Aprovechando las redes sociales como YouTube, documentó su proceso de aprendizaje y crecimiento, generando una comunidad orgánica de seguidores interesados en aprender de su experiencia. "Compartía contenido sobre mis experiencias importando, explicaba procesos básicos y mostraba resultados. Esto generó confianza y una demanda creciente por asesorías", explica Méndez. Esta necesidad de acompañamiento derivó en la creación de Achievers Academy como una plataforma educativa.
Del desafío a la solución: Achievers Academy y la profesionalización de las importaciones desde China
La plataforma educativa ofrece una solución integral para aquellos emprendedores que buscan dominar las importaciones desde China. Consejos y tips para no cometer errores.
NEGOCIOS10/01/2025
Achievers Academy, fundada en 2021 por Joaquín Méndez, se logró convertir en una referencia clave para emprendedores que desean importar productos desde China y transformar esas operaciones en negocios rentables. Con más de 9.000 estudiantes y un enfoque práctico, la plataforma combina formación en importación, creación de e-commerce y escalabilidad, consolidándose como un actor destacado en el ecosistema educativo argentino.
El recorrido de Joaquín Méndez en el mundo de las importaciones comenzó en 2017, impulsado por el deseo de encontrar una alternativa al trabajo convencional. "Desde siempre supe que un trabajo convencional no era lo mío; tenía ambiciones más grandes", comparte. Sin embargo, este camino no estuvo exento de desafíos. La falta de capital inicial y un entorno a menudo poco alentador fueron los primeros obstáculos que tuvo que superar.
La formación en Achievers Academy se basa en un enfoque integral que abarca las claves para el comercio internacional desde China: identificar productos competitivos, comprender cómo gestionar importaciones y optimizar la venta en canales digitales. Entre los programas destacados se encuentra el curso "Importador Pro Legacy", que detalla el proceso de importación desde China paso a paso, junto con mentorías en productividad y escalabilidad. Esto permite a los emprendedores desarrollar e-commerce rentables y maximizar su alcance de mercado.
El impacto de la academia es tangible: "muchos pasaron de tener un empleo formal a vivir al 100% de su negocio de importaciones", afirma Méndez. Además de la formación, Achievers Academy ayuda a prevenir errores comunes entre los nuevos emprendedores, como la falta de investigación sobre regulaciones, la selección de proveedores poco confiables o el mal manejo de las finanzas.
En paralelo, el emprendedor también lidera MyKiwis, su marca de e-commerce que está en proceso de expansión en Argentina. Su estrategia empresarial enfatiza la importancia de identificar productos con alta demanda y buenos márgenes, optimizar la logística y la atención al cliente para manejar grandes volúmenes de ventas, y construir marcas que generen confianza y fidelidad en el mercado.
Méndez también resalta la necesidad de delegar y formar equipos de trabajo que impulsen el crecimiento del negocio. Sin embargo, considera que nada de esto es posible sin un enfoque constante en el aprendizaje y la adaptación. "Durante mi primer año de e-commerce no saqué ni un solo peso de ganancia para mi uso personal. Todo lo reinvertía en stock, mejoras de la página web y marketing", explica.

Por qué uno de los empresarios más importantes del país revive una agencia olvidada de los '60
NEGOCIOS11/09/2025Un poderoso empresario argentino revive una agencia publicitaria de los años '60 con una apuesta inesperada que mezcla legado, innovación y estrategia. ¿Qué hay detrás de este regreso?

Más de 1.000 jóvenes empresarios se reunieron en Buenos Aires con una misión: repensar el futuro de los negocios en la región. Talento, tecnología, impacto y expansión global como pilares de una nueva generación que quiere cambiar las reglas.

Adecoagro y ACA desembolsan US$ 600 millones para quedarse con el 50% de Profertil. Se va Nutrien y YPF podría ejercer derecho preferente.

Sin visas y con desafíos comerciales, nueva etapa para los viajes de negocios de argentinos a China
NEGOCIOS08/09/2025Sin el requerimiento de visado, se habilita una etapa de mayor fluidez para el intercambio turístico y además permite a las pymes y a los emprendedores argentinos acceder de manera más competitiva a un mercado estratégico. Mientras se aproxima la Feria de Cantón, crece la expectativa.

Por qué más de 1.000 jóvenes empresarios van a reunirse en La Rural con una misión urgente
NEGOCIOS04/09/2025Este jueves 4 de septiembre se realizará en La Rural la 8° edición del Foro Iberoamericano de Jóvenes Empresarios, con representantes de Latinoamérica y España.

El gigante suizo despidió a Laurent Freixe tras confirmar que mantuvo una relación romántica con una subordinada directa. La investigación fue interna y externa.

Con 18 locales, este espacio ubicado en el corazón de Palermo busca ser el nuevo hot spot entre el público jóven reconviertiendo un ícono de la zona. El espacio será un punto de encuentro y una oportunidad de amplificación para marcas emergentes que buscan dar un salto comercial.

Así será el primer Decathlon en Argentina: inversión de US$ 20 millones y busca 100 empleos
NEGOCIOS29/08/2025Con una inversión de US$ 20 millones y más de 5.000 productos, Decathlon desembarca en Vicente López. Es solo el inicio de un ambicioso plan

Para compañías de distintos sectores, la innovación tecnológica se volvió esencial para ofrecer valor, generar confianza y sostener el crecimiento

No todas las agencias trabajan igual, y no todas son adecuadas para el mismo tipo de proyecto.

Si tu equipo no avanza sin vos, no tenés un equipo: tenés empleados esperando instrucciones. Y el cuello de botella sos vos.

El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.

Cuánto cuesta construir una casa "barata" de 100 metros cuadrados en 2025: el valor sorprende
Construir una casa en Argentina cuesta desde US$154.700. El precio del metro cuadrado más que se duplicó en dólares en solo un año. ¿Por qué subió tanto?

Sin visas y con desafíos comerciales, nueva etapa para los viajes de negocios de argentinos a China
NEGOCIOS08/09/2025Sin el requerimiento de visado, se habilita una etapa de mayor fluidez para el intercambio turístico y además permite a las pymes y a los emprendedores argentinos acceder de manera más competitiva a un mercado estratégico. Mientras se aproxima la Feria de Cantón, crece la expectativa.

Adecoagro y ACA desembolsan US$ 600 millones para quedarse con el 50% de Profertil. Se va Nutrien y YPF podría ejercer derecho preferente.

El Banco Ciudad y el Banco del Chubut pausaron sus líneas hipotecarias. Las razones detrás de la medida y el efecto dominó que preocupa al secto

"Sigue sin escuchar, paralizado": la oposición rechaza las "mesas" de Milei y apuntan a su hermana Karina
POLITICA09/09/2025Tras la derrota en Buenos Aires, Milei convocó a una mesa política que fue rechazada por la oposición y los gremios. Karina Milei, en el centro de las críticas.

Alerta inflación: hoy se conoce el IPC de agosto y podría superar el 2% por primera vez en meses
ECONOMIA10/09/2025Consultoras estiman que la inflación de agosto rondaría el 2%, lo que implicaría un quiebre en la tendencia bajista de los últimos meses.

Determinadas expresiones surgidas del peronismo, inmediatamente después del triunfo del lunes, provocaron un giro en "U" en los negocios. Hubo tensa calma con el dólar. El BCRA perdió algunas reservas. Las tasas de los plazos fijos bajaron algo más. Los bonos están muy diversificados a la espera de la licitación de este miércoles y del IPC que difundirá el Indec. La Bolsa arrancó bien, pero terminó débil, pero los ADR estuvieron mixtos en NY, sobre todo después de un guiño del FMI.

Una buena licitación de deuda en pesos, un bajo IPC de agosto y un acercamiento del Gobierno con los gobernadores siguieron cambiando el clima en el mercado local. Además, ante expresiones peronistas, crece la expectativa de que los millones que no votaron el domingo, sí lo hagan el 26 de octubre. Con eso, el dólar no se movió. Los bonos subieron y el riesgo país bajó. Con un fuerte repunte en acciones y ADR argentinos en Nueva York.

Por qué uno de los empresarios más importantes del país revive una agencia olvidada de los '60
NEGOCIOS11/09/2025Un poderoso empresario argentino revive una agencia publicitaria de los años '60 con una apuesta inesperada que mezcla legado, innovación y estrategia. ¿Qué hay detrás de este regreso?

¿Conviene usar Pix en Brasil? La alternativa que reduce costos y mejora tus finanzas durante el viaje
ECONOMIA11/09/2025Rapidez, bajo costo y aceptación masiva: Pix se convirtió en el método elegido por los argentinos que quieren viajar sin depender del dólar o la tarjeta.