En la presentación, el Jefe de Gobierno Jorge Macri sostuvo que “es un sistema de educación no formal, que convive y complementa el sistema educativo tradicional. Funciona a contraturno y genera un ecosistema educativo en torno a la tecnología y el arte, a través de talleres y workshops",
CABA abrirá el primer centro TUMO de Latinoamérica en 2025, el sistema de enseñanza en tecnologías creativas
El gobierno de Jorge Macri proyecta abrir tres sedes, la primera en el Centro Metropolitano de Diseño. Allí, estudiantes de entre 12 y 18 años podrán aprender programación, producción musical y robótica, entre otras disciplinas.
POLITICA06/11/2024
La Ciudad de Buenos Aires abrirá el primer centro educativo TUMO de Latinoamérica en 2025. El espacio de aprendizaje enfocado en la formación tecnológica y creativa para estudiantes secundarios estará emplazado en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), en el barrio de Barracas. El jefe de Gobierno Jorge Macri proyecta abrir otros dos más en el corto plazo.
El Gobierno porteño anunció este miércoles que la iniciativa originaria de Armenia con sedes en Europa y América del Norte llegará a territorio porteño a partir del año próximo. Será la primera ciudad de habla hispana en incorporar esta iniciativa optativa y extracurricular a la enseñanza educativa porteña.
Macri explicó que TUMO "le permite a los chicos diseñar parte de su carrera a partir de sus intereses" a diferencia del modelo actual del secundario. "TUMO intenta provocar al sistema tradicional desde afuera” sostuvo el Jefe de Gobierno porteño, junto a la vicejefa Clara Muzzio y la ministra de Educación Mercedes Miguel.
El primer centro estará ubicado en la zona sur de la Ciudad y contará con cuatro aulas para la enseñanza simultánea, un Laboratorio de Robótica y Programación, un Estudio de Grabación para el aprendizaje de música y producción audiovisual y un Espacio de Autoaprendizaje (Self Learning). Los espacios estarán totalmente equipados para que los alumnos puedan desarrollar su aprendizaje.
Desde la administración porteña adelantaron que proyectan la construcción de tres centros TUMO. Al que emplazarán en el CMD se le sumará otro en el norte y uno más en el centro de la Ciudad. Por allí se prevé que pasen entre 10 mil y 12 mil estudiantes por año y por cada espacio.
La Ciudad proyecta la apertura de tres centros TUMO para promover la educación en tecnologías creativas
Los centros TUMO son considerados educativamente a nivel mundial por permitir desarrollar industrias vinculadas a la tecnología y a las áreas creativas. El primero fue creado hace diez años en Armenia. Actualmente hay sedes en al menos ocho países a lo largo del mundo, entre los que se encuentran Portugal, Alemania, Francia, Estados Unidos, Suiza, Ucrania, Líbano y Albania.
Por sus aulas podrán pasar alumnos de entre 12 y 18 años, de escuelas públicas y privadas, que se podrán postular a comienzos del próximo año. La particularidad del centro TUMO es que se trata de un entorno sin cuotas, sin exámenes y sin títulos, algo que consideran "clave" para la educación del futuro.
Una vez aprobado su ingreso, los estudiantes podrán asistir para avanzar de manera independiente en sus proyectos. Desde el Gobierno destacan que cada alumno podrá usar el Centro durante el tiempo que desee y podrá ajustar su proceso de aprendizaje a sus propios horarios y necesidades.
Recientemente, en su visita a Europa, Jorge Macri recorrió en Lisboa las instalaciones de un Centro TUMO y tomó contacto sobre las modalidades de enseñanza y trabajo. El objetivo del mismo es desarrollar habilidades tecnológicas y creativas en adolescentes, un aspecto clave para los desafíos del futuro laboral teniendo en cuenta la dinámica del mundo actual. Además, promueve un enfoque de aprendizaje autónomo y personalizado.
Qué disciplinas se podrán aprender en los Centros TUMO de la Ciudad
La iniciativa contará con ocho disciplinas sobre las que podrán estudiar los alumnos. Según informó la administración de Jorge Macri, en el CMD podrán aprender "Robótica", "Programación", "Música y producción audiovisual", "Animación", "Producción Cinematográfica", "Diseño Gráfico", "Modelado 3D" y "Desarrollo de Videojuegos".
La modalidad de enseñanza estará enfocada en tres componentes. Por un lado el autoaprendizaje con el impulso de educadores. "Los estudiantes comienzan con ejercicios interactivos que desarrollan habilidades específicas. Durante este proceso, los entrenadores brindan apoyo y motivación, pero el énfasis está en la autonomía del estudiante", explican desde la Ciudad.
En segundo lugar, contará con talleres que estarán dictados por especialistas en las 8 áreas de aprendizaje y tendrán niveles básicos, intermedio y avanzado. Al final de cada ciclo culminarán con la realización de proyectos individuales o en equipo.
Por último, la iniciativa incluirá también con "Laboratorios de Proyectos" que estarán dirigidos por expertos internacionales en tecnología y diseño. "Se trabaja en proyectos más complejos y colaborativos" donde los estudiantes "aplican lo aprendido en situaciones reales".
De acuerdo a estudios realizados sobre el aprendizaje de los espacios TUMO, el 83% de los alumnos que pasan por sus aulas mejora el rendimiento académico. Además, aseguran que el 97% domina las herramientas software. Más del 80% de los estudiantes asegura que su paso por este tipo de enseñanza los ayudó a ingresar al mercado laboral, en un entorno cada vez más complejo para los adolescentes.
Desde su fundación, el programa ya cuenta con 14 centros activos en las grandes ciudades del mundo y con 23 TUMO Boxes, espacios más pequeños en comunidades rurales o urbanas pero de menor población. Actualmente hay 28.000 estudiantes activos y más de 80.000 completaron su formación, lo que permitió impulsar más de 10.000 empleos jóvenes en el sector de la tecnología.
El plan de apertura de los tres centros llega días después de que Macri anunciara la puesta en marcha a partir de 2025 un nuevo sistema de aprendizaje en las escuelas primarias mediante el cual se podrán el foco en nuevos modos de enseñanza y se sumarán más horas en materias básicas como Lengua y Matemática, entre otros cambios.

Jorge Macri anunció una megaobra de $35.000 millones para recuperar un ícono porteño
POLITICA03/04/2025Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.

Milei se llevó un apoyo clave: el Banco Mundial prepara un "paquete significativo"
POLITICA03/04/2025El presidente y Luis Caputo se reunieron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, organismo que podría sumarse al respaldo para fortalecer las reservas del Banco Central. Prometió un "apoyo significativo".

El Poder Ejecutivo confirmó el cambio en la reglamentación de la Ley de Registro de Electores Residentes en el Exterior. También se mantendrá la opción de votar de manera presencial en las sedes consulares.

Causa Vialidad: la defensa de Cristina Kirchner pidió a la Corte Suprema que revierta su condena
POLITICA31/03/2025La defensa de la exmandataria presentó un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia. En paralelo, el fiscal Mario Villar solicitará un incremento de la pena a 12 años.

Tras la salida de numerosos aliados de Juntos por el Cambio, el macrismo se presentará con en una lista propia con nuevos socios. La misma apuesta por candidatos propios, en la búsqueda de mantener su hegemonía sobre la Ciudad.

Axel Kicillof presentó el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad por más $170.000 millones
POLITICA27/03/2025Volvió a criticar al presidente Javier Milei por dejar de girar $750.000 millones al Fondo para la Seguridad.

Mercados, al ritmo de Donald Trump: crece el apetito al riesgo, suben las bolsas y el dólar en el mundo
FINANZAS25/03/2025El presidente de EEUU informó que los aranceles que impondrá a otros países podrían no ser tan duros. El anuncio llevó alivio a los mercados.

Boom de importaciones, consumo en terapia intensiva y una crisis que se agrava en la industria
ECONOMIA25/03/2025El crecimiento de las importaciones pulverizó al superávit comercial. Llega leche de Uruguay y fideos desde Albania, pese a que el consumo masivo no repunta. El uso de la capacidad instalada y una nueva señal de alamar para la industria.

Deuda en pesos: antes de la licitación, Luis Caputo realiza un canje de títulos con el BCRA
FINANZAS26/03/2025La medida oficializó la conversión de las tenencias del Central de una Lecap que vence a fin de mes. A cambio, le dio otra letra a tasa fija al 30 de junio próximo.

La industria creció 4,7% interanual en febrero: 7 de 12 sectores mostraron avances
ECONOMIA26/03/2025La producción registró un crecimiento del 1,3% según la medición desestacionalizada, recuperando el leve retroceso de enero. La mayor incidencia positiva la aportó el complejo automotriz, con un aumento de la producción superior al 10%.

Guerra comercial: ¿qué anticipa la city para acciones y bonos argentinos sobre el impacto de aranceles?
FINANZAS01/04/2025La incertidumbre global, impulsada por las tensiones comerciales y los cambios en la política monetaria, golpea tanto a los mercados internacionales como a los activos argentinos. ¿Qué hacen los inversores frente a este contexto?

En medio de la guerra comercial, Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio en busca de escapar de los aranceles
ECONOMIA01/04/2025El encuentro había sido confirmado por Cancillería. Rubio es el funcionario que recientemente impulsó la prohibición de ingreso a ese país a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El Poder Ejecutivo confirmó el cambio en la reglamentación de la Ley de Registro de Electores Residentes en el Exterior. También se mantendrá la opción de votar de manera presencial en las sedes consulares.

Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.

Milei se llevó un apoyo clave: el Banco Mundial prepara un "paquete significativo"
POLITICA03/04/2025El presidente y Luis Caputo se reunieron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, organismo que podría sumarse al respaldo para fortalecer las reservas del Banco Central. Prometió un "apoyo significativo".

Jorge Macri anunció una megaobra de $35.000 millones para recuperar un ícono porteño
POLITICA03/04/2025Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.