
PARO GENERAL DE LA CGT: el impactante costo que dejará la medida de fuerza contra Javier Milei
ECONOMIA10/04/2025El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
El programa de financiamiento que prepara la Secretaría de Energía se anunciará la próxima semana. También estará destinado a pymes e industrias y apunta a atenuar el impacto de los aumentos tarifarios
ECONOMIA09/07/2024El Gobierno espera lanzar la próxima semana un programa de financiamiento para que usuarios residenciales de ingresos bajos puedan reemplazar los electrodomésticos en sus hogares por otros de mayor eficiencia energética para reducir el consumo y evitar mayores saltos en las tarifas. El esquema también estará destinado a pymes e industrias que quieran mejorar su equipamiento.
El trabajo en estas nuevas líneas de crédito es encabezado por el equipo del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, pero, tal como pudo reconstruir este medio, no estará encuadrada dentro del programa Cuota Simple que depende de la Secretaría de Comercio y fue extendido hasta fin de año. “Esperamos lanzarlo la semana que viene”, adelantaron a este medio desde Energía.
Los aumentos en las tarifas en la primera parte del año fueron superiores al 400% en electricidad y al 1.000% en gas, tanto para usuarios residenciales como para comercios e industrias. A eso se sumará un mayor consumo invernal en el marco de la última quita de subsidios, enfocada en hogares de ingresos bajos y medios, por lo que las boletas llegarán mucho más abultadas en los próximos meses.
La preocupación principal de Energía está puesta en los hogares más vulnerables que, según explicaron, acceden a electrodomésticos que son más baratos y tienen un consumo de energía menos eficiente. Esa situación se puede extrapolar a las pequeñas y medianas empresas.
Así lo había adelantado Chirillo en el marco de un encuentro de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana, en el marco de la visita de la comisaria de energía de la Unión Europea, Kadri Simson: “En los próximos días vamos a anunciar programas de financiamientos para pymes e industrias para que mejoren sus equipamientos para que tengan una mejor eficiencia energética y con eso bajar sus consumos y que sus tarifas no resulten tan altas. Del mismo modo lo haremos con los usuarios vulnerables”.
En concreto, entre dos artefactos electrodomésticos (luz) y gasodomésticos (gas) que ofrecen igual prestación, el que es eficiente consume menos energía por lo que el costo para de su utilización es menor.
“En los próximos días vamos a anunciar programas de financiamientos para pymes e industrias para que mejoren sus equipamientos para que tengan una mejor eficiencia energética y con eso bajar sus consumos y que sus tarifas no resulten tan altas. Del mismo modo lo haremos con los usuarios vulnerables”, explicó Chirillo.
Esa información generalmente se encuentra en lo que se conoce como “Etiqueta de Eficiencia Energética”, las cuales son obligatorias, muy fáciles de ver, siempre se encuentran en forma de adhesivo y tienen una barra de colores en escalera con letras en orden alfabético, donde cada escalón representa un nivel de eficiencia energética.
La etiqueta en cuestión puede encontrarse en aparatos como acondicionadores de aire, refrigeradores y congeladores, lavarropas, microondas, televisores. También se ubican en algunas lámparas domésticas.
“El adhesivo en cuestión presenta una barra de colores con formato de escalera y con letras asignadas por orden alfabético. Cada escalón representa un nivel de eficiencia energética: el rendimiento más eficiente está representada por el color verde y la letra A (algunos electrodomésticos incorporaron las categorías A+, A++ y A+++) y aquél menos eficiente, por el color rojo y la letra G”, explicó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
En el Gobierno existe preocupación por el impacto de las tarifas en el bolsillo de los usuarios y en el índice de inflación de estos meses. De hecho, los componentes de transporte y distribución en las boletas de energía iban a comenzar a actualizarse mensualmente por IPC desde julio pero el ministro de Economía Luis Caputo decidió finalmente no avanzar con esa indexación.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.
Paga con Mercado Pago y recibí un 15% de descuento al instante en el total de tu compra.
La moneda estadounidense cotiza a 1304.65 para la compra y 1345.00 para la venta; este precio lo ubica 22% del valor oficial informado por el Banco Nación 8 de abril de 2025
La guerra comercial que desató Donald Trump mantiene en vilo a los mercados que hoy operan con mejores perspectivas que en los caóticos últimos tres días.
El Fondo Monetario volverá a discutir esta semana de manera informal el monto inicial del programa nuevo. La suba del riesgo país aleja las posibilidades de volver al mercado internacional
Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.
Rappi lanzó su canal de WhatsApp, que permite a los usuarios tener la primicia sobre descuentos y promociones especiales en tiempo real. Entre las ofertas destacadas, se pueden encontrar reintegros de 70% en las mejores marcas, productos a 1$, cupones para suscribirse gratis a Pro, y "descuentos locos" en Turbo por tiempo limitado
En Spotify Advance, se presentó la siguiente etapa de Spotify Advertising. La empresa modernizó su tecnología publicitaria, fortaleciendo alianzas y profundizando la experiencia humana para que sea más fácil comprar, crear, medir y obtener resultados.
La guerra comercial que desató Donald Trump mantiene en vilo a los mercados que hoy operan con mejores perspectivas que en los caóticos últimos tres días.
Con críticas al gobierno de Javier Milei, el gobernador bonaerense anunció que se suspenderán las PASO este año en su Provincia.
Cierres más tranquilos en una jornada de alta volatilidad
Con una demanda estable y fuerte presencia cultural, las empanadas se posicionan como una unidad de negocio atractiva dentro del universo de franquicias gastronómicas.
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.
Jaime Reusche, Vice President - Senior Credit Officer de Moody's, destacó que el acuerdo de US$ 20.000 millones con el FMI es un ancla importante.
El jefe de gobierno porteño participó de un almuerzo que organizó el Club Rotary de Buenos Aires