Own desarrolló una plataforma que protege los datos esenciales de las empresas, evitando su pérdida por errores humanos o ciberataques. Y permite a las organizaciones garantizar la disponibilidad, la seguridad y el cumplimiento de los datos de misión crítica, al tiempo que desbloquea nuevas formas de obtener información más detallada a partir de estos datos.
Empresa tecnológica Salesforce se reinventa: compra una firma de seguridad de datos por u$s1.900 millones
Empresa tecnológica Salesforce se reinventa: compra una firma de seguridad de datos por u$s1.900 millones
NEGOCIOS10/09/2024
La empresa tecnológica estadounidense de software en la nube Salesforce informó que firmó un acuerdo definitivo para comprar la empresa israelí Own Company, proveedora de soluciones de protección y gestión de datos por aproximadamente u$s1.900 millones que se cancelarán en efectivo.
De ese monto se descontará el valor del 10% de acciones que Salesforce ya posee en Own, lo que fija el valor de mercado total de la firma israelí en u$s2.100 millones.
Esta firma ha logrado un crecimiento veloz. En 2020, cuando su nombre era OwnBackup fue reconocida por la organización “Globes” como una de las 10 startups más prometedoras del rubro. Además, logró una especialización en los productos de Salesforce, razón que llevó al gigante tecnológico estadounidense a convertirse en accionista en el año 2021.
Se prevé que la transacción se cierre en el cuarto trimestre del año fiscal 2025 de Salesforce, sujeto a las condiciones de cierre habituales y a las aprobaciones regulatorias.
Una operación impulsada por la inteligencia artificial
Own fue fundada por los israelíes Ariel Berkman y Ori Yankelev, y posteriormente se sumó el empresario estadounidense Sam Gutmann como CEO.
Gutmann comentó: “Estamos emocionados de unirnos a Salesforce, una empresa que comparte nuestro compromiso con la seguridad y resiliencia de los datos. En un mundo de acelerada transformación digital, nuestra misión ha evolucionado desde evitar la pérdida de datos en la nube hasta ayudar a los clientes a protegerlos, descubrir conocimientos empresariales y acelerar la innovación impulsada por la inteligencia artificial. Juntos, ofreceremos mayor valor a nuestros clientes mediante innovación, protección de datos y cumplimiento normativo en sectores altamente regulados”.
Por su parte, Steve Fisher, presidente y gerente general de Einstein 1 Platform and Unified Data Services, señaló: "La seguridad de los datos nunca ha sido tan crítica, y la experiencia y los productos probados de Own mejorarán nuestra capacidad para ofrecer soluciones sólidas de protección y gestión de datos a nuestros clientes".
"Esta transacción subraya nuestro compromiso de proporcionar soluciones seguras de extremo a extremo que protejan los datos más valiosos de nuestros clientes", agregó.
Como partner de Salesforce AppExchange desde 2012 y empresa de la cartera de Salesforce Ventures, Own ha crecido más allá de sus ofertas iniciales de copia de seguridad y recuperación, y actualmente cuenta con casi 7.000 clientes para salvaguardar los datos de misión crítica.
Su plataforma de datos propios proporciona capacidades de archivado, propagación, seguridad y análisis de datos que ayudan a los clientes a garantizar la disponibilidad, el cumplimiento y la seguridad de sus datos SaaS de misión crítica. Own también ayuda a las organizaciones a aprovechar sus datos históricos para optimizar la toma de decisiones y obtener una ventaja competitiva.
La reinvención de Salesforce y los nuevos entornos en la nube
A finales de julio, el efectivo y los equivalentes en efectivo de Salesforce se situaron en 12.600 millones de dólares. En agosto, Salesforce anunció unos ingresos del segundo trimestre de 9.330 millones de dólares, superando la estimación del consenso, que se situaba en 9.230 millones de dólares.
La compañía de soluciones en la nube empresarial informó de unas ganancias ajustadas de 2,56 dólares por acción, superando las estimaciones de los analistas de 2,36 dólares por acción, según Benzinga Pro.
En el mundo de la tecnología, este acuerdo de compra fue tomado como una referencia de los nuevos rumbos que transita esta industria desde el auge de la inteligencia artificial.
“Esta operación marca un punto de interés en la reinvención de la compañía en plena era de la inteligencia artificial. Salesforce estaba cada vez más tratando de diversificarse para ampliar su mercado y proporcionar soluciones a otros entornos corporativos en la nube, como los de AWS y Microsoft”, según opinó el experto en tecnología Enrique Dans, autor del libro “Todo vuelve a cambiar”.
“Un giro completo de la compañía hacia entornos cada vez más poblados por agentes inteligentes, entrenados con los datos de la actividad corporativa, capaces no sólo de predecir situaciones, sino también de generar decisiones y accionarlas. A todos los efectos, una redefinición o reinvención generalmente difícil de ver en una compañía madura y con sus principios característicos muy definidos. Pero en términos de innovación, sin duda, mucho aire fresco. Y eso, a los profesores de innovación, siempre nos suena bien”, concluyó Dans.

Murió Armani y dejó algo que casi nadie sabía: su verdadero legado estaba en otro lado
NEGOCIOS16/09/2025Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.

En un mundo empresarial cambiante, el mejor liderazgo ya no se define por la industria de origen, sino por visión, adaptabilidad y contexto organizacional.

Registrar no es opcional: es la diferencia entre tener un trabajo y construir una empresa.

Por qué uno de los empresarios más importantes del país revive una agencia olvidada de los '60
NEGOCIOS11/09/2025Un poderoso empresario argentino revive una agencia publicitaria de los años '60 con una apuesta inesperada que mezcla legado, innovación y estrategia. ¿Qué hay detrás de este regreso?

Más de 1.000 jóvenes empresarios se reunieron en Buenos Aires con una misión: repensar el futuro de los negocios en la región. Talento, tecnología, impacto y expansión global como pilares de una nueva generación que quiere cambiar las reglas.

Adecoagro y ACA desembolsan US$ 600 millones para quedarse con el 50% de Profertil. Se va Nutrien y YPF podría ejercer derecho preferente.

Sin visas y con desafíos comerciales, nueva etapa para los viajes de negocios de argentinos a China
NEGOCIOS08/09/2025Sin el requerimiento de visado, se habilita una etapa de mayor fluidez para el intercambio turístico y además permite a las pymes y a los emprendedores argentinos acceder de manera más competitiva a un mercado estratégico. Mientras se aproxima la Feria de Cantón, crece la expectativa.

Por qué más de 1.000 jóvenes empresarios van a reunirse en La Rural con una misión urgente
NEGOCIOS04/09/2025Este jueves 4 de septiembre se realizará en La Rural la 8° edición del Foro Iberoamericano de Jóvenes Empresarios, con representantes de Latinoamérica y España.

El gigante suizo despidió a Laurent Freixe tras confirmar que mantuvo una relación romántica con una subordinada directa. La investigación fue interna y externa.

Con 18 locales, este espacio ubicado en el corazón de Palermo busca ser el nuevo hot spot entre el público jóven reconviertiendo un ícono de la zona. El espacio será un punto de encuentro y una oportunidad de amplificación para marcas emergentes que buscan dar un salto comercial.

Así será el primer Decathlon en Argentina: inversión de US$ 20 millones y busca 100 empleos
NEGOCIOS29/08/2025Con una inversión de US$ 20 millones y más de 5.000 productos, Decathlon desembarca en Vicente López. Es solo el inicio de un ambicioso plan

Para compañías de distintos sectores, la innovación tecnológica se volvió esencial para ofrecer valor, generar confianza y sostener el crecimiento

"Sigue sin escuchar, paralizado": la oposición rechaza las "mesas" de Milei y apuntan a su hermana Karina
POLITICA09/09/2025Tras la derrota en Buenos Aires, Milei convocó a una mesa política que fue rechazada por la oposición y los gremios. Karina Milei, en el centro de las críticas.

Una buena licitación de deuda en pesos, un bajo IPC de agosto y un acercamiento del Gobierno con los gobernadores siguieron cambiando el clima en el mercado local. Además, ante expresiones peronistas, crece la expectativa de que los millones que no votaron el domingo, sí lo hagan el 26 de octubre. Con eso, el dólar no se movió. Los bonos subieron y el riesgo país bajó. Con un fuerte repunte en acciones y ADR argentinos en Nueva York.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

En EE.UU. los activos se acomodan al recorte de la tasa de la semana que viene.

Registrar no es opcional: es la diferencia entre tener un trabajo y construir una empresa.

El Merval se desangra y ningún número importa: la política arrasa con los fundamentos
FINANZAS15/09/2025Con cinco semanas consecutivas en rojo, una pérdida del 44% en lo que va del año y su menor valor desde agosto pasado, el mercado argentino enfrenta un castigo dominado por la incertidumbre política.

En un mundo empresarial cambiante, el mejor liderazgo ya no se define por la industria de origen, sino por visión, adaptabilidad y contexto organizacional.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

En otra jornada tensa, los dólares siguieron subiendo. Ya están en línea con el techo de la banda, sin que por ahora el BCRA tuviera que vender dólares. Pero por un gran pago de vencimientos, hubo una consistente pérdida de reservas. Hay muchos vencimientos por venir, los dólares no están, y los bonistas venden. Por eso el riesgo país subió casi 100 puntos. Los mercados bursátiles externos subieron, pero la Bolsa porteña cedió más, a precios de hace un año y medio.

Murió Armani y dejó algo que casi nadie sabía: su verdadero legado estaba en otro lado
NEGOCIOS16/09/2025Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.