Otra fintech argentina se suma a la competencia por el negocio de pagos QR de turistas nacionales en Brasil

Es una billetera virtual llamada Blex, que está basada en la tecnología Pix que desarrolló el Banco Central brasileño. Sólo se necesita descargar una aplicación en el celular.

NEGOCIOS02/12/2024
imagen_2024-12-02_102220481

El comercio entre Argentina y Brasil suele tener un saldo superavitario que históricamente favoreció al país vecino. Sin embargo, el flujo de turismo desde un país hacia el otro suele atravesar períodos de mayor volatilidad. Los viajeros brasileños que hasta la primera mitad de este año copaban los principales destinos turísticos argentinos casi han desaparecido.

Y la tendencia se invirtió: ahora son los argentinos los que preparan la invasión turística a las playas de Brasil durante el próximo verano, favorecidos por el atraso cambiario de Argentina y la devaluación del Real en Brasil.

El comercio entre Argentina y Brasil suele tener un saldo superavitario que históricamente favoreció al país vecino. Sin embargo, el flujo de turismo desde un país hacia el otro suele atravesar períodos de mayor volatilidad. Los viajeros brasileños que hasta la primera mitad de este año copaban los principales destinos turísticos argentinos casi han desaparecido.

Y la tendencia se invirtió: ahora son los argentinos los que preparan la invasión turística a las playas de Brasil durante el próximo verano, favorecidos por el atraso cambiario de Argentina y la devaluación del Real en Brasil.

El comercio entre Argentina y Brasil suele tener un saldo superavitario que históricamente favoreció al país vecino. Sin embargo, el flujo de turismo desde un país hacia el otro suele atravesar períodos de mayor volatilidad. Los viajeros brasileños que hasta la primera mitad de este año copaban los principales destinos turísticos argentinos casi han desaparecido.

Y la tendencia se invirtió: ahora son los argentinos los que preparan la invasión turística a las playas de Brasil durante el próximo verano, favorecidos por el atraso cambiario de Argentina y la devaluación del Real en Brasil.

Te puede interesar
Lo más visto
6849ac87bdef7__950x512

Mercado más calmo: ¿ganó Kicillof o pasó otra cosa?

FINANZAS10/09/2025

Determinadas expresiones surgidas del peronismo, inmediatamente después del triunfo del lunes, provocaron un giro en "U" en los negocios. Hubo tensa calma con el dólar. El BCRA perdió algunas reservas. Las tasas de los plazos fijos bajaron algo más. Los bonos están muy diversificados a la espera de la licitación de este miércoles y del IPC que difundirá el Indec. La Bolsa arrancó bien, pero terminó débil, pero los ADR estuvieron mixtos en NY, sobre todo después de un guiño del FMI.

67f84448edf33__950x512

Tres datos y una sospecha extendieron el rebote

FINANZAS11/09/2025

Una buena licitación de deuda en pesos, un bajo IPC de agosto y un acercamiento del Gobierno con los gobernadores siguieron cambiando el clima en el mercado local. Además, ante expresiones peronistas, crece la expectativa de que los millones que no votaron el domingo, sí lo hagan el 26 de octubre. Con eso, el dólar no se movió. Los bonos subieron y el riesgo país bajó. Con un fuerte repunte en acciones y ADR argentinos en Nueva York.