La Argentina enfrenta una semana movida en relación a las apuestas online: en medio del escándalo del streamer Spreen, por el que se investiga al creador de contenido y al director técnico, Cristian Fabbiani, por "captar apostadores en una plataforma ilegal", la Cámara de Diputados avanza paralelamente para conseguir la firma de dictámenes sobre los proyectos que buscan combatir la ludopatía y el fenómeno de las ciberapuestas.
Apuestas online: en medio del escándalo de Spreen en Riestra, Diputados avanza con proyectos para frenar la ludopatía
La iniciativa se discute desde las 9:30 en un plenario de la Cámara baja. Se necesita mayoría simple de los miembros de las cinco comisiones participantes para que el proyecto consiga dictamen.
POLITICA13/11/2024
En detalle, la iniciativa se debate desde las 9:30 en un plenario de las comisiones de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, Acción Social y Salud Pública, Comunicaciones e Informática, Legislación Penal y Familias, Niñez y Juventudes. las comisiones de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, Acción Social y Salud Pública, Comunicaciones e Informática, Legislación Penal y Familias, Niñez y Juventudes. Según un estudio de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, al menos 12,5% jóvenes de entre 15 a 25 años apostaron online alguna vez.
Diputados busca avanzar con los proyectos contra la ludopatía online
El plenario de comisiones estaba agendado para el jueves pasado pero la cita debió retrasarse porque las titulares de Legislación Penal, Laura Rodríguez Machado (PRO), y de Familias, Roxana Reyes (UCR), pidieron más tiempo para analizar los proyectos en asesores. De esta manera, desde las 9:30 la Cámara baja ya debate los proyectos en busca de dictamen.
En detalle, son dos las propuestas legislativas que toman mayor impulso: una se posiciona como candidata a ser de mayoría y es la impulsada por laCoalición Cívica (en base a un proyecto de Maximiliano Ferraro) junto a Unión por la Patria, Encuentro Federal y los radicales recientemente independizados bajo el nombre de “Democracia para Siempre”. Por otro lado, el PRO y La Libertad Avanza firmarán un dictamen más “light” tomando como referencia un proyecto de Silvana Giudici.
“Mi anhelo es lograr mayoría de firmas en las cinco comisiones. Necesito la mitad más uno de todos. Esperemos, estoy trabajando en eso. Vamos a ver cuál es el temperamento”, señaló la presidenta de la comisión de Prevención de Adicciones (cabecera del tratamiento), Mónica Frade (Coalición Cívica) a la agencia de noticias NA.
El proyecto de la oposición contra las apuestas online
La propuesta presentada por la Coalición Cívica busca avanzar con un texto más determinante. La iniciativa prohíbe la publicidad, promoción y sponsoreo de los juegos de azar en línea, de ningún tipo, inclusive las realizadas por influencers, famosos del espectáculo, deportistas, instituciones deportivas, cartelería en estadios, etcétera.
De esta manera, la publicidad estará permitida únicamente dentro de casinos, bingos, hipódromos, otras casas de apuestas o agencias de lotería. En este sentido, esto podría significar un golpe duro al fútbol argentino: tanto la Liga Profesional de fútbol como el 28% de los equipos de la máxima categoría de este deporte - incluidos River y Boca - cuentan con publicidad de casinos online.
Otro de los puntos salientes del proyecto es que limita los medios de pago al uso de tarjetas de débito con un tope equivalente al permitido para extracciones en cajeros, quedando prohibido el uso de sistemas de crédito, como así también de aquellas tarjetas de prestaciones de ayuda social..
En cuanto al uso de billeteras, se encuentran autorizadas pero le caben lo mismos topes que el pago con tarjetas de débito. Además, se prohíbe el otorgamiento de bonos o vales de captación para dar la bienvenida e incitar al juego.
Otra gran problemática que busca frenar el proyecto es el acceso de menores de edad a estas plataformas. De esta manera, se propone la identificación biométrica de los usuarios al inicio de cada sesión y al cabo de un tiempo de jugar, utilizando la base de datos del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) para validar la identidad a distancia, mediante el reconocimiento facial.
A su vez se exige que las plataformas y sistemas de juego en línea cumplan una serie de requisitos de apuestas responsables que permitan a los consumidores acceder a información cierta sobre las práctica en la que participan, su historial de usuario, el tiempo en línea, mecanismos de autoexclusión, posibilidad de establecer límites y alertas de tiempo y dinero y secciones de ayuda y asistencia.
Otro aspecto clave del proyecto es que busca crear un registro nacional de autoexclusión voluntaria. El mismo servirá para que la persona que considera que tiene problemas con el juego pueda autoexcluirse por hasta 24 meses, y los establecimientos y plataformas online deberán hacer cumplir esta prohibición.
El proyecto establece sanciones de penas y multas frente a su incumplimiento por parte de los titulares y terceros involucrados. Por ejemplo, se incrementan las penas del articulo 301 del Código Penal estableciendo un rango de 3 a 10 años de prisión.
La Justicia investigará a Cristian Fabbiani y al streamer Spreen por posibles apuestas ilegales
Tras el debut del streamer Iván Buhajeruk - más conocido como Spreen-, la Justicia decidió investigar por "captar apostadores en una plataforma ilegal" al entrenador de Deportivo riestra, Cristian Fabbiani, y al propio creador de contenido. El joven jugó únicamente 55 segundos y fue sustituido sin haber tocado la pelota.
Según confirmó el Ministerio Público Fiscal porteño, la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA), a cargo de Juan Rozas, "inició de oficio una causa para investigar si en el día de ayer con motivo del encuentro futbolístico entre Riestra y Vélez, el DT y Spreen tuvieron como finalidad la captación de apostadores en plataformas ilegales". En esta línea, la fiscalía ya pidió al Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) las medidas de prueba.
El influencer fue titular en el partido en el que el "Malevo" recibió en el estadio Guillermo Laza al puntero del campeonato, Vélez Sarsfield. Todo se trató de una campaña de marketing, potenciada en gran parte por la bebida energizante Speed.
La acción levantó mucha polémica, y finalmente, el equipo del Bajo Flores pidió disculpas. Diversos protagonistas del fútbol local criticaron lo sucedido, como el delantero de Vélez Braian Romero, el presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, y el lateral de River, Marcos “Huevo” Acuña.

INSEGURIDAD: prohibirán que circulen dos personas por moto en la provincia de Buenos Aires
POLITICA16/04/2025Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, confirmó que la medida será implementada sobre todo en el Conurbano,aunque indicó que regirá para los 135 municipios.

Martín Lousteau reveló qué va a pasar con el dólar: "Va a depender mucho de 3 cuestiones"
POLITICA15/04/2025Martín Lousteau definió como una "buena" noticia la salida del cepo

Gordo Dan al desnudo: la aguda y penetrante mirada de una de las escritoras del momento
POLITICA14/04/2025"Entrenado como médico genetista, el Gordo Dan hace una operación directa sobre el ADN peronista: transmite una derrota a flor de piel en el corazón del narcisismo peronista: ellos ya no son los oscuros", escribe Pola.

La CGT debería parar con los paros porque su representatividad está cada vez más deteriorada
POLITICA11/04/2025Tratando de mostrar su peso político, la CGT lo único que hace es alejarse más de la mayoría de los trabajadores, que son los informales, a los cuales sus huelgas le hacen mucho daño.

El jefe de gobierno porteño participó de un almuerzo que organizó el Club Rotary de Buenos Aires

El escándalo cripto: todo lo que podrá hacer la comisión investigadora por el caso $LIBRA
POLITICA09/04/2025El caso $LIBRA, que estalló el 14 de febrero de 2025 tras un mensaje de Milei promocionando la criptomoneda, ha generado un amplio debate sobre la responsabilidad del presidente y su entorno en lo que muchos califican como una "criptoestafa".

Moody's: "Las perspectivas crediticias de Argentina son positivas, aunque navegar el entorno global será más desafiante"
FINANZAS10/04/2025Jaime Reusche, Vice President - Senior Credit Officer de Moody's, destacó que el acuerdo de US$ 20.000 millones con el FMI es un ancla importante.

PARO GENERAL DE LA CGT: el impactante costo que dejará la medida de fuerza contra Javier Milei
ECONOMIA10/04/2025El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.

El FMI aprobará hoy un crédito de USD 20.000 millones para fortalecer las reservas del BCRA y facilitar la apertura gradual del cepo
ECONOMIA11/04/2025Tras una larga negociación que siempre fue respaldada por la administración Trump, el directorio del Fondo dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las tenencias netas del BCRA

DÓLAR: Carlos Melconian anticipó un "volantazo" en el plan del Gobierno y advirtió por los precios
ECONOMIA14/04/2025El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.

Uno de los bancos de inversión más grandes del mundo se la juega: "ALL IN" ARGENTINA
FINANZAS14/04/2025Un nuevo programa del FMI por US$ 20.000 millones, reformas estructurales y un esquema cambiario más flexible: ¿estamos ante el renacer de la economía argentina? MS cree que sí.

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS14/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Fin del cepo: los bancos reaccionan con fuerza y lanzan nuevas tasas de plazos fijos
ECONOMIA15/04/2025Luego del fin del cepo anunciado el viernes pasado, los bancos realizaron un fuerte ajuste en sus tasas de interés para plazos fijos.

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS15/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

El BCRA levanta el cepo para las nuevas inversiones y lanza nueva serie de BOPREAL
ECONOMIA16/04/2025La nueva serie de bonos se anunció para ordenar pasivos financieros heredados. Serán por US$ 3.000 millones. Además, inversores del exterior que ingresen a comprar activos en el mercado local podrán ir al mercado cambiario para salir de sus posiciones pero deberán permanecer al menos 6 meses

INSEGURIDAD: prohibirán que circulen dos personas por moto en la provincia de Buenos Aires
POLITICA16/04/2025Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, confirmó que la medida será implementada sobre todo en el Conurbano,aunque indicó que regirá para los 135 municipios.