Carrefour es una cadena de supermercados francesa, aunque también es de las más importantes y reconocidas en nuestro país y alrededor del mundo. Millones de usuarios lo eligen por sus importantes descuentos y beneficios a la hora de comprar.
Comprá con ahorro: este supermercado tiene un 25% de descuento pagando con un banco en enero 2025
Durante el primer mes del año, aprovecha un descuento imperdible en Carrefour pagando con la tarjeta de este banco.
ECONOMIA10/01/2025
Su catálogo de ofertas se encuentra disponible en todas las tiendas físicas de Carrefour y también en su página online. Incluye descuentos en productos de almacén, bebidas, lácteos, carnes, alimentos frescos, artículos de limpieza, electrodomésticos y muchos más. Y hay promociones especiales y beneficios imperdibles con billeteras virtuales y tarjetas de débito o crédito de ciertos bancos.
Descuento en Carrefour con tu tarjeta del Banco Santander
Todos los viernes, hasta el 31 de enero inclusive, obtené un 25% de descuento. El beneficio aplica a compras realizadas en un solo pago con tarjetas de débito, crédito y prepagas Visa emitidas por el Banco Santander a través de la aplicación MODO.
El tope de reintegro es de $20.000 por mes y se acredita en la cuenta del cliente al acto. Esta promoción no incluye productos de electrodomésticos, electrónica, telefonía celular o carnicería.
Este beneficio también es válido si programas la entrega de tus compras para los días miércoles.
Otros descuentos en Carrefour
- Mercado Pago: durante el mes de enero, de jueves a domingo al pagar con el QR de Mercado Pago en las tiendas físicas de Carrefour podés obtener hasta un 15% de descuento pagando con el dinero disponible en cuenta. El beneficio aplica a toda tu compra y es acumulable con otras promociones.
- Todos los martes pagando con las tarjetas "Mi Carrefour Prepaga" y "Mi Carrefour Crédito", obtené hasta un 15% de descuento. El beneficio es sin tope de reintegro.
- Todos los días, a excepción de sábados y domingo, si sos mayor de 60 años beneficiario de ANSES, pagando con las tarjetas "Mi Carrefor Prepaga" y "Mi Carrefour Crédito" obtené un 10% de descuento. Aplica al abonar con todos los medios de pago.
- Banco Patagonia: todos los miércoles de enero pagando con las tarjetas de crédito y débito emitidas por el banco, obtené un 15% de descuento. El beneficio aplica a compras realizadas en un solo pago.
- Banco Macro: todos los miércoles pagando con tu tarjeta de crédito del Banco Macro a través desde la aplicación MODO, obtené un 20% de descuento. El tope de reintegro por mes es de $6.000

Intervención histórica: Bessent confirmó nueva compra de pesos y advirtió por suba del dólar
ECONOMIA17/10/2025El secretario del Tesoro estadounidense sorprendió al confirmar que compró pesos en el CCL. Su frase "Argentina volverá a ser grande" generó reacciones.

Desde Washington, Bausili habló de "presión extrema" sobre el sistema financiero, mientras Caputo vinculó el apoyo de Trump con evitar un giro comunista en 2027.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Ariel Sbdar compartió en X su estrategia favorita para "pagar menos" con la tarjeta de crédito: invertir el dinero antes del vencimiento. Así funciona.

Caputo confirma que EE.UU. seguirá comprando pesos y habló sobre una posible dolarización
ECONOMIA13/10/2025Caputo definió el respaldo de EE.UU. con una frase histórica. Afirmó que el plan sigue firme, negó dolarización y apuntó a la oposición.

Un fallo clave de la Cámara de Apelaciones de Neuquén limita a los bancos: no podrán mezclar deudas de tarjeta con saldo de cuenta para cobrarlas más rápido.

"Drama político, económico y geopolítico": UBS pone en duda el respaldo de EE.UU. si Milei se debilita por las elecciones
ECONOMIA08/10/2025"El mensaje es claro: Estados Unidos está preparado para ser el prestamista de última instancia de Argentina", asegura el último informe.

Plazos Fijos en Argentina: descubrí qué banco se quedó con el TOP 1 y la mejor tasa
ECONOMIA07/10/2025Conocé cuál es el Banco privado con mejor tasa para plazos fijos en el día de hoy. ¿Cuál es la TNA actual y cómo queda el ranking de los bancos?

El mercado opera con desconfianza a solo tres semanas de las elecciones. El Gobierno juega su carta más fuerte: un anuncio desde EE.UU. que podría cambiarlo todo.

La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.

Boom turístico: llegan vuelos directos desde China y Ezeiza se transforma para recibirlos
ECONOMIA30/09/2025Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.

Un inesperado respaldo de EE.UU. transforma el panorama financiero argentino. ¿Gesto solidario o estrategia geopolítica contra China? Claves del nuevo salvavidas.

En la 2° edición del "Premio a la Innovación con Impacto", Cresium, una propuesta fintech B2B, que ofrece cuentas digitales para PyMEs, se consagró ganadora y recibió un aporte de US$ 10.000.

El desvío estándar de los retornos de las últimas veinte ruedas cerró ayer en 89% anualizado, tras haber alcanzado el 100% hace apenas diez días.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Cuando todo estaba preparado para una gran fiesta, la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca no fue tan pomposa como se esperaba y, además, el líder republicano condicionó la ayuda de EE.UU. a Argentina a que Milei gane la elección, sin especificar si se trata de la del 26 de octubre o la presidencial de 2027. El mercado se asustó, la gente aumentó su compra de dólares, todas las cotizaciones subieron. El BCRA perdió reservas. Los bonos y las acciones bajaron. Todo en una volatilidad notable, que refleja la fragilidad del momento.

El nuevo manual de supervivencia para empresas argentinas (y por qué el viejo ya no sirve)
NEGOCIOS15/10/2025La crisis no es solo un riesgo: es una invitación a innovar, a replantear prioridades y a construir una base sólida.

Desde Washington, Bausili habló de "presión extrema" sobre el sistema financiero, mientras Caputo vinculó el apoyo de Trump con evitar un giro comunista en 2027.

En un día por demás complejo, Scott Bessent dijo que se está trabajando en una ayuda de US$ 40.000 millones para apoyar a Argentina. Pero, asustados por la elección, los ahorristas locales quieren dólares, no piensan en otra cosa. Caen los depósitos en pesos y los bancos tienen que subir las tasas. Los dólares oficiales y el blue subieron, con un BCRA que volvió a perder reservas. La licitación quedó corta y los bonos aguantaron. La Bolsa, en cambio, subió, con buen día para las ADR. Afuera hay huida hacia los metales preciosos.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

Intervención histórica: Bessent confirmó nueva compra de pesos y advirtió por suba del dólar
ECONOMIA17/10/2025El secretario del Tesoro estadounidense sorprendió al confirmar que compró pesos en el CCL. Su frase "Argentina volverá a ser grande" generó reacciones.

El camino del emprendedor no es lineal ni estático. Es una cocina viva, un laboratorio donde se prueban hipótesis, se cometen errores, se generan aprendizajes y se ajusta el microscopio cada día.