Oportunidades de inversión: Goldman Sachs pondera la IA de China y los mercados "offshore"

Los sectores de Datos & Nube y Software & Aplicaciones emergen como los más estratégicos en esta fase del ciclo de la IA, con un fuerte potencial de crecimiento.

FINANZAS19/02/2025
imagen_2025-02-19_102518695

Goldman Sachs destaca las oportunidades de monetizar el impacto positivo de la inteligencia artificial (IA) en los mercados asiáticos, haciendo énfasis en que las acciones de mercados offshore, es decir, fuera de China continental, están experimentando una mayor exposición a la IA en comparación con las A-shares.

Este factor ha sido clave para explicar, en parte, su desempeño superior en el último mes. Según el análisis de Goldman, las acciones en estos mercados offshore tienen una ventaja competitiva en términos de innovación y adopción de tecnologías avanzadas relacionadas con la IA.

Además, la firma señala que entre los principales índices de la región, aquellos más centrados en la inteligencia artificial incluyen el Hang Seng TECH Index, el CSI 1000, ChiNext y el Star50. Estos índices se destacan por su enfoque particular en sectores clave como Datos & Nube y Software & Aplicaciones, áreas que se han visto beneficiadas por el auge de la IA. La firma resalta que, a medida que la tecnología continúa avanzando, estos sectores seguirán siendo los principales impulsores de crecimiento en los próximos años.

Atención inversores

En términos de estrategias de inversión, Goldman Sachs ha expresado su preferencia por los sectores de Datos & Nube y Software & Aplicaciones, los cuales considera los más prometedores en esta fase del ciclo de la IA. Para facilitar una inversión más precisa y dirigida, la firma ha creado diversas carteras adaptadas a la región Asia-Pacífico, brindando a los inversores la posibilidad de enfocarse en áreas específicas con alto potencial de crecimiento impulsado por la IA.

En términos de estrategias de inversión, Goldman Sachs ha expresado su preferencia por los sectores de Datos & Nube y Software & Aplicaciones, los cuales considera los más prometedores en esta fase del ciclo de la IA.

En términos de estrategias de inversión, Goldman Sachs ha expresado su preferencia por los sectores de Datos & Nube y Software & Aplicaciones, los cuales considera los más prometedores en esta fase del ciclo de la IA.

Entre las recomendaciones más destacadas de Goldman Sachs se encuentra su nueva GS Select China AI Portfolio, una cartera compuesta por 30 empresas que han recibido la recomendación de ‘compra’. Estas empresas han sido seleccionadas de seis categorías temáticas y están diseñadas para proporcionar una exposición más completa y equilibrada a las distintas etapas del desarrollo de la inteligencia artificial en China. Con esta cartera, Goldman Sachs busca ofrecer a los inversores una opción diversificada y alineada con las tendencias más relevantes del mercado asiático.

Te puede interesar
664c7ea74fef5__950x512

Otro año stand alone pone a los inversores de salida

FINANZAS26/06/2025

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

6748f32f816d6__950x512

Moody's y MSCI nos aplazan, pero el mercado aguantó

FINANZAS25/06/2025

Tal como estaba descontado, Argentina seguirá en el fondo de la tabla, "stand alone", porque hay grandes desafíos por delante. La situación mundial se atenuó por la tregua entre Israel e Irán, por lo que bajó el dólar, cayó el petróleo y cedieron los granos. A nivel local, en cambio, los dólares suben. Pero el BCRA juntó reservas, con bonos en alza, riesgo en baja y rebote para el Merval y las ADR.

61c1dea04a096__950x512

La sangre no llegó a Ormuz y el petróleo encontró algo de calma

FINANZAS24/06/2025

Cuando se esperaba un lunes muy complejo, tanto Rusia como China se inclinaron por posiciones contrarias a los intereses de Irán, y el petróleo cambió de dirección y terminó bajando. Todas las Bolsas bajaban, pero Wall Street terminó hacia arriba. La única que sigue sufriendo es la Bolsa de Buenos Aires. Hay expectativa por la licitación de deuda de este miércoles: vencen $10 billones.

Lo más visto
67f55ff5a5a65__950x512

Santa Fe lejos, Rosario cerca

POLITICA30/06/2025

Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.