En la presentación, el Jefe de Gobierno Jorge Macri sostuvo que “es un sistema de educación no formal, que convive y complementa el sistema educativo tradicional. Funciona a contraturno y genera un ecosistema educativo en torno a la tecnología y el arte, a través de talleres y workshops",
CABA abrirá el primer centro TUMO de Latinoamérica en 2025, el sistema de enseñanza en tecnologías creativas
El gobierno de Jorge Macri proyecta abrir tres sedes, la primera en el Centro Metropolitano de Diseño. Allí, estudiantes de entre 12 y 18 años podrán aprender programación, producción musical y robótica, entre otras disciplinas.
POLITICA06/11/2024
La Ciudad de Buenos Aires abrirá el primer centro educativo TUMO de Latinoamérica en 2025. El espacio de aprendizaje enfocado en la formación tecnológica y creativa para estudiantes secundarios estará emplazado en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), en el barrio de Barracas. El jefe de Gobierno Jorge Macri proyecta abrir otros dos más en el corto plazo.
El Gobierno porteño anunció este miércoles que la iniciativa originaria de Armenia con sedes en Europa y América del Norte llegará a territorio porteño a partir del año próximo. Será la primera ciudad de habla hispana en incorporar esta iniciativa optativa y extracurricular a la enseñanza educativa porteña.
Macri explicó que TUMO "le permite a los chicos diseñar parte de su carrera a partir de sus intereses" a diferencia del modelo actual del secundario. "TUMO intenta provocar al sistema tradicional desde afuera” sostuvo el Jefe de Gobierno porteño, junto a la vicejefa Clara Muzzio y la ministra de Educación Mercedes Miguel.
El primer centro estará ubicado en la zona sur de la Ciudad y contará con cuatro aulas para la enseñanza simultánea, un Laboratorio de Robótica y Programación, un Estudio de Grabación para el aprendizaje de música y producción audiovisual y un Espacio de Autoaprendizaje (Self Learning). Los espacios estarán totalmente equipados para que los alumnos puedan desarrollar su aprendizaje.
Desde la administración porteña adelantaron que proyectan la construcción de tres centros TUMO. Al que emplazarán en el CMD se le sumará otro en el norte y uno más en el centro de la Ciudad. Por allí se prevé que pasen entre 10 mil y 12 mil estudiantes por año y por cada espacio.
La Ciudad proyecta la apertura de tres centros TUMO para promover la educación en tecnologías creativas
Los centros TUMO son considerados educativamente a nivel mundial por permitir desarrollar industrias vinculadas a la tecnología y a las áreas creativas. El primero fue creado hace diez años en Armenia. Actualmente hay sedes en al menos ocho países a lo largo del mundo, entre los que se encuentran Portugal, Alemania, Francia, Estados Unidos, Suiza, Ucrania, Líbano y Albania.
Por sus aulas podrán pasar alumnos de entre 12 y 18 años, de escuelas públicas y privadas, que se podrán postular a comienzos del próximo año. La particularidad del centro TUMO es que se trata de un entorno sin cuotas, sin exámenes y sin títulos, algo que consideran "clave" para la educación del futuro.
Una vez aprobado su ingreso, los estudiantes podrán asistir para avanzar de manera independiente en sus proyectos. Desde el Gobierno destacan que cada alumno podrá usar el Centro durante el tiempo que desee y podrá ajustar su proceso de aprendizaje a sus propios horarios y necesidades.
Recientemente, en su visita a Europa, Jorge Macri recorrió en Lisboa las instalaciones de un Centro TUMO y tomó contacto sobre las modalidades de enseñanza y trabajo. El objetivo del mismo es desarrollar habilidades tecnológicas y creativas en adolescentes, un aspecto clave para los desafíos del futuro laboral teniendo en cuenta la dinámica del mundo actual. Además, promueve un enfoque de aprendizaje autónomo y personalizado.
Qué disciplinas se podrán aprender en los Centros TUMO de la Ciudad
La iniciativa contará con ocho disciplinas sobre las que podrán estudiar los alumnos. Según informó la administración de Jorge Macri, en el CMD podrán aprender "Robótica", "Programación", "Música y producción audiovisual", "Animación", "Producción Cinematográfica", "Diseño Gráfico", "Modelado 3D" y "Desarrollo de Videojuegos".
La modalidad de enseñanza estará enfocada en tres componentes. Por un lado el autoaprendizaje con el impulso de educadores. "Los estudiantes comienzan con ejercicios interactivos que desarrollan habilidades específicas. Durante este proceso, los entrenadores brindan apoyo y motivación, pero el énfasis está en la autonomía del estudiante", explican desde la Ciudad.
En segundo lugar, contará con talleres que estarán dictados por especialistas en las 8 áreas de aprendizaje y tendrán niveles básicos, intermedio y avanzado. Al final de cada ciclo culminarán con la realización de proyectos individuales o en equipo.
Por último, la iniciativa incluirá también con "Laboratorios de Proyectos" que estarán dirigidos por expertos internacionales en tecnología y diseño. "Se trabaja en proyectos más complejos y colaborativos" donde los estudiantes "aplican lo aprendido en situaciones reales".
De acuerdo a estudios realizados sobre el aprendizaje de los espacios TUMO, el 83% de los alumnos que pasan por sus aulas mejora el rendimiento académico. Además, aseguran que el 97% domina las herramientas software. Más del 80% de los estudiantes asegura que su paso por este tipo de enseñanza los ayudó a ingresar al mercado laboral, en un entorno cada vez más complejo para los adolescentes.
Desde su fundación, el programa ya cuenta con 14 centros activos en las grandes ciudades del mundo y con 23 TUMO Boxes, espacios más pequeños en comunidades rurales o urbanas pero de menor población. Actualmente hay 28.000 estudiantes activos y más de 80.000 completaron su formación, lo que permitió impulsar más de 10.000 empleos jóvenes en el sector de la tecnología.
El plan de apertura de los tres centros llega días después de que Macri anunciara la puesta en marcha a partir de 2025 un nuevo sistema de aprendizaje en las escuelas primarias mediante el cual se podrán el foco en nuevos modos de enseñanza y se sumarán más horas en materias básicas como Lengua y Matemática, entre otros cambios.

El PRO se alinea con LLA en CABA: pacto incómodo y sin candidatos propios al Senado
POLITICA06/08/2025Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.

Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.

El Gobierno abre el acceso a la ciudadanía: extranjeros que inviertan podrán obtenerla sin residencia. Nueva agencia, requisitos y controles de seguridad inéditos.

En plena interna, Karina se mostró con Pareja y los Menem: apoyo "sin titubeos" o guillotina
POLITICA25/07/2025En las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo. ¿Se sostendrá?

"La lealtad es una condición": Karina Milei blinda su armado con un mensaje que trasciende Buenos Aires
POLITICA24/07/2025Karina Milei toma protagonismo tras el cierre de listas en PBA: relega a Caputo y defiende su armado.

Se consolidó la interna en el triángulo de hierro: Caputo fue relegado en las listas de PBA
POLITICA22/07/2025Las Fuerzas del Cielo ubicaron solo un candidato propio para la Legislatura provincial. Karina Milei se impone en la interna libertaria.

Milei pierde a otro hombre clave: la renuncia que reconfigura su círculo más íntimo
POLITICA21/07/2025Dejó su rol en el Consejo de Asesores pero sigue manejando el plan nuclear. Polémicas, poder y estrategia detrás de una salida que dice poco, pero implica mucho.

De la literatura a la desinformación, los riesgos de subestimar a las ciencias sociales.

Guillermo Francos entre fuegos cruzados: Villarruel, los gobernadores y una noche clave
Guillermo Francos habló del conflicto interno en el Gobierno, defendió el veto a leyes que afectan el equilibrio fiscal y lanzó críticas a las provincias.

Bullrich lanza "espías digitales": crean avatares falsos para infiltrarse en redes
POLITICA16/07/2025Con un nuevo protocolo, el Gobierno permitirá a las fuerzas usar avatares falsos para infiltrarse en redes sociales y combatir delitos como narcotráfico y terrorismo.

El Gobierno busca blindar el veto anunciado por Milei.

Despidos masivos: la pregunta de Majul que descolocó a Sturzenegger y lo dejó sin respuesta en vivo
POLITICA14/07/2025El ministro de Desregulación justificó el recorte estatal con un ahorro millonario, pero Majul lo confrontó en vivo y lo dejó sin cifras ni respuestas claras.

Si el Presidente está convencido de que el dólar no genera inflación, ¿por qué no permiten que el tipo de cambio flote libremente dentro de la banda cambiaria, interviniendo solo si alcanza el techo?

El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.

"Plan Recesión" y "caos inducido": el giro de Caputo que preocupa a los economistas
Los informes de consultoras y economistas ya no ocultan las críticas al equipo económico. Tasas, crédito y volatilidad: el mercado empieza a dar la espalda.

Si tu equipo no avanza sin vos, no tenés un equipo: tenés empleados esperando instrucciones. Y el cuello de botella sos vos.

La petrolera estatal duplica el beneficio para quienes carguen durante la madrugada y usen su app. Buscan reducir pérdidas y cambiar hábitos de consumo.

Leve baja de los dólares financieros y del mayorista.

No todas las agencias trabajan igual, y no todas son adecuadas para el mismo tipo de proyecto.

El Gobierno recibió una nueva cachetada del Congreso cuando falta poco más de dos semanas para la elección bonaerense. Frente a esto, las tasas de interés oscilan enloquecidas, marcando nuevos máximos. El dólar sigue tranquilo y el BCRA pierde reservas. Los bonos no se mueven. Y la Bolsa argentina sigue retrocediendo, hasta el menos valor de los últimos 10 meses.

Hay que declarar la emergencia de las políticas públicas (que se hacen en el Congreso Nacional)
ECONOMIA22/08/2025Si el Congreso está necesitado de declarar emergencias, que declare la "Emergencia de las Políticas Públicas en el Congreso Nacional" porque la verdad es que la calidad de las políticas públicas está en crisis en la alta casa que hace las leyes.

Una economía con freno de mano y los riesgos del plan Milei de poner el último clavo al cajón del kirchnerismo
FINANZAS22/08/2025Un test será la semana que viene cuando al Tesoro le venzan $13,7 billones, incluyendo $9,1 billones en manos privadas.