La potencial exigencia de la división de Google sería el primer intento de las autoridades de EEUU de desmantelar una empresa por monopolio desde la experiencia fallida con Microsoft hace dos décadas. De hecho, de llegarse a tal extremo, una desintegración forzosa de Google sería la mayor de una empresa estadounidense desde el caso de AT&T en los años 80.
EEUU analiza la posibilidad de dividir Google para frenar monopolio
Se especula con la posibilidad de que la empresa tenga que vender el sistema operativo Android y el navegador web Chrome.
NEGOCIOS15/08/2024
El Departamento de Justicia de Estados Unidos estaría planteándose la opción de obligar a Google a dividirse, entre las posibles medidas a implementar tras el reciente fallo de un tribunal federal, que dictaminó que el gigante tecnológico incumple las leyes antimonopolio al controlar aproximadamente el 90% del mercado de búsquedas en Internet.
Según trascendió, en caso de que finalmente las autoridades estadounidenses decidieran avanzar con el desmantelamiento de Google, las unidades con más probabilidades de verse afectadas por la obligación de desinvertir serían el sistema operativo Android y el navegador web Chrome, además de la posibilidad de forzar la venta de AdWords, la plataforma para vender publicidad de texto de Google.
De todos modos, personas familiarizadas con el asunto han destacado que es probable que el gobierno busque una prohibición del tipo de contratos exclusivos que estaban en el centro de su caso contra la compañía.
Analizan alternativas menos severas
Las alternativas menos severas pasarían por obligar a Google a compartir más datos con sus competidores y otras medidas para evitar que la compañía obtenga una ventaja injusta en productos de inteligencia artificial.
La semana pasada, DuckDuckGo, una empresa de motores de búsqueda, señaló tras conocer la sentencia contra Google que esta empresa ha utilizado su poder de monopolio para bloquear la competencia en el mercado de búsquedas al ejercer un control absoluto sobre los principales puntos de distribución durante más de una década.
"Aplaudimos esta decisión histórica y el importante trabajo del Departamento de Justicia y los fiscales generales de los estados para hacer cumplir nuestras leyes antimonopolio", celebró. En este sentido, el motor de búsqueda competidor de Google aseguró que el camino por delante "será largo".
Google adelantó que apelará la decisión, pero la justicia de Estados Unidos ordenó a ambas partes que comiencen a planificar la segunda fase del caso, que involucrará las propuestas del gobierno para restaurar la competencia, incluida una posible solicitud de división.

Manzano y Vila hacen una jugada millonaria por Shell: qué está en juego

Shopee vuelve al país tras su sorpresiva salida en 2022. Llega con ofertas agresivas, envíos gratuitos y el desafío de enfrentar a gigantes como Shein y Amazon.

Boom de aperturas en shoppings: qué marcas extranjeras vuelven a Argentina y por qué
NEGOCIOS21/11/2025Marcas como Victoria's Secret, Adolfo Domínguez y Sandro reabren locales en Buenos Aires. Cómo ven al país, por qué vuelven y qué más se espera.

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.

HUGO BOSS inaugura su nuevo local en Unicenter y refuerza el corredor premium del shopping
NEGOCIOS19/11/2025La marca alemana de moda de lujo llega al centro comercial líder del país para potenciar la propuesta de marcas internacionales de alto perfil. Con una superficie de 135 m², el nuevo espacio estará ubicado en el primer nivel, y formará parte del corredor premium del shopping, que concentrará marcas internacionales de alto perfil.

La inversión total estimada para poner en marcha un local oscila entre los US$ 700.000 y US$ 1.000.000. El contrato se establece por 72 meses renovables y el tiempo de recupero promedio es entre 3 y 4 años.

Vicentin tiene nuevo dueño: quién se quedó con la agroexportadora que casi expropia el Gobierno
NEGOCIOS13/11/2025En una definición con impugnaciones cruzadas y alta tensión, Vicentin cambia de dueño. Una empresa local se impuso a pesos pesados y toma el control total.

Las fotos de una locura: más de 10.000 personas en la apertura de Decathlon en Argentina
NEGOCIOS10/11/2025Miles haciendo fila desde la noche anterior, gritos, regalos y euforia total: así fue la apertura de Decathlon en Vicente López, el día en que el deporte tomó Buenos Aires.

IRSA compra por US$ 7 millones un edificio clave de Flores y estudia un ambicioso proyecto
NEGOCIOS03/11/2025El gigante inmobiliario cerró una compra millonaria en Flores y planea recuperar un predio histórico que hoy está en desuso.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

Refres Now, la empresa detrás de Manaos, enfrenta acusaciones de evasión fiscal multimillonaria y una red de distribuidores fantasmas con facturación no justificada.

Venta de Carrefour: se bajó Cencosud, Coto va por todo y aparece un misterioso competidor local
NEGOCIOS27/10/2025Cencosud decidió no seguir en la puja por Carrefour Argentina. Mientras tanto, un empresario local con apoyo externo se suma a la lista de interesados.

Más allá de las especulaciones sobre la nueva reforma, ya se están implementando varios cambios que el Gobierno de Milei introdujo desde 2023.

Javier Milei designa a Alejandra Monteoliva y Carlos Presti: refuerza la "Doctrina Bullrich" y busca "terminar con la demonización" de oficiales, suboficiales y soldados de las Fuerzas Armadas.

Boom turístico en el finde largo: qué destinos lideraron el ranking y cuánto gastó cada persona
ECONOMIA25/11/2025El fin de semana largo por el Día de la Soberanía movilizó a 1,6 millones de turistas. El gasto total superó los $355 mil millones, pese al consumo medido.

Argentina entra en modo calma: por qué 2026 podría marcar un crecimiento histórico, según Nau Bernúes
FINANZAS25/11/2025¿Estaremos más cerca de un país que deje de mirar la economía todos los días? Hoy, dice Bernúes, "la calma nos indica que sí".

Acuerdo comercial, sorteo del Mundial y discurso top: cómo será la gira de Milei en EE.UU.
POLITICA25/11/2025El Presidente hablará en Washington ante empresarios top. Energía, minería y reformas en la agenda. ¿Se firma el acuerdo comercial con EE.UU.?

Shopee vuelve al país tras su sorpresiva salida en 2022. Llega con ofertas agresivas, envíos gratuitos y el desafío de enfrentar a gigantes como Shein y Amazon.

La sucesión de António Guterres ya comenzó y hay dos argentinos en carrera: Gamba y Grossi. Qué perfiles tienen, quién los respalda y cómo sigue el proceso.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

En la licitación de deuda en pesos, en la que había un vencimiento por casi $15 billones, Finanzas logró rolear $14 billones. Antes que se conociera ese dato, el mercado había terminado con dólares oficiales y financieros firmes, pero blue en baja. Gran suba de reservas en el BCRA. Bonos sostenidos, con riesgo en baja. Muy buen resultado en la Bolsa local, con salto de hasta 10% en los ADR. La única mancha fue una caída consistente para el trigo, al menor nivel desde mediados de 2020

Manzano y Vila hacen una jugada millonaria por Shell: qué está en juego

