By Papas es una franquicia que ha mostrado una rápida expansión luego de la pandemia. Su modelo de negocios es sencillo y de fácil operación. Su base de negocios está en las papas fritas tradicionales que ofrece con diversos toppings, además de hamburguesas y otras comidas rápidas al paso. La compañía cuenta actualmente con alrededor de 19 locales en operación entre propios y franquiciados y una sólida presencia en las principales avenidas de alto tránsito comercial.
Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de comida rápida
Las franquicias de comida rápida no solo generan empleo, sino que también permiten a los emprendedores ser parte de una industria dinámica y en constante evolución.
NEGOCIOS21/01/2025
El mundo de las franquicias de comida rápida sigue en constante crecimiento, impulsado por la demanda de soluciones rápidas y prácticas para quienes buscan comer fuera de casa. Este modelo de negocio demostró ser una opción rentable tanto para inversores experimentados como para emprendedores que buscan comenzar con el respaldo de una marca consolidada.
Invertir en una franquicia implica beneficios claros, como acceso a capacitación, apoyo logístico y una base de consumidores en constante rotación. Sin embargo, también exige un análisis profundo de costos iniciales, regalías y ubicación estratégica para maximizar el rendimiento. A continuación, tres opciones que presenta el mercado y todos los detalles.
La inversión total para instalar una franquicia de By Papas arranca desde los u$s34.900 y la firma ofrece la opción de entregar el local con modalidad llave en mano, es decir que se encarga de todas las obras y acondicionamientos necesarios para su puesta en marcha.
La facturación anual promedio del local está proyectada en alrededor de $72 millones y cada establecimiento demanda alrededor de 8 empleado. En este marco, el recupero de la inversión inicial está estipulado a partir de los 15 meses. La firma ofrece además una capacitación para el franquiciado y sus empleados de alrededor de 20 días en el local.
Chicken Chil es otra franquicia de comida rápida que busca consolidarse en el segmento con más aperturas durante este año. En total tiene ocho locales en operación y se especializa en propuestas de pollo crispy y grill presentados en combos a precios amigables. Se orienta a un público masivo priorizando ubicaciones de alto tránsito.
La inversión total para instalar una franquicia de Chicken Chill, dependiendo del tamaño del local, inicia en alrededor de u$s80.000. En este marco, cada establecimiento demanda entre 8 y 20 empleados y el recupero de la inversión está proyectado en un plazo de entre 18 a 24 meses.
La firma ofrece una capacitación de alrededor de 3 semanas para el franquiciado y sus empleados y remarca que provee acompañamiento en todo momento. Como punto a favor, destaca que la proteína de pollo por su bajo precio y su alto consumo se convierte en un combo súper rentable para invertir.
Mofi Burger es una cadena de comida rápida de capitales nacionales. Entre sus productos más destacados, se encuentran hamburguesas y papas fritas con múltiples ingredientes, ensaladas, nugget de pollo, entre otros. La firma fue fundada por el jugador de futbol Diego Jaime y hoy cuenta con más de 10 locales entre propios y franquiciados.
La inversión total para instalar un local de Morfi Burger es de alrededor de u$s64.400 y la facturación promedio anual del establecimiento está proyectada en el orden de los $140 millones.
A su vez, cada local demanda alrededor de 8 empleados y el recupero de la inversión está pautado en un plazo de alrededor de 18 meses.

Con deudas récord y ventas en caída, Celulosa Argentina detuvo dos plantas y admite no poder pagar. Apuesta todo a un salvataje que parece cada vez más lejano.

Impactante jugada de Manaos: compra Cunnington y desafía a Coca-Cola
Orlando Canido, acusado de evasión y señalado por desmonte ilegal, compró nuevas marcas y lanza su ofensiva contra Coca-Cola. Quiere liderar el mercado low cost.

Menos que en el gobierno anterior, pero igual preocupante: grandes empresas como P&G, Mercedes Benz y Telefónica abandonan el país. ¿Qué las empuja?

M&A en Argentina 2025: los impactantes datos sobre lo que está pasando y lo que se viene por delante
NEGOCIOS28/07/2025El desempeño de enero-junio mantiene al mercado en niveles elevados y confirma una tendencia de operaciones con tickets altos y creciente interés de inversores extranjeros.

La IA no viene a reemplazarnos. Viene a potenciar a quienes estén listos para crecer con ella.

El presidente del Colegio Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires destacó como dato positivo "que sumamos un mes más de crecimiento interanual".

Una nueva regulación del BCRA obliga a inmovilizar más fondos y desploma los rendimientos de apps como Mercado Pago, Ualá y Personal Pay.

La experiencia es el intangible más valioso de cualquier marca, y sin alguien que la diseñe y gestione con intención, queda librada al azar.

Decirle a un dueño o dueña de empresa que su organización está enferma no es una frase profesionalmente cómoda. Menos aún si el diagnóstico señala que la enfermedad está en su forma de liderar, de comunicar, o de tomar decisiones.

Santander lanza premio nacional de $500.000 para estudiantes argentinos: quiénes pueden ganarlo y cómo inscribirse
NEGOCIOS18/07/2025Con una inversión de $200 millones, Santander premiará a 400 estudiantes argentinos con $500.000 cada uno. Te contamos cómo participar y cumplir los requisitos.

Mondelez y L'Oréal lanzan sistema clave para rastrear y escalar el reciclaje en el país
NEGOCIOS17/07/2025Las compañías presentan RUTAmbiental: el innovador programa sustentable para la trazabilidad y recupero de materiales reciclables a lo largo del país

Mercado Libre abre mega centro en Tres de Febrero: 400 nuevos empleos y envíos en 24 hs
NEGOCIOS16/07/2025Con una inversión de US$ 65 millones, Mercado Libre instalará un centro logístico en Tres de Febrero que generará cientos de empleos y acelerará los envíos en 24 hs.

El presidente del Colegio Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires destacó como dato positivo "que sumamos un mes más de crecimiento interanual".

¿Cuándo van a sacar la visa para viajar a EEUU? La respuesta del Gobierno tras el anuncio
ECONOMIA29/07/2025El Gobierno inició el proceso para que los argentinos viajen a EEUU sin visa. Sin embargo, un funcionario aclaró que "no es automático" y que "llevará tiempo".

La rueda financiera fue gobernada por la baja de retenciones al campo y por el acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE. En el exterior sobresalió la firmeza del dólar y la debilidad del euro. Y a nivel local, el mercado cambiario sigue desequilibrado, el BCRA pierde más reservas y los dólares suben más. Los bonos, muy selectivos, pudieron subir, con riesgo en baja. Y lo mejor estuvo en el Merval, con Bolsas del mundo débiles. Martes con licitación desafiante.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Impactante jugada de Manaos: compra Cunnington y desafía a Coca-Cola
Orlando Canido, acusado de evasión y señalado por desmonte ilegal, compró nuevas marcas y lanza su ofensiva contra Coca-Cola. Quiere liderar el mercado low cost.

Wall Street se ilusiona con Milei: JP Morgan recomienda comprar acciones argentinas
FINANZAS31/07/2025El influyente banco de inversión mantuvo su visión positiva sobre el rumbo económico de Argentina y proyecta un escenario prometedor de cara a 2026.

Con el nuevo bono de $70.000, el haber mínimo de jubilados sube a $384.305 en agosto. Quiénes acceden y cómo se calcula el extra.

El Gobierno abre el acceso a la ciudadanía: extranjeros que inviertan podrán obtenerla sin residencia. Nueva agencia, requisitos y controles de seguridad inéditos.

Suben luz, gas, agua y combustibles: el "truco" oficial para que no explote la inflación antes de votar
ECONOMIA01/08/2025Entre resoluciones, subas y subsidios, el Gobierno busca que la inflación no estalle antes de las elecciones. Qué cambia en las boletas y por qué hay malestar.

Con deudas récord y ventas en caída, Celulosa Argentina detuvo dos plantas y admite no poder pagar. Apuesta todo a un salvataje que parece cada vez más lejano.