Otra fintech argentina se suma a la competencia por el negocio de pagos QR de turistas nacionales en Brasil

Es una billetera virtual llamada Blex, que está basada en la tecnología Pix que desarrolló el Banco Central brasileño. Sólo se necesita descargar una aplicación en el celular.

NEGOCIOS02/12/2024
imagen_2024-12-02_102220481

El comercio entre Argentina y Brasil suele tener un saldo superavitario que históricamente favoreció al país vecino. Sin embargo, el flujo de turismo desde un país hacia el otro suele atravesar períodos de mayor volatilidad. Los viajeros brasileños que hasta la primera mitad de este año copaban los principales destinos turísticos argentinos casi han desaparecido.

Y la tendencia se invirtió: ahora son los argentinos los que preparan la invasión turística a las playas de Brasil durante el próximo verano, favorecidos por el atraso cambiario de Argentina y la devaluación del Real en Brasil.

El comercio entre Argentina y Brasil suele tener un saldo superavitario que históricamente favoreció al país vecino. Sin embargo, el flujo de turismo desde un país hacia el otro suele atravesar períodos de mayor volatilidad. Los viajeros brasileños que hasta la primera mitad de este año copaban los principales destinos turísticos argentinos casi han desaparecido.

Y la tendencia se invirtió: ahora son los argentinos los que preparan la invasión turística a las playas de Brasil durante el próximo verano, favorecidos por el atraso cambiario de Argentina y la devaluación del Real en Brasil.

El comercio entre Argentina y Brasil suele tener un saldo superavitario que históricamente favoreció al país vecino. Sin embargo, el flujo de turismo desde un país hacia el otro suele atravesar períodos de mayor volatilidad. Los viajeros brasileños que hasta la primera mitad de este año copaban los principales destinos turísticos argentinos casi han desaparecido.

Y la tendencia se invirtió: ahora son los argentinos los que preparan la invasión turística a las playas de Brasil durante el próximo verano, favorecidos por el atraso cambiario de Argentina y la devaluación del Real en Brasil.

Te puede interesar
6871470768ee0__950x512

Cuando la empresa enferma...y el diagnóstico duele

NEGOCIOS21/07/2025

Decirle a un dueño o dueña de empresa que su organización está enferma no es una frase profesionalmente cómoda. Menos aún si el diagnóstico señala que la enfermedad está en su forma de liderar, de comunicar, o de tomar decisiones.

Lo más visto
6420e8001d7a2__950x512

El EMAE subió 5% en términos interanuales

ECONOMIA22/07/2025

La expansión de la actividad se frenó en mayo.El Indec informó que en mayo, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una suba de 5,0% en la comparación interanual y una caída de 0,1% respecto a abril en la medición desestacionalizada. Con relación al mismo mes de 2024, trece de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas, entre los que se destacan intermediación financiera (25,8%) y pesca (12,2%). A su vez, el comercio mayorista, minorista y reparaciones fueron las de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida de intermediación financiera e industria manufacturera. Por su parte, dos sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual: electricidad, gas y agua y administración pública y defensa. Estas actividades le restaron 0,20 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.