalición Cívica) a la agencia de noticias NA.
El proyecto de la oposición contra las apuestas online
La propuesta presentada por la Coalición Cívica busca avanzar con un texto más determinante. La iniciativa prohíbe la publicidad, promoción y sponsoreo de los juegos de azar en línea, de ningún tipo, inclusive las realizadas por influencers, famosos del espectáculo, deportistas, instituciones deportivas, cartelería en estadios, etcétera.
De esta manera, la publicidad estará permitida únicamente dentro de casinos, bingos, hipódromos, otras casas de apuestas o agencias de lotería. En este sentido, esto podría significar un golpe duro al fútbol argentino: tanto la Liga Profesional de fútbol como el 28% de los equipos de la máxima categoría de este deporte - incluidos River y Boca - cuentan con publicidad de casinos online.
Otro de los puntos salientes del proyecto es que limita los medios de pago al uso de tarjetas de débito con un tope equivalente al permitido para extracciones en cajeros, quedando prohibido el uso de sistemas de crédito, como así también de aquellas tarjetas de prestaciones de ayuda social..
En cuanto al uso de billeteras, se encuentran autorizadas pero le caben lo mismos topes que el pago con tarjetas de débito. Además, se prohíbe el otorgamiento de bonos o vales de captación para dar la bienvenida e incitar al juego.
Otra gran problemática que busca frenar el proyecto es el acceso de menores de edad a estas plataformas. De esta manera, se propone la identificación biométrica de los usuarios al inicio de cada sesión y al cabo de un tiempo de jugar, utilizando la base de datos del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) para validar la identidad a distancia, mediante el reconocimiento facial.
A su vez se exige que las plataformas y sistemas de juego en línea cumplan una serie de requisitos de apuestas responsables que permitan a los consumidores acceder a información cierta sobre las práctica en la que participan, su historial de usuario, el tiempo en línea, mecanismos de autoexclusión, posibilidad de establecer límites y alertas de tiempo y dinero y secciones de ayuda y asistencia.
Otro aspecto clave del proyecto es que busca crear un registro nacional de autoexclusión voluntaria. El mismo servirá para que la persona que considera que tiene problemas con el juego pueda autoexcluirse por hasta 24 meses, y los establecimientos y plataformas online deberán hacer cumplir esta prohibición.
El proyecto establece sanciones de penas y multas frente a su incumplimiento por parte de los titulares y terceros involucrados. Por ejemplo, se incrementan las penas del articulo 301 del Código Penal estableciendo un rango de 3 a 10 años de prisión.
La Justicia investigará a Cristian Fabbiani y al streamer Spreen por posibles apuestas ilegales
Tras el debut del streamer Iván Buhajeruk - más conocido como Spreen-, la Justicia decidió investigar por "captar apostadores en una plataforma ilegal" al entrenador de Deportivo riestra, Cristian Fabbiani, y al propio creador de contenido. El joven jugó únicamente 55 segundos y fue sustituido sin haber tocado la pelota.
Según confirmó el Ministerio Público Fiscal porteño, la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA), a cargo de Juan Rozas, "inició de oficio una causa para investigar si en el día de ayer con motivo del encuentro futbolístico entre Riestra y Vélez, el DT y Spreen tuvieron como finalidad la captación de apostadores en plataformas ilegales". En esta línea, la fiscalía ya pidió al Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) las medidas de prueba.
El influencer fue titular en el partido en el que el "Malevo" recibió en el estadio Guillermo Laza al puntero del campeonato, Vélez Sarsfield. Todo se trató de una campaña de marketing, potenciada en gran parte por la bebida energizante Speed.
La acción levantó mucha polémica, y finalmente, el equipo del Bajo Flores pidió disculpas. Diversos protagonistas del fútbol local criticaron lo sucedido, como el delantero de Vélez Braian Romero, el presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, y el lateral de River, Marcos “Huevo” Acuña.

A un año de que el presidente Javier Milei presentara a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como sus candidatos para ocupar las dos vacantes para la Corte Suprema, la oposición rechazó los pliegos en el Senado. Con 27 votos positivos, 43 negativos y 1 ausencia, la Cámara Alta bajó el pulgar en el nombramiento de Lijo. Con 20 votos positivos, 51 negativos y 0 ausencias, García-Mansilla tuvo el mismo destino.

Jorge Macri anunció una megaobra de $35.000 millones para recuperar un ícono porteño
POLITICA03/04/2025Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.

Milei se llevó un apoyo clave: el Banco Mundial prepara un "paquete significativo"
POLITICA03/04/2025El presidente y Luis Caputo se reunieron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, organismo que podría sumarse al respaldo para fortalecer las reservas del Banco Central. Prometió un "apoyo significativo".

El Poder Ejecutivo confirmó el cambio en la reglamentación de la Ley de Registro de Electores Residentes en el Exterior. También se mantendrá la opción de votar de manera presencial en las sedes consulares.

Causa Vialidad: la defensa de Cristina Kirchner pidió a la Corte Suprema que revierta su condena
POLITICA31/03/2025La defensa de la exmandataria presentó un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia. En paralelo, el fiscal Mario Villar solicitará un incremento de la pena a 12 años.

Tras la salida de numerosos aliados de Juntos por el Cambio, el macrismo se presentará con en una lista propia con nuevos socios. La misma apuesta por candidatos propios, en la búsqueda de mantener su hegemonía sobre la Ciudad.

Axel Kicillof presentó el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad por más $170.000 millones
POLITICA27/03/2025Volvió a criticar al presidente Javier Milei por dejar de girar $750.000 millones al Fondo para la Seguridad.

Los principales indicadores de los mercados de Europa operan en baja este viernes en medio de las preocupaciones por el impacto de la guerra de aranceles.

Acuerdo con el FMI: lo que resta saber, las confusiones sobre la "libre disponibilidad" y las dudas sobre el dólar
ECONOMIA28/03/2025El Gobierno confirmó que el nuevo acuerdo con el FMI es por u$s20.000 millones. Sin embargo, en el mercado exigen conocer la letra chica.

Tras la salida de numerosos aliados de Juntos por el Cambio, el macrismo se presentará con en una lista propia con nuevos socios. La misma apuesta por candidatos propios, en la búsqueda de mantener su hegemonía sobre la Ciudad.

Esta mañana se publicó en el Boletín Oficial bonaerense el incremento de tarifas eléctricas para la provincia de Buenos Aires aprobado mediante la Resolución 215/2025. El incremento incluye el traslado de precios mayoristas definido por Nación a partir de marzo y un ajuste del valor agregado de distribución (VAD).

El Poder Ejecutivo confirmó el cambio en la reglamentación de la Ley de Registro de Electores Residentes en el Exterior. También se mantendrá la opción de votar de manera presencial en las sedes consulares.

Milei se llevó un apoyo clave: el Banco Mundial prepara un "paquete significativo"
POLITICA03/04/2025El presidente y Luis Caputo se reunieron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, organismo que podría sumarse al respaldo para fortalecer las reservas del Banco Central. Prometió un "apoyo significativo".

GUERRA COMERCIAL: China anunció que aplicará aranceles del 34% a los productos importados de Estados Unidos
INTERNACIONALES04/04/2025Los expertos temen que esta escalada en las tensiones comerciales pueda desencadenar una recesión mundial y aumentar los precios para los consumidores, especialmente en EE.UU., donde los bienes importados de China son fundamentales

Rappi lanzó su canal de WhatsApp, que permite a los usuarios tener la primicia sobre descuentos y promociones especiales en tiempo real. Entre las ofertas destacadas, se pueden encontrar reintegros de 70% en las mejores marcas, productos a 1$, cupones para suscribirse gratis a Pro, y "descuentos locos" en Turbo por tiempo limitado

Apple perdió USD 314.000 millones en valor de mercado tras los aranceles que impuso Donald Trump
FINANZAS04/04/2025Las acciones del gigante de la tecnología cayeron 9% en Wall Street, liderando una baja general de las cotizaciones. Los más ricos del mundo perdieron USD 208.000 millones