Primera reacción de los mercados a la ley Bases: los bonos y ADRs suben hasta 3%

Los activos argentinos cotizan en verde tras la aprobación de la ley Bases en las primeras operaciones antes de la apertura del mercado.

FINANZAS28/06/2024
mercados-acciones-finanzas-inversiones-guru-vivo-bolsas-bonosjpg

En las primeras reacciones del mercado, tras la aprobación de la ley Bases, las acciones argentinas en Wall Street operan con mayoría de subas, al igual que los bonos nominados en dólares, tal como anticipaba el mercado. Sin embargo, sin ninguna euforia por destacar hasta el momento.

En ese contexto, el Global (GD35D) lidera las subas con un 1,5% seguido por el Global GD41D con un 1,1% y el Global GD46D 1%. Para el resto de los títulos soberanos nominados en dólares, las subas son marginales, pero la onda es verde.

Para las acciones que cotizan en la plaza neoyorquina, lo mismo, todas operan en verde y la subas las lidera Tenaris con más de 3%; Grupo Financiero Galicia sube 2,4%; Vista Energy 2,4%; la cementera Loma Negra con un 1,1%.

Tal como explica el economista Gabriel Camaño, la reacción se espera positiva, con sanción de ley Bases y reincorporación al paquete fiscal de Ganancias y Bienes Personales "se cierra ese foco de incertidumbre y se reafirma una etapa donde mercado enfoca cada vez más en delivery de cuestiones concretas: flexibilización del cepo".

Joel Lupieri, economista de EPyCa, comenta en diálogo con Ámbito que, la aprobación de la ley claramente, "es un hito de este Gobierno, pero a priori diría que lo que veamos en materia de avance de activos financieros va a estar un poco limitado".

Para el economista, es probable que hoy sí haya cierto grado de euforia y vuelvan a subir con fuerza los activos nacionales, pero en la medida que la Ley todavía no dé frutos reales y tangentes en la economía, "esa euforia va a ir disminuyendo", pues considera que la aprobación de la ley ya se se descontaba en el aumento de los activos, "tanto de los bonos como las acciones que cotizan en Wall Street", y esta aprobación es solamente una concreción de lo que los mercados ya esperaban.

Te puede interesar
Lo más visto
67dc8fb92f9d2__950x512

Doble derrota para el Gobierno en la Cámara Alta: Milei, furioso desde Palm Beach

POLITICA04/04/2025

A un año de que el presidente Javier Milei presentara a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como sus candidatos para ocupar las dos vacantes para la Corte Suprema, la oposición rechazó los pliegos en el Senado.  Con 27 votos positivos, 43 negativos y 1 ausencia, la Cámara Alta bajó el pulgar en el nombramiento de Lijo. Con 20 votos positivos, 51 negativos y 0 ausencias, García-Mansilla tuvo el mismo destino.

67ef075429f94__838x390

La interacción con el usuario: uno de los pilares de la estrategia de Rappi

NEGOCIOS04/04/2025

Rappi lanzó su canal de WhatsApp, que permite a los usuarios tener la primicia sobre descuentos y promociones especiales en tiempo real. Entre las ofertas destacadas, se pueden encontrar reintegros de 70% en las mejores marcas, productos a 1$, cupones para suscribirse gratis a Pro, y "descuentos locos" en Turbo por tiempo limitado