Wall Street: una acción que cotiza en el Nasdaq 100 se dispara más de 210%

Un acuerdo de deuda disparó las acciones de una compañía que, a pesar del aumento meteórico, todavía se encuentra lejos de su máximo de junio del 2023.

FINANZAS25/06/2024
nasdaq

Regis Corp (NASDAQ) anunció una nueva línea de crédito senior garantizada con TCW Asset Management Company LLC y Midcap Financial Trust, lo que disparó más del 100% sus acciones este martes.

Según el comunicado de prensa de la compañía, un préstamo a plazo por u$s105 millones reemplazará su deuda existente, reduciendo su deuda pendiente en más de u$s60 millones y permitiendo un ahorro anual de aproximadamente u$s7 millones en intereses.

Matthew Doctor, CEO de Regis, comentó al respecto: "Esta refinanciación estratégica es un hito importante para Regis y el siguiente paso en nuestro camino hacia el crecimiento sostenible a largo plazo y la creación de valor".

De esta manera, las acciones del líder de la industria del cuidado del cabello trepan más de 200% en esa sesión. Así, el papel de Regis Corp se ubica sobre los u$s15, todavía muy lejos de su máximo de u$s27,60 que alcanzó en julio del 2023.

Acceso a una nueva línea de crédito

El acuerdo también otorga a Regis Corp acceso a una línea de crédito renovable de $25 millones. Tanto la línea de crédito renovable como el préstamo a plazo vencerán el 24 de junio de 2029. Doctor agregó:

"Nos complace haber llegado a un acuerdo de refinanciamiento que reducirá significativamente nuestra deuda, mejorará la salud de nuestro balance y aumentará nuestra flexibilidad financiera para que podamos concentrarnos en transformar nuestras operaciones comerciales."

La compañía planea informar a los inversores sobre su progreso en la llamada de resultados del cuarto trimestre de 2024. Actualmente, las acciones de Regis no pagan dividendos. Doctor calificó la inversión de TCW y Midcap como un "testimonio de su confianza en las perspectivas a largo plazo" de Regis Corp. También confirmó el compromiso de la empresa con la mejora de la experiencia del cliente, la implementación de nuevas tecnologías y la gestión de los gastos corporativos.

En mayo, Regis informó ingresos de u$s287 millones en su tercer trimestre financiero, una disminución respecto a los u$s299 millones del año anterior. La pérdida neta aumentó de u$s1,6 millones a u$s2,3 millones.

Sobre Regis Corporation

Regis Corporation (NasdaqGM: RGS) es un líder en la industria del cuidado del cabello, operando franquicias y locales corporativos bajo marcas como Supercuts®, SmartStyle®, Cost Cutters®, Roosters® y First Choice Haircutters®.

Te puede interesar
682ca0f873fff__950x512

Aparecieron tres razones para volver a un mercado bajista

Trend Noticias
FINANZAS22/05/2025

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.

682bb6cf7604d__950x512

Esperaban euforia y fue un buen día, pero no tanto

FINANZAS20/05/2025

Antes de la apertura de negocios, los analistas creían que el resultado electoral conseguido el domingo por LLA en CABA iba a provocar un gran salto en el valor de las acciones y los bonos. Y hubo mejoras, pero fueron inferiores a lo que se creía. Los dólares oficiales y financieros cedieron, con el BCRA perdiendo unas pocas reservas. Bonos y acciones mejoraron, pero el mundo está en vilo porque Moody's le bajó la nota no solo a EE.UU. sino a los bancos que operan en ese país.

68251fc887146__950x512

Inflación y licitación con buen resultado, ante un mercado con poca reacción

FINANZAS15/05/2025

El Indec informó que abril tuvo la menor inflación anual en cuatro años. La secretaría de Finanzas sobrecolocó papeles en la licitación de deuda. Eso hizo que el equipo económico festejara de nuevo. Sin embargo, el mercado tuvo un día más. Los dólares subieron apenas. El BCRA perdió algunas reservas. Los bonos y el riesgo no se movieron. Las acciones argentinas siguen repuntando. Bajan en el mundo las posiciones refugio.

Lo más visto
66f188a7c2dd8__950x512

Algo está pasando con los ADR de Argentina

FINANZAS13/05/2025

El volumen diario operado de Pampa Energía (PAM) fue un 150% superior al promedio de las últimas 20 ruedas; en el caso de YPF, el incremento fue del 114%, y en Central Puerto (CEPU), del 106%.

682c8a95d6410__950x512

Mickey Mouse se sube a la Fórmula 1

NEGOCIOS21/05/2025

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

682ca0f873fff__950x512

Aparecieron tres razones para volver a un mercado bajista

Trend Noticias
FINANZAS22/05/2025

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.