La potencial exigencia de la división de Google sería el primer intento de las autoridades de EEUU de desmantelar una empresa por monopolio desde la experiencia fallida con Microsoft hace dos décadas. De hecho, de llegarse a tal extremo, una desintegración forzosa de Google sería la mayor de una empresa estadounidense desde el caso de AT&T en los años 80.
EEUU analiza la posibilidad de dividir Google para frenar monopolio
Se especula con la posibilidad de que la empresa tenga que vender el sistema operativo Android y el navegador web Chrome.
NEGOCIOS15/08/2024
El Departamento de Justicia de Estados Unidos estaría planteándose la opción de obligar a Google a dividirse, entre las posibles medidas a implementar tras el reciente fallo de un tribunal federal, que dictaminó que el gigante tecnológico incumple las leyes antimonopolio al controlar aproximadamente el 90% del mercado de búsquedas en Internet.
Según trascendió, en caso de que finalmente las autoridades estadounidenses decidieran avanzar con el desmantelamiento de Google, las unidades con más probabilidades de verse afectadas por la obligación de desinvertir serían el sistema operativo Android y el navegador web Chrome, además de la posibilidad de forzar la venta de AdWords, la plataforma para vender publicidad de texto de Google.
De todos modos, personas familiarizadas con el asunto han destacado que es probable que el gobierno busque una prohibición del tipo de contratos exclusivos que estaban en el centro de su caso contra la compañía.
Analizan alternativas menos severas
Las alternativas menos severas pasarían por obligar a Google a compartir más datos con sus competidores y otras medidas para evitar que la compañía obtenga una ventaja injusta en productos de inteligencia artificial.
La semana pasada, DuckDuckGo, una empresa de motores de búsqueda, señaló tras conocer la sentencia contra Google que esta empresa ha utilizado su poder de monopolio para bloquear la competencia en el mercado de búsquedas al ejercer un control absoluto sobre los principales puntos de distribución durante más de una década.
"Aplaudimos esta decisión histórica y el importante trabajo del Departamento de Justicia y los fiscales generales de los estados para hacer cumplir nuestras leyes antimonopolio", celebró. En este sentido, el motor de búsqueda competidor de Google aseguró que el camino por delante "será largo".
Google adelantó que apelará la decisión, pero la justicia de Estados Unidos ordenó a ambas partes que comiencen a planificar la segunda fase del caso, que involucrará las propuestas del gobierno para restaurar la competencia, incluida una posible solicitud de división.

Los jóvenes industriales lanzaron un nuevo movimiento y prometen: "Será imparable"
NEGOCIOS16/04/2025"Es 100% propositivo para ser día a día mejores industriales. De hecho, hay muchos integrantes de UIA que están en IDEA, AEA u otras instituciones al mismo tiempo", dice Tomás Karagozian

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS15/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS14/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Juan Cierco, director corporativo de la empresa, destaca la apuesta por el mercado argentino con un crecimiento de 18% en la capacidad este año y celebra el acuerdo con Aerolíneas Argentinas.

El anuncio impactante de Mercado Libre en Brasil y Lula en shock: "Nunca vi algo así"
NEGOCIOS09/04/2025La compañía del argentino Marcos Galperin anunció una inversión de 5250 millones de euros en Brasil durante 2025.

Para inversores: cuánto hay que invertir para instalar una franquicia de empanadas
NEGOCIOS08/04/2025Con una demanda estable y fuerte presencia cultural, las empanadas se posicionan como una unidad de negocio atractiva dentro del universo de franquicias gastronómicas.

Estados Unidos anunció una visita clave a la Casa Rosada: se reunirá con Javier Milei y Luis Caputo
ECONOMIA10/04/2025El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.

Moody's: "Las perspectivas crediticias de Argentina son positivas, aunque navegar el entorno global será más desafiante"
FINANZAS10/04/2025Jaime Reusche, Vice President - Senior Credit Officer de Moody's, destacó que el acuerdo de US$ 20.000 millones con el FMI es un ancla importante.

PARO GENERAL DE LA CGT: el impactante costo que dejará la medida de fuerza contra Javier Milei
ECONOMIA10/04/2025El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.

Los mercados vivieron otra jornada de alta tensión. Trump sigue presionando a China, amenazando con un arancel ya ridículo. Los chinos contrarrestan vendiendo bonos de la Fed y subiendo sus tasas largas. La Bolsa de Nueva York está intranquila y cayó de nuevo.

El FMI aprobará hoy un crédito de USD 20.000 millones para fortalecer las reservas del BCRA y facilitar la apertura gradual del cepo
ECONOMIA11/04/2025Tras una larga negociación que siempre fue respaldada por la administración Trump, el directorio del Fondo dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las tenencias netas del BCRA

DÓLAR: Carlos Melconian anticipó un "volantazo" en el plan del Gobierno y advirtió por los precios
ECONOMIA14/04/2025El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.

Uno de los bancos de inversión más grandes del mundo se la juega: "ALL IN" ARGENTINA
FINANZAS14/04/2025Un nuevo programa del FMI por US$ 20.000 millones, reformas estructurales y un esquema cambiario más flexible: ¿estamos ante el renacer de la economía argentina? MS cree que sí.

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS14/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Fin del cepo: los bancos reaccionan con fuerza y lanzan nuevas tasas de plazos fijos
ECONOMIA15/04/2025Luego del fin del cepo anunciado el viernes pasado, los bancos realizaron un fuerte ajuste en sus tasas de interés para plazos fijos.

El BCRA levanta el cepo para las nuevas inversiones y lanza nueva serie de BOPREAL
ECONOMIA16/04/2025La nueva serie de bonos se anunció para ordenar pasivos financieros heredados. Serán por US$ 3.000 millones. Además, inversores del exterior que ingresen a comprar activos en el mercado local podrán ir al mercado cambiario para salir de sus posiciones pero deberán permanecer al menos 6 meses