Viajes al exterior: qué se puede traer en la valija sin pagar impuestos

El sistema de franquicias que establece la Administración Federal de Ingresos Públicos sigue vigente. Cuáles son los montos y qué pasa si me excedo.

ECONOMIA28/07/2024
imagen_2024-07-28_174436534

Se terminan las vacaciones de invierno y aquellos que tuvieron la posibilidad de viajar al exterior para descansar y conocer nuevos destinos comienzan a para emprender el regreso a casa. Al momento de hacer las valijas, es importante que los viajeros tengan en cuenta el régimen de equipaje de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para no llevarse sorpresas al llegar al país.

Este sistema de franquicias que el gobierno de Javier Milei prometió reformar en el corto plazo, sigue vigente y con topes que hay que respetar para no tener que pagar más impuestos.

Te puede interesar
Lo más visto
68eed576a5839__950x512

Trump sembró una duda y el mercado argentino tembló

FINANZAS15/10/2025

Cuando todo estaba preparado para una gran fiesta, la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca no fue tan pomposa como se esperaba y, además, el líder republicano condicionó la ayuda de EE.UU. a Argentina a que Milei gane la elección, sin especificar si se trata de la del 26 de octubre o la presidencial de 2027. El mercado se asustó, la gente aumentó su compra de dólares, todas las cotizaciones subieron. El BCRA perdió reservas. Los bonos y las acciones bajaron. Todo en una volatilidad notable, que refleja la fragilidad del momento.

68f0269040baa__950x512

Bessent actúa como un bombero en un incendio que no se apaga

FINANZAS16/10/2025

En un día por demás complejo, Scott Bessent dijo que se está trabajando en una ayuda de US$ 40.000 millones para apoyar a Argentina. Pero, asustados por la elección, los ahorristas locales quieren dólares, no piensan en otra cosa. Caen los depósitos en pesos y los bancos tienen que subir las tasas. Los dólares oficiales y el blue subieron, con un BCRA que volvió a perder reservas. La licitación quedó corta y los bonos aguantaron. La Bolsa, en cambio, subió, con buen día para las ADR. Afuera hay huida hacia los metales preciosos.

68f271275d416__950x512

La ayuda se concreta, pero la dolarización no se frena

FINANZAS21/10/2025

Esta vez sin venta de dólares en el mercado local, pero ya firmando un acuerdo de estabilización cambiaria por US$ 20.000 millones, Scott Bessent tampoco pudo frenar la generalizada huida del peso que están realizando los argentinos. Subieron todos los dólares y dejaron al mayorista a 1% de que el BCRA tenga que vender reservas. Anunciaron que empieza la compra de bonos y los títulos públicos están sostenidos. Pero la Bolsa local y los ADR siguen para abajo. En el exterior el petróleo cae, con oro, plata y criptomonedas en alza.