Primera reacción de los mercados: suben los bonos tras anuncio de nuevo régimen monetario

Los títulos en dólares suben levemente encabezados por el Global 2035. Este comportamiento puede ayudar a una primera reacción favorable cuando se inicie la rueda en Wall Street.

FINANZAS15/07/2024
mercados-acciones-finanzas-inversiones-guru-vivo-bolsas-bonosjpg

Los títulos suben entre 0,6% y 1% en toda la lista y le dan un primer respiro al Palacio de Hacienda. Pizarras de agentes de bolsa, muestran al bono referencia GD30 subiendo 1,02%, mientras que el GD35 avanza 0,9% y el GD29 0,86%, entre los más destacados. Este comportamiento puede ayudar a una primera reacción favorable cuando se inicie la rueda en Wall Street.

Durante el fin de semana, el Gobierno anunció que intervendrá en el mercado cambiario para contener el Contado con Liquidación (CCL) y que comprará los bonos necesarios para pagar los intereses de los bonos que vencen en enero de 2025.
Esta es una respuesta financiera al mercado que a través de su decisión de dolarizarse, le reclama al gobierno un plan concreto para salir del cepo cambiario.
En ese marco, los ADRs argentinos en premarket operan con mayoría de subas de más del 4% encabezadas por Central Puerto (4%), Adecoagro (3,9%), IRSA (2,7%) y Banco BBVA (1,6%). En tanto cae Pampa Energía más de 3,5%.

Te puede interesar
68f0269040baa__950x512

Bessent actúa como un bombero en un incendio que no se apaga

FINANZAS16/10/2025

En un día por demás complejo, Scott Bessent dijo que se está trabajando en una ayuda de US$ 40.000 millones para apoyar a Argentina. Pero, asustados por la elección, los ahorristas locales quieren dólares, no piensan en otra cosa. Caen los depósitos en pesos y los bancos tienen que subir las tasas. Los dólares oficiales y el blue subieron, con un BCRA que volvió a perder reservas. La licitación quedó corta y los bonos aguantaron. La Bolsa, en cambio, subió, con buen día para las ADR. Afuera hay huida hacia los metales preciosos.

68eed576a5839__950x512

Trump sembró una duda y el mercado argentino tembló

FINANZAS15/10/2025

Cuando todo estaba preparado para una gran fiesta, la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca no fue tan pomposa como se esperaba y, además, el líder republicano condicionó la ayuda de EE.UU. a Argentina a que Milei gane la elección, sin especificar si se trata de la del 26 de octubre o la presidencial de 2027. El mercado se asustó, la gente aumentó su compra de dólares, todas las cotizaciones subieron. El BCRA perdió reservas. Los bonos y las acciones bajaron. Todo en una volatilidad notable, que refleja la fragilidad del momento.

Lo más visto
68eed576a5839__950x512

Trump sembró una duda y el mercado argentino tembló

FINANZAS15/10/2025

Cuando todo estaba preparado para una gran fiesta, la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca no fue tan pomposa como se esperaba y, además, el líder republicano condicionó la ayuda de EE.UU. a Argentina a que Milei gane la elección, sin especificar si se trata de la del 26 de octubre o la presidencial de 2027. El mercado se asustó, la gente aumentó su compra de dólares, todas las cotizaciones subieron. El BCRA perdió reservas. Los bonos y las acciones bajaron. Todo en una volatilidad notable, que refleja la fragilidad del momento.

68f0269040baa__950x512

Bessent actúa como un bombero en un incendio que no se apaga

FINANZAS16/10/2025

En un día por demás complejo, Scott Bessent dijo que se está trabajando en una ayuda de US$ 40.000 millones para apoyar a Argentina. Pero, asustados por la elección, los ahorristas locales quieren dólares, no piensan en otra cosa. Caen los depósitos en pesos y los bancos tienen que subir las tasas. Los dólares oficiales y el blue subieron, con un BCRA que volvió a perder reservas. La licitación quedó corta y los bonos aguantaron. La Bolsa, en cambio, subió, con buen día para las ADR. Afuera hay huida hacia los metales preciosos.