
Conocé a cuánto cotizó el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.

Conocé a cuánto cotizó el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
/assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579543.jpg)
La entidad dio a conocer los nuevos pronósticos de más de 40 economistas, que muestran una tendencia a la baja del IPC. Qué prevén para el tipo de cambio

Los tipos de cambio bursátiles rebotan tras acumular una caída de hasta 4,8% en julio. La brecha con el oficial vuelve a rozar el 40%.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A7UUXSDH55AOXCAZO2E2C3L4ZQ.jpg)
Tras el anuncio oficial de un nuevo esquema monetario, el dólar libre bajó desde el récord de $1.500. Mientras, los dólares bursátiles rompieron el piso de los $1.300. Sin embargo, también se dio un desplome de las cotizaciones de acciones y bonos. la explicación de los analistas

El nuevo esquema simplificado de Ganancias incorpora rentas extranjeras. Menos trámites, sin declarar consumos ni patrimonio. Qué tipo de ingresos abarca.

Bajaron las tasas de interés y los dólares ni se movieron. El BCRA perdió más reservas. Los bonos siguen en alza, pero muy selectiva. La Bolsa fue tomando ganancias, con recortes que se digirieron rápidamente. Mal día para las ADR. Soja a más de US$ 400. Se viene el trigo.

El nuevo libro de Ezequiel Starobinsky invita a revisar creencias, reconocer patrones y entender el dinero como un aliado. Conceptos esenciales y ejemplos reales para tomar mejores decisiones económicas.

Aunque el salario oficial se mantiene desde septiembre, en muchas zonas del país las empleadas domésticas cobran hasta el doble del valor estipulado.

Los cambios de nombres en el gabinete de ministros tuvieron reacciones mixtas en los inversores. Pero lo que desconcierta, sobre todo después del gran triunfo electoral, es que las internas no paran. Frente a eso, por compras del Tesoro para pagar deudas, los dólares se entonaron. Los bonos se frenaron, con leve suba del riesgo país. Y las acciones sortearon un día con mucho serrucho, con el Merval en alza, pero los ADR mixtos, a pesar de elogios de economistas renombrados mundialmente.

Una mala rueda para las acciones en Wall Street y para los ADR argentinos

Un estudio de la UCA revela que casi 1 de cada 10 trabajadores formales sufre inseguridad alimentaria. El impacto se agrava entre los informales y pobres.

El Gobierno pretende modernizar el empleo, bajar impuestos y endurecer las penas.

Estamos ante la paradoja de que el gobierno libertario logró la condición de base para que los mercados funcionen (equilibrio fiscal) pero tiene a los mercados presos con la banda cambiaria, la homologación de paritarias y los altos encajes bancarios.

La hoja de ruta está marcada. El Gobierno solo tiene que ejecutarla. "TMAP" es ahora Todo Marcha de Acuerdo al Nuevo Plan.