By Papas es una franquicia que ha mostrado una rápida expansión luego de la pandemia. Su modelo de negocios es sencillo y de fácil operación. Su base de negocios está en las papas fritas tradicionales que ofrece con diversos toppings, además de hamburguesas y otras comidas rápidas al paso. La compañía cuenta actualmente con alrededor de 19 locales en operación entre propios y franquiciados y una sólida presencia en las principales avenidas de alto tránsito comercial.
Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de comida rápida
Las franquicias de comida rápida no solo generan empleo, sino que también permiten a los emprendedores ser parte de una industria dinámica y en constante evolución.
NEGOCIOS21/01/2025
El mundo de las franquicias de comida rápida sigue en constante crecimiento, impulsado por la demanda de soluciones rápidas y prácticas para quienes buscan comer fuera de casa. Este modelo de negocio demostró ser una opción rentable tanto para inversores experimentados como para emprendedores que buscan comenzar con el respaldo de una marca consolidada.
Invertir en una franquicia implica beneficios claros, como acceso a capacitación, apoyo logístico y una base de consumidores en constante rotación. Sin embargo, también exige un análisis profundo de costos iniciales, regalías y ubicación estratégica para maximizar el rendimiento. A continuación, tres opciones que presenta el mercado y todos los detalles.
La inversión total para instalar una franquicia de By Papas arranca desde los u$s34.900 y la firma ofrece la opción de entregar el local con modalidad llave en mano, es decir que se encarga de todas las obras y acondicionamientos necesarios para su puesta en marcha.
La facturación anual promedio del local está proyectada en alrededor de $72 millones y cada establecimiento demanda alrededor de 8 empleado. En este marco, el recupero de la inversión inicial está estipulado a partir de los 15 meses. La firma ofrece además una capacitación para el franquiciado y sus empleados de alrededor de 20 días en el local.
Chicken Chil es otra franquicia de comida rápida que busca consolidarse en el segmento con más aperturas durante este año. En total tiene ocho locales en operación y se especializa en propuestas de pollo crispy y grill presentados en combos a precios amigables. Se orienta a un público masivo priorizando ubicaciones de alto tránsito.
La inversión total para instalar una franquicia de Chicken Chill, dependiendo del tamaño del local, inicia en alrededor de u$s80.000. En este marco, cada establecimiento demanda entre 8 y 20 empleados y el recupero de la inversión está proyectado en un plazo de entre 18 a 24 meses.
La firma ofrece una capacitación de alrededor de 3 semanas para el franquiciado y sus empleados y remarca que provee acompañamiento en todo momento. Como punto a favor, destaca que la proteína de pollo por su bajo precio y su alto consumo se convierte en un combo súper rentable para invertir.
Mofi Burger es una cadena de comida rápida de capitales nacionales. Entre sus productos más destacados, se encuentran hamburguesas y papas fritas con múltiples ingredientes, ensaladas, nugget de pollo, entre otros. La firma fue fundada por el jugador de futbol Diego Jaime y hoy cuenta con más de 10 locales entre propios y franquiciados.
La inversión total para instalar un local de Morfi Burger es de alrededor de u$s64.400 y la facturación promedio anual del establecimiento está proyectada en el orden de los $140 millones.
A su vez, cada local demanda alrededor de 8 empleados y el recupero de la inversión está pautado en un plazo de alrededor de 18 meses.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

Refres Now, la empresa detrás de Manaos, enfrenta acusaciones de evasión fiscal multimillonaria y una red de distribuidores fantasmas con facturación no justificada.

Venta de Carrefour: se bajó Cencosud, Coto va por todo y aparece un misterioso competidor local
NEGOCIOS27/10/2025Cencosud decidió no seguir en la puja por Carrefour Argentina. Mientras tanto, un empresario local con apoyo externo se suma a la lista de interesados.

La cadena argentina de hamburguesas que desembarca en Uruguay con un ambicioso plan
NEGOCIOS23/10/2025La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.

El camino del emprendedor no es lineal ni estático. Es una cocina viva, un laboratorio donde se prueban hipótesis, se cometen errores, se generan aprendizajes y se ajusta el microscopio cada día.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

El nuevo manual de supervivencia para empresas argentinas (y por qué el viejo ya no sirve)
NEGOCIOS15/10/2025La crisis no es solo un riesgo: es una invitación a innovar, a replantear prioridades y a construir una base sólida.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

Michael Smith, CEO global de Lamb Weston, recorrió Moreno y González Catán hace 30 años. Esa experiencia lo convenció de traer una inversión histórica al país.

Investigado por evasión, el empresario detrás de Manaos apuesta fuerte al mercado local: compró dos marcas icónicas y busca crecer en bebidas naturales.

El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.

Bancos de EE.UU. ponen freno al rescate a Milei: temen perderlo todo y exigen garantías
ECONOMIA21/10/2025Sin garantías claras, los bancos como JPMorgan y Goldman Sachs no avanzan con el préstamo de US$ 20.000 millones a Argentina. El Tesoro, clave en la negociación.

Venta de Carrefour: se bajó Cencosud, Coto va por todo y aparece un misterioso competidor local
NEGOCIOS27/10/2025Cencosud decidió no seguir en la puja por Carrefour Argentina. Mientras tanto, un empresario local con apoyo externo se suma a la lista de interesados.
Las acciones argentinas suben hasta 50% en Wall Street y la Bolsa porteña se dispara 20%
ECONOMIA27/10/2025Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica

Bank of America ajusta fuerte sus proyecciones para el dólar, bonos y tasas tras el triunfo de Milei
ECONOMIA28/10/2025El informe "Milei's Midterm Mojo" de BofA destaca un escenario político inesperado y favorable, con efecto en el dólar, las tasas y la confianza del mercado.

Todos los activos argentinos anotaron fuertes subas.

La mayor mejora se observó en el sector privado no registrado.

Plan "desarme": el Central bajará encajes para soltar pesos (con un ojo en el dólar)
FINANZAS29/10/2025El BCRA comienza a desactivar el apretón monetario: reducirá los encajes bancarios y comprará bonos en pesos para apuntalar el nivel de actividad.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

El dólar mayorista cerró en $1.436. El volumen operado se redujo a US$ 410 millones. El billete BNA también acompañó la tendencia bajista, recortando $35 y cerrando para la venta en $1.460.

ARCA anunció un cambio clave que afecta a los argentinos que tienen dinero en el exterior
ECONOMIA30/10/2025El nuevo esquema simplificado de Ganancias incorpora rentas extranjeras. Menos trámites, sin declarar consumos ni patrimonio. Qué tipo de ingresos abarca.

