Aprovechando las redes sociales como YouTube, documentó su proceso de aprendizaje y crecimiento, generando una comunidad orgánica de seguidores interesados en aprender de su experiencia. "Compartía contenido sobre mis experiencias importando, explicaba procesos básicos y mostraba resultados. Esto generó confianza y una demanda creciente por asesorías", explica Méndez. Esta necesidad de acompañamiento derivó en la creación de Achievers Academy como una plataforma educativa.
Del desafío a la solución: Achievers Academy y la profesionalización de las importaciones desde China
La plataforma educativa ofrece una solución integral para aquellos emprendedores que buscan dominar las importaciones desde China. Consejos y tips para no cometer errores.
NEGOCIOS10/01/2025
Achievers Academy, fundada en 2021 por Joaquín Méndez, se logró convertir en una referencia clave para emprendedores que desean importar productos desde China y transformar esas operaciones en negocios rentables. Con más de 9.000 estudiantes y un enfoque práctico, la plataforma combina formación en importación, creación de e-commerce y escalabilidad, consolidándose como un actor destacado en el ecosistema educativo argentino.
El recorrido de Joaquín Méndez en el mundo de las importaciones comenzó en 2017, impulsado por el deseo de encontrar una alternativa al trabajo convencional. "Desde siempre supe que un trabajo convencional no era lo mío; tenía ambiciones más grandes", comparte. Sin embargo, este camino no estuvo exento de desafíos. La falta de capital inicial y un entorno a menudo poco alentador fueron los primeros obstáculos que tuvo que superar.
La formación en Achievers Academy se basa en un enfoque integral que abarca las claves para el comercio internacional desde China: identificar productos competitivos, comprender cómo gestionar importaciones y optimizar la venta en canales digitales. Entre los programas destacados se encuentra el curso "Importador Pro Legacy", que detalla el proceso de importación desde China paso a paso, junto con mentorías en productividad y escalabilidad. Esto permite a los emprendedores desarrollar e-commerce rentables y maximizar su alcance de mercado.
El impacto de la academia es tangible: "muchos pasaron de tener un empleo formal a vivir al 100% de su negocio de importaciones", afirma Méndez. Además de la formación, Achievers Academy ayuda a prevenir errores comunes entre los nuevos emprendedores, como la falta de investigación sobre regulaciones, la selección de proveedores poco confiables o el mal manejo de las finanzas.
En paralelo, el emprendedor también lidera MyKiwis, su marca de e-commerce que está en proceso de expansión en Argentina. Su estrategia empresarial enfatiza la importancia de identificar productos con alta demanda y buenos márgenes, optimizar la logística y la atención al cliente para manejar grandes volúmenes de ventas, y construir marcas que generen confianza y fidelidad en el mercado.
Méndez también resalta la necesidad de delegar y formar equipos de trabajo que impulsen el crecimiento del negocio. Sin embargo, considera que nada de esto es posible sin un enfoque constante en el aprendizaje y la adaptación. "Durante mi primer año de e-commerce no saqué ni un solo peso de ganancia para mi uso personal. Todo lo reinvertía en stock, mejoras de la página web y marketing", explica.

Venta de Carrefour: se bajó Cencosud, Coto va por todo y aparece un misterioso competidor local
NEGOCIOS27/10/2025Cencosud decidió no seguir en la puja por Carrefour Argentina. Mientras tanto, un empresario local con apoyo externo se suma a la lista de interesados.

La cadena argentina de hamburguesas que desembarca en Uruguay con un ambicioso plan
NEGOCIOS23/10/2025La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.

El camino del emprendedor no es lineal ni estático. Es una cocina viva, un laboratorio donde se prueban hipótesis, se cometen errores, se generan aprendizajes y se ajusta el microscopio cada día.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

El nuevo manual de supervivencia para empresas argentinas (y por qué el viejo ya no sirve)
NEGOCIOS15/10/2025La crisis no es solo un riesgo: es una invitación a innovar, a replantear prioridades y a construir una base sólida.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

Michael Smith, CEO global de Lamb Weston, recorrió Moreno y González Catán hace 30 años. Esa experiencia lo convenció de traer una inversión histórica al país.

Investigado por evasión, el empresario detrás de Manaos apuesta fuerte al mercado local: compró dos marcas icónicas y busca crecer en bebidas naturales.

El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.

El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.

La cadena deportiva más grande del mundo llega a dos shoppings emblemáticos de Buenos Aires
NEGOCIOS02/10/2025La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.

El Banco Central cerró un acuerdo de estabilización con el Tesoro de EE.UU. por US$ 20.000 millones. Qué implica, cómo funcionará y por qué es clave.

Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.

Bancos de EE.UU. ponen freno al rescate a Milei: temen perderlo todo y exigen garantías
ECONOMIA21/10/2025Sin garantías claras, los bancos como JPMorgan y Goldman Sachs no avanzan con el préstamo de US$ 20.000 millones a Argentina. El Tesoro, clave en la negociación.

Sin venta de dólares en el mercado local, pero ya firmando un acuerdo de estabilización cambiaria por US$ 20.000 millones, Scott Bessent tampoco pudo frenar la generalizada huida del peso que están realizando los argentinos.

El mercado cambiario quedará en pausa tres días justo tras las elecciones. Una combinación de feriados en Argentina y EE.UU. da aire al Gobierno.

El nuevo truco legal para traer dólares del exterior que ya usan miles de freelancers argentinos
FINANZAS22/10/2025La integración permitirá a freelancers, trabajadores remotos y creadores de contenido repatriar ingresos desde una cuenta en EE.UU. hacia Santander Argentina, sumar historial financiero local y operar dentro del sistema bancario formal.

La reforma laboral incluiría un sistema de salarios por empresa, sin mínimos obligatorios y con techos de referencia. Los sindicatos advierten precarización.

La cadena argentina de hamburguesas que desembarca en Uruguay con un ambicioso plan
NEGOCIOS23/10/2025La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El petróleo subió 5% por sanciones a empresas rusas.

