Own desarrolló una plataforma que protege los datos esenciales de las empresas, evitando su pérdida por errores humanos o ciberataques. Y permite a las organizaciones garantizar la disponibilidad, la seguridad y el cumplimiento de los datos de misión crítica, al tiempo que desbloquea nuevas formas de obtener información más detallada a partir de estos datos.
Empresa tecnológica Salesforce se reinventa: compra una firma de seguridad de datos por u$s1.900 millones
Empresa tecnológica Salesforce se reinventa: compra una firma de seguridad de datos por u$s1.900 millones
NEGOCIOS10/09/2024
La empresa tecnológica estadounidense de software en la nube Salesforce informó que firmó un acuerdo definitivo para comprar la empresa israelí Own Company, proveedora de soluciones de protección y gestión de datos por aproximadamente u$s1.900 millones que se cancelarán en efectivo.
De ese monto se descontará el valor del 10% de acciones que Salesforce ya posee en Own, lo que fija el valor de mercado total de la firma israelí en u$s2.100 millones.
Esta firma ha logrado un crecimiento veloz. En 2020, cuando su nombre era OwnBackup fue reconocida por la organización “Globes” como una de las 10 startups más prometedoras del rubro. Además, logró una especialización en los productos de Salesforce, razón que llevó al gigante tecnológico estadounidense a convertirse en accionista en el año 2021.
Se prevé que la transacción se cierre en el cuarto trimestre del año fiscal 2025 de Salesforce, sujeto a las condiciones de cierre habituales y a las aprobaciones regulatorias.
Una operación impulsada por la inteligencia artificial
Own fue fundada por los israelíes Ariel Berkman y Ori Yankelev, y posteriormente se sumó el empresario estadounidense Sam Gutmann como CEO.
Gutmann comentó: “Estamos emocionados de unirnos a Salesforce, una empresa que comparte nuestro compromiso con la seguridad y resiliencia de los datos. En un mundo de acelerada transformación digital, nuestra misión ha evolucionado desde evitar la pérdida de datos en la nube hasta ayudar a los clientes a protegerlos, descubrir conocimientos empresariales y acelerar la innovación impulsada por la inteligencia artificial. Juntos, ofreceremos mayor valor a nuestros clientes mediante innovación, protección de datos y cumplimiento normativo en sectores altamente regulados”.
Por su parte, Steve Fisher, presidente y gerente general de Einstein 1 Platform and Unified Data Services, señaló: "La seguridad de los datos nunca ha sido tan crítica, y la experiencia y los productos probados de Own mejorarán nuestra capacidad para ofrecer soluciones sólidas de protección y gestión de datos a nuestros clientes".
"Esta transacción subraya nuestro compromiso de proporcionar soluciones seguras de extremo a extremo que protejan los datos más valiosos de nuestros clientes", agregó.
Como partner de Salesforce AppExchange desde 2012 y empresa de la cartera de Salesforce Ventures, Own ha crecido más allá de sus ofertas iniciales de copia de seguridad y recuperación, y actualmente cuenta con casi 7.000 clientes para salvaguardar los datos de misión crítica.
Su plataforma de datos propios proporciona capacidades de archivado, propagación, seguridad y análisis de datos que ayudan a los clientes a garantizar la disponibilidad, el cumplimiento y la seguridad de sus datos SaaS de misión crítica. Own también ayuda a las organizaciones a aprovechar sus datos históricos para optimizar la toma de decisiones y obtener una ventaja competitiva.
La reinvención de Salesforce y los nuevos entornos en la nube
A finales de julio, el efectivo y los equivalentes en efectivo de Salesforce se situaron en 12.600 millones de dólares. En agosto, Salesforce anunció unos ingresos del segundo trimestre de 9.330 millones de dólares, superando la estimación del consenso, que se situaba en 9.230 millones de dólares.
La compañía de soluciones en la nube empresarial informó de unas ganancias ajustadas de 2,56 dólares por acción, superando las estimaciones de los analistas de 2,36 dólares por acción, según Benzinga Pro.
En el mundo de la tecnología, este acuerdo de compra fue tomado como una referencia de los nuevos rumbos que transita esta industria desde el auge de la inteligencia artificial.
“Esta operación marca un punto de interés en la reinvención de la compañía en plena era de la inteligencia artificial. Salesforce estaba cada vez más tratando de diversificarse para ampliar su mercado y proporcionar soluciones a otros entornos corporativos en la nube, como los de AWS y Microsoft”, según opinó el experto en tecnología Enrique Dans, autor del libro “Todo vuelve a cambiar”.
“Un giro completo de la compañía hacia entornos cada vez más poblados por agentes inteligentes, entrenados con los datos de la actividad corporativa, capaces no sólo de predecir situaciones, sino también de generar decisiones y accionarlas. A todos los efectos, una redefinición o reinvención generalmente difícil de ver en una compañía madura y con sus principios característicos muy definidos. Pero en términos de innovación, sin duda, mucho aire fresco. Y eso, a los profesores de innovación, siempre nos suena bien”, concluyó Dans.

Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.

Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de indumentaria
NEGOCIOS01/04/2025Un recorrido detallado por cuatro franquicias destacadas en el mercado argentino de indumentaria: Pampero, Eyelit, Bagunza Isla y Elepants.

Por la guerra de aranceles de Trump, el nivel de optimismo global entre empresas cae por primera vez en dos años
NEGOCIOS31/03/2025La firma Grant Thornton publicó su Reporte Internacional de Negocios, que refleja el clima de negocios entre 10.000 ejecutivos en 150 países.

Desregulación aerocomercial: las líneas aéreas extranjeras suman más vuelos a la Argentina
NEGOCIOS28/03/2025En los últimos días se acumularon cuatro anuncios de compañías que quieren captar una parte del crecimiento del mercado.

Empresa de cosmética rosarina se expande con más locales mientras prepara salto internacional
NEGOCIOS27/03/2025Se trata de la firma La Pasionaria, que acaba de inaugurar su nueva planta de producción. Este año planea tres nuevas aperturas en el mercado local y el desembarco en Estados Unidos.

Para inversores: cuánto hay que invertir para instalar una franquicia de carnicería
NEGOCIOS26/03/2025Diferentes propuestas permiten ingresar al negocio de la carne con inversiones accesibles y modelos de gestión simplificados.

Mercados, al ritmo de Donald Trump: crece el apetito al riesgo, suben las bolsas y el dólar en el mundo
FINANZAS25/03/2025El presidente de EEUU informó que los aranceles que impondrá a otros países podrían no ser tan duros. El anuncio llevó alivio a los mercados.

Boom de importaciones, consumo en terapia intensiva y una crisis que se agrava en la industria
ECONOMIA25/03/2025El crecimiento de las importaciones pulverizó al superávit comercial. Llega leche de Uruguay y fideos desde Albania, pese a que el consumo masivo no repunta. El uso de la capacidad instalada y una nueva señal de alamar para la industria.

Deuda en pesos: antes de la licitación, Luis Caputo realiza un canje de títulos con el BCRA
FINANZAS26/03/2025La medida oficializó la conversión de las tenencias del Central de una Lecap que vence a fin de mes. A cambio, le dio otra letra a tasa fija al 30 de junio próximo.

La industria creció 4,7% interanual en febrero: 7 de 12 sectores mostraron avances
ECONOMIA26/03/2025La producción registró un crecimiento del 1,3% según la medición desestacionalizada, recuperando el leve retroceso de enero. La mayor incidencia positiva la aportó el complejo automotriz, con un aumento de la producción superior al 10%.

Guerra comercial: ¿qué anticipa la city para acciones y bonos argentinos sobre el impacto de aranceles?
FINANZAS01/04/2025La incertidumbre global, impulsada por las tensiones comerciales y los cambios en la política monetaria, golpea tanto a los mercados internacionales como a los activos argentinos. ¿Qué hacen los inversores frente a este contexto?

En medio de la guerra comercial, Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio en busca de escapar de los aranceles
ECONOMIA01/04/2025El encuentro había sido confirmado por Cancillería. Rubio es el funcionario que recientemente impulsó la prohibición de ingreso a ese país a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El Poder Ejecutivo confirmó el cambio en la reglamentación de la Ley de Registro de Electores Residentes en el Exterior. También se mantendrá la opción de votar de manera presencial en las sedes consulares.

Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.

Milei se llevó un apoyo clave: el Banco Mundial prepara un "paquete significativo"
POLITICA03/04/2025El presidente y Luis Caputo se reunieron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, organismo que podría sumarse al respaldo para fortalecer las reservas del Banco Central. Prometió un "apoyo significativo".

Jorge Macri anunció una megaobra de $35.000 millones para recuperar un ícono porteño
POLITICA03/04/2025Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.