
Axel Kicillof presentó el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad por más $170.000 millones
POLITICA27/03/2025Volvió a criticar al presidente Javier Milei por dejar de girar $750.000 millones al Fondo para la Seguridad.
Volvió a criticar al presidente Javier Milei por dejar de girar $750.000 millones al Fondo para la Seguridad.
Esta medida, firmada por el presidente Javier Milei y su gabinete, modifica la Ley N° 25.938 con el objetivo de optimizar los recursos estatales en materia de seguridad.
La iniciativa formará parte del módulo denominado como “Registro Legajo Multipropósito (RLM)” del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) de la Dirección Nacional de Transparencia e Integridad de la Unidad de Gabinete de Asesores de Seguridad.
Ezequiel Daglio llega para reemplazar a Diego Kravetz. El nuevo secretario de Seguridad fue presentado este miércoles en una conferencia de prensa en la sede del gobierno porteño.
Empresa tecnológica Salesforce se reinventa: compra una firma de seguridad de datos por u$s1.900 millones
El beneficio será remunerativo, "excepcional y por única vez", según establecieron dos decretos publicados este lunes con la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y Luis Petri, ministro de Defensa.
Temu, rival de Shein, domina el low-cost global con 185 millones de usuarios, pero Bruselas amenaza con sanciones millonarias que podrían frenar su expansión.
Si el Presidente está convencido de que el dólar no genera inflación, ¿por qué no permiten que el tipo de cambio flote libremente dentro de la banda cambiaria, interviniendo solo si alcanza el techo?
El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.
Los informes de consultoras y economistas ya no ocultan las críticas al equipo económico. Tasas, crédito y volatilidad: el mercado empieza a dar la espalda.
La petrolera estatal duplica el beneficio para quienes carguen durante la madrugada y usen su app. Buscan reducir pérdidas y cambiar hábitos de consumo.
Leve baja de los dólares financieros y del mayorista.
No todas las agencias trabajan igual, y no todas son adecuadas para el mismo tipo de proyecto.
El Gobierno recibió una nueva cachetada del Congreso cuando falta poco más de dos semanas para la elección bonaerense. Frente a esto, las tasas de interés oscilan enloquecidas, marcando nuevos máximos. El dólar sigue tranquilo y el BCRA pierde reservas. Los bonos no se mueven. Y la Bolsa argentina sigue retrocediendo, hasta el menos valor de los últimos 10 meses.
Si el Congreso está necesitado de declarar emergencias, que declare la "Emergencia de las Políticas Públicas en el Congreso Nacional" porque la verdad es que la calidad de las políticas públicas está en crisis en la alta casa que hace las leyes.
Un test será la semana que viene cuando al Tesoro le venzan $13,7 billones, incluyendo $9,1 billones en manos privadas.