Por caso, la moratoria fiscal está aportando una masa de recursos que en 2023 no había, de igual modo que el Impuesto PAIS que siguió funcionando hasta el 24 de diciembre pasado, en el caso de los consumos con tarjeta. En el caso de las importaciones dejó de generar recursos hace un mes.
Impuestos: Luis Caputo cierra el año con una mejora real en la recaudación
En el último mes del 2024 los ingresos del IVA y del Impuesto a las Ganancias registraron incrementos reales debido a una mayor actividad y una mejora del consumo.
31/12/2024
El Gobierno nacional va a poder cerrar el año, tal vez, con un buen dato en materia de recaudación fiscal. Algunos indicadores muestran que en diciembre los ingresos tributarios volverán a marcar un leve crecimiento en términos reales como ocurrió en noviembre.
La mejora se debe a que la economía dejó de caer y a que la recuperación parcial de los ingresos del publico permitió un mayor consumo, todo en comparación con igual mes del 2023 que fue de baja actividad. En noviembre la recaudación había crecido 4,6% en términos reales, ayudada por el blanqueo y la moratoria. Los datos finales se darán a conocer este jueves.
Por eso, para este mes hay que despejar, los componentes extraordinarios que están influyendo en la mejora de los ingresos, de aquellos que no, que son más permanentes.
Por otro lado, la mejora de la actividad económica, aunque leve, las retenciones y en parte el consumo generan mejoras de ingresos en dos de los impuestos más importantes de la estructura fiscal como son IVA e Impuestos a las Ganancias que se coparticipan. Precisamente, los recursos para las provincias provenientes de esos impuestos subieron en términos reales en diciembre el 7,5%, según datos del Ministerio de Economía.
Según señala la consultora Politikon Chaco el impuesto a las Ganancias subió en diciembre el 13,4% real interanual y el IVA también presentó alza del 3% real, al igual que los Impuestos Internos y Otros Coparticipados que crecieron 2% y 173,8% real interanual, respectivamente. El monotributo habría crecido 142%, entre otros.
Cambio de tendencia
De acuerdo con el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en conjunto, la recaudación de IVA e Impuesto a las Ganancias habría registrado una suba real interanual del 6,5%. En el acumulado anual, la suma de estos tributos registraría una variación interanual real negativa del 9%. Ahora bien, en diciembre aumentó por segundo mes consecutivo la recaudación real interanual del Impuesto a las Ganancias, mientras que la del IVA subió por primera vez desde febrero.
Mejora la distribución de la coparticipación
Por otro lado, Politikon Chaco, en las 23 de las 24 jurisdicciones subnacionales se observaron subas reales de los envíos automáticos de recursos de origen nacional. En ese marco, las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego (8,4% y 8,3%) presentaron las mayores expansiones del mes; en el otro extremo, la provincia de Buenos Aires presentó una caída del 6,1%.

Si el Presidente está convencido de que el dólar no genera inflación, ¿por qué no permiten que el tipo de cambio flote libremente dentro de la banda cambiaria, interviniendo solo si alcanza el techo?

El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.

"Plan Recesión" y "caos inducido": el giro de Caputo que preocupa a los economistas
Los informes de consultoras y economistas ya no ocultan las críticas al equipo económico. Tasas, crédito y volatilidad: el mercado empieza a dar la espalda.

Si tu equipo no avanza sin vos, no tenés un equipo: tenés empleados esperando instrucciones. Y el cuello de botella sos vos.

La petrolera estatal duplica el beneficio para quienes carguen durante la madrugada y usen su app. Buscan reducir pérdidas y cambiar hábitos de consumo.

Leve baja de los dólares financieros y del mayorista.

No todas las agencias trabajan igual, y no todas son adecuadas para el mismo tipo de proyecto.

El Gobierno recibió una nueva cachetada del Congreso cuando falta poco más de dos semanas para la elección bonaerense. Frente a esto, las tasas de interés oscilan enloquecidas, marcando nuevos máximos. El dólar sigue tranquilo y el BCRA pierde reservas. Los bonos no se mueven. Y la Bolsa argentina sigue retrocediendo, hasta el menos valor de los últimos 10 meses.

Hay que declarar la emergencia de las políticas públicas (que se hacen en el Congreso Nacional)
ECONOMIA22/08/2025Si el Congreso está necesitado de declarar emergencias, que declare la "Emergencia de las Políticas Públicas en el Congreso Nacional" porque la verdad es que la calidad de las políticas públicas está en crisis en la alta casa que hace las leyes.

Una economía con freno de mano y los riesgos del plan Milei de poner el último clavo al cajón del kirchnerismo
FINANZAS22/08/2025Un test será la semana que viene cuando al Tesoro le venzan $13,7 billones, incluyendo $9,1 billones en manos privadas.