Por caso, la moratoria fiscal está aportando una masa de recursos que en 2023 no había, de igual modo que el Impuesto PAIS que siguió funcionando hasta el 24 de diciembre pasado, en el caso de los consumos con tarjeta. En el caso de las importaciones dejó de generar recursos hace un mes.
Impuestos: Luis Caputo cierra el año con una mejora real en la recaudación
En el último mes del 2024 los ingresos del IVA y del Impuesto a las Ganancias registraron incrementos reales debido a una mayor actividad y una mejora del consumo.
31/12/2024
El Gobierno nacional va a poder cerrar el año, tal vez, con un buen dato en materia de recaudación fiscal. Algunos indicadores muestran que en diciembre los ingresos tributarios volverán a marcar un leve crecimiento en términos reales como ocurrió en noviembre.
La mejora se debe a que la economía dejó de caer y a que la recuperación parcial de los ingresos del publico permitió un mayor consumo, todo en comparación con igual mes del 2023 que fue de baja actividad. En noviembre la recaudación había crecido 4,6% en términos reales, ayudada por el blanqueo y la moratoria. Los datos finales se darán a conocer este jueves.
Por eso, para este mes hay que despejar, los componentes extraordinarios que están influyendo en la mejora de los ingresos, de aquellos que no, que son más permanentes.
Por otro lado, la mejora de la actividad económica, aunque leve, las retenciones y en parte el consumo generan mejoras de ingresos en dos de los impuestos más importantes de la estructura fiscal como son IVA e Impuestos a las Ganancias que se coparticipan. Precisamente, los recursos para las provincias provenientes de esos impuestos subieron en términos reales en diciembre el 7,5%, según datos del Ministerio de Economía.
Según señala la consultora Politikon Chaco el impuesto a las Ganancias subió en diciembre el 13,4% real interanual y el IVA también presentó alza del 3% real, al igual que los Impuestos Internos y Otros Coparticipados que crecieron 2% y 173,8% real interanual, respectivamente. El monotributo habría crecido 142%, entre otros.
Cambio de tendencia
De acuerdo con el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en conjunto, la recaudación de IVA e Impuesto a las Ganancias habría registrado una suba real interanual del 6,5%. En el acumulado anual, la suma de estos tributos registraría una variación interanual real negativa del 9%. Ahora bien, en diciembre aumentó por segundo mes consecutivo la recaudación real interanual del Impuesto a las Ganancias, mientras que la del IVA subió por primera vez desde febrero.
Mejora la distribución de la coparticipación
Por otro lado, Politikon Chaco, en las 23 de las 24 jurisdicciones subnacionales se observaron subas reales de los envíos automáticos de recursos de origen nacional. En ese marco, las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego (8,4% y 8,3%) presentaron las mayores expansiones del mes; en el otro extremo, la provincia de Buenos Aires presentó una caída del 6,1%.

Inversión millonaria y robots: así será la nueva planta de Mapei en Santiago del Estero
NEGOCIOS29/09/2025La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.

Un inesperado respaldo de EE.UU. transforma el panorama financiero argentino. ¿Gesto solidario o estrategia geopolítica contra China? Claves del nuevo salvavidas.

Boom turístico: llegan vuelos directos desde China y Ezeiza se transforma para recibirlos
ECONOMIA30/09/2025Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.

La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.

La cadena deportiva más grande del mundo llega a dos shoppings emblemáticos de Buenos Aires
NEGOCIOS02/10/2025La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.

Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El f
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.

El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.

El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.

"Hoy somos un paria porque la política te rompe los fundamentals en un fin de semana"
FINANZAS06/10/2025Así la ve Leo Chialva, socio de Delphos Investment.

El mercado opera con desconfianza a solo tres semanas de las elecciones. El Gobierno juega su carta más fuerte: un anuncio desde EE.UU. que podría cambiarlo todo.