Aprovechando las redes sociales como YouTube, documentó su proceso de aprendizaje y crecimiento, generando una comunidad orgánica de seguidores interesados en aprender de su experiencia. "Compartía contenido sobre mis experiencias importando, explicaba procesos básicos y mostraba resultados. Esto generó confianza y una demanda creciente por asesorías", explica Méndez. Esta necesidad de acompañamiento derivó en la creación de Achievers Academy como una plataforma educativa.
Del desafío a la solución: Achievers Academy y la profesionalización de las importaciones desde China
La plataforma educativa ofrece una solución integral para aquellos emprendedores que buscan dominar las importaciones desde China. Consejos y tips para no cometer errores.
NEGOCIOS10/01/2025Achievers Academy, fundada en 2021 por Joaquín Méndez, se logró convertir en una referencia clave para emprendedores que desean importar productos desde China y transformar esas operaciones en negocios rentables. Con más de 9.000 estudiantes y un enfoque práctico, la plataforma combina formación en importación, creación de e-commerce y escalabilidad, consolidándose como un actor destacado en el ecosistema educativo argentino.
El recorrido de Joaquín Méndez en el mundo de las importaciones comenzó en 2017, impulsado por el deseo de encontrar una alternativa al trabajo convencional. "Desde siempre supe que un trabajo convencional no era lo mío; tenía ambiciones más grandes", comparte. Sin embargo, este camino no estuvo exento de desafíos. La falta de capital inicial y un entorno a menudo poco alentador fueron los primeros obstáculos que tuvo que superar.
La formación en Achievers Academy se basa en un enfoque integral que abarca las claves para el comercio internacional desde China: identificar productos competitivos, comprender cómo gestionar importaciones y optimizar la venta en canales digitales. Entre los programas destacados se encuentra el curso "Importador Pro Legacy", que detalla el proceso de importación desde China paso a paso, junto con mentorías en productividad y escalabilidad. Esto permite a los emprendedores desarrollar e-commerce rentables y maximizar su alcance de mercado.
El impacto de la academia es tangible: "muchos pasaron de tener un empleo formal a vivir al 100% de su negocio de importaciones", afirma Méndez. Además de la formación, Achievers Academy ayuda a prevenir errores comunes entre los nuevos emprendedores, como la falta de investigación sobre regulaciones, la selección de proveedores poco confiables o el mal manejo de las finanzas.
En paralelo, el emprendedor también lidera MyKiwis, su marca de e-commerce que está en proceso de expansión en Argentina. Su estrategia empresarial enfatiza la importancia de identificar productos con alta demanda y buenos márgenes, optimizar la logística y la atención al cliente para manejar grandes volúmenes de ventas, y construir marcas que generen confianza y fidelidad en el mercado.
Méndez también resalta la necesidad de delegar y formar equipos de trabajo que impulsen el crecimiento del negocio. Sin embargo, considera que nada de esto es posible sin un enfoque constante en el aprendizaje y la adaptación. "Durante mi primer año de e-commerce no saqué ni un solo peso de ganancia para mi uso personal. Todo lo reinvertía en stock, mejoras de la página web y marketing", explica.
Anunció también que aplicará un plan de recorte de gastos "para hacer frente a un entorno económico difícil". El sector fue arrastrado por la caída del consumo en China.
Una marca italiana de ropa deportiva que vistió al Nápoli viene a competir por la camiseta de los clubes argentinos
NEGOCIOS23/01/2025Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
Líneas aéreas: el dólar barato alentó los viajes al exterior y se derrumbó la cantidad de pasajeros de cabotaje
NEGOCIOS22/01/2025Durante 2024 creció 14% el número de viajeros internacionales y cayó 8,3% la cifra del mercado doméstico. Igual, el total anual se ubicó por debajo del año previo a la pandemia.
Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de comida rápida
NEGOCIOS21/01/2025Las franquicias de comida rápida no solo generan empleo, sino que también permiten a los emprendedores ser parte de una industria dinámica y en constante evolución.
Después del default de Los Grobo: empresas del agro se mueven rápido para mostrar solvencia
NEGOCIOS20/01/2025La crisis desatada por los incumplimientos de Los Grobo, Agrofina y Surcos generó reacciones inmediatas en otras firmas que buscan tranquilizar a inversores.
Alianza entre Pfizer y Sinergium Biotech producirá en el país una vacuna contra la neumonía que se exportará a toda la región
NEGOCIOS16/01/2025Invertirán u$s20 millones en la planta de Sinergium en Garín. Harán casi 10 millones de dosis al año.
Alerta cedears: Netflix sube en Wall Street antes de presentar su balance trimestral
FINANZAS21/01/2025Netflix enfrenta un futuro de incertidumbre con el cese de la divulgación de suscriptores, apostando a los deportes en vivo y la monetización de su nivel de anuncios para impulsar su crecimiento.
El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%
ECONOMIA21/01/2025En diciembre, el Indicador de Consumo (IC) de la CAC mostró una suba mensual de 2%. Mientras que en la comparación interanual se registró un retroceso de 3,4%.
El mandatario partirá a las 22 (hora argentina) con rumbo a Suiza, en el marco de la segunda etapa de su gira internacional.
La cotización de ECOGAS Inversiones en BYMA marca un hito clave en su crecimiento, brindándole mayor visibilidad, acceso a financiamiento.
La ARCA informó que entre el jueves 16 de enero y el 5 de febrero se podrá llevar a cabo la recategorización del monotributo.
Una marca italiana de ropa deportiva que vistió al Nápoli viene a competir por la camiseta de los clubes argentinos
NEGOCIOS23/01/2025Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
Efecto Donald Trump: el mercado mide cómo afectará la política energética de EEUU a las acciones argentinas de Oil&Gas
FINANZAS23/01/2025Aunque la política energética de Trump podría generar volatilidad en el mercado del petróleo y gas, lo que impactaría en las empresas argentinas del sector, las proyecciones a largo plazo para las compañías más consolidadas se mantienen optimistas.
Luis Caputo ratificó las tres condiciones para salir del cepo: "No es un tema de fechas"
ECONOMIA23/01/2025El ministro de economía respondió a los rumores que circulan en el mercado de un salto cambiario previo a las elecciones, en medio de las negociaciones con el FMI por un nuevo acuerdo.
Javier Milei en el Foro de Davos: alianza con Trump, agenda antiwoke y "la Argentina ejemplo a nivel mundial"
POLITICA23/01/2025El Presidente realizó un fuerte discurso contra la ideología "woke" y sostuvo que “es un cáncer que hay que extirpar”. Enfatizó el alineamiento con Estados Unidos, cuestionó la ideología de género, el feminismo y el cambio climático.
Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.