Por qué uno de los empresarios más importantes del país revive una agencia olvidada de los '60

Un poderoso empresario argentino revive una agencia publicitaria de los años '60 con una apuesta inesperada que mezcla legado, innovación y estrategia. ¿Qué hay detrás de este regreso?

NEGOCIOS11/09/2025
68c180d0bc88a__950x512

Qué pasó:

AGENS, la histórica agencia publicitaria de Siam Di Tella fundada en los '60, vuelve al m

Por qué importa:

Newsan apuesta a rescatar un legado pionero y proyectarlo hacia el futuro, integrando creatividad, innovación y visión estratégica para competir en un mercado cada vez más desafiante.

Claves:

La agencia será un hub creativo independiente que combinará legado, tendencias digitales, IA y nuevas tecnologías.

El liderazgo recae en María Cherñajovsky (directora ejecutiva) y Marcelo Romeo (CEO y partner), junto a un equipo multidisciplinario.

Primeros clientes: Siam, Philco, Atma y Head & Shoulders, entre otros que se sumarán.

El diferencial:

AGENS no busca hacer solo publicidad, sino crear narrativas auténticas y experiencias con impacto real, uniendo creatividad, arte, cultura y negocios.

Lo que dicen:

María Cher: "La atención es el recurso más escaso. El valor está en la comunicación que conecta y emociona"

Luis Galli (Newsan): "El regreso de AGENS refleja nuestro ADN: flexibilidad y espíritu emprendedor"

Marcelo Romeo: "No hacer solo publicidad es nuestra mejor publicidad"

Entre sus primeros proyectos y campañas, Agens ya trabaja para Siam (para hacer honor a la histórica AGENS), Philco, Atma y Head & Shoulders, además de otras marcas del mercado
que se anunciarán próximamente.

 

Te puede interesar
Lo más visto
6849ac87bdef7__950x512

Mercado más calmo: ¿ganó Kicillof o pasó otra cosa?

FINANZAS10/09/2025

Determinadas expresiones surgidas del peronismo, inmediatamente después del triunfo del lunes, provocaron un giro en "U" en los negocios. Hubo tensa calma con el dólar. El BCRA perdió algunas reservas. Las tasas de los plazos fijos bajaron algo más. Los bonos están muy diversificados a la espera de la licitación de este miércoles y del IPC que difundirá el Indec. La Bolsa arrancó bien, pero terminó débil, pero los ADR estuvieron mixtos en NY, sobre todo después de un guiño del FMI.

67f84448edf33__950x512

Tres datos y una sospecha extendieron el rebote

FINANZAS11/09/2025

Una buena licitación de deuda en pesos, un bajo IPC de agosto y un acercamiento del Gobierno con los gobernadores siguieron cambiando el clima en el mercado local. Además, ante expresiones peronistas, crece la expectativa de que los millones que no votaron el domingo, sí lo hagan el 26 de octubre. Con eso, el dólar no se movió. Los bonos subieron y el riesgo país bajó. Con un fuerte repunte en acciones y ADR argentinos en Nueva York.