Luis Caputo sobre los cambios en el Impuesto PAIS: "Va a implicar una baja de precios en septiembre"

ECONOMIA28/08/2024
imagen_2024-08-28_111200336

Tal como se había anticipado, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el lunes 2 de septiembre el Gobierno bajará el impuesto PAIS de 17,5% al 7,5% auguró este miércoles que espera que se dé un descenso de la inflación a raíz de la baja del Impuesto PAIS. "Creo que sí va a implicar una reducción de precios en septiembre", definió. Asimismo, informó que se juntó con muchas cámaras para transmitirles esto.

"Sí, el lunes baja lo que nosotros en su momento habíamos subido de 7,5% a 17,5%, que en su momento lo subimos y dije que iba a ser temporario, que iba a ser para ganar poder de negociación en una situación en la que nosotros queríamos pasar la ley Bases y demás", dijo en declaraciones radiales. Y confesó que la suba que se aplicó se debió a que estaban "en inferioridad de condiciones y teníamos que demostrar de alguna manera que nosotros podíamos ir a equilibrio fiscal solos y en ese momento esa era la única posibilidad".

Caputo enfatizó que es clave que se de esta baja de precios con la reducción del tributo "porque si la gente ve que nosotros sacamos el impuesto PAIS y ellos no reciben nada, ¿de qué sirvió?", planteó el ministro. Y confió en que los empresarios entienden esto. "Lo importante es que comprendan que, entre todos, se tiene que construir un nuevo modelo. No sirve especular porque es pan para hoy, hambre para mañana. La reacción de todos ha sido muy buena así que tengo expectativa", dijo.

Inflación: la expectativa de Caputo para agosto

Sin embargo, es de esperar que ese impacto se vea recién a partir del próximo mes, pero, en unos quince días, el Instituto de Estadísticas y Censo (INDEC) dé a conocer el dato de evolución de precios de agosto y respecto de en qué nivel se puede ubicar, Caputo anticipó: "Supongo que va a estar cercano al nivel de julio, ojalá un poco más abajo pero va a estar en ese entorno".

Y, en línea con su expectativa, dijo que "en septiembre va a bajar por el Impuesto PAIS porque estamos tomando más medidas que van a contribuir reducir el costo argentino". Así, anticipó que "en septiembre va a ser un mes en el que debiéramos ver una baja" y vaticinó que "imentras nos mantengamos en el orden macro, esa baja va a continuar".

Te puede interesar
Lo más visto
682008f7d87d2__838x390

Cuáles son las 50 empresas más valiosas del mundo en 2025

NEGOCIOS13/05/2025

Las compañías más valiosas del planeta no solo dominan los mercados financieros, sino que también influyen en las tendencias tecnológicas, industriales y consumo. Apple, Microsoft y Nvidia lideran el ranking global, mientras gigantes de Asia y Medio Oriente se abren paso entre los líderes.

682c8a95d6410__950x512

Mickey Mouse se sube a la Fórmula 1

NEGOCIOS21/05/2025

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

682ca0f873fff__950x512

Aparecieron tres razones para volver a un mercado bajista

Trend Noticias
FINANZAS22/05/2025

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.