
Impactante jugada de Manaos: compra Cunnington y desafía a Coca-Cola
Orlando Canido, acusado de evasión y señalado por desmonte ilegal, compró nuevas marcas y lanza su ofensiva contra Coca-Cola. Quiere liderar el mercado low cost.
Se trata de la heredera de L´Oréal, quien rompió la barrera de los 100 mil millones de dólares y se posicionó entre los mayores millonarios del mundo.
NEGOCIOS05/06/2024Francoise Bettencourt Meyers se posicionó como la mujer más adinerada del mundo gracias al a las subidas de las acciones de su empresa de cosméticos, L´Oréal, durante el año corriente. Este puesto lo logró cuando superó los 100 mil millones de dólares, según Boomberg. La revista Forbes la posiciona en el puesto 15 de los mayores millonarios del mundo.
A pesar de su riqueza, la multimillonaria mantiene un perfil bajo y se muestra orgullosa de pasar desapercibida entre las personas que no son cercanas al ámbito de la moda o de los cosméticos. “Una vez más, sé que soy una privilegiada pero, como puedes ver, no vivo en una mansión. No somos grandes coleccionistas de cuadros y, como puedes ver, no uso joyas”
La multimillonaria vive en un moderno edificio en el centro de París, Francia. Su hogar se encuentra lindante al que era la casa de sus padres. Su madre la mantuvo cercana a la moda, ella era la heredera de Eugéne Schulller, quien fundó L´Oréal en 1909 tras descubrir un innovador tinte para el pelo. Mientras que su padre fue ministro durante la presidencia de Charles de Gaulle entre 1960 y 1970.
Betterncourt estudió de niña en el colegio de Marymount, junto a las monjas anglosajonas, donde le enseñaron a mantenerse imperturbable. Sus padres la retiraron de la institución por miedo a que la secuestraran por su fortuna y mantuvo una solitaria infancia, hasta que ingresó a la Academia de Bellas Artes, donde inició su pensamiento de alejarse de las grandes ostentaciones. Su carácter introspectivo y su bajo perfil eran la contraparte de su madre, lo que las llevó a mantener una accidentada relación.
A pesar de algunos conflictos, Bettencourt se refirió a su madre en una entrevista con a Le M Magazine, donde declaró: “Ella siempre fue hermosa, sí, pero nunca sentí la más mínima rivalidad. Celos es una palabra que me resulta extraña. Como siempre lució elegante, la observé con admiración. ¿Tenemos diferentes gustos y personalidades? Sí, de nuevo, pero ¿es esto un obstáculo?”.
Su familia le presentó a varios candidatos de la elite europea pero la joven multimillonaria sabía que no quería tener un matrimonio arreglado. Prontamente se enamoró de Jean Pierre-Meyers, un hijo de un gerente de L´Oréal, que procedía de una familia de banqueros judíos. Sus padres se oponían por la diferencia de religión pero tuvieron que aceptarlo ante la insistencia de Bettencourt.
El matrimonio entre la heredera de L´Oréal y el joven judío dio como fruto a dos niños. Además cambió la perspectiva de la religión para Bettencourt. Esto lo motivó a estudiar las relaciones entre las creencias católicas y judías para realizar más de 10 años de investigación. Este trabajo dio como resultado un estudio de cinco volúmenes de la biblia. También publicó una genealogía de la mitología griega.
El patrimonio de Francoise Bettencourt Meyers en 2024
Hindustan Times
La fortuna de la empresa multinacional de cosméticos también se reparte entre la familia de Bettencourt. La revista Forbes indicó que la fortuna de este grupo tuvo una pequeña caída, ante dejar atrás el máximo histórico de las acciones de L´Oréal, del 2023. Este periodo volvió a Bettencourt en la primera mujer que superó la barrera de los 100 mil millones de dólares pero, en la actualidad, su fortuna decayó a los 95 mil millones de dólares.
Orlando Canido, acusado de evasión y señalado por desmonte ilegal, compró nuevas marcas y lanza su ofensiva contra Coca-Cola. Quiere liderar el mercado low cost.
Menos que en el gobierno anterior, pero igual preocupante: grandes empresas como P&G, Mercedes Benz y Telefónica abandonan el país. ¿Qué las empuja?
El desempeño de enero-junio mantiene al mercado en niveles elevados y confirma una tendencia de operaciones con tickets altos y creciente interés de inversores extranjeros.
La IA no viene a reemplazarnos. Viene a potenciar a quienes estén listos para crecer con ella.
El presidente del Colegio Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires destacó como dato positivo "que sumamos un mes más de crecimiento interanual".
Una nueva regulación del BCRA obliga a inmovilizar más fondos y desploma los rendimientos de apps como Mercado Pago, Ualá y Personal Pay.
La experiencia es el intangible más valioso de cualquier marca, y sin alguien que la diseñe y gestione con intención, queda librada al azar.
Decirle a un dueño o dueña de empresa que su organización está enferma no es una frase profesionalmente cómoda. Menos aún si el diagnóstico señala que la enfermedad está en su forma de liderar, de comunicar, o de tomar decisiones.
Con una inversión de $200 millones, Santander premiará a 400 estudiantes argentinos con $500.000 cada uno. Te contamos cómo participar y cumplir los requisitos.
Las compañías presentan RUTAmbiental: el innovador programa sustentable para la trazabilidad y recupero de materiales reciclables a lo largo del país
Con una inversión de US$ 65 millones, Mercado Libre instalará un centro logístico en Tres de Febrero que generará cientos de empleos y acelerará los envíos en 24 hs.
Con una inversión de US$ 65 millones, Mercado Libre instalará un centro logístico en Tres de Febrero que generará cientos de empleos y acelerará los envíos en 24 hs.
A nivel global el dólar sigue bajando frente a una canasta de monedas.
Un plazo fijo puede darte libertad financiera... si tenés el monto correcto. Revelan la cifra que permite superar la pobreza sin trabajar un día más.
Pese al pedido oficial de gastar, los argentinos siguen dolarizando: compraron US$ 6.726 millones desde abril.
El desempeño de enero-junio mantiene al mercado en niveles elevados y confirma una tendencia de operaciones con tickets altos y creciente interés de inversores extranjeros.
El Gobierno inició el proceso para que los argentinos viajen a EEUU sin visa. Sin embargo, un funcionario aclaró que "no es automático" y que "llevará tiempo".
La rueda financiera fue gobernada por la baja de retenciones al campo y por el acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE. En el exterior sobresalió la firmeza del dólar y la debilidad del euro. Y a nivel local, el mercado cambiario sigue desequilibrado, el BCRA pierde más reservas y los dólares suben más. Los bonos, muy selectivos, pudieron subir, con riesgo en baja. Y lo mejor estuvo en el Merval, con Bolsas del mundo débiles. Martes con licitación desafiante.
Menos que en el gobierno anterior, pero igual preocupante: grandes empresas como P&G, Mercedes Benz y Telefónica abandonan el país. ¿Qué las empuja?
Con movimientos cada vez más extremos, que crecen a medida que se van a acercando las elecciones, la Secretaría de Finanzas se vio obligada a pagar tasas estrafalarias para renovar la deuda en pesos. Se llegó a pagar 65,3% anual por una letra a 17 días. Con eso los dólares estuvieron quietos. Los bonos están sostenidos, con riesgo en baja. Y lo mejor estuvo en Bolsa, que saltó 4%, con un brinco de hasta 9% en los ADR. Afuera saltó el petróleo y los granos bajan.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Orlando Canido, acusado de evasión y señalado por desmonte ilegal, compró nuevas marcas y lanza su ofensiva contra Coca-Cola. Quiere liderar el mercado low cost.