Own desarrolló una plataforma que protege los datos esenciales de las empresas, evitando su pérdida por errores humanos o ciberataques. Y permite a las organizaciones garantizar la disponibilidad, la seguridad y el cumplimiento de los datos de misión crítica, al tiempo que desbloquea nuevas formas de obtener información más detallada a partir de estos datos.
Empresa tecnológica Salesforce se reinventa: compra una firma de seguridad de datos por u$s1.900 millones
Empresa tecnológica Salesforce se reinventa: compra una firma de seguridad de datos por u$s1.900 millones
NEGOCIOS10/09/2024
La empresa tecnológica estadounidense de software en la nube Salesforce informó que firmó un acuerdo definitivo para comprar la empresa israelí Own Company, proveedora de soluciones de protección y gestión de datos por aproximadamente u$s1.900 millones que se cancelarán en efectivo.
De ese monto se descontará el valor del 10% de acciones que Salesforce ya posee en Own, lo que fija el valor de mercado total de la firma israelí en u$s2.100 millones.
Esta firma ha logrado un crecimiento veloz. En 2020, cuando su nombre era OwnBackup fue reconocida por la organización “Globes” como una de las 10 startups más prometedoras del rubro. Además, logró una especialización en los productos de Salesforce, razón que llevó al gigante tecnológico estadounidense a convertirse en accionista en el año 2021.
Se prevé que la transacción se cierre en el cuarto trimestre del año fiscal 2025 de Salesforce, sujeto a las condiciones de cierre habituales y a las aprobaciones regulatorias.
Una operación impulsada por la inteligencia artificial
Own fue fundada por los israelíes Ariel Berkman y Ori Yankelev, y posteriormente se sumó el empresario estadounidense Sam Gutmann como CEO.
Gutmann comentó: “Estamos emocionados de unirnos a Salesforce, una empresa que comparte nuestro compromiso con la seguridad y resiliencia de los datos. En un mundo de acelerada transformación digital, nuestra misión ha evolucionado desde evitar la pérdida de datos en la nube hasta ayudar a los clientes a protegerlos, descubrir conocimientos empresariales y acelerar la innovación impulsada por la inteligencia artificial. Juntos, ofreceremos mayor valor a nuestros clientes mediante innovación, protección de datos y cumplimiento normativo en sectores altamente regulados”.
Por su parte, Steve Fisher, presidente y gerente general de Einstein 1 Platform and Unified Data Services, señaló: "La seguridad de los datos nunca ha sido tan crítica, y la experiencia y los productos probados de Own mejorarán nuestra capacidad para ofrecer soluciones sólidas de protección y gestión de datos a nuestros clientes".
"Esta transacción subraya nuestro compromiso de proporcionar soluciones seguras de extremo a extremo que protejan los datos más valiosos de nuestros clientes", agregó.
Como partner de Salesforce AppExchange desde 2012 y empresa de la cartera de Salesforce Ventures, Own ha crecido más allá de sus ofertas iniciales de copia de seguridad y recuperación, y actualmente cuenta con casi 7.000 clientes para salvaguardar los datos de misión crítica.
Su plataforma de datos propios proporciona capacidades de archivado, propagación, seguridad y análisis de datos que ayudan a los clientes a garantizar la disponibilidad, el cumplimiento y la seguridad de sus datos SaaS de misión crítica. Own también ayuda a las organizaciones a aprovechar sus datos históricos para optimizar la toma de decisiones y obtener una ventaja competitiva.
La reinvención de Salesforce y los nuevos entornos en la nube
A finales de julio, el efectivo y los equivalentes en efectivo de Salesforce se situaron en 12.600 millones de dólares. En agosto, Salesforce anunció unos ingresos del segundo trimestre de 9.330 millones de dólares, superando la estimación del consenso, que se situaba en 9.230 millones de dólares.
La compañía de soluciones en la nube empresarial informó de unas ganancias ajustadas de 2,56 dólares por acción, superando las estimaciones de los analistas de 2,36 dólares por acción, según Benzinga Pro.
En el mundo de la tecnología, este acuerdo de compra fue tomado como una referencia de los nuevos rumbos que transita esta industria desde el auge de la inteligencia artificial.
“Esta operación marca un punto de interés en la reinvención de la compañía en plena era de la inteligencia artificial. Salesforce estaba cada vez más tratando de diversificarse para ampliar su mercado y proporcionar soluciones a otros entornos corporativos en la nube, como los de AWS y Microsoft”, según opinó el experto en tecnología Enrique Dans, autor del libro “Todo vuelve a cambiar”.
“Un giro completo de la compañía hacia entornos cada vez más poblados por agentes inteligentes, entrenados con los datos de la actividad corporativa, capaces no sólo de predecir situaciones, sino también de generar decisiones y accionarlas. A todos los efectos, una redefinición o reinvención generalmente difícil de ver en una compañía madura y con sus principios característicos muy definidos. Pero en términos de innovación, sin duda, mucho aire fresco. Y eso, a los profesores de innovación, siempre nos suena bien”, concluyó Dans.

IRSA compra por US$ 7 millones un edificio clave de Flores y estudia un ambicioso proyecto
NEGOCIOS03/11/2025El gigante inmobiliario cerró una compra millonaria en Flores y planea recuperar un predio histórico que hoy está en desuso.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

Refres Now, la empresa detrás de Manaos, enfrenta acusaciones de evasión fiscal multimillonaria y una red de distribuidores fantasmas con facturación no justificada.

Venta de Carrefour: se bajó Cencosud, Coto va por todo y aparece un misterioso competidor local
NEGOCIOS27/10/2025Cencosud decidió no seguir en la puja por Carrefour Argentina. Mientras tanto, un empresario local con apoyo externo se suma a la lista de interesados.

La cadena argentina de hamburguesas que desembarca en Uruguay con un ambicioso plan
NEGOCIOS23/10/2025La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.

El camino del emprendedor no es lineal ni estático. Es una cocina viva, un laboratorio donde se prueban hipótesis, se cometen errores, se generan aprendizajes y se ajusta el microscopio cada día.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

El nuevo manual de supervivencia para empresas argentinas (y por qué el viejo ya no sirve)
NEGOCIOS15/10/2025La crisis no es solo un riesgo: es una invitación a innovar, a replantear prioridades y a construir una base sólida.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

Michael Smith, CEO global de Lamb Weston, recorrió Moreno y González Catán hace 30 años. Esa experiencia lo convenció de traer una inversión histórica al país.

Investigado por evasión, el empresario detrás de Manaos apuesta fuerte al mercado local: compró dos marcas icónicas y busca crecer en bebidas naturales.

Dólar, bonos y reformas: el giro que espera el mercado tras el impactante triunfo oficialista
ECONOMIA27/10/2025Tras un resultado mejor al esperado, el oficialismo recibe el guiño del mercado. Bonos, dólar y reformas: las claves que ahora esperan definiciones.

Venta de Carrefour: se bajó Cencosud, Coto va por todo y aparece un misterioso competidor local
NEGOCIOS27/10/2025Cencosud decidió no seguir en la puja por Carrefour Argentina. Mientras tanto, un empresario local con apoyo externo se suma a la lista de interesados.
Las acciones argentinas suben hasta 50% en Wall Street y la Bolsa porteña se dispara 20%
ECONOMIA27/10/2025Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

ARCA anunció un cambio clave que afecta a los argentinos que tienen dinero en el exterior
ECONOMIA30/10/2025El nuevo esquema simplificado de Ganancias incorpora rentas extranjeras. Menos trámites, sin declarar consumos ni patrimonio. Qué tipo de ingresos abarca.

El triunfo inesperado de LLA allana el camino para que Milei desactive el "Plan Picapiedra" de tasas por las nubes y represión financiera.

Los ausentes, protagonistas del voto 2025: por qué un tercio de los argentinos decidió no participar
POLITICA31/10/2025Analistas explican por qué cae la concurrencia y cuánto hay que preocuparse.

Bajaron las tasas de interés y los dólares ni se movieron. El BCRA perdió más reservas. Los bonos siguen en alza, pero muy selectiva. La Bolsa fue tomando ganancias, con recortes que se digirieron rápidamente. Mal día para las ADR. Soja a más de US$ 400. Se viene el trigo.

Una mala rueda para las acciones en Wall Street y para los ADR argentinos

Foro Abeceb: Quirno anunció que saldrá "con la valijita" y Macri advirtió sobre el riesgo de las "personalidades narcisistas"
ECONOMIA05/11/2025El nuevo canciller anticipó cuál será la impronta de su gestión. El ex presidente volvió a ratificar el apoyo al rumbo económico, pero reclamó mejoras en la implementación de las políticas y en la negociación política

