El declive del dólar blue se explica en parte por la falta de pesos, que se traduce en una menor demanda, así como también por la intervención oficial en los financieros, la baja del Impuesto PAIS -prevista para el 3 de ese mes- y otros motivos que influyen como el blanqueo de capitales.
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 2 de septiembre
Conocé a cuánto cotizó el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
FINANZAS02/09/2024
El dólar blue cayó a $1.275 para la compra y $1.305 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.
El informal cedió $10 más este viernes 30 de agosto hasta los $1.305 y finalizó la última semana de agosto con un descenso de $45 (-3,3%) y tocó su valor más bajo en dos meses, desde el 19 de junio pasado. En tanto, la brecha con el oficial se ubicó en 36,9%, el umbral más bajo desde el 31 de mayo.
Asimismo, en agosto la cotización exhibió un descenso de $65 (-4,7%), lo cual significa el mayor retroceso mensual desde febrero.
A cuánto opera el dólar oficial hoy, lunes 2 de septiembre
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió $2,50 a $953,50, luego de llegar a alcanzar los $956 más temprano. De este modo, en el acumulado de agosto avanzó apenas 2,3%, en línea con el crawling peg coordinado entre el Gobierno y el BCRA desde que comenzó el año.
A cuánto se negocia el dólar futuro hoy, lunes 2 de septiembre
En el Matba Rofex, el dólar futuro para fines de septiembre septiembre -mes clave por la baja del Impuesto PAÍS- aumentó 0,5% a $988,50. El contrato de octubre trepó 0,4% a $1.021, el de noviembre subió 0,7% a $1.057 y el de diciembre ascendió 0,4% a $1.091. El contrato de fin de año registró una merma de casi 5% en agosto, en un contexto en el cual las expectativas de devaluación se descomprimieron.
A cuánto cotiza el dólar MEP hoy, lunes 2 de septiembre
El dólar MEP cotiza a $1.279,85, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 34,2%.
Valor del dólar CCL hoy, lunes 2 de septiembre
El dólar Contado con Liquidación (CCL) baja a $1.293,79 y el spread con el oficial alcanza un 35,7%.
Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 2 de septiembre
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) marcó los $1.555,20. De este modo, la brecha con el blue alcanza su nivel más alto desde mayo.
Cotización del dólar cripto hoy, lunes 2 de septiembre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.291,51, según Bitso.

Argentina entra en modo calma: por qué 2026 podría marcar un crecimiento histórico, según Nau Bernúes
FINANZAS25/11/2025¿Estaremos más cerca de un país que deje de mirar la economía todos los días? Hoy, dice Bernúes, "la calma nos indica que sí".

Argentina se puso de moda: emisores argentinos consiguieron casi US$ 4.000 millones del exterior
FINANZAS19/11/2025El distrito comandado por Jorge Marcri consiguió US$ 600 millones en Wall Street a una tasa de 7,8%, una de las "más bajas de su historia".

Dólar abajo de $ 1.400: ¿activan compras oficiales o una estrategia para volver a la desinflación?
FINANZAS18/11/2025Si Economía decide ponerle un piso a la baja del dólar, mediante compra de divisas con pesos (del superávit, al menos por ahora), estaría dando una señal hacia el mercado con respecto a la voluntad de sumar reservas.

La cara oscura de la IA: CapEx récord, circularidad financiera y miedo a una nueva burbuja .com
FINANZAS17/11/2025Wall Street vive picos de euforia y sustos con la inteligencia artificial. Delphos alerta sobre burbuja, concentración extrema y lecciones de la burbuja .com.

El mercado argentino sufrió otro día con bajas en los bonos, suba del riesgo país y caída en la Bolsa y en los ADR. La necesidad de pesos hace que los dólares bajen. Hubo dos buenos datos: los granos subieron en Rosario y avanzó el acuerdo comercial con EE.UU.

Mercado Libre tributa 20 veces más de lo que recibe en beneficios fiscales. En 2024 pagó más de US$ 1.100 millones en impuestos y exportó servicios por US$ 920 millones. ¿Cómo funciona la Ley de Economía del Conocimiento y por qué genera debate?

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

La hoja de ruta está marcada. El Gobierno solo tiene que ejecutarla. "TMAP" es ahora Todo Marcha de Acuerdo al Nuevo Plan.

En un día en el que el mundo miró con sorpresa la elección de un alcalde socialista en Nueva York, el mercado argentino sigue navegando hacia aguas tranquilas. El BCRA continúa impulsando la baja de tasas de interés, para reactivar la economía, con un sector automotor dormido. El dólar ni se inmutó. Los bonos siguen firmes, con buena licitación y el menor riesgo desde que se votó. Y la Bolsa se tomó una pausa.

Una mala rueda para las acciones en Wall Street y para los ADR argentinos

Los cambios de nombres en el gabinete de ministros tuvieron reacciones mixtas en los inversores. Pero lo que desconcierta, sobre todo después del gran triunfo electoral, es que las internas no paran. Frente a eso, por compras del Tesoro para pagar deudas, los dólares se entonaron. Los bonos se frenaron, con leve suba del riesgo país. Y las acciones sortearon un día con mucho serrucho, con el Merval en alza, pero los ADR mixtos, a pesar de elogios de economistas renombrados mundialmente.

HUGO BOSS inaugura su nuevo local en Unicenter y refuerza el corredor premium del shopping
NEGOCIOS19/11/2025La marca alemana de moda de lujo llega al centro comercial líder del país para potenciar la propuesta de marcas internacionales de alto perfil. Con una superficie de 135 m², el nuevo espacio estará ubicado en el primer nivel, y formará parte del corredor premium del shopping, que concentrará marcas internacionales de alto perfil.

El precio de la carne trepó 15% desde octubre y seguirá en aumento. Matarifes alertan por el consumo asiático y la falta de previsibilidad local.

Argentina se puso de moda: emisores argentinos consiguieron casi US$ 4.000 millones del exterior
FINANZAS19/11/2025El distrito comandado por Jorge Marcri consiguió US$ 600 millones en Wall Street a una tasa de 7,8%, una de las "más bajas de su historia".

En este episodio, Andrés Malamud y Pablo Castro conversan con Marisa Bircher, ex Secretaria de Comercio Exterior de Argentina, sobre los acuerdos entre Argentina y EEUU, y entre el Mercosur y la Unión Europea.

¿Explota? Todos los mercados mundiales están esperando los resultados de una empresa que vale casi 10 veces el PIB de Argentina
INTERNACIONALES19/11/2025Nvidia no es una tecnológica más. Es la columna vertebral del boom global de la inteligencia artificial.

Decreto inesperado reordena ministerios: Adorni gana poder y Santilli recupera terreno
ECONOMIA20/11/2025Un nuevo decreto reorganiza el gabinete: Santilli recupera funciones claves, Adorni gana peso y Scioli es protegido de eventuales cambios con un inesperado enroque.

Bancos como JP Morgan y Citi ya no ven viable el megapaquete prometido a Milei. Ahora negocian un crédito más chico y condicionado por el Tesoro de EE.UU.

Boom de aperturas en shoppings: qué marcas extranjeras vuelven a Argentina y por qué
NEGOCIOS21/11/2025Marcas como Victoria's Secret, Adolfo Domínguez y Sandro reabren locales en Buenos Aires. Cómo ven al país, por qué vuelven y qué más se espera.

Más allá de las especulaciones sobre la nueva reforma, ya se están implementando varios cambios que el Gobierno de Milei introdujo desde 2023.

Javier Milei designa a Alejandra Monteoliva y Carlos Presti: refuerza la "Doctrina Bullrich" y busca "terminar con la demonización" de oficiales, suboficiales y soldados de las Fuerzas Armadas.

