Morgan Stanley reduce su participación en acciones de Tesla

La desaceleración de ventas de autos eléctricos es la principal causa que llevó a la firma de inversión a recortar participación en la empresa de Elon Musk.

NEGOCIOS26/08/2024
imagen_2024-08-26_104656665

Ante la desaceleración que está mostrando el mercado de autos eléctricos a nivel mundial, Morgan Stanley decidió reducir su participación en acciones de Tesla, de Elon Musk y como contrapartida, está incrementando su tenencia de títulos de Spotify.

"Aunque continuamos manteniendo una posición en Tesla, debido a la opcionalidad de sus diversos activos no automotrices, vemos una oportunidad atractiva para reasignar parte de la posición a otras acciones menos volátiles que no sean tan sensibles económicamente y que puedan tener menos presión de precios", detallaron desde la firma de inversión.

Mientras tanto, se conoció que VMW superó a Tesla y lideró por primera vez el mercado de vehículos eléctricos de Europa el mes pasado, prolongando la sólida racha de crecimiento del fabricante de automóviles alemán al tiempo que otros fabricantes sortean dificultades.

Los datos muestran que si bien Tesla ha mantenido una posición dominante en ventas de vehículos eléctricos en lo que va de año, el fabricante está cediendo participación de mercado en Europa a empresas como BMW y Volvo. Los compradores europeos registraron un total de 139.300 vehículos eléctricos nuevos el mes pasado, un 6% menos que hace un año.

Concretamente, la demanda de autos eléctricos se está enfriando en Europa después de que países como Alemania y Suecia suspendieran o redujeran los subsidios, lo que llevó a los fabricantes a dar marcha atrás en sus ambiciones de vehículos eléctricos.

Te puede interesar
Lo más visto
68eed576a5839__950x512

Trump sembró una duda y el mercado argentino tembló

FINANZAS15/10/2025

Cuando todo estaba preparado para una gran fiesta, la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca no fue tan pomposa como se esperaba y, además, el líder republicano condicionó la ayuda de EE.UU. a Argentina a que Milei gane la elección, sin especificar si se trata de la del 26 de octubre o la presidencial de 2027. El mercado se asustó, la gente aumentó su compra de dólares, todas las cotizaciones subieron. El BCRA perdió reservas. Los bonos y las acciones bajaron. Todo en una volatilidad notable, que refleja la fragilidad del momento.

68f0269040baa__950x512

Bessent actúa como un bombero en un incendio que no se apaga

FINANZAS16/10/2025

En un día por demás complejo, Scott Bessent dijo que se está trabajando en una ayuda de US$ 40.000 millones para apoyar a Argentina. Pero, asustados por la elección, los ahorristas locales quieren dólares, no piensan en otra cosa. Caen los depósitos en pesos y los bancos tienen que subir las tasas. Los dólares oficiales y el blue subieron, con un BCRA que volvió a perder reservas. La licitación quedó corta y los bonos aguantaron. La Bolsa, en cambio, subió, con buen día para las ADR. Afuera hay huida hacia los metales preciosos.