El CEO de Telecom, Roberto Nóbile, encargado de la apertura y bienvenida destacó que la Argentina “renovó las expectativas” en base a un contexto macro de “estabilidad”. En ese marco, dijo que se abre “la oportunidad de acompañar a nuestros clientes para hacer mejor las cosas y tener negocios más sustentables”.
Telecom presentó ante sus clientes corporativos las herramientas clave para la transformación digital
Roberto Nóbile, CEO de la compañía, destacó las inversiones que están realizando en redes, sistemas, tecnología, cloud, data centers y plataformas. Este año serán u$s520 millones.
NEGOCIOS13/11/2024Telecom realizó una nueva edición del Telecom SummIT, organizado por la unidad de negocios corporativos de la compañía. Como en años anteriores, el encuentro reunió a clientes y ejecutivos de la empresa en un espacio donde los disertantes de diverso origen analizaron las experiencias, soluciones digitales y los casos de negocio que son tendencia en el mundo B2B (negocios entre empresas).
La edición 2024 tuvo como ejes las temáticas de Inteligencia Artificial, conectividad, ciberseguridad y cloud, entre los verticales de tecnología más relevantes.
Nóbile también destacó que Telecom lleva invertidos más de u$s6.000 millones en la última década, recursos que destinó a redes, sistemas, tecnología, cloud, data centers y plataformas, entre otros.
“Este año, a pesar de haber comenzado con una situación compleja, hemos anunciado una inversión de 520 millones de dólares” para acelerar la transformación digital. “Esta transformación no es una opción, es una necesidad”, destacó.
La inversión en tecnología como forma de lograr mayor competitividad
Además dijo que el mundo demandará de Argentina una mayor competitividad en todos sus aspectos. “Hoy la tecnología es el eslabón que nos permitirá lograr cumplir con esa demanda”, resaltó.
El directivo enfatizó también que Telecom atraviesa un proceso de transformación basado en la tecnología y que el objetivo no es sólo transformarse a sí misma sino ayudar a que todos sus clientes también puedan hacerlo.
En este sentido, Julio Hutka, director de Negocios B2B de Telecom, explicó luego en una rueda de prensa en la que participó Ámbito que “Telecom evolucionó desde hace varios años en su modelo de negocio. El tradicional de las comunicaciones migró a un negocio de plataformas digitales, de negocios digitales. Por lo cual al negocio tradicional de vender servicios de comunicaciones se le suma un nuevo negocio para todos los segmentos que tiene que ver con soluciones digitales”.
“El mundo B2B es un desafío singular, porque Telecom tiene una mirada mucho más consultiva a partir de que tenemos una base instalada: clientes que están operando con Telecom, que son alrededor de 5.000 en el segmento de más alto valor (sector público, grandes corporaciones y empresas) y el segmento pyme bien de arriba. Básicamente abarca toda la actividad productiva argentina y de servicios y de gobiernos”, añadió.
“En este universo de clientes conviven dos desafíos. Uno es cómo continuar la digitalización para ganar eficiencia en el negocio tradicional, en la industria en la producción, en la banca, que tienen herramientas digitales, para hacerlo más productivo y más eficiente. Y básicamente más competitivo. El otro desafío es generar nuevos negocios por encima de todo lo que es la tradición de cada una de las industrias, que sean con base en tecnología. Cuando nosotros trabajamos con nuestros clientes, todas las empresas tienen el desafío de construir un nuevo negocio con base 100% digital”, agregó.
¿Cuál es el aporte o la propuesta de valor de Telecom para este segmento?
“La propuesta es escalar sobre los servicios que nosotros ya tenemos operativos en nuestros clientes, básicamente todo lo que es comunicaciones, y acompañarlos en forma consultiva conociendo cada una de las industrias y cada una de las plataformas tecnológicas, en el despliegue de estas herramientas que permiten una gestión más digital, tanto en el negocio tradicional como en el nuevo”, detalló Hutka.
“Y al final de todo esto nos vamos a encontrar que hay un montón de tecnología, que es lo que nosotros abordamos, pero el gran desafío de todos los clientes es cómo cambiar la forma en que hacen las cosas. Los que los trajo hasta acá y los hizo empresas exitosas tal vez no sea la forma, ni sean los procesos que los van a hacer a futuro empresas exitosas. Y ese es el famoso cambio cultural que impulsamos en este evento. La tecnología por sí misma va a dar un montón de información y un montón de insights, que bien procesados van a indicar que un proceso que se hacía de una forma ahora hay que hacerlo de otra forma. Porque el cliente está cambiando. Y el cliente espera un nivel de servicios o de productos distinto al que está teniendo en la actualidad”, concluyó.
El avance de los servicios digitales en las empresas
Respecto del crecimiento del negocio B2B desde que Telecom encaró su propia transformación desde empresa tradicional de telecomunicaciones (TIC) a empresa de tecnología (Tech Co), Hutka detalló que del total de facturación de esta unidad de negocio el 75% todavía corresponde a servicios tradicionales de comunicación y un 25% a servicios digitales.
Pero en cuanto a contratos de servicios, la proporción pasa a ser de partes iguales sobre el total. Más aún, en los casos de los clientes más grandes, la prestación de servicios contratados en el ámbito digital pasa a representar el 60% de la torta, contra un 40% de networking.
Esta unidad de negocio tiene actualmente alrededor de 13.000 clientes empresas, de los cuales 5.000 son los corporativos de mayor envergadura y las restantes 8.000 corresponden a pymes de tamaño diverso.
Respecto del cierre del año, el director de Negocios B2B dijo que su área registrará un leve aumento de facturación medida en moneda dura, debido a que si bien aumentó el volumen de servicios prestados los precios bajaron. “Se trata de un mercado extremadamente competitivo”, graficó para explicar este fenómeno, en el que también influyó la coyuntura económica adversa para algunos de sus clientes.
Durante el Telecom SummIT, que se llevó a cabo en la sede corporativa ubicada en el barrio de Barracas, también participaron entre los disertantes directivos de empresas como Google Cloud, IBM, Amazon Web Services, Cisco, Fortinet, Nokia, Huawei, Molinos Rio de la Plata, entre otros.
Anunció también que aplicará un plan de recorte de gastos "para hacer frente a un entorno económico difícil". El sector fue arrastrado por la caída del consumo en China.
Una marca italiana de ropa deportiva que vistió al Nápoli viene a competir por la camiseta de los clubes argentinos
NEGOCIOS23/01/2025Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
Líneas aéreas: el dólar barato alentó los viajes al exterior y se derrumbó la cantidad de pasajeros de cabotaje
NEGOCIOS22/01/2025Durante 2024 creció 14% el número de viajeros internacionales y cayó 8,3% la cifra del mercado doméstico. Igual, el total anual se ubicó por debajo del año previo a la pandemia.
Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de comida rápida
NEGOCIOS21/01/2025Las franquicias de comida rápida no solo generan empleo, sino que también permiten a los emprendedores ser parte de una industria dinámica y en constante evolución.
Después del default de Los Grobo: empresas del agro se mueven rápido para mostrar solvencia
NEGOCIOS20/01/2025La crisis desatada por los incumplimientos de Los Grobo, Agrofina y Surcos generó reacciones inmediatas en otras firmas que buscan tranquilizar a inversores.
Alianza entre Pfizer y Sinergium Biotech producirá en el país una vacuna contra la neumonía que se exportará a toda la región
NEGOCIOS16/01/2025Invertirán u$s20 millones en la planta de Sinergium en Garín. Harán casi 10 millones de dosis al año.
El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%
ECONOMIA21/01/2025En diciembre, el Indicador de Consumo (IC) de la CAC mostró una suba mensual de 2%. Mientras que en la comparación interanual se registró un retroceso de 3,4%.
El mandatario partirá a las 22 (hora argentina) con rumbo a Suiza, en el marco de la segunda etapa de su gira internacional.
Líneas aéreas: el dólar barato alentó los viajes al exterior y se derrumbó la cantidad de pasajeros de cabotaje
NEGOCIOS22/01/2025Durante 2024 creció 14% el número de viajeros internacionales y cayó 8,3% la cifra del mercado doméstico. Igual, el total anual se ubicó por debajo del año previo a la pandemia.
La cotización de ECOGAS Inversiones en BYMA marca un hito clave en su crecimiento, brindándole mayor visibilidad, acceso a financiamiento.
La ARCA informó que entre el jueves 16 de enero y el 5 de febrero se podrá llevar a cabo la recategorización del monotributo.
El presidente Javier Milei arribó a Suiza y hablará en el Foro de Davos ante empresarios y mandatarios
POLITICA22/01/2025Se aguarda que se refiera tanto a lo sucedido, como a lo que vendrá en materia de economía. De esta forma le da comienzo a la segunda parte de su gira internacional.
Una marca italiana de ropa deportiva que vistió al Nápoli viene a competir por la camiseta de los clubes argentinos
NEGOCIOS23/01/2025Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
Efecto Donald Trump: el mercado mide cómo afectará la política energética de EEUU a las acciones argentinas de Oil&Gas
FINANZAS23/01/2025Aunque la política energética de Trump podría generar volatilidad en el mercado del petróleo y gas, lo que impactaría en las empresas argentinas del sector, las proyecciones a largo plazo para las compañías más consolidadas se mantienen optimistas.
Luis Caputo ratificó las tres condiciones para salir del cepo: "No es un tema de fechas"
ECONOMIA23/01/2025El ministro de economía respondió a los rumores que circulan en el mercado de un salto cambiario previo a las elecciones, en medio de las negociaciones con el FMI por un nuevo acuerdo.
Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.