
La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.
Es una billetera virtual llamada Blex, que está basada en la tecnología Pix que desarrolló el Banco Central brasileño. Sólo se necesita descargar una aplicación en el celular.
NEGOCIOS02/12/2024
El comercio entre Argentina y Brasil suele tener un saldo superavitario que históricamente favoreció al país vecino. Sin embargo, el flujo de turismo desde un país hacia el otro suele atravesar períodos de mayor volatilidad. Los viajeros brasileños que hasta la primera mitad de este año copaban los principales destinos turísticos argentinos casi han desaparecido.
Y la tendencia se invirtió: ahora son los argentinos los que preparan la invasión turística a las playas de Brasil durante el próximo verano, favorecidos por el atraso cambiario de Argentina y la devaluación del Real en Brasil.
El comercio entre Argentina y Brasil suele tener un saldo superavitario que históricamente favoreció al país vecino. Sin embargo, el flujo de turismo desde un país hacia el otro suele atravesar períodos de mayor volatilidad. Los viajeros brasileños que hasta la primera mitad de este año copaban los principales destinos turísticos argentinos casi han desaparecido.
Y la tendencia se invirtió: ahora son los argentinos los que preparan la invasión turística a las playas de Brasil durante el próximo verano, favorecidos por el atraso cambiario de Argentina y la devaluación del Real en Brasil.
El comercio entre Argentina y Brasil suele tener un saldo superavitario que históricamente favoreció al país vecino. Sin embargo, el flujo de turismo desde un país hacia el otro suele atravesar períodos de mayor volatilidad. Los viajeros brasileños que hasta la primera mitad de este año copaban los principales destinos turísticos argentinos casi han desaparecido.
Y la tendencia se invirtió: ahora son los argentinos los que preparan la invasión turística a las playas de Brasil durante el próximo verano, favorecidos por el atraso cambiario de Argentina y la devaluación del Real en Brasil.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

Refres Now, la empresa detrás de Manaos, enfrenta acusaciones de evasión fiscal multimillonaria y una red de distribuidores fantasmas con facturación no justificada.

Cencosud decidió no seguir en la puja por Carrefour Argentina. Mientras tanto, un empresario local con apoyo externo se suma a la lista de interesados.

La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.

El camino del emprendedor no es lineal ni estático. Es una cocina viva, un laboratorio donde se prueban hipótesis, se cometen errores, se generan aprendizajes y se ajusta el microscopio cada día.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

La crisis no es solo un riesgo: es una invitación a innovar, a replantear prioridades y a construir una base sólida.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

Michael Smith, CEO global de Lamb Weston, recorrió Moreno y González Catán hace 30 años. Esa experiencia lo convenció de traer una inversión histórica al país.

Investigado por evasión, el empresario detrás de Manaos apuesta fuerte al mercado local: compró dos marcas icónicas y busca crecer en bebidas naturales.

El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.

Sin garantías claras, los bancos como JPMorgan y Goldman Sachs no avanzan con el préstamo de US$ 20.000 millones a Argentina. El Tesoro, clave en la negociación.

Sin venta de dólares en el mercado local, pero ya firmando un acuerdo de estabilización cambiaria por US$ 20.000 millones, Scott Bessent tampoco pudo frenar la generalizada huida del peso que están realizando los argentinos.

La integración permitirá a freelancers, trabajadores remotos y creadores de contenido repatriar ingresos desde una cuenta en EE.UU. hacia Santander Argentina, sumar historial financiero local y operar dentro del sistema bancario formal.

La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El petróleo subió 5% por sanciones a empresas rusas.

Tras un resultado mejor al esperado, el oficialismo recibe el guiño del mercado. Bonos, dólar y reformas: las claves que ahora esperan definiciones.
Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica

El dólar mayorista cerró en $1.436. El volumen operado se redujo a US$ 410 millones. El billete BNA también acompañó la tendencia bajista, recortando $35 y cerrando para la venta en $1.460.

El nuevo esquema simplificado de Ganancias incorpora rentas extranjeras. Menos trámites, sin declarar consumos ni patrimonio. Qué tipo de ingresos abarca.