La Argentina enfrenta una semana movida en relación a las apuestas online: en medio del escándalo del streamer Spreen, por el que se investiga al creador de contenido y al director técnico, Cristian Fabbiani, por "captar apostadores en una plataforma ilegal", la Cámara de Diputados avanza paralelamente para conseguir la firma de dictámenes sobre los proyectos que buscan combatir la ludopatía y el fenómeno de las ciberapuestas.
Apuestas online: en medio del escándalo de Spreen en Riestra, Diputados avanza con proyectos para frenar la ludopatía
La iniciativa se discute desde las 9:30 en un plenario de la Cámara baja. Se necesita mayoría simple de los miembros de las cinco comisiones participantes para que el proyecto consiga dictamen.
POLITICA13/11/2024
En detalle, la iniciativa se debate desde las 9:30 en un plenario de las comisiones de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, Acción Social y Salud Pública, Comunicaciones e Informática, Legislación Penal y Familias, Niñez y Juventudes. las comisiones de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, Acción Social y Salud Pública, Comunicaciones e Informática, Legislación Penal y Familias, Niñez y Juventudes. Según un estudio de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, al menos 12,5% jóvenes de entre 15 a 25 años apostaron online alguna vez.
Diputados busca avanzar con los proyectos contra la ludopatía online
El plenario de comisiones estaba agendado para el jueves pasado pero la cita debió retrasarse porque las titulares de Legislación Penal, Laura Rodríguez Machado (PRO), y de Familias, Roxana Reyes (UCR), pidieron más tiempo para analizar los proyectos en asesores. De esta manera, desde las 9:30 la Cámara baja ya debate los proyectos en busca de dictamen.
En detalle, son dos las propuestas legislativas que toman mayor impulso: una se posiciona como candidata a ser de mayoría y es la impulsada por laCoalición Cívica (en base a un proyecto de Maximiliano Ferraro) junto a Unión por la Patria, Encuentro Federal y los radicales recientemente independizados bajo el nombre de “Democracia para Siempre”. Por otro lado, el PRO y La Libertad Avanza firmarán un dictamen más “light” tomando como referencia un proyecto de Silvana Giudici.
“Mi anhelo es lograr mayoría de firmas en las cinco comisiones. Necesito la mitad más uno de todos. Esperemos, estoy trabajando en eso. Vamos a ver cuál es el temperamento”, señaló la presidenta de la comisión de Prevención de Adicciones (cabecera del tratamiento), Mónica Frade (Coalición Cívica) a la agencia de noticias NA.
El proyecto de la oposición contra las apuestas online
La propuesta presentada por la Coalición Cívica busca avanzar con un texto más determinante. La iniciativa prohíbe la publicidad, promoción y sponsoreo de los juegos de azar en línea, de ningún tipo, inclusive las realizadas por influencers, famosos del espectáculo, deportistas, instituciones deportivas, cartelería en estadios, etcétera.
De esta manera, la publicidad estará permitida únicamente dentro de casinos, bingos, hipódromos, otras casas de apuestas o agencias de lotería. En este sentido, esto podría significar un golpe duro al fútbol argentino: tanto la Liga Profesional de fútbol como el 28% de los equipos de la máxima categoría de este deporte - incluidos River y Boca - cuentan con publicidad de casinos online.
Otro de los puntos salientes del proyecto es que limita los medios de pago al uso de tarjetas de débito con un tope equivalente al permitido para extracciones en cajeros, quedando prohibido el uso de sistemas de crédito, como así también de aquellas tarjetas de prestaciones de ayuda social..
En cuanto al uso de billeteras, se encuentran autorizadas pero le caben lo mismos topes que el pago con tarjetas de débito. Además, se prohíbe el otorgamiento de bonos o vales de captación para dar la bienvenida e incitar al juego.
Otra gran problemática que busca frenar el proyecto es el acceso de menores de edad a estas plataformas. De esta manera, se propone la identificación biométrica de los usuarios al inicio de cada sesión y al cabo de un tiempo de jugar, utilizando la base de datos del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) para validar la identidad a distancia, mediante el reconocimiento facial.
A su vez se exige que las plataformas y sistemas de juego en línea cumplan una serie de requisitos de apuestas responsables que permitan a los consumidores acceder a información cierta sobre las práctica en la que participan, su historial de usuario, el tiempo en línea, mecanismos de autoexclusión, posibilidad de establecer límites y alertas de tiempo y dinero y secciones de ayuda y asistencia.
Otro aspecto clave del proyecto es que busca crear un registro nacional de autoexclusión voluntaria. El mismo servirá para que la persona que considera que tiene problemas con el juego pueda autoexcluirse por hasta 24 meses, y los establecimientos y plataformas online deberán hacer cumplir esta prohibición.
El proyecto establece sanciones de penas y multas frente a su incumplimiento por parte de los titulares y terceros involucrados. Por ejemplo, se incrementan las penas del articulo 301 del Código Penal estableciendo un rango de 3 a 10 años de prisión.
La Justicia investigará a Cristian Fabbiani y al streamer Spreen por posibles apuestas ilegales
Tras el debut del streamer Iván Buhajeruk - más conocido como Spreen-, la Justicia decidió investigar por "captar apostadores en una plataforma ilegal" al entrenador de Deportivo riestra, Cristian Fabbiani, y al propio creador de contenido. El joven jugó únicamente 55 segundos y fue sustituido sin haber tocado la pelota.
Según confirmó el Ministerio Público Fiscal porteño, la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA), a cargo de Juan Rozas, "inició de oficio una causa para investigar si en el día de ayer con motivo del encuentro futbolístico entre Riestra y Vélez, el DT y Spreen tuvieron como finalidad la captación de apostadores en plataformas ilegales". En esta línea, la fiscalía ya pidió al Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) las medidas de prueba.
El influencer fue titular en el partido en el que el "Malevo" recibió en el estadio Guillermo Laza al puntero del campeonato, Vélez Sarsfield. Todo se trató de una campaña de marketing, potenciada en gran parte por la bebida energizante Speed.
La acción levantó mucha polémica, y finalmente, el equipo del Bajo Flores pidió disculpas. Diversos protagonistas del fútbol local criticaron lo sucedido, como el delantero de Vélez Braian Romero, el presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, y el lateral de River, Marcos “Huevo” Acuña.

El PRO se alinea con LLA en CABA: pacto incómodo y sin candidatos propios al Senado
POLITICA06/08/2025Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.

Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.

El Gobierno abre el acceso a la ciudadanía: extranjeros que inviertan podrán obtenerla sin residencia. Nueva agencia, requisitos y controles de seguridad inéditos.

En plena interna, Karina se mostró con Pareja y los Menem: apoyo "sin titubeos" o guillotina
POLITICA25/07/2025En las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo. ¿Se sostendrá?

"La lealtad es una condición": Karina Milei blinda su armado con un mensaje que trasciende Buenos Aires
POLITICA24/07/2025Karina Milei toma protagonismo tras el cierre de listas en PBA: relega a Caputo y defiende su armado.

Se consolidó la interna en el triángulo de hierro: Caputo fue relegado en las listas de PBA
POLITICA22/07/2025Las Fuerzas del Cielo ubicaron solo un candidato propio para la Legislatura provincial. Karina Milei se impone en la interna libertaria.

Milei pierde a otro hombre clave: la renuncia que reconfigura su círculo más íntimo
POLITICA21/07/2025Dejó su rol en el Consejo de Asesores pero sigue manejando el plan nuclear. Polémicas, poder y estrategia detrás de una salida que dice poco, pero implica mucho.

De la literatura a la desinformación, los riesgos de subestimar a las ciencias sociales.

Guillermo Francos entre fuegos cruzados: Villarruel, los gobernadores y una noche clave
Guillermo Francos habló del conflicto interno en el Gobierno, defendió el veto a leyes que afectan el equilibrio fiscal y lanzó críticas a las provincias.

Bullrich lanza "espías digitales": crean avatares falsos para infiltrarse en redes
POLITICA16/07/2025Con un nuevo protocolo, el Gobierno permitirá a las fuerzas usar avatares falsos para infiltrarse en redes sociales y combatir delitos como narcotráfico y terrorismo.

El Gobierno busca blindar el veto anunciado por Milei.

Despidos masivos: la pregunta de Majul que descolocó a Sturzenegger y lo dejó sin respuesta en vivo
POLITICA14/07/2025El ministro de Desregulación justificó el recorte estatal con un ahorro millonario, pero Majul lo confrontó en vivo y lo dejó sin cifras ni respuestas claras.

Si el Presidente está convencido de que el dólar no genera inflación, ¿por qué no permiten que el tipo de cambio flote libremente dentro de la banda cambiaria, interviniendo solo si alcanza el techo?

El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.

"Plan Recesión" y "caos inducido": el giro de Caputo que preocupa a los economistas
Los informes de consultoras y economistas ya no ocultan las críticas al equipo económico. Tasas, crédito y volatilidad: el mercado empieza a dar la espalda.

Si tu equipo no avanza sin vos, no tenés un equipo: tenés empleados esperando instrucciones. Y el cuello de botella sos vos.

La petrolera estatal duplica el beneficio para quienes carguen durante la madrugada y usen su app. Buscan reducir pérdidas y cambiar hábitos de consumo.

Leve baja de los dólares financieros y del mayorista.

No todas las agencias trabajan igual, y no todas son adecuadas para el mismo tipo de proyecto.

El Gobierno recibió una nueva cachetada del Congreso cuando falta poco más de dos semanas para la elección bonaerense. Frente a esto, las tasas de interés oscilan enloquecidas, marcando nuevos máximos. El dólar sigue tranquilo y el BCRA pierde reservas. Los bonos no se mueven. Y la Bolsa argentina sigue retrocediendo, hasta el menos valor de los últimos 10 meses.

Hay que declarar la emergencia de las políticas públicas (que se hacen en el Congreso Nacional)
ECONOMIA22/08/2025Si el Congreso está necesitado de declarar emergencias, que declare la "Emergencia de las Políticas Públicas en el Congreso Nacional" porque la verdad es que la calidad de las políticas públicas está en crisis en la alta casa que hace las leyes.

Una economía con freno de mano y los riesgos del plan Milei de poner el último clavo al cajón del kirchnerismo
FINANZAS22/08/2025Un test será la semana que viene cuando al Tesoro le venzan $13,7 billones, incluyendo $9,1 billones en manos privadas.