En consecuencia, el índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón (.MIAPJ0000PUS), que tiene a Samsung Electronics (005930.KS) como uno de sus principales componentes, se mantuvo plano.
Las bolsas globales se tambalean en los mercados por la tensión política en Corea del Sur y Francia
A nivel global, los inversores permanecen atentos a los próximos datos económicos de Estados Unidos y a las señales de política monetaria de la Reserva Federal, mientras los mercados evalúan el impacto de factores geopolíticos, económicos y de políticas futuras sobre el crecimiento y la estabilidad financiera.
FINANZAS04/12/2024
Las bolsas mundiales muestran un comportamiento mixto el miércoles, mientras los mercados mastican la agitación política en Corea del Sur, donde se impuso y luego se levantó la ley marcial en cuestión de horas. En Francia, donde una próxima votación de censura también puso el euro en el centro de atención.
En Corea del Sur, la cuarta economía más grande de Asia, los legisladores instaron al presidente Yoon Suk Yeol a renunciar o enfrentar un juicio político tras declarar la ley marcial el martes por la noche y revertir la medida pocas horas después. La crisis dejó al índice de referencia KOSPI (.KS11) con una caída del 1,4%, y acumula pérdidas de más del 7% en lo que va del año y se consolida como el mercado bursátil con peor desempeño entre las principales economías de Asia este año.
La mayoría de los mercados asiáticos, a excepción de Corea del Sur, mostraron avances. El won surcoreano, respaldado por una intervención sospechada del banco central, se mantuvo estable, aunque cercano al mínimo de dos años frente al dólar alcanzado el martes por la noche.
El Ministerio de Finanzas de Corea del Sur declaró que estaba preparado para inyectar liquidez ilimitada en los mercados financieros. Informes señalaron que el regulador financiero estaba listo para desplegar un fondo de estabilización bursátil de 10 billones de wones (7.100 millones de dólares).
"La ley marcial ha sido levantada, pero este incidente genera más incertidumbre en el panorama político y económico", dijo Min Joo Kang, economista senior de ING.
Los ojos sobre Francia
Mientras tanto, en Europa, las acciones (.STOXX) subieron un 0,2%, y el euro se mantuvo cerca de su nivel más bajo en dos años antes de la votación de censura en Francia. El índice CAC 40 (.FCHI) de Francia avanzó un 0,4%.
Los legisladores franceses votarán más tarde en el día sobre mociones que casi con seguridad derribarán la frágil coalición del primer ministro, Michel Barnier, profundizando la crisis política en la segunda economía más grande de la zona euro. La moneda única, que cotizaba en $1,0501, ha caído un 4% desde el inicio de noviembre, cuando los inversores ya anticipaban posibles políticas proteccionistas del presidente electo de EE. UU., Donald Trump.
"Existe una percepción generalizada de que esta votación podría ser exitosa", escribieron analistas de Deutsche Bank. "De ser así, no hay una ruta clara sobre lo que ocurrirá después".
Los bonos gubernamentales franceses se mantuvieron estables.
Perspectiva en EEUU
Aparte de la agitación política, los inversores esperan nuevas señales para evaluar el rumbo de la política de la Reserva Federal el próximo año, con el esperado informe de empleo de noviembre que se publicará el viernes.
Las ofertas de empleo en EEUU aumentaron notablemente en octubre, mientras que los despidos cayeron al nivel más bajo en un año y medio, según datos del martes, lo que sugiere que el mercado laboral se está desacelerando, aunque otra encuesta mostró que los empleadores son reacios a contratar más trabajadores.
Los mercados ahora asignan un 72% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos este mes, con un total de 80 puntos básicos de recortes previstos para finales del próximo año. La atención se centra ahora en el presidente de la Fed, Jerome Powell, quien dará el miércoles sus últimos comentarios públicos antes de la próxima reunión.
Otros mercados
En el mercado de divisas, el índice dólar, que mide la moneda estadounidense frente a seis rivales, sube un 0,2% a 106,5.
El dólar australiano cae a mínimos de cuatro meses tras datos económicos sorprendentemente débiles que llevaron a los mercados a adelantar el posible momento de futuros recortes de tasas.
Los precios del petróleo saltan, ya que los participantes del mercado evaluaron las tensiones geopolíticas y la posibilidad de que la OPEP+ extienda los recortes de suministro frente a una menor demanda. Los futuros del crudo Brent subieron un 0,2% a 73,82 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate de EEUU aumentaron un 0,2% a 70,07 dólares.

Apple perdió USD 314.000 millones en valor de mercado tras los aranceles que impuso Donald Trump
FINANZAS04/04/2025Las acciones del gigante de la tecnología cayeron 9% en Wall Street, liderando una baja general de las cotizaciones. Los más ricos del mundo perdieron USD 208.000 millones

Guerra comercial: ¿qué anticipa la city para acciones y bonos argentinos sobre el impacto de aranceles?
FINANZAS01/04/2025La incertidumbre global, impulsada por las tensiones comerciales y los cambios en la política monetaria, golpea tanto a los mercados internacionales como a los activos argentinos. ¿Qué hacen los inversores frente a este contexto?

Mercados en alerta: se desplomó la Bolsa de Tokio, cae fuerte Europa y Wall Street anticipa una rueda en rojo
FINANZAS31/03/2025Las barreras arancelarias entrarán en vigor este miércoles pero los mercados ya sienten el impacto. Comienza una semana complicada ante la escalada de la guerra comercial.

Los principales indicadores de los mercados de Europa operan en baja este viernes en medio de las preocupaciones por el impacto de la guerra de aranceles.

Deuda en pesos: antes de la licitación, Luis Caputo realiza un canje de títulos con el BCRA
FINANZAS26/03/2025La medida oficializó la conversión de las tenencias del Central de una Lecap que vence a fin de mes. A cambio, le dio otra letra a tasa fija al 30 de junio próximo.

Mercados, al ritmo de Donald Trump: crece el apetito al riesgo, suben las bolsas y el dólar en el mundo
FINANZAS25/03/2025El presidente de EEUU informó que los aranceles que impondrá a otros países podrían no ser tan duros. El anuncio llevó alivio a los mercados.

Deuda en pesos: antes de la licitación, Luis Caputo realiza un canje de títulos con el BCRA
FINANZAS26/03/2025La medida oficializó la conversión de las tenencias del Central de una Lecap que vence a fin de mes. A cambio, le dio otra letra a tasa fija al 30 de junio próximo.

Desregulación aerocomercial: las líneas aéreas extranjeras suman más vuelos a la Argentina
NEGOCIOS28/03/2025En los últimos días se acumularon cuatro anuncios de compañías que quieren captar una parte del crecimiento del mercado.

Por la guerra de aranceles de Trump, el nivel de optimismo global entre empresas cae por primera vez en dos años
NEGOCIOS31/03/2025La firma Grant Thornton publicó su Reporte Internacional de Negocios, que refleja el clima de negocios entre 10.000 ejecutivos en 150 países.

Mercados en alerta: se desplomó la Bolsa de Tokio, cae fuerte Europa y Wall Street anticipa una rueda en rojo
FINANZAS31/03/2025Las barreras arancelarias entrarán en vigor este miércoles pero los mercados ya sienten el impacto. Comienza una semana complicada ante la escalada de la guerra comercial.

Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de indumentaria
NEGOCIOS01/04/2025Un recorrido detallado por cuatro franquicias destacadas en el mercado argentino de indumentaria: Pampero, Eyelit, Bagunza Isla y Elepants.

Guerra comercial: ¿qué anticipa la city para acciones y bonos argentinos sobre el impacto de aranceles?
FINANZAS01/04/2025La incertidumbre global, impulsada por las tensiones comerciales y los cambios en la política monetaria, golpea tanto a los mercados internacionales como a los activos argentinos. ¿Qué hacen los inversores frente a este contexto?

Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.

Milei se llevó un apoyo clave: el Banco Mundial prepara un "paquete significativo"
POLITICA03/04/2025El presidente y Luis Caputo se reunieron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, organismo que podría sumarse al respaldo para fortalecer las reservas del Banco Central. Prometió un "apoyo significativo".

Suba de aranceles en EEUU: qué significa la decisión de Trump para la Argentina y cómo afectará a la economía
INTERNACIONALES03/04/2025El presidente norteamericano anunció impuestos recíprocos para toda la producción extranjera. Los productos argentinos tendrán que pagar un mínimo de 10 por ciento. Acero, aluminio y la industria automotriz serían los más afectados

Jorge Macri anunció una megaobra de $35.000 millones para recuperar un ícono porteño
POLITICA03/04/2025Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.