Own desarrolló una plataforma que protege los datos esenciales de las empresas, evitando su pérdida por errores humanos o ciberataques. Y permite a las organizaciones garantizar la disponibilidad, la seguridad y el cumplimiento de los datos de misión crítica, al tiempo que desbloquea nuevas formas de obtener información más detallada a partir de estos datos.
Empresa tecnológica Salesforce se reinventa: compra una firma de seguridad de datos por u$s1.900 millones
Empresa tecnológica Salesforce se reinventa: compra una firma de seguridad de datos por u$s1.900 millones
NEGOCIOS10/09/2024
La empresa tecnológica estadounidense de software en la nube Salesforce informó que firmó un acuerdo definitivo para comprar la empresa israelí Own Company, proveedora de soluciones de protección y gestión de datos por aproximadamente u$s1.900 millones que se cancelarán en efectivo.
De ese monto se descontará el valor del 10% de acciones que Salesforce ya posee en Own, lo que fija el valor de mercado total de la firma israelí en u$s2.100 millones.
Esta firma ha logrado un crecimiento veloz. En 2020, cuando su nombre era OwnBackup fue reconocida por la organización “Globes” como una de las 10 startups más prometedoras del rubro. Además, logró una especialización en los productos de Salesforce, razón que llevó al gigante tecnológico estadounidense a convertirse en accionista en el año 2021.
Se prevé que la transacción se cierre en el cuarto trimestre del año fiscal 2025 de Salesforce, sujeto a las condiciones de cierre habituales y a las aprobaciones regulatorias.
Una operación impulsada por la inteligencia artificial
Own fue fundada por los israelíes Ariel Berkman y Ori Yankelev, y posteriormente se sumó el empresario estadounidense Sam Gutmann como CEO.
Gutmann comentó: “Estamos emocionados de unirnos a Salesforce, una empresa que comparte nuestro compromiso con la seguridad y resiliencia de los datos. En un mundo de acelerada transformación digital, nuestra misión ha evolucionado desde evitar la pérdida de datos en la nube hasta ayudar a los clientes a protegerlos, descubrir conocimientos empresariales y acelerar la innovación impulsada por la inteligencia artificial. Juntos, ofreceremos mayor valor a nuestros clientes mediante innovación, protección de datos y cumplimiento normativo en sectores altamente regulados”.
Por su parte, Steve Fisher, presidente y gerente general de Einstein 1 Platform and Unified Data Services, señaló: "La seguridad de los datos nunca ha sido tan crítica, y la experiencia y los productos probados de Own mejorarán nuestra capacidad para ofrecer soluciones sólidas de protección y gestión de datos a nuestros clientes".
"Esta transacción subraya nuestro compromiso de proporcionar soluciones seguras de extremo a extremo que protejan los datos más valiosos de nuestros clientes", agregó.
Como partner de Salesforce AppExchange desde 2012 y empresa de la cartera de Salesforce Ventures, Own ha crecido más allá de sus ofertas iniciales de copia de seguridad y recuperación, y actualmente cuenta con casi 7.000 clientes para salvaguardar los datos de misión crítica.
Su plataforma de datos propios proporciona capacidades de archivado, propagación, seguridad y análisis de datos que ayudan a los clientes a garantizar la disponibilidad, el cumplimiento y la seguridad de sus datos SaaS de misión crítica. Own también ayuda a las organizaciones a aprovechar sus datos históricos para optimizar la toma de decisiones y obtener una ventaja competitiva.
La reinvención de Salesforce y los nuevos entornos en la nube
A finales de julio, el efectivo y los equivalentes en efectivo de Salesforce se situaron en 12.600 millones de dólares. En agosto, Salesforce anunció unos ingresos del segundo trimestre de 9.330 millones de dólares, superando la estimación del consenso, que se situaba en 9.230 millones de dólares.
La compañía de soluciones en la nube empresarial informó de unas ganancias ajustadas de 2,56 dólares por acción, superando las estimaciones de los analistas de 2,36 dólares por acción, según Benzinga Pro.
En el mundo de la tecnología, este acuerdo de compra fue tomado como una referencia de los nuevos rumbos que transita esta industria desde el auge de la inteligencia artificial.
“Esta operación marca un punto de interés en la reinvención de la compañía en plena era de la inteligencia artificial. Salesforce estaba cada vez más tratando de diversificarse para ampliar su mercado y proporcionar soluciones a otros entornos corporativos en la nube, como los de AWS y Microsoft”, según opinó el experto en tecnología Enrique Dans, autor del libro “Todo vuelve a cambiar”.
“Un giro completo de la compañía hacia entornos cada vez más poblados por agentes inteligentes, entrenados con los datos de la actividad corporativa, capaces no sólo de predecir situaciones, sino también de generar decisiones y accionarlas. A todos los efectos, una redefinición o reinvención generalmente difícil de ver en una compañía madura y con sus principios característicos muy definidos. Pero en términos de innovación, sin duda, mucho aire fresco. Y eso, a los profesores de innovación, siempre nos suena bien”, concluyó Dans.

Este sector argentino está en alerta máxima por algo que dijo Lula en Buenos Aires
NEGOCIOS04/07/2025El presidente Lula pidió incluir al azúcar en el libre comercio del Mercosur. El NOA argentino estalló en rechazo por la amenaza a la industria local.

Con un margen de rentabilidad inédito y sin ayuda estatal, Aerolíneas marca un antes y un después: cómo logró su mejor resultado en casi dos décadas.

El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.

Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.

Con una inversión de US$ 70 millones, Loma Negra renueva sus plantas, lanza una nueva bolsa de 25 kg y lidera el cambio hacia una construcción más segura.

De la queja al cambio: estrategias emocionales y profesionales para no quedar atrapados en el pesimismo
NEGOCIOS27/06/2025La incomodidad aparece no porque estemos haciendo todo mal, sino porque tenemos ambiciones y deseos de superación.

En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.

Golpe financiero para el unicornio argentino: 1.000 despidos y fuerte apuesta a la Inteligencia Artificial tras perder más de la mitad de su valor bursátil.

Tras una inversión de más de US$ 125 millones, el cemento en Argentina se venderá en bolsas de 25 kg. Mejora logística, seguridad y reduce descartes.

Con turismo en alza, American Airlines suma seis vuelos diarios desde Ezeiza a EE.UU. El mercado aéreo argentino rompe marcas y supera niveles prepandemia.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.

Golpe judicial, spread récord y elecciones en juego: el fallo sobre YPF hunde la curva, pero analistas ven oportunidad si hay stay y Milei consolida poder.

Desde 2026, la nueva moneda 'Argentum' podría reemplazar al peso. El proyecto busca simplificar cuentas, contratos y pagos sin alterar su valor real.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Con un margen de rentabilidad inédito y sin ayuda estatal, Aerolíneas marca un antes y un después: cómo logró su mejor resultado en casi dos décadas.

¿Sin jubilación? 9 estrategias para que los jóvenes argentinos aseguren su futuro financiero
FINANZAS03/07/2025Jóvenes argentinos: tu jubilación estatal será mínima. Descubrí 9 estrategias de ahorro e inversión para asegurar tu futuro financiero desde hoy.

Este sector argentino está en alerta máxima por algo que dijo Lula en Buenos Aires
NEGOCIOS04/07/2025El presidente Lula pidió incluir al azúcar en el libre comercio del Mercosur. El NOA argentino estalló en rechazo por la amenaza a la industria local.

Otra jornada positiva para los mercados accionarios.

La bomba de juicios le cae en las manos a Milei. Le guste o no.