Donald Trump designó a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en la Argentina

Se trata de un médico de origen cubano que tiene larga trayectoria en negocios ligados a la salud. Ya se conoció con el Presidente en Orlando.

POLITICA12/12/2024
imagen_2024-12-12_103656999

El presidente electo de EEUU Donald Trump anunció que su embajador en la Argentina será Peter Lamelas, un médico de origen cubano que conoció a Javier Milei en Mar -a- Lago. Previo a su designación oficial, el médico deberá pasar la audiencia formal en el Capitolio y se espera que su llegada a Buenos Aires se produzca durante el mes de abril.

El presidente electo de Estados Unidos lo definió como "un médico, filántropo y un hombre de negocios increíble, mejor conocido por fundar la compañía de atención médica de urgencias más grande de Florida. Cuando era niño, Peter y su familia huyeron de la Cuba comunista y emigraron LEGALMENTE a los EEUU, comenzando desde cero y logrando el sueño americano”, a través de un posteo en la aplicación Truth Social.

“Anteriormente lo designé para que formara parte de la Junta de Revisión de la Medalla al Valor del Departamento de Justicia, que honra el coraje de los increíbles socorristas de nuestra nación. Ha sido miembro de la Junta de Medicina de Florida y comisionado municipal en Manalapan, Florida. ¡Felicitaciones Peter!”, sentenció el líder republicano.

La historia de Peter Lamelas, el nuevo embajador estadounidense en Argentina

Peter Lamelas tiene más de 20 años de experiencia en medicina de emergencia y servicios médicos de urgencia. Es fundador y exdirector ejecutivo de MD Now Urgent Care, una de las redes de atención médica primaria más grandes del estado de Florida. El servicio cuenta con más de 42 clínicas a su liderazgo.

Su historial profesional también lo vio ser parte de la Junta Directiva de la Urgent Care Association of America y formó parte de la Junta de Medicina de Florida, nombrado por el ex gobernador Jeb Bush.

En cuanto a su historia personal, Lamelas nació en Cuba y emigró a los Estados Unidos de niño, junto con su familia, para huir del gobierno de Fidel Castro. En sus redes sociales se define como "cubano de nacimiento, americano por la gracia de dios".

A lo largo de su vida, el médico refugiado narró en numerosas ocasiones como sus orígenes lo llevaron a valorar la "libertad" y desconfiar de los sistemas políticos que limitan las oportunidades individuales, algo que confluye naturalmente con la visión del mundo que tiene Javier Milei.

Lamelas llegará para reemplazar a Marc Stanley, funcionario designado por Joe Biden. El médico tendrá como objetivo afinar aún más las relaciones entre los gobiernos de Milei y Trump.

La relación entre Peter Lamelas y Javier Milei

El futuro embajador estadounidense en Argentina vive en Palm Beach, donde está ubicada la residencia Mar-a-Lago. Allí se conocieron con Javier Milei el noviembre, durante la cena que ofreció Trump.

Ambos se tomaron varias fotografías juntos y Lamelas utilizó sus redes sociales para expresar su admiración por el presidente argentino. “Estados Unidos puede aprender de la acción audaz, liderazgo y estilo sin complejos de Milei”, escribió el médico.

Pero los elogios y la buena sintonía inicial no quedaron allí ya que Lamelas agregó: "Es un líder que tiene la misión de liberar a su país de décadas de socialismo y mala gestión. Al igual que el presidente Trump, Milei entiende que la prosperidad comienza con un Gobierno más pequeño y eficiente".

Por último, el futuro embajador destacó que "por eso Trump creó el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y nombró a Vivek Ramaswamy y Elon Musk para dirigirlo”.

Posterior al encuentro, el 27 de noviembre Lamelas volvió a elogiar al líder libertario y lo comparó con Trump. “Milei aporta la misma convicción para cambiar el status quo en Argentina que el presidente Trump trae a Estados Unidos”

Según Lamelas, de origen cubano, Milei es “un hombre con la misión de liberar a su país de décadas de mala gestión económica, socialismo y un Estado niñera progresista". En este sentido, el futuro embajador también analizó la situación actual de la Argentina: "Argentina era una Nación próspera que permitió a los progresistas y al gran Gobierno ‘hacer que las necesidades de cada persona se convirtieran en un derecho impuesto por el Gobierno’. Argentina nacionalizó empresas y luego experimentó incumplimientos de deuda y agitación económica y política”.

En sus observaciones, el médico comparo a la Argentina con el gobierno comunista cubano y compartió parte de su historia personal: “Esto me recuerda lo que mi familia y yo presenciamos de primera mano en nuestro país de origen. Nacidos en Cuba, lo perdimos todo huyendo del comunismo hacia la ciudad brillante en la colina que es Estados Unidos”.

"Argentina ha aprendido de lo ocurrido en Cuba. No es coincidencia que Milei llegara a Palm Beach poco después de la victoria electoral del presidente Trump. Milei se considera el Trump de Argentina y su visita fue una oportunidad para construir vínculos más fuertes entre ambos amantes de la libertad”, concluyó Lamelas.

Te puede interesar
67f55ff5a5a65__950x512

Santa Fe lejos, Rosario cerca

POLITICA30/06/2025

Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.

Lo más visto
61c1dea04a096__950x512

La sangre no llegó a Ormuz y el petróleo encontró algo de calma

FINANZAS24/06/2025

Cuando se esperaba un lunes muy complejo, tanto Rusia como China se inclinaron por posiciones contrarias a los intereses de Irán, y el petróleo cambió de dirección y terminó bajando. Todas las Bolsas bajaban, pero Wall Street terminó hacia arriba. La única que sigue sufriendo es la Bolsa de Buenos Aires. Hay expectativa por la licitación de deuda de este miércoles: vencen $10 billones.

6748f32f816d6__950x512

Moody's y MSCI nos aplazan, pero el mercado aguantó

FINANZAS25/06/2025

Tal como estaba descontado, Argentina seguirá en el fondo de la tabla, "stand alone", porque hay grandes desafíos por delante. La situación mundial se atenuó por la tregua entre Israel e Irán, por lo que bajó el dólar, cayó el petróleo y cedieron los granos. A nivel local, en cambio, los dólares suben. Pero el BCRA juntó reservas, con bonos en alza, riesgo en baja y rebote para el Merval y las ADR.

664c7ea74fef5__950x512

Otro año stand alone pone a los inversores de salida

FINANZAS26/06/2025

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

6864fc0f11a0b__1360x740

¿Coach, consultor o sparring?

NEGOCIOS02/07/2025

El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.