
El presidente de EEUU informó que los aranceles que impondrá a otros países podrían no ser tan duros. El anuncio llevó alivio a los mercados.

El Gobierno apura un cambio de esquema para la justicia federal el 11 de agosto, sin consensos. Fiscalías vacantes o sin recursos, primera señal de alerta. Se cuela la Ley Antimafias.

La posibilidad del paro fue anunciada a través del comunicado oficial. La medida se sumaría al paro general que convocó la CGT para el próximo 10 de abril.

En un día clave para los mercados y tras jornadas de volatilidad, el FMI podría dar precisiones sobre el acuerdo y brindarle un apoyo adicional al Gobierno, que busca aliados para la aprobación del Board.

Los principales indicadores de los mercados de Europa operan en baja este viernes en medio de las preocupaciones por el impacto de la guerra de aranceles.

El Gobierno confirmó que el nuevo acuerdo con el FMI es por u$s20.000 millones. Sin embargo, en el mercado exigen conocer la letra chica.

Tras la salida de numerosos aliados de Juntos por el Cambio, el macrismo se presentará con en una lista propia con nuevos socios. La misma apuesta por candidatos propios, en la búsqueda de mantener su hegemonía sobre la Ciudad.

Esta mañana se publicó en el Boletín Oficial bonaerense el incremento de tarifas eléctricas para la provincia de Buenos Aires aprobado mediante la Resolución 215/2025. El incremento incluye el traslado de precios mayoristas definido por Nación a partir de marzo y un ajuste del valor agregado de distribución (VAD).

La defensa de la exmandataria presentó un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia. En paralelo, el fiscal Mario Villar solicitará un incremento de la pena a 12 años.

El Poder Ejecutivo confirmó el cambio en la reglamentación de la Ley de Registro de Electores Residentes en el Exterior. También se mantendrá la opción de votar de manera presencial en las sedes consulares.